Etiqueta: López Obrador

  • Sonde donde participaron más de 66 mil mexicanos, señala que el 97% considera que se intentó censurar las “mañaneras”

    Sonde donde participaron más de 66 mil mexicanos, señala que el 97% considera que se intentó censurar las “mañaneras”

    Tal y como dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pueblo es sabio, y ya no se deja engañar, y es que en un reciente sondeo realizado por el periodista y politólogo Manuel Pedrero Solís en su canal de YouTube, donde participaron más de 66 mil mexicanos, el 97 por ciento considera que se han tratado de censurar las mañaneras. 

    El 97 por ciento considera que la eliminación reciente de las mañaneras de algunos canales de YouTube, por el reclamo de los derechos de autor, responde a un nuevo intento de censurar las ruedas de prensa del mandatario, las cuales han incomodado fuertemente a los conservadores, ya que es el espacio donde no solo se les desmiente, sino también donde se atienden denuncias ciudadanas que son llevadas por miembros de la prensa.  

    Apenas el 1 por ciento consideró que la eliminación de las “mañaneras” se debió a una violación de las reglas de la plataforma de Google, y un 2 por ciento mencionó que el tema les da igual, dejando en claro que la población sabe de los sabotajes y tacticas de la derecha. 

    Entre los comentarios, se leen mensajes de apoyo a las conferencias de prensa y al Presidente, ya que las ruedas de prensa, se han convertido en un medio de información directa para millones de mexicanos.  

    Empresa privada reclama derechos de las mañaneras, pero YouTube rectifica tras denuncias 

    El miércoles 31 de mayo la plataforma digital Youtube dio a conocer que el canal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), el cual se encarga de transmitir las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como sus demás actividades públicas, fue restablecido en su totalidad.

    “Encontramos que el canal de Cepropie en YouTube recibió erróneamente un reclamo mediante la herramienta de identificación de contenido. Confirmamos que el canal ya se encuentra con todo su funcionamiento”, dijo la compañía.

    Asimismo, explicaron que todo se debió a un reclamo erróneo por parte del ID CONTENT, el cual es un sistema automatizado que permite a los propietarios de derechos de autor identificar los videos donde se incluya contenido de su propiedad.

    Esta acción se da luego de que Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, publicara en sus redes sociales la suspensión de la Cepropie y exhortaron a YouTube que “respete las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente”.

    De igual manera, el funcionario federal afirmó que la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales es pública, gratuita y de uso libre.

    No te pierdas:

  • López Obrador manifiesta su molestia con la política antidrogas de EE.UU.

    López Obrador manifiesta su molestia con la política antidrogas de EE.UU.

    López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos por su fallida política antidrogas.

    A través de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el gobierno estadounidense no ha atendido las causas que ha generado la muerte de miles de sus ciudadanos por el consumo de fentanilo y la venta de armas de alto impacto.

    “Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis, no hacen nada por sus jóvenes, padecen —lamentablemente— de la terrible y mortal pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas. No les preocupa el bienestar, sólo el dinero, ni fortalecen valores morales, culturales y espirituales; tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan hasta en el deporte. Es penoso y decadente”, escribió el mandatario en twitter este sábado.

    Las palabras del presidente fueron respaldadas por el pueblo de México, quienes en los comentarios expresaron su apoyo a AMLO, diciéndole “¡No estas solo! te respaldamos presidente y ni un paso atrás.

    Asimismo, un usuario de la red social dijo que Estados Unidos solo quiere arrastrar al pueblo mexicano a su miseria, por lo que manifestó su apoyo a López Obrador.

  • López Obrador aclara que no prohibirá el uso de Tik Tok en México (VIDEO)

    López Obrador aclara que no prohibirá el uso de Tik Tok en México (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador aclaró que no prohibirá el uso de Tik Tok como otros país lo han estado haciendo, el mandatario afirmó que en México se garantiza la libertad de expresión.

    “Aquí no prohibimos, aquí no, libertad completa, no tenemos nosotros ninguna preocupación de ese tipo y se garantiza la libre manifestación de las ideas y no prohibimos, prohibido, prohibir”, dijo el mandatario en la mañanera.

    ¿Por qué algunos países están prohibiendo Tik Tok?

    En el Reino Unido, el gobierno prohibió la aplicación en los teléfonos del gobierno a mediados de mes y la semana pasada el parlamento informó que lo bloqueará por seguridad en los dispositivos de su red, mientras Francia ha anunciado que impedirá su uso entre funcionarios gubernamentales, que no podrán tenerla en sus móviles de trabajo

    En Bélgica, la semana pasada se anunció la prohibición del uso de Tik Tok en dispositivos del Gobierno federal o financiados por este, debido a las preocupaciones por ciberseguridad, privacidad y desinformación.

    En Dinamarca, el seis de marzo el ministerio de Defensa del país dio la orden que prohibiría el uso de la aplicación en unidades oficiales como medida de ciberseguridad.

    También este mes Estados Unidos anunciaba que las agencias gubernamentales tenían treinta días para eliminar TikTok de los dispositivos y sistemas federales por motivos de seguridad de datos. La prohibición se aplica únicamente a los dispositivos gubernamentales, aunque algunos congresistas estadounidenses abogan por una prohibición total.

    No te pierdas:

  • “La cuarta transformación ya es feminista”: López Obrador

    “La cuarta transformación ya es feminista”: López Obrador

    Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

    En su discurso dijo que la cuarta transformación ya es feminista, pues se logró gracias a la lucha de muchos años las mujeres y el movimiento democrático.

    “Esa consigna de que, la cuarta transformación debe de ser feminista o no será, yo creo que eso ya se quedó atras, porque ya la cuarta transformación es feminista, que más, ya eso se logró fue una lucha de muchos años de mujeres y del movimiento democrático”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, añadió que el objetivo de su administración es consolidar la transformación del país, consumar el cambio, lo que tiene que ver con la libertad.

    “Ahora lo que tenemos que tomar como objetivo es el consolidar la transformación del país, consumar la transformación que hemos iniciado y esto tiene que ver con las libertades, el sentido amplio, que no haya autoritarismo, que podamos expresarnos, manifestarnos con total libertad, vivir en un país plenamente libre”, dijo en su discurso.

    López Obrador finalizó su discurso diciendo que esa consolidación también se debe ver reflejada en la justicia social.

    “También tenemos que consolidar el principio y el propósito de justicia, lo mismo en sentido amplio, sobre todo en justicia social”, concluyó.

    No te pierdas:

  • 8M: El 70% de los servidores de la nación son mujeres: López Obrador

    8M: El 70% de los servidores de la nación son mujeres: López Obrador

    Este miércoles 08 de marzo de 2023 en el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente López Obrador durante la conferencia matutina habló sobre la participación de las mujeres en su gobierno, el cual equivale al 70 por ciento.

    “En el gobierno que represento, más mujeres en los cargos decisivos. Acabo de terminar el fin de semana, de visitar 24 estados y me reuní con servidores de la nación, 70% mujeres, estamos hablando de los más importantes servidores públicos”, aseveró el mandatario.

    Asimismo, añadió que quienes recorren los sentimientos de los pueblos son las mujeres.

    “Desde luego arriba hay secretarias del gabinete, pero abajo, los que recorren los sentimientos de la gente, los que atienden al pueblo sobre todo a los pobres, la mayoría mujeres”.

    El mandatario del Ejecutivo destacó la importancia del trabajo que realizan las mujeres de ir de pueblo en pueblo, hablando con la gente.

    “No hay que olvidar el que nosotros le damos importancia al trabajo de escritorio, pero mucho más importancia se le da al trabajo del territorio, es decir el trabajo que se hace de casa en casa, el que se hace en las calles, en las comunidades, en los pueblos, en los ejidos, en las rancherías, en las colonias, en las unidades habitacionales, en los barrios”.

    López Obrador también habló sobre la transformación que esta logrando su administración, por lo que aseguró las mujeres son el motor de este.

    “La transformación que estamos llevando a cabo se da de abajo hacia arriba y con la gente, y en especial el motor de este cambio son las mujeres” puntualizó.

    Cabe añadir que el mandatario celebró el que de los 25 millones de personas beneficiadas de los programas del Bienestar, 13 de estos sean destinados solo a mujeres.

    No te pierdas:

  • López Obrador supervisa avances de los Tramos 5 y 6 del Tren Maya

    López Obrador supervisa avances de los Tramos 5 y 6 del Tren Maya

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, supervisó los avances del Tren Maya.

    El presidente ha reiterado en varias ocasiones que se encontrará visitando la ciudad de Chetumal, como parte de las acciones que lleva a cabo en la revisión de avances del Tren Maya.

    Para la revisión del proyecto ferroviario en Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo federal abordó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y así pudo supervisar los avances del tramos 5 y 6 del proyecto ferroviario.

    Por su parte, Mara Lezama compartió en redes sociales una foto junta al presidente, en la que dijo “esta obra será un parteaguas parteaguas para el desarrollo social con prosperidad compartida en el sureste de México”.

    Cabe decir que el presidente López Obrador estará también acompañado por el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Duran, titular de la Marina (Semar); Javier Maya, director general de Fonatur y encargado del Tren Maya; entre otros.

    No te pierdas:

  • Encabeza López Obrador ceremonia en conmemoración del “Día de la Bandera”

    Encabeza López Obrador ceremonia en conmemoración del “Día de la Bandera”

    Desde Campo Marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia para conmemorar el “Día de la Bandera”.

    Durante su discurso, el mandatario mencionó a algunos de los cadetes más importantes de la historia de México que le han hecho honores a la bandera tricolor.

    Asimismo, hizo la toma de protesta y abanderamiento masivo a 84 escoltas en formación, y llevó a cabo la Imposición de Condecoración a Mérito Militar en Grado de Orden a la bandera del Heroico Colegio Militar.

    Además, durante su discurso añadió que la bandera tricolor es símbolo de las luchas del pueblo y está vinculada a la justicia, la democracia y soberanía nacional.

    “En esencia podemos sacar tres conclusiones generales; primero que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico del México colonial y de la República independiente; segundo que su historia esta vinculada a las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia, la soberanía nacional y tercero que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo, ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos, está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares”, dijo durante su discurso.

    Por otra parte, durante el evento ee hizo entrega de la placa en reconocimiento al Gral. Jorge Antonio Maldonado Guevara, Director del Heróico Colegio Militar.

    “Ciudadanos, almirantes, jefes, oficiales, cadetes, personal de tropa, marineria, directores, maestros, jóvenes estudiantes, vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia y la integridad de su territorio”.

    No te pierdas:

  • López Obrador desmiente que se hayan retirado recursos en beneficio de las mujeres para infraestructura.

    López Obrador desmiente que se hayan retirado recursos en beneficio de las mujeres para infraestructura.

    En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que se hayan retirado recursos en beneficio de las mujeres para destinarlos a obras de infraestructura.

    “No es cierto, es parte eso de la misma campaña de desinformación y de calumnia”, aseguró, el mandatario.

    Asimismo, López Obrador añadió que se han destinado más de 500 mil millones de pesos a programas del bienestar, de los cuales la mayoría va destinado a las mujeres.

    “Al contrario, nada más para que se tenga una idea. Este año, como nunca en la historia, se están destinando los 600 mil millones de pesos a programas de bienestar para 25 millones de eso y la mayoría de eso va a mujeres”, aseguró.

    Por otro lado, dijo que el medio Reforma en uno de sus artículos aseguró que las pensiones para adultos les quitaban recursos a otros programas, lo cual enfatizó es falso, pues gracias a que hay corrupción en su administración, no se ha tenido falta de presupuesto.

    “El otro día este periódico conservador de Reforma […] hablaba de que las pensiones de adultos mayores les quitaban recursos a otros programas, pues no es cierto.

    Se incrementó el apoyo a los adultos mayores en 25 por ciento y se va a seguir incrementando en otros 25 para el año próximo, pero también se incrementó el presupuesto para educación, para salud, para becas, para sembrando vida, para la búsqueda de desparecidos, para derechos humanos ¿por qué tenemos para incrementar presupuesto? Porque ya no hay corrupción, entonces afortunadamente no tenemos problema de falta de presupuesto porque era mucho lo que se robaban”, finalizó.

    No te pierdas:

  • López Obrador encabezó en Tabasco la reunión estatal del Banco del Bienestar

    López Obrador encabezó en Tabasco la reunión estatal del Banco del Bienestar

    Este domingo 12 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Tabasco una reunión con servidores públicos. A través de sus redes sociales, el primer mandatario de México, informó que estos brigadistas son los encargados de recoger los sentimientos de la gente.

    “Hoy nos reunimos con servidores públicos que trabajan a ras de tierra, que recogen los sentimientos de la gente y que aplican los Programas para el Bienestar bajo el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”, escribió.

    En este contexto, durante la reunión el Presidente López Obrador aseguró que serán 600 mil millones de pesos los que se entreguen este año a través de los 3 mil bancos del bienestar en todo el país.

    Asimismo, pidió ayudar y orientar a las personas mayores que acudan a cada una de las sucursales, para que los recursos fluyan y puedan recibir su apoyo sin contratiempos.

    Finalmente, el Jefe del Ejecutivo federal destacó la importancia que la nueva institución financiera tiene en la atención de los ciudadanos por años desamparados y desprotegidos, al tiempo que dijo que en la Cuarta Transformación existe el convencimiento de que el servicio público “debe ser la expresión más auténtica del ser humano”.

    No te pierdas:

  • López Obrador no descartó que empresa LitioMX entregue contratos a particulares

    López Obrador no descartó que empresa LitioMX entregue contratos a particulares

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que, el litio, también conocido como oro blanco, es propiedad de la nación, incluso aún cuando se puedan firmar contratos con empresas extranjeras que se encarguen de su extracción.

    “El litio, como el petróleo, son minerales de la nación, no se pueden privatizar, desde luego se pueden llevar a cabo contratos para la extracción, para procesarlo, siempre y cuando la dueña sea la nación, que no se tengan que entregar los beneficios o utilidades compartidas, sino se puede llevar a cabo un contrato con una empresa especializada para llevar a cabo un trabajo de extracción, pero el litio es de la nación”, dijo.

    Ante esto, López Obrador agregó que, se está buscando ya la reglamentación en ese sentido, aun cuando lleve tiempo, se quiere que aquel mineral estratégico, sea de beneficio para el pueblo de México.

    “Queremos es que este mineral estratégico sea en beneficio del pueblo de México, por ejemplo, no que se extraiga y se lo lleven, sino que se extraiga y en Sonora se establezca una planta de baterías para que se generen empleos y quede el beneficio en Sonora”, subrayó.

    Asimismo, el Jefe del Ejecutivo señaló que la nueva planta de BMW en San Luis Potosí también podría ser beneficiaria de la planta de baterías que se alimentará del litio mexicano, ya que la armadora alemana producirá vehículos eléctricos en ese lugar.

    Tras la inversión de 800 millones de euros de BMW en su planta de San Luis Potosí, el presidente afirmó que “México tiene una condición estratégica, tiene muchas ventajas comparativas, es de los 3 países más importantes para invertir en el mundo, de los más atractivos, nuestro país es muy atractivo para la inversión extranjera”.

    No te pierdas: