Etiqueta: Lorenzo Códova

  • Que le baje dos rayitas a su campaña de desinformación: Hasta el matraquero de Lorenzo Córdova enfrenta a Denise Dresser por escandalizar a la población con su discurso en contra de la 4T y la supuesta intervención en las elecciones

    Que le baje dos rayitas a su campaña de desinformación: Hasta el matraquero de Lorenzo Córdova enfrenta a Denise Dresser por escandalizar a la población con su discurso en contra de la 4T y la supuesta intervención en las elecciones

    Denise Dresser y Lorenzo Córdova protagonizaron una animada discusión sobre la posible existencia de una elección de Estado en las próximas elecciones del 2 de junio. Durante la transmisión de la mesa de análisis en LatinUS, ambos especialistas intercambiaron argumentos sobre sus distintas visiones de la situación actual.

    Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), defendió la independencia del órgano electoral, destacando que ahora es un ente autónomo quien organiza la jornada electoral y asigna a las personas encargadas del conteo de los votos. “Hablar de elección de Estado es lo que teníamos y no tenemos lo que teníamos. El gobierno ya no organiza las elecciones ni decide quiénes cuentan los votos. Eso ya no ocurre en México. Ahora, los votos los cuentan ciudadanos sorteados y capacitados”, afirmó Córdova.

    Por su parte, Denise Dresser discrepó, argumentando que el gobierno actual está utilizando sus recursos para favorecer a sus candidatos, lo que constituye una elección de Estado. Señaló que el adelanto de pagos de programas sociales y la intervención de los “servidores de la nación” son ejemplos de cómo se manipulan las instituciones y recursos para obtener ventajas electorales. “Veo en el presente un intento de resucitar viejas prácticas hegemónicas, usando recursos del gobierno, manipulando instituciones electorales y presionando a la oposición”, refutó Dresser.

    Córdova reconoció que en los gobiernos del PAN y PRI también se utilizaban políticamente los programas sociales y se acarreaba gente a los mítines, pero insistió en que esto no es suficiente para catalogar una elección como de Estado. “Tienes toda la razón, Denise, pero eso también ocurría en la época de la transición. Sin embargo, debemos usar el término de elección de Estado con precaución. Aquí los votos sí van a contar”, argumentó Córdova.

    Denise Dresser, aunque admitió que no defendía a los gobiernos anteriores, sostuvo que lo que ocurre ahora no es equivalente a lo que sucedía con PAN y PRI. “No es lo mismo, y lo que vemos ahora son prácticas que buscan replicar el control hegemónico del pasado”, añadió Dresser.

    El debate refleja las tensiones y preocupaciones en torno a la transparencia y equidad de las próximas elecciones, con ambos especialistas subrayando la importancia de una participación informada y crítica por parte de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Que lo público no sea público

    Que lo público no sea público

    A todas luces, Andrés Manuel López Obrador, busca adueñarse no solo del discurso público, sino del hablar de los mexicanos. Muestra de ello, es esa terriblemente autoritaria manera de querer hablar para todos, de quererse dirigir a todos los mexicanos, de no utilizar intermediarios, de hablar de forma franca, sin eufemismos, que no busca más que eliminar la libertad de expresión, como valientemente ―con esa valentía que sólo puede ser valiente porque no corre ningún riesgo― señala Don Lorenzo Córdova, otrora marqués del INE, en una columna que nadie ha censurado, en un periódico de circulación nacional. Es tal el afán dictatorial de López Obrador que ha impuesto su hablar a sus opositores, se ha adueñado del decir público y, ¡horror de los horrores!, se empeña a dirigirse a la ciudadanía entera, hablándole de tú a tú. Garantizando que lo público se discuta públicamente.

    La nuevalengua cuatrotera, como la llama Córdova Vianello, apoyándose en Orwell ―cuya distopía del gran hermano se quedó muy corta en comparación con la distopia de “Un mundo feliz” que se acerca más a la apuesta neoliberal que el mismo Córdova defiende― resulta “vulgar, reducida y simplificada”. Recurre a términos tan autoritarios como cuarta transformación para bautizar a su movimiento e insertarlo en una narrativa histórica que la emparenta con la Independencia, la Reforma y la Revolución ¡Así o más vulgar, todas esas transformaciones fueron tan populares como populacheras!

    Andrés Manuel llama mañanera a la reunión informativa que tiene con los medios cada mañana, pueblo al pueblo, movimiento al movimiento político que encabeza, conservadores a quienes defienden el conservar el estado de las cosas, fifís a los fifís, neoliberales a quienes están a favor del neoliberalismo, clasistas a quienes desprecian a otros por no pertenecer a la misma clase social, racistas a quienes discriminan a otros por motivos raciales, privilegiados a quienes tienen privilegios, neoporfiristas a quienes defienden un régimen de corrupción, privilegios e injusticias, corruptos a los corruptos, y aspiracionistas a quienes pretender ser algo que no son ¡Así o más simplista! ¡Que feo que llame a las cosas por su nombre!

    El reduccionismo a través del cual López Obrador “ha venido instrumentando ―de manera muy exitosa― una permanente y progresiva vulgarización, reducción y simplificación del lenguaje político”, es tan reducido que pudiendo nombrar las cosas de forma rebuscada y apoyándose en eufemismos que garanticen que diciendo no se diga nada, prefiere llamarlas por su nombre y poner el dedo en la llaga. El reducido reduccionismo, del que Lorenzo Córdova con sabia sabiduría acusa a Andrés Manuel de hacer uso extendido para reducir la realidad y apoderarse de ella, es tan reducido que termina reduciendo a nada el discurso opositor que intenta señalar la brutalidad autoritaria donde no hay brutalidad autoritaria, denunciar el acoso a la libertad de expresión donde no hay acos ¡He ahí la maligna malignidad del maligno Andrés Manuel! Ha instrumentado un lenguaje político tan reducido que resulta inidentificable, no rastreable, que no deja huella de su autoritarismo y monstruosa persecución, lo ha reducido al absurdo, a un absurdo tal que para el ojo no entrenado en las sospechosas artes del sospechosismo creelista ―en el cual Córdova Vianello ha sido entrenado― pudiera parecer que no existe ni autoritarismo, ni acoso a la libertad de expresión.

    Otra historia, otra cosa, otro nivel, es el de Lorenzo Córdova que, como estoico representante de la estoica oposición que si bien no puede controlarse a si misma, tampoco puede controlar la forma desmedida en la que hace berrinches, no sólo tiene la estatura moral ―como proto líder opositor― para criticar los nulos abusos del gobierno en turno, sino que ha mostrado, en los hechos, lo que implica instrumentar un lenguaje no vulgar, no reduccionista y no simplificado; un lenguaje respetuoso que no elimine el hablar del otro y no se apodere de forma autoritaria de lo que se puede y no se puede decir, ni de como se puede y no se puede decir. Muestra de ello es lo que entre los conocidos conocedores se conoce como el fenómeno Toro Sentado.

    Ese ejercicio de crítica lingüística que Don Lorenzo desarrollo luego de hablar con el jefe de la nación chichimeca y que le permitió concluir: “Se ve que este güey yo no sé si sea cierto que hable así, cabrón, o vio mucho Llanero solitario, con eso de Toro, cabrón. No mames, sólo le faltó decir: ‘Yo gran jefe Toro Sentado, líder gran nación chichimeca’. No mames, cab, está de pánico, cabrón.” Lamentablemente, la hipocresía de la sociedad mexicana, orillo a Córdova a afirmar que tan elevado ejercicio fue poco afortunado, un comentario jocoso. Si Andrés Manuel y las huestes cuatroteras pudieran expresarse con el nivel y desde la altura imperial desde donde Lorenzo Córdova Vianello ―conde de la marea rosa― se expresa, el nivel del debate político sería otro, gracias a la democrática y libertaria exclusión de quienes deben ser excluidos del debate público.

    Entrados en gastos

    Si, como indica Córdova Vianello, prócer del ensanchamiento del espacio público a través de la reducción del espacio público, “las democracias hacen de las libertades de pensamiento, de expresión y de manifestación de las ideas, uno de sus pilares básicos”, urge fortalecer ese pilar y protegerlo a toda costa. Y nada garantiza una mejor protección de nuestra democracia, de nuestras libertades de pensamiento, expresión y manifestación de las ideas, que el limitar quienes pueden pensar, expresarse y manifestar sus ideas, el pueblo debe ser pueblo para que la clase privilegiada sea clase privilegiada. Nombrar las cosas por su nombre permite que cualquiera entienda lo que sólo deben entender unos cuantos, esos que deben tener el control privado de lo público.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • AMLO se lanza contra Lorenzo Córdova, ex empleado de EPN, y cuestiona qué calidad moral tiene para “marchar por la democracia” (VIDEO)

    AMLO se lanza contra Lorenzo Córdova, ex empleado de EPN, y cuestiona qué calidad moral tiene para “marchar por la democracia” (VIDEO)

    Desde Puebla, el Presidente López Obrador cuestionó al ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, debido a que ayer participó como “orador único” de la marcha conservadora disfrazada de “ciudadana”, en la cual la élite política busca regresar al saqueo.

    AMLO de inmediato cuestionó la calidad moral que puede tener Lorenzo Córdova para decir que ahora defiende la democracia, cuando en el sexenio pasado fue, señaló AMLO, un empleado de Enrique Peña Nieto que entregó constancias de candidatos “independientes” a perfiles que claramente no lograron conseguir las firmas necesarias.

    “Lorenzo Córdova, ¿con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”.

    Mencionó el mandatario

    El tabasqueño llamó irónicamente “paladín de la democracia” a Córdova Vianello: “Eso era antes, lo del INE, y ahora, lo mismo, el mundo al revés, pero no les funcionó”, agregó.

    “Todos los que fueron hoy, intelectuales o pseudo intelectuales, alcahuetes, se quedaron callados con los fraudes de 2006 y 2012″, afirmó AMLO.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova, servil a Peña Nieto y responsable de haber entregado registro de candidatos independientes a perfiles que no juntaron las firmas

    Lorenzo Córdova, servil a Peña Nieto y responsable de haber entregado registro de candidatos independientes a perfiles que no juntaron las firmas

    Este jueves el Presidente López Obrador lanzó duras críticas contra Lorenzo Córdova, ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE) y que ahora parece que se ha convertido en matraquero y vocero del frente conservador, que alista una marcha en apoyo de Xóchitl Gálvez disfrazada como una movilización civil. 

    “Miren quien fue director del INE ‘no se toca’, Córdova, ya va a encabezar una marcha, nada más no vayan a pensar que tiene propósitos políticos, partidistas. No, no, no, son independientes, son de la sociedad civil, están muy preocupados por la democracia y del pueblo”. 

    ironizó AMLO. 

    Hace algunos días, voceros del frente conservador y sus medios de comunicación comenzaron a convocar a esta movilización, que ahora se realizará bajo la consigna de la “democracia”.

    Ante esta nueva movilización de la derecha, el primer mandatario aprovechó para recordar cómo es que Córdova fue servil al PRI durante todo su periodo al frente el INE. 

    “Este señor Córdova recibía órdenes del presidente (Enrique Peña Nieto), cuando había que recabar firmas para ser candidatos, si le daban órdenes, aunque no juntaran las firmas, les daban los registros a los candidatos y muchas otras cosas. ¡Entonces ahora, independiente!”.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

    El perro tuitazo de este martes es de Manuel Hernández Borbolla y menciona como ahora Lorenzo Córdova se desenmascara abiertamente como conservador, confirmando que todos los titulares del IFE/INE han sido emanados del PRIAN.

  • Es cercano a Graue, Córdova y Murayama: Declara AMLO sobre nuevo rector de la UNAM y confía en que trate de revertir el clasismo incrustado en la universidad (VIDEO)

    Es cercano a Graue, Córdova y Murayama: Declara AMLO sobre nuevo rector de la UNAM y confía en que trate de revertir el clasismo incrustado en la universidad (VIDEO)

    Desde la ciudad de Tijuana en Baja California, el Presidente López Obrador se pronunció sobre Leonardo Lomelí Vanegas, el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que permanecerá en el cargo por el periodo de 2023 a 2027.  

    AMLO mencionó que el nuevo rector de la UNAM pertenece al mismo grupo que Enrique Graue: “Es del mismo grupo, no hay cambio. Creo que era secretario del rector actual (Enrique Graue) y de Lorenzo Córdova, y de otro que estaba en el INE, Ciro Murayama”. 

    Agregó que Lomelí pertenece a un grupo que ha dominado en la Facultad de Economía y que nunca se opuso a las políticas neoliberales que predominaron durante 36 años en México y tampoco se opusieron a las privatizaciones.  

    Pese a la formación del nuevo rector, el líder del Ejecutivo federal confió en que se pueda cambiar la dirección que ha tomado la máxima casa de estudios en años recientes.  

    “Yo espero que cambie la dirección de los últimos tiempos en la UNAM porque han limitado mucho el avance de la universidad, el acercamiento de la universidad al pueblo, se ha vuelto una universidad elitista”. 

    Finalmente sobre el tema, AMLO reiteró que su administración es respetuosa de la autonomía de la UNAM y espera que Lomelí Vanegas demuestre ser distinto a sus antecesores.  

    No te pierdas:

  • AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    En medio de discusiones en medios de comunicación y redes sociales respecto a la Reforma Electoral y las deficiencias del Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para retomar una grabación de Lorenzo Córdova, en donde se le escucha mofarse de un líder indígena de Guanajuato.

    El audio escándalo, que data de mayo de 2015, se escucha a Córdova burlarse de la forma en que habla un líder de indígena de Guanajuato y también hace mención de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuyas reuniones calificó de “dramáticas”, aún cuando el crimen de estado había ocurrido siete meses antes.

    “Había uno, no mames, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabrón: ‘yo jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí o diputados, para nosotros, yo no permitir tus elecciones”, se escucha decir a Córdova.

    AMLO explicó que muchos de los que participarán en la marcha en defensa del INE, además de conservadores son clasistas y racistas, razón por la que pidió poner el indignante audio, que no es la primera vez que es retomado.

    Lorenzo Córdova da pena ajena, asegura AMLO

    Apenas la semana pasada, el Presidente López Obrador se lanzó contra el consejero presidente del INE, al cual calificó de dar pena ajena, esto luego de que se supiera que trató de ocultar una encuesta interna donde la mayoría sondeada dijo estar a favor de la Reforma Electoral propuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, declaró el primer mandatario.

    Tras eso, Andrés Manuel pidió a Cordova que hiciera una nueva encuesta, ahora que la gente está más informada respecto al tema, sin embargo, el consejero del INE se negó, afirmando que las dos encuestas programadas para este 2022 ya se realizaron.

    No te pierdas: