Etiqueta: Lorenzo Córdova

  • INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

    INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

    La tarde de este miércoles el la comisión de quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió una medida cautelar que solicitó el PRI contra Morena y Mario Delgado Carrillo, presidente del mismo partido por presunta “calumnia”, exigiendo que la campaña “traidores a la patria” sea retirada.

    “Este tipo de manifestaciones podrían, eventualmente, vulnerar el derecho de las personas legisladoras al efectivo desempeño del cargo, porque parecería que votar en contra de las propuestas de reforma hechas por el partido político predominante o por el Presidente de la República les conllevaría una campaña de odio en su contra”, se lee en la resolución.

    Los consejeros Adriana Favela, Caludia Zavala y Ciro Murayama acusaron que la expresión “traidores a la patria” forma parte de una campaña partidista que podría incitar al odio y a la violencia e contra de actores de las fuerzas políticas.

    Igualmente se ordenó investigar quienes estuvieron detrás de un portal donde se recopilaron perfiles públicos de los legisladores que votaron en contra de la Reforma Eléctrica.

    “Se instruyó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que pueda determinar quiénes son los responsables de la página “traidoresalapatria.mx”, disponible en internet, a efectos de que sea retirada del acceso público.

    Los consejeros recordaron a los morenistas que su actuar político debe conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos”.

    “Me parece que el partido está abandonando las reglas del juego democrático, que implica reconocer el derecho de otros, por supuesto el derecho a votar distinto, los partidos políticos son entidades de interés público para defender la Constitución, no para dañar el marco legal y cuando desde un partido político se despliegan campañas de odio y de persecución, se está atentando contra la esencia de la vida democrática que es el pluralismo, las libertades, el derecho a pensar distinto”, agregó Murayama

  • Hijo de tigre… dittatorzuelo

    Hijo de tigre… dittatorzuelo

    Desde la tierna edad de siete años Lencho Boy, ya se burlaba de su estricta abuela italiana cuando ella predicaba que en la mesa no se hablaba de política,  seria indicación que provocó al instante, el abucheó del hoy doctor y consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianiello

    En un ejercicio de imaginación freudiana es fácil recrear los escenarios. Único hijo varón de académicos renombrados, elogiado por propios y extraños al que se chuleaba en italiano por lo güero y ojo azul. Entre mimos y juguetes nuevos no había quien le pusiera un alto. Su ego le decía que él era digno de un amor inmensurable que en definitiva no le estaban dando sus padres porque siempre estaban muy ocupados o ausentes debido a conferencias, viajes, libros, investigaciones y clases. 

    Su padre Arnaldo Córdova fue un historiador mexicano y reconocido activista de izquierda, fundador y Diputado Federal del Partido Socialista Unificado de México (PSUM); Su madre Anna Paola Vianello Tessarotto, investigadora y filóloga clásica italiana ​profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, una mujer muy meticulosa y rigurosa en sus trabajos. Este ambiente académico en la casa de Lenchito era rígido, frío, quizá un tanto falto de contacto amoroso y personal. Carencias que le eran compensadas con excesos materiales.

    Y así crecía little Lencho,  escuchando a sus padres y amigos hablar de injusticias sociales, de hambre, de revolución, de comunismo. Seguro que las conversaciones hogareñas en la residencia de una pareja de célebres académicos Marxistas, glorificaban a la bola de pobres encalzonados de la revolución mexicana, los libros de Gramsci y a políticos nacionalistas como el General Lázaro Cárdenas.

    Pero a Lencho Boy todo ese discurso de izquierda, no le resonó. Eso, desde su mesa repleta, le quedaba muy lejos. Eso le rezumbaba a naquez arcaica, a chiste machacón. Sinceramente al “conse” todo eso le venía valiendo madres mientras se le cumplieran todos sus caprichos.  Nada más que esa cantaleta de pueblo explotado,  le quitaba la atención de sus progenitores y tal vez, ahí empezó su resentimiento y su  Síndrome del Emperador. 

    Fue así como en algún punto del camino entre el doctorado en Turín Italia, la fotografía, la natación y los viajes a los Alpes suizos; entre antagonismos y lucha de personalidades, formas de pensar y nada más por llevar la contraria, que  Lorenzo se apartó de su padre, de sus raíces y se volvió enemigo de la sociedad, la democracia y del ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Por eso cuando en 2011 los partidos de derecha (PAN, PRI y PRD)  lo llamaron para nombrarlo funcionario del Instituto Electoral no lo dudó ni un segundo. Esta era la oportunidad para demostrarle a su padre que él era mejor, que él iba a lograr más éxito, dinero y poder. Eso es lo que ha representado el INE para Lencho Boy,  una venganza y un enorme barril sin fondo de miles de millones de pesos.  Aunque en los hechos sea sólo un títere y sus decisiones estén al servicio de quienes lo impusieron, porque en política los favores se pagan. 

    Por eso en el  2012 no vio la compra descarada del voto; en el  2013 no hizo validas tres millones de firmas para la  consulta de la Reforma Energética; en 2020 por encuesta del INE se impuso al repudiado Mario Delgado como presidente de morena. Actualmente Lenchito no quiere saber nada de la Revocación de Mandato, sobre todo porque fue su mismísimo padre quien dijo que la participación ciudadana era lo único que podía salvar al país. 

    Hoy, a pesar del repudio generalizado que le tiene el pueblo, de un juicio político en curso y de las continuas  protestas  para que el Lencho Boy renuncie,  parece que  se irá hasta que se le dé la gana, porque su voluntad está por encima de todos, porque se siente Dios y puede jugar con el destino de una nación y con vidas humanas.

    Por ello es urgente impulsar una iniciativa que obligue a funcionarios de ese nivel, a someterse a un riguroso examen psicológico antes de aceptar candidaturas o puestos, porque la política conservadora tradicional está llena de sociópatas asesinos, ladrones,  ególatras narcisistas y  gente enferma de poder. 

    En el caso del dittatorzuelo sin ética ni amor por su patria, es evidente que está en constante berrinche infantil que lo ha llevado a actuar por encima de la ley, de sus atribuciones y a padecer el delirium tremens de creer incluso, que puede llegar a la silla presidencial. Para utilizar las palabras que utilizó en su escandalosa proyección telefónica de hace un tiempo, refiriéndose a un indígena: No mames cabrón, estás de pánico, estás para el psiquiatra, estás bien Lorenzo.  

  • Cartón del día: ¿Dónde quedó la casilla?

    Cartón del día: ¿Dónde quedó la casilla?

    El cartón de este domingo es de la autoría del monero Jorge González de La Jornada, el cual critica como Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, hace todos sus esfuerzos para que la consulta de revocación de mandato sea un fracaso.

    Durante su conferencia matutina del pasado viernes, el Presidente Andrés Manuel pidió al INE que se apresuren y publiquen donde se ubicarán las casillas en 10 de abril, fecha en que se realizará la consulta.  

    No te pierdas: