Etiqueta: Lorenzo Córdova

  • El pueblo quiere justicia y lanzan petición para que Lorenzo Córdova sea echado de la UNAM por violar la legislación universitaria

    El pueblo quiere justicia y lanzan petición para que Lorenzo Córdova sea echado de la UNAM por violar la legislación universitaria

    El periodista Amir Ibrahim ha compartido en su perfil de Twitter una petición de la plataforma Change.org en donde piden que Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), se ha dado de baja de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por violar la legislación universitaria.

    Y es que el ahora investigador el la máxima casa de estudios del país conservó su plaza como investigador gracias su red de cómplices y amigos, por lo que la petición que exige su baja permanente al momento de esta nota lleva más de 29 mil firmantes.

    Aunque este tipo de solicitudes no tiene peso legal y no obliga a las autoridades de ningún tipo a tomar acciones, son una muestra clara del descontento popular que existe en contra de ciertos personajes o instituciones públicas o privadas.

    Mexicanos reprueban gestión de Córdova frente al INE

    l periodista y politólogo, Manuel Pedrero, a través de redes sociales, dio a conocer los resultados de una encuesta en donde cuestionó a los internautas sobre como consideraban que fue la administración del ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), revelando que con más de 42 mil votos el 97% de los mexicanos la calificaba como “nefasta”.

    De igual manera, la encuesta arrojó que solamente el 2% de los votantes aprobó su presidencia, mientras que para el 1% fue regular.

    Córdova podría ser investigado, revela Adán Augusto

    Desde su tierra natal, Tabasco, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova “termina una etapa negra en el INE” y adelantó que el ex consejero presidente y ex secretario ejecutivo del órgano electoral podrían ser investigados por las irregularidades que cometieron a su paso.

    “Ya aparecerán seguramente algunas series de irregularidades, nos han comentado cometidas por el señor Jacobo”, explicó el titular de la Segob durante una rueda de prensa que ofreció tras la inauguración del Estadio de Béisbol Centenario de Villahermosa, Tabasco.

    No te pierdas:

  • “El que nada debe, nada teme”: AMLO desmiente supuesta persecución política contra Lorenzo Córdova (VIDEO)

    “El que nada debe, nada teme”: AMLO desmiente supuesta persecución política contra Lorenzo Córdova (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “el que nada debe nada teme”, después de que ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova señalara que habría persecución en su contra.

    “El que tiene la responsabilidad del servicio publico está obligado a informar y rendir cuentas, pero si no cometió ninguno ilícito no tiene por qué preocuparse”, aseguró el mandatario del Ejecutivo.

    Asimismo, López Obrador cuestionó que, a días de dejar su cargo, Cordóva ya tuviese un puesto junto a Loret de Mola, lo que da mucho de qué hablar.

    “Lo que si es público y notorio es de que apenas está abandonando el cargo y ya estaba de comentarista de Loret de Mola, es un acto de deshonestidad, es como el caso de los Ministros, no magistrados del tribunal, esos que prohibieron que ya no deben de haber “amlitos”, pero eso es lo de menos, los del tribunal cancelaban candidaturas”, aseveró.

    Lorenzo Córdova será investigado por irregularidades en el INE

    Desde su tierra natal, Tabasco, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova “termina una etapa negra en el INE” y adelantó que el ex consejero presidente y ex secretario ejecutivo del órgano electoral podrían ser investigados por las irregularidades que cometieron a su paso.

    “Ya aparecerán seguramente algunas series de irregularidades, nos han comentado cometidas por el señor Jacobo”, explicó el titular de la Segob durante una rueda de prensa que ofreció tras la inauguración del Estadio de Béisbol Centenario de Villahermosa, Tabasco.

    López Hernández tampoco descartó que se investigue a Lorenzo Córdova por las presuntas irregularidades electorales cometidas por el ex presidente Enrique Peña Nieto y mencionó que el es funcionario electoral no puede “dar carpetazo” a los casos, ya que no tiene facultades de ministerio público.

  • #Entrevista | “Quedamos como imbéciles”: Panistas lloran ante derrota de Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo

    #Entrevista | “Quedamos como imbéciles”: Panistas lloran ante derrota de Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo

    Más información en: Los Reporteros MX

  • AMLO se mofa de Lorenzo Córdova, asegurando que el ex consejero del INE ahora es comentarista de Latinus con Loret de Mola (VIDEO)

    AMLO se mofa de Lorenzo Córdova, asegurando que el ex consejero del INE ahora es comentarista de Latinus con Loret de Mola (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador habló sobre el regreso del ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, como comentarista de Latinus con Loret de Mola.

    “Esta desfachatez, se va a la UNAM, pobre UNAM, mi alma mater, no, no, no, pero eso pasa, pero luego irse de comentarista con Loret de Mola, imagínese cuanta gente engañada defendiéndolos porque el INE no se toca, supuestamente ellos independientes, árbitros, con Loret, ósea es una involución”, dijo el mandatario en la conferencia.

    El Mandatario dijo que si el ex consejero presidente del INE hubiese regresado –como estaba antes- de comentarista con la periodista Carmen Aristegui a lo mejor no era tan grotesco.

    “¿Marcharon por esto, vinieron al Zócalo por esto?, en esencia que les va a importar la democracia, que les va a importar el INE. No, no no no, es esto, es una decarencia porque esto es un acto de deshonestidad”, arremetió el mandatario.

    Además, bromeó con que solo faltaba que Lorenzo Córdova se desempeñara abiertamente como presidente de “Unidos”, la organización del empresario Claudio X. González, ferviente crítico también del mandatario: “debe de estar ahí como asesor, puede ser que de honorario”, especuló el presidente López Obrador.

    Reaparece Lorenzo Córdova con trabajo en Latinus

    El ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reapareció y dio tremenda revelación, al dar a conocer que volverá a la UNAM, además de declarar que colaborará con el medio Latinus, perteneciente a Carlos Loret de Mola.

    Luego de su salida del INE, Córdova Vianello ofreció un discurso de despedida en su última sesión, donde le dio la bienvenida al cargo de la institución a Guadalupe Taddei, quien será la nueva Consejera Presidenta.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención de su discurso fue el anuncio de su regreso a la UNAM, donde ejercía en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

  • Mexicanos califican como ‘nefasta’ la presidencia de Lorenzo Córdova en el INE, revela encuesta

    Mexicanos califican como ‘nefasta’ la presidencia de Lorenzo Córdova en el INE, revela encuesta

    El periodista y politólogo, Manuel Pedrero, a través de redes sociales, dio a conocer los resultados de una encuesta en donde cuestionó a los internautas sobre como consideraban que fue la administración del ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), revelando que con más de 42 mil votos el 97% de los mexicanos la calificaba como “nefasta”.

    De igual manera, la encuesta arrojó que solamente el 2% de los votantes aprobó su presidencia, mientras que para el 1% fue regular.

    Lorenzo Córdova con trabajo asegurado

    Este martes 4 de abril el ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reapareció y dio tremenda revelación, al dar a conocer que volverá a la UNAM, además de declarar que colaborará con el medio Latinus, perteneciente a Carlos Loret de Mola.

    Luego de su salida del INE, Córdova Vianello ofreció un discurso de despedida en su última sesión, donde le dio la bienvenida al cargo de la institución a Guadalupe Taddei, quien será la nueva Consejera Presidenta.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención de su discurso fue el anuncio de su regreso a la UNAM, donde ejercía en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    Asimismo, dio a conocer que trabajará semanalmente en el portal Latinus, del comunicador, Carlos Loret de Mola, de acuerdo a su videocolumna.

    Por su parte, la Máxima Casa de Estudios no se ha pronunciado al respecto sobre el regreso de Lorenzo Córdova, ni ha revelado el puesto que ejercerá actualmente.

    Más información en:

  • Reaparece Lorenzo Córdova con plaza en la UNAM y con trabajo en Latinus

    Reaparece Lorenzo Córdova con plaza en la UNAM y con trabajo en Latinus

    Este martes 4 de abril el ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reapareció y dio tremenda revelación, al dar a conocer que volverá a la UNAM, además de declarar que colaborará con el medio Latinus, perteneciente a Carlos Loret de Mola.

    Luego de su salida del INE, Córdova Vianello ofreció un discurso de despedida en su última sesión, donde le dio la bienvenida al cargo de la institución a Guadalupe Taddei, quien será la nueva Consejera Presidenta.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención de su discurso fue el anuncio de su regreso a la UNAM, donde ejercía en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    Asimismo, dio a conocer que trabajará semanalmente en el portal Latinus, del comunicador, Carlos Loret de Mola, de acuerdo a su videocolumna.

    Por su parte, la Máxima Casa de Estudios no se ha pronunciado al respecto sobre el regreso de Lorenzo Córdova, ni ha revelado el puesto que ejercerá actualmente.

    Congelaron su plaza en la UNAM

    Después de concluir su periodo como Consejero Presidente del INE el próximo 4 de abril del 2023, Lorenzo Córdova Vianello regresará al Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, sin embargo, la plaza de investigador la preservó con violaciones a la legislación universitaria y al amiguismo de las autoridades, como consta en numerosos documentos, reveló SinEmbargo.

    El Estatuto de Personal Académico (EPA) de la UNAM sólo autoriza una licencia académica sin goce de sueldo de seis años como máximo y así se lo hizo saber a Córdova Vianello el Consejo Técnico de Humanidades de la UNAM, en 2014, y él mismo lo reconoce en una carta, pero este mismo órgano y el Consejo Interno del IIJ, que ocupan sus amigos, decidió ampliarla, en dos ocasiones, hasta 2023, violando esa disposición jurídica.

    También, el Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Jurídicas, que es el principal centro de investigación jurídica de México, y el Consejo Técnico de Humanidades de la UNAM violaron el principio de legalidad, porque no fundaron ni motivaron sus resoluciones para las dos prórrogas de la licencia académica de Córdova Vianello y hasta invocaron disposiciones no aplicables al caso concreto.

    Asimismo, los directivos de los órganos de la UNAM autorizaron en dos ocasiones, en 2020 y en 2021, la licencia de Córdova Vianello para que, el próximo año, retome la plaza de investigador, titular “B”, de tiempo completo, definitivo, justo a un año de la elección de Rector que hará la Junta de Gobierno.

    Crean petición para que Lorenzo Córdova sea dado de baja de la UNAM

    En la plataforma Change.org, se ha creado una nueva petición en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y que es ampliamente rechazado por grandes sectores de la sociedad mexicana.

    Códova Vianello es señalado de ser parcial hacía los partidos de la derecha, como lo son el PRI, PAN y PRD, mientras trata de sancionar cualquier actividad de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sus cuadros y referentes.

    Del mismo modo ha sido acusado de violar la legislación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que tras terminar su periodo en el INE, regresará al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios, en donde gracias a “amiguismos”, logró conservar su plaza, contrario a lo que establecen las normas de la universidad.

    Ante este nuevo atropello de Códova Vianello, se creó la nueva petición, en donde se exige que la UNAM no solo le retire la plaza como investigador, sino que aplique correctamente el reglamento interno y sea dado de baja de la comunidad universitaria.

    Aunque este tipo de solicitudes no tiene peso legal y no obliga a las autoridades de ningún tipo a tomar acciones, son una muestra clara del descontento popular que existe en contra de ciertos personajes o instituciones públicas o privadas.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero e ilustra como es que ahora la derecha dejará el discurso en “defensa” del INE para atacar a la nueva consejera presidenta.

  • Guadalupe Taddei rinde protesta como nueva consejera presidenta del INE (VIDEO)

    Guadalupe Taddei rinde protesta como nueva consejera presidenta del INE (VIDEO)

    Hace unos minutos, Guadalupe Taddei rindió protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), esto tras la salida de Lorenzo Córdova, convirtiéndose así en la primera mujer en presidir el órgano electoral mexicano.

    “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ellas emanen, la ley general de procedimientos e instituciones electorales y honrar los principios que rigen la materia electoral. Cumplir leal y patrióticamente con el encargo que el Poder Legislativo nos ha encomendado”.

    Protestó Taddei.

    Tras la toma de protesta, los demás consejeros y funcionarios del INE aplaudieron a Taddei, que desde ahora estará a cargo de un órgano electoral señalado de ser opaco y con decenas de irregularidades.

    AMLO desmiente tener relación con la nueva consejera presidenta del INE

    Esta mañana el Presidente López Obrador desmintió versiones de El Reforma y otros medios de la derecha que aseguraban que él tenía alguna relación amistosa con Guadalupe Taddei, señalando que sí bien es hermana de Pablo Taddei, no tienen cercanía alguna.

    AMLO admitió que hubo confusión sobre Guadalupe Taddei y su relación con Pablo Taddei, sin embargo bastó ver su curriculum para notar que se trataba la hermana de Pablo y no su hija, acusando que varios medios y Joaquín López-Dóriga, difundieron la imagen errónea.

    No te pierdas:

  • Córdova, Jacobo y otros 3 costaron 162 mdp en salarios que defendieron hasta el final

    Córdova, Jacobo y otros 3 costaron 162 mdp en salarios que defendieron hasta el final

     En los últimos nueve años, los cinco funcionarios que hoy dejan sus puestos en el Instituto Nacional Electoral (INE) le costaron a México, 162 millones 043 mil 437 pesos por los salarios recibidos. Cada uno ganó más de 32 millones de pesos en ese periodo.

    Lorenzo Córdova VianelloCiro MurayamaAdriana FavelaRoberto Ruiz Saldaña y Edmundo Jacobo Molina son los consejeros y el Secretario Ejecutivo que, de 2014 a 2022, recibieron 32 millones 963 mil 102 pesos y 30 millones 191 mil 029 pesos respectivamente por percepciones integradas por sus salarios y prestaciones.

    La defensa de los salarios se hizo más evidente cuando en el año 2021 se hizo un recorte presupuestal al Instituto; fue el año en que se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato y en voz de Lorenzo Córdova se anunció que por la disminución de presupuesto, primero se cumpliría con la responsabilidad de los sueldos y después con el despliegue informativo y material de la consulta.

    Para entonces y hasta la fecha, los altos salarios y prestaciones de quienes ocupan los principales puestos en el INE ya era un debate nacional: el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dio descanso al tema desde la mañanera y a través una reforma constitucional que no fue aprobada y leyes secundarias, conocidas como el “Plan B” electoral que actualmente están en espera de ser discutidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Por otro lado, Córdova y Ciro Murayama protagonizaron la defensa de los salarios bajo el argumento de defender al INE; la oposición encontró ahí un espacio para aglutinarse y en fechas recientes, en respuestas a las reformas anunciadas, salió a las calles para “defender la democracia”.

    Hoy abandonan el puesto en el que recibieron como sueldo bruto hasta 362 mil 850 mensuales en su mejor momento, acompañados de hasta 11 asesores cada uno con sueldos mensuales de más de 70 mil pesos.

    También se va, aunque por decisión propia, el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo, un puesto clave desde donde se impulsaron los amparos en la reducción de los salarios y las impugnaciones a las reformas en la materia, por ejemplo. En esta posición, la cualidad principal de Jacobo Molina fue la discreción, como él mismo ha dicho.

    Al presentar su renuncia, Jacobo Molina dijo que diseñó una Secretaría Ejecutiva discreta, con bajo protagonismo público “para aislar la operación institucional del trajín propio de las contiendas entre las distintas fuerzas partidistas”. No obstante, sus casi 15 años y su reelección, la cual fue señalada dentro del mismo instituto como irregular, le valieron cada vez más críticas. Desde esa posición percibió un sueldo mensual de hasta 340 mil 522 pesos.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto adelanta que podrían investigar las corruptelas de Lorenzo Córdova

    Adán Augusto adelanta que podrían investigar las corruptelas de Lorenzo Córdova

    Desde su tierra natal, Tabasco, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova “termina una etapa negra en el INE” y adelantó que el ex consejero presidente y ex secretario ejecutivo del órgano electoral podrían ser investigados por las irregularidades que cometieron a su paso.

    “Ya aparecerán seguramente algunas series de irregularidades, nos han comentado cometidas por el señor Jacobo”, explicó el titular de la Segob durante una rueda de prensa que ofreció tras la inauguración del Estadio de Béisbol Centenario de Villahermosa, Tabasco.

    López Hernández tampoco descartó que se investigue a Lorenzo Córdova por las presuntas irregularidades electorales cometidas por el ex presidente Enrique Peña Nieto y mencionó que el es funcionario electoral no puede “dar carpetazo” a los casos, ya que no tiene facultades de ministerio público.

    “Como todos los servidores públicos que estamos sujetos a escrutinio, podemos ser investigados por posibles responsabilidades”, precisó el también ex gobernador de Tabasco.

    Córdova responde y se hace la víctima

    La noche del sábado Lorenzo Córdova respondió a las declaraciones del titular de Gobernación y aprovechó para victimizarse y acusar que hay una persecución en su contra, señalando que la Cuarta Transformación “es autoritaria”.

    Por su parte, usuarios de redes sociales criticaron que los conservadores siempre recurran a acusar persecución política cuando son investigados por corrupción y diversos delitos.

    No te pierdas: