Etiqueta: Lorenzo Córdova

  • Se confirma que Carlos Loret es millonario: de 2020 a 2024, Latinus le pagó más de 11 millones al experto en montajes; “Brozo”, Dresser y Lorenzo Córdova, también se beneficiaron

    Se confirma que Carlos Loret es millonario: de 2020 a 2024, Latinus le pagó más de 11 millones al experto en montajes; “Brozo”, Dresser y Lorenzo Córdova, también se beneficiaron

    Este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se presentó en Palacio Nacional para informar sobre una investigación que se realiza en contra de Latinus por presunta operación con recursos de procedencia ilícita y de la corrupción, y en la cual se revela que el experto en montajes, Carlos Loret de Mola, cobró más de 11 millones menos de 4 años. 

    Una tabla presentada por el Presidente López Obrador y previamente revelada por Pablo Gómez, da muestra que del año 2020 a enero del 2024, Carlos Loret de Mola recibió la cantidad de 11 millones 927 mil 364 pesos por parte de Latinus.

    Sin embargo, Loret de Mola no es el único vocero de la derecha que recibió fuertes cantidades de dinero por parte de Latinus, y que se investiga, son producto de millonarios desvíos de dinero de gobiernos estatales que debieron ser invertidos en salud y medicinas para el pueblo.  

    En la lista también aparecen nombres de personajes como Víctor Trujillo “Brozo”, que en el mismo periodo de tiempo cobró 220 mil pesos; Lorenzo Córdova, que recibió la cantidad de 952 mil pesos y Denise Dresser, que fue acreedora de 604 mil pesos. 

    Pablo Gómez revela que Latinus presuntamente es financiado con triangulaciones de recursos publicos destinados a la salud

    La mañana de este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”. 

    “La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”. Mencionó

    Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y delitos con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.

    “Conclusión: de las actividades administrativas que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde con el señor Carlos Loret de Mola. El señor Carlos Loret de Mola no aparece como accionista, codueño, ejecutivo, manager, gerente de un consorcio empresarial que se llama LatinUs, es otra cosa”.Señaló

    Como parte de la información presentada sobre LatinUs, se indicó que está compuesto por cinco empresas. LatinUs Media Group, constituido en 2020 y que tiene como representante a Christian González Guadarrama. Además, hay otras empresas, dos de las cuales son utilizadas como “instrumentales” para cobrar a través de entidades públicas.

    “El dinero proviene, de manera directa proviene de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de manera indirecta a través de estos negocios de salud de estados de México, Michoacán e Hidalgo” y cuyas sumas ascienden a más de 2 mil 400 millones de pesos. 

    Pablo Gómez mencionó también que la denuncia contra Latinus es por presunto lavado de dinero y vinculado a la corrupción y data del 20 de mayo de 2021, por lo que no es un asunto reciente, como acusan los conservadores que siguel la tónica de la “persecusión”.  

    Debes leer:

  • Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Luego del primer debate entre candidatos presidenciales, comenzaron las mesas de análisis, en donde la gran mayoría coincidió en que Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, fue la clara ganadora del ejercicio organizado por el INE, sin embargo no faltaron los voceros del conservadurismo que aprovecharon la ocasión para atacar a la morenista.

    Un ejemplo de ello es la columnista del Reforma, Denise Dresser, que una vez más se lanzó contra Sheinbaum Pardo, asegurando sin fundamentos, que la candidata “atenta contra la democracia”, por lo que mencionó que ella nunca sería asesora de la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    “A la señora Denise le sobra mucha soberbia, ego y odio”, se mofó el periodista Jorge Gómez Naredo al compartir las irreales declaraciones de la también escritora.

    Desafortunadamente para la la ahora colaboradora de Latinus, el ex diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, actual vocero de Claudia Sheinbaum, le puso un alto a Dresser, recordándole que en la Cuarta Transformación nunca se permitiría el ingreso de una agente de la CIA.

    En la misma mesa de análisis, los colegas de Carlos Loret de Mola, coincidieron con las desafortunadas opiniones de Lorenzo Córdova, ex titular del INE y que ahora como “matraquero” conservador, pide abiertamente que los moderadores del debate intervengan contra los candidatos.

  • El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El vocero de la derecha tiene cuentas que aclarar: El contralor del INE denunció un desfalco de más 400 millones de pesos durante la gestión de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral

    El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Osvaldo Peralta Rivera, denunció que en la administración de Lorenzo Córdova Vianello se detectaron irregularidades por más de 400 millones de pesos.

    En una reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el contralor señaló que existen diversas denuncias en curso en contra de “los más altos funcionarios”.

    Hay denuncias en curso, no puedo dar detalles por el sigilo de la investigación, lo que sí les puedo decir es que si derivado de las investigaciones y del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia.

    Sostuvo Peralta Rivera.

    Abundó que en caso de ser encontrados responsables los funcionarios que actualmente labora en el INE la sanción pudiera llegar a la destitución directa e inhabilitación, aunque explicó que en el caso de los altos funcionarios como Lorenzo Córdova, como ya no son comisionados en el órgano electoral, solo ameritaría una amonestación para efectos de registro.

    Explicó que las investigaciones fueron ordenadas por el INE y que derivan de un libro denominado “memorias”, iniciadas una vez que Córdova Vianello concluyó su gestión como presidente del Consejo General del INE.

    Por su parte, el diputado del PRI, Pablo Angulo, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, sostuvo que el manejo de los recursos de Lorenzo Córdova, exhiben una opacidad y gastos exorbitantes e incensarios. 

    En un aproximado se estiman 400 millones de pesos de la gestión anterior del INE que no sólo  no está transparente y opaco sino que ya se está resolviendo en los tribunales respectivos.

    Señaló Pablo Angulo. 

    Asimismo, el contralor Luis Osvaldo Peralta Rivera destacó el caso de un edificio del INE  en el estado de Zacatecas, en el que se detectó un daño al erario público por más de 16 millones de pesos, debido a que la construcción presenta filtraciones y fallas en la planta de tratamiento de agua.

    También, recordó que durante la gestión del ahora vocero de la derecha se pretendió hacer una licitación opaca para el arrendamiento de más de mil vehículos por un monto que superaba los 50 millones de pesos. Aunque la rápida intervención del OIC se pudo hacer la licitación por 243 millones de pesos. 

    Te puede interesar:

  • Lorenzo Córdova desfalcó al INE por más de 5 millones de pesos

    Lorenzo Córdova desfalcó al INE por más de 5 millones de pesos

    El medio de comunicación Polemón reveló este martes las corruptelas de Lorenzo Córdova mientras estaba al frente del Instituto Nacional Electoral (INE) como consejero presidente.

    De acuerdo con el medio, el exconsejero electoral desfalcó al INE por más de 5 millones de pesos, según el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

    Supuestamente los recursos faltantes se habrían destinado a la operación y difusión de la Consulta Infantil y Juvenil de 2018, pero nunca se acredito correctamente.

    ¿Cómo desfalcó Lorenzo Córdova al INE?

    El INE ordenó en 2018 la compra de 9 millones 390 mil 6 materiales de acuerdo con los contratos INE/1002018 y INE/082/2017.

    Para el caso del segundo contrato se contempló la entrega de 2 mil cuadernos, así como la distribución de 782,136 materiales a 147 embajadas y consulados.

    No obstante, para ninguno de los casos, el INE encabezado por Lorenzo Córdova presentó la evidencia de la entrega de dichos productos.

    Esto último provocó que la ASF fincara un monto de 5 millones 125 mil 504 pesos como probable daño patrimonial a la Hacienda Pública.

    Además de lo anterior, solo hasta el 2021 el INE tenía pendientes por poco más de 22 millones de pesos, que corresponden a los ejercicios fiscales de 2016, 2017 y 2018.

    El INE solo logró solventar 17 millones de pesos, pero no acreditó los 5 millones 125 mil 504 pesos faltantes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lorenzo Córdova imagina que Xóchitl puede ganar las elecciones y afirma que el Gobierno descalificarán las elecciones: Así lo dijo con León Krauze

    Lorenzo Córdova imagina que Xóchitl puede ganar las elecciones y afirma que el Gobierno descalificarán las elecciones: Así lo dijo con León Krauze

    Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del instituto Nacional Electoral (INE) busca imponer a los ciudadanos el discurso de que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se descalificarían las próximas elecciones si los resultados no son lo que esperan.

    Lorenzo Córdova indicó durante una entrevista con León Krauze que el actual gobierno podría no aceptar los resultados de las próximas elecciones, lo anterior pese a que la candidata que claramente respalda Lorenzo Córdova, por parte de la oposición,está muy por debajo de Claudia Sheinbaum en las encuestas electorales.

    “Si eventualmente los resultados no les gusta, hay que irnos preparando para un escenario en el que desde el poder se van a descalificar las elecciones”, indicó Lorenzo Córdova.

    Cabe destacar que de acuerdo con las últimas encuestas electorales, Claudia Sheinbaum mantiene una ventaja de 23 puntos sobre Xóchitl Gálvez. Situación que se repite en practicamente todos los escenarios de las próximas votaciones.

    Te puede interesar

  • Lorenzo Córdova paladín de la democracia: el mundo al revés

    Lorenzo Córdova paladín de la democracia: el mundo al revés

    “… Lorenzo Córdova, imagínense, con qué autoridad moral, si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas, para ser candidatos… Con la manipulación en los medios de información, con la guerra sucia ´López Obrador un peligro para México, si gana López Obrador va a haber fuga de capitales, si gana López Obrador se van a cerrar los negocios, si gana López Obrador va a haber devaluación´… un poco lo de ayer: va a desaparecer la propiedad privada, ahí viene el comunismo. Pura manipulación. Porque es gente sin escrúpulos de ninguna índole, son muy deshonestos y corruptos…”.  

    Presidente Andrés Manuel López Obrador. Conferencia de prensa matutina. 19-02-24.

    Este domingo salió de nuevo a la calle la derecha acompañada de miles de ciudadanos jóvenes y adultos, hombres y mujeres, que aún creen en la narrativa mediática. En la denominada “Marcha por la Democracia” estuvieron presentes Claudio X. González, Marko Cortés, Fernando Belaunzarán, Margarita Zavala, Mariana Gómez del Campo, Enrique de la Madrid y Enrique Krauze, por citar tan solo a algunos de los políticos, opinólogos y representantes de la “sociedad civil”. 

    Bajo la etiqueta #YoSiVoyALaMarcha en las redes sociales lanzaron mensajes de invitación algunos de los promotores como Santiago Taboada, Alejandra Rojo, José Woldenberg, Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza, entre otros.  

    El evento en el Zócalo fue convocado por las mismas organizaciones que se reunieron en febrero del 2023 con el lema ¡El INE no se toca! en tiempos en los que Lorenzo Córdova aún era consejero presidente de ese Instituto. En esta ocasión, aunque se pretendió hacer creer a la población que el propósito no era apoyar la campaña de la candidata opositora, en realidad en la invitación se pidió portar el color rosa, utilizado no solo en su “conferencia de la verdad”, sino también como distintivo en los corazones que acompañan su imagen.

    Como muestras del “mundo al revés” tenemos algunas de las declaraciones formuladas por ejemplo por Krauze cuando señala que para él la concentración del domingo tenía una importancia similar a la de 1968 “en las marchas del 68 llenamos las plazas de México, esta misma plaza para defender la libertad”; Marko Cortés “que el gobierno no se meta, que no se meta el crimen organizado, lo que queremos son elecciones libres, limpias, en donde sean las y los mexicanos los que tengan la última palabra”, o Claudio X. González con “el camino del autoritarismo por el que nos lleva López Obrador y Morena no es el camino correcto” y Carlos Alazraki insistiendo con lo de “narco presidente”, “narco candidata” y hasta “narco huachicolero” refiriéndose a Mario Delgado.

    Estos representantes de la oligarquía se describen a sí mismos mientras mienten sin ningún pudor, inventan “su propia realidad”, crean “una verdad” ajustada a sus intereses y la comparten con miles de mexicanos que lo peor de todo es que les creen. Credibilidad relacionada con medios de desinformación y líderes de opinión encumbrados por un sistema de dominación generador de una imagen vendida muy bien entre la población menos informada. Así, los enemigos de los poderes conservadores pasan a ser en automático también los enemigos de esos crédulos segmentos de la sociedad mexicana. 

    Entre los manifestantes del evento promovido por la “marea rosa” hubo expresiones enfáticas que denotan, hasta por el tono de voz, odio y coraje contra el presidente. Además, una confusa visión de la realidad al mezclar su propio concepto de la “democracia” con la supuesta dictadura Obradorista. Y, entre incongruencias y desinformación, no faltaron por supuesto los insultos, el racismo y el clasismo. Veamos algunas de esas “joyas”: “la democracia es respeto a la constitución y a la propiedad privada”; “tenemos un presidente que es un abusivo, que es un dictador”; “las reformas tienen que fortalecer a los órganos democráticos y no debilitarlos”; “yo no he visto a nadie que quiera colgarse de esta democracia”; “nos dicen neoliberales y otra sarta de tonterías, eso de neo pues ya se lo ponen como neonazi”, yo creo que vamos a seguir con esta consigna porque vamos a ganar”; este es un país ignorante, y al ser ignorante como no ven televisión porque no tienen y les avienta dinero como les aventaba Hitler, a mi también me encantaría que mis nietos fueran unos ninis, puros huevones que reciben el dinero de los que trabajan”. Todos ellos obviando el hecho de que si los mexicanos no disfrutáramos de libertad y democracia su manifestación no hubiese sido posible y menos aún insultos y vituperios lanzados sin impedimento alguno en su evento. Sucesión 2024. Canal 14. Lunes 19-02-24 https://youtu.be/GsuOBvos1xU

    El orador principal fue el otrora consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello. Sí, el mismo que desde un supuesto papel de “arbitro electoral” abusó de su posición privilegiada para favorecer posturas e intereses personales, así como de los partidos y poderes a los que les debía su permanencia por 9 años en el Instituto. No respetó lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución en relación con su sueldo que era mayor al del presidente de la República, impugnó las reducciones presupuestales al Instituto acordadas por el poder legislativo, canceló candidaturas de Morena que le resultaban poco convenientes a los partidos de la derecha o llevó a cabo reuniones con representantes del PRI y del PAN justificándose en que desde su posición en el órgano electoral esos encuentros eran necesarios. 

    Pero más allá de lo anterior Córdova Vianello autorizó multimillonarios contratos con asociaciones civiles, universidades públicas y privadas y con organismos internacionales que asistían como observadores de procesos electorales mexicanos. Tan sólo en las elecciones de 2018 y de 2021, el INE pagó 30.9 millones de pesos a las organizaciones que “observaron” los comicios, y 20.8 millones a universidades; mientras que tres organismos internacionales recibieron más de 55 millones de pesos entre 2015 y 2020. Este tema lo aborda con detalle la periodista Nancy Flores en su investigación “Observadores electorales, el millonario negocio de las AC con Lorenzo Córdova”, publicada en la revista Contralínea. https://contralinea.com.mx/2024/01/20/

    Veamos en qué consiste la visión del proyecto reaccionario disfrazado de defensa de la democracia, la libertad de expresión y del voto libre en palabras del, hasta abril pasado, consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. 

    Dijo reconocer como problemas irresueltos a la pobreza, la marginación, la corrupción, la violencia y la inseguridad, pero el éxito de las luchas sociales en el terreno de la democracia. En alusión a la mayoría de la población que apoya el gobierno de López Obrador afirma que “hoy contamos con instituciones que nos protegen frente a los abusos del poder, incluso del de las mayorías autoritarias, y ante las cuales podemos defender nuestros derechos. Hoy hemos construido una sociedad en donde todas y todos tenemos cabida, a pesar de nuestras diferencias legítimas y sin que se nos persiga por pensar diferente”.

    Para Córdova la democracia también se expresa al recurrir a un juez cuando el gobierno “nos persigue injustamente, cuando los ciudadanos podemos contar con información acerca de cómo gasta el gobierno el dinero público”, y también cuando la Suprema Corte “anula una ley que va en contra de la Constitución”.Advirtió de los “riesgos que hoy enfrenta la democracia”, refiriéndose a la narrativa acerca de que desde el gobierno se están promoviendo elecciones fraudulentas al afirmar “frente a los intentos que se han hecho para vulnerar las condiciones que nos permiten tener elecciones libres y auténticas, para desmantelar las instituciones que nos protegen de los abusos y para imponer una sola visión del mundo y de la Nación, es que hoy nos manifestamos en las calles de nuestro país”.

    Córdova centra su atención en lo que para él son “los tres logros democráticos que hoy se deben defender”:

    • Las reglas y condiciones “que nos permiten votar en libertad en elecciones auténticas y equitativas”. “Nos costó mucho tener órganos electorales confiables que fueran autónomos del poder e independientes de los intereses de los partidos políticos”. Córdova parece “olvidar” que esos “órganos electorales confiables” se han caracterizado por ser un instrumento del fraude consuetudinario que hemos padecido en nuestro país. La excepción podría pensarse ocurrió en 2018, pero en realidad lo ocurrido en esa elección fue la masiva concurrencia popular a las urnas que se volcaron a votar en favor de López Obrador, lo cual hizo casi imposible el fraude, aunque hay versiones de que AMLO obtuvo más de los 30.1 millones de sufragios oficialmente acreditados.
    • Ante las propuestas del presidente para desaparecer a los “organismos autónomos” como INAI, COFECE, IFETEL, CRE y CNH, Córdova plantea que “están en riesgo las instituciones de la democracia. Por treinta años hemos construido organismos que nos han permitido controlar y limitar el poder del gobierno para evitar que se abuse del mismo”.  Y si, efectivamente durante el neoliberalismo se crearon esos organismos autónomos, pero en realidad su objetivo fue sortear las disposiciones constitucionales del Estado mexicano, en favor de los intereses privados. No omitió defender a la Suprema Corte y a sus integrantes señalando que “se les ha descalificado y acusado de actuar en contra de los intereses del pueblo y del gobierno”. Resultan evidentes las posturas asumidas por la mayoría de los ministros, un sin número de magistrados y jueces que han resuelto casos y asumido disposiciones en contra del interés público y en favor de delincuentes y empresas privadas nacionales y extranjeras. 
    • Y por si fuera poco se lanzó a la “defensa” de nuestra Carta Magna. Como si los intereses oligárquicos que el orador representa no hubiesen vulnerado el espíritu de justicia social dado por el constituyente de 1917. Habló del riesgo en el que se encuentra también nuestra Constitución. “Desde hace algunos años (¿se refirió a los cinco del gobierno de AMLO?) se ha pretendido dividir a la sociedad entre quienes son parte del pueblo y quienes son sus enemigos, como si el pueblo no fuéramos todas y todos nosotros, como si en México sólo unos tuvieran cabida y los otros salieran sobrando”. ¡Ahora si son pueblo! Parece olvidar Lorenzo Córdova que la división de la sociedad mexicana se agudizó desde que los gobiernos neoliberales beneficiaron a una minoría en detrimento de los derechos de la mayoría. 

    El pensamiento y acción de la derecha frente a la 4T se expresó con claridad en los puntos nodales del discurso pronunciado por Lorenzo Córdova. Eso se debe a que representa un mismo proyecto: impedir la continuidad con cambio en los diversos ámbitos en los que se dará el proceso electoral nacional y local, pero sobre todo bloquear a toda costa el logro del plan C, para hacer viables las reformas constitucionales requeridas en la construcción del segundo piso.

    En opinión de López Obrador todo esto resulta como el mundo al revés ellos son los demócratas y nosotros la dictadura… Ellos no tienen nada que ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes. Cuando ellos estaban se padeció en México de un narcoestado y con pruebas, no con calumnias. Ahí esta García Luna que fue secretario de seguridad de Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha. Y resulta que eso quieren que se olvide y yo soy el que tiene relación con el narcotráfico. 

  • El PRIAN es pura simulación: En redes muestran cómo la derecha trató de disfrazarse de ciudadanía y apartaron marchar por la democracia en México

    El PRIAN es pura simulación: En redes muestran cómo la derecha trató de disfrazarse de ciudadanía y apartaron marchar por la democracia en México

    Este domingo se esperaba una gran movilización por parte de la derecha en defensa de la “democracia”, cosa que jamás ocurrió y es que los miles de simpatizantes conservadores arribaron a la plancha del Zócalo a bordo de camiones de transporte. 

    Para manifestarse en contra del gobierno de la Cuarta Transformación y defender la autonomía de las instituciones de México, bajo el falso discurso de que se está atentando contra la democracia del país.

    La marcha fue convocada por la “sociedad civil”, aunque se sabe que el creador de la alianza entre el PRI, PAN y PRD, Claudio X. González, es quien dirige estas organizaciones que tuvieron como orador estrella al ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

    A la concentración del Zócalo capitalino también arribaron los líderes de PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano respectivamente, así como el priista Miguel de la Madrid y la panista Margarita Zavala, entre otros políticos que representan abiertamente los intereses económicos y políticos de la derecha mexicana.

    El ya abierto vocero de la derecha, Córdova Vianello, criticó el paquete de iniciativas de reformas presentadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en especial las reformas electoral y judicial.

    Acusó, sin ninguna prueba, que se buscan desaparecer los órganos autónomos para regresar a como era hace 30 años, con una campaña sistemática en contra del INE y del Poder judicial.

    Te puede interesar:

  • Mario Delgado acusa que la marcha de la oposición estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”

    Mario Delgado acusa que la marcha de la oposición estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”

    El líder nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que la llamada “Marcha por la nuestra democracia” estaría violando la Ley Electoral y que es “un acto político disfrazado de sociedad civil”.

    En su conferencia de prensa, el líder morenista señaló a Lorenzo Córdova ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE) de ser un representante del PAN y un representante acreditado de la derecha, también es quien será el único orador en la marcha que se realizará el próximo 18 de febrero.

    Miren quién va a ser el orador principal: el que se desgarraba las vestiduras por la defensa de la ley y las instituciones democráticas; el que nos quería sancionar, incluso a mí como dirigente el partido por haber asistido a un evento de mi partido, Lorenzo Córdova, que todos sabemos que ya es un representante del PAN.

    Sostuvo Mario Delgado.

    Asimismo, Delgado Carrillo se refirió a la marcha que está siendo convocada por la “organizaciones de la Sociedad Civil”, ligadas a Claudio X. González, podrían incurrir en una violación a la Ley Electoral, ya que en la fecha que se plantea realizar la manifestación será en el periodo de intercampaña.

    Nos acabamos de enterar de una marcha el 18 de febrero, en pleno periodo intercampaña. Está disfrazada, “es la sociedad civil la que va a marchar”, pero no van a marchar para protestar por el acuerdo de Coahuila, van a hacer un acto político disfrazado de sociedad civil.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El líder morenista Mario Delgado recordó que la designación de Xóchitl Gálvez y los acuerdos en Coahuila, ventilados por Marko Cortés son el ejemplo de que la derecha lo hace en el oscurito y la marcha por la demarcación exhibe la hipocresía de la derecha.

    Te puede interesar:

  • Lorenzo Córdova será el único orador en marcha convocada por organizaciones de la Sociedad Civil ligadas a Claudio X. González

    Lorenzo Córdova será el único orador en marcha convocada por organizaciones de la Sociedad Civil ligadas a Claudio X. González

    El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova González, participará abiertamente como único orador en la “Marcha Por Nuestra Democracia” que está siendo convocada por las organizaciones civiles lideradas por Claudio X. González.

    El próximo 18 de febrero, las asociaciones civiles Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México y Unidos por México, que están agrupadas en “UNID@S” se movilizarán bajo el lema de Nuestra Democracia no se Toca. La organizaciones se concentran en el Monumento a la Revolución, del cual partirán con dirección al Zócalo capitalino. 

    Imagen: Milenio/Octavio Hoyos.

    Cabe recordar que todavía no pasa un año desde que Córdova Vianello dejó su cargo en el INE, ya participa abiertamente en espacios de medios corporativos como el de Latinus, que constantemente están golpeando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia.

    En el que pasa alertando sobre los presuntos peligros que corre la democracia en las elecciones de junio próximo, con los recortes presupuestales al INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

    Asimismo, se le vio a finales de 2023 participar en una reunión plenaria del PAN en Guanajuato, en el que se vió a la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez y al expresidente Vicente Fox.

    El padre de la alianza entre el PRI. PAN y PRD, Claudio X. González,  presumió en sus redes sociales, el anuncio de la participación de Lorenzo Córdova como orador en la próxima edición de su  Marcha en Defensa de la Democracia, similar a la que convocaron las mismas organizaciones para defender la autonomía e imparcialidad del INE. Momento en el que debatía sobre los privilegios y ostentosos salarios que recibían los funcionarios del órgano electoral.

    Te puede interesar:

  • Expresidente del INE muestra sus verdaderos colores; Lorenzo Córdova asiste como “invitado especial” a evento de diputados del PAN

    Expresidente del INE muestra sus verdaderos colores; Lorenzo Córdova asiste como “invitado especial” a evento de diputados del PAN

    La tarde de este viernes, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, asistió como “invitado especial” a la inauguración de la Plenaria de los Diputados Locales del PAN.

    El expresidente y antisemita Vicente Fox y la empresaria precandidata del frente conservador también estuvieron en la lista de invitados.

    De acuerdo con información del medio Grupo Fórmula, Córdoba asistió en calidad de invitado al evento partidista del PAN en Guanajuato.

    Debido a que Gálvez estuvo presente, se comenzó a rumorar que el expresidente del INE se uniría a la campaña de la Sra. X.

    Cabe señalar que pese a que siempre debió mantener una figura neutral dentro del INE, Lorenzo Córdova se oponía a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    También ha tenido participaciones en Latinus, el medio conducido por otro personaje de la oposición, Carlos Loret de Mola.

    NO TE PIERDAS: