El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán Milton generará lluvias intensas en Veracruz y lluvias muy fuertes en Tlaxcala, Puebla, la costa de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QuintanaRoo durante la noche y madrugada de este lunes.
También se advirtió sobre una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán y Colima, con potencial ciclónico. Esta, en combinación con la vaguada monzónica, provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, EstadoDeMéxico, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Tras el paso del fenómeno meteorológico “John” en Acapulco, Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que 1898 personas han sido evacuadas en el puerto y que existen 33 albergues habilitados para ayudar a la población.
La dependencia informó que más de 9 mil elementos pertenecientes a la Guardia Nacional y al Ejército participan en operaciones de apoyo y auxilio debido a los efectos que dejó el Huracán John en Acapulco y otras localidades de Guerrero.
Asimismo, la Sedena indicó que para las labores de rescate participan más de 300 vehículos y cinco aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.
Las tareas que realizan los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano son el rescate y traslado de personas hacia los albergues; limpieza de viviendas; retiro de árboles caídos, lodo y escombros que afectaron las carreteras y calles; así como recorridos de vigilancia en puntos estratégicos de la zona.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los remanentes del Huracán “John” originarán en las próximas horas fuertes lluvias en Guerrero, así como en Colima y Michoacán, por lo que exhortó a la población de estos estados a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Un trágico accidente sacudió anoche a la colonia Raquelito, en el municipio de Naucalpan, cuando un intenso aguacero provocó el desgajamiento de un cerro. El deslave causó la destrucción de una vivienda construida con materiales precarios, dejando un saldo preliminar de seis personas fallecidas y tres lesionadas, según informaron autoridades locales.
El gobierno del Estado de México informó que equipos de emergencia estatales y municipales continuaban apoyando a los vecinos de la colonia afectada. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México confirmó los seis decesos y el rescate con vida de tres mujeres, quienes fueron trasladadas de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Lomas Verdes.
El deslizamiento afectó no solo la vivienda, sino también la escuela primaria Emiliano Zapata, lo que obligó a paramédicos y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado a realizar labores de rescate en la zona.
Atención inmediata a los afectados
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio instrucciones para que se ofreciera atención inmediata a las familias afectadas y para desplegar maquinaria y personal especializado en la región. De acuerdo con información proporcionada por la policía estatal, el derrumbe ocurrió poco después de las 21 horas del domingo, en una zona cerril. Una casa construida con madera y lámina, de apenas 30 metros cuadrados, quedó sepultada con sus ocupantes dentro.
En respuesta a la emergencia, equipos de bomberos y protección civil, junto con paramédicos, llegaron rápidamente al lugar del siniestro. Además, se esperaba la llegada de elementos del Ejército Mexicano y de Protección Civil estatal para sumarse a las labores de rescate.
Vecinos, los primeros en ayudar
Los primeros en acudir al lugar fueron los vecinos, quienes ayudaron a las víctimas del deslave antes de que las autoridades llegaran. Sin embargo, debido al riesgo de un segundo deslave por las lluvias continuas, los policías que arribaron al lugar solicitaron a los voluntarios que se retiraran por su seguridad.
El gobierno local de Naucalpan se mantuvo en alerta por las intensas lluvias que continuaron durante la noche, lo que también provocó desbordamientos de ríos y daños en otras colonias del municipio, como San Rafael Chamapa, San Francisco Chimalpa y San Juan Totoltepec. Se reportaron autos atrapados por las corrientes de agua, árboles caídos y daños en varias viviendas.
Aún se espera información adicional por parte de las autoridades sobre la magnitud de los daños y el número final de personas afectadas.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez acudió a la comunidad de San Luis Ayucan, Jilotzingo, para supervisar el avance en las labores de rescate y seguridad en apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias, que provocaron el desbordamiento del río y el desgajamiento de un cerro.
Gómez Álvarez ha instruido a los cuerpos de emergencia atender inmediatamente en la zona, para apoyar en las labores de rescate de las personas que se quedaron atrapadas ante la caída de rocas del cerro sobre algunas viviendas.
La mandataria mexiquense destacó la pronta reacción del Ayuntamiento de Jilotzingo, además agradeció a las autoridades por el apoyo oportuno a la población, además de la ayuda recibida de los municipios de Nicolás Romero, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza.
En ese sentido, se indicó que se han instalado albergues en donde se encuentran alrededor de 91 personas: 31 en la Iglesia de San Luis Obispo y 60 en un domicilio particular de la comunidad de San Luis Ayucan.
Además de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra laborando en la zona para restablecer la energía eléctrica y la Secretaría de Salud estatal instaló un módulo de atención médica gratuita.
Asimismo, los cuerpos de emergencia han reportado el rescate de seis personas que quedaron atrapadas como consecuencia del derrumbe de una parte del cerro de Jilotzingo. Las cuales son tres personas con vida y fueron trasladadas al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, mientras que se han recuperado los cuerpos de tres personas, una joven mujer y dos menores de edad.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, verificó el comienzo del ciclo escolar de las y los estudiantes de 22 escuelas en el municipio de Chalco, ubicadas en las zonas afectadas por las fuertes lluvias. Además de iniciar el segundo censo.
La mandataria mexiquense destacó que en un trabajo coordinado, entre maestros y padres de familia, se realizaron intensas labores de limpieza y acondicionamiento a las instalaciones educativas, para garantizar un retorno a la normalidad con seguridad.
Inicié las actividades de este día en #Chalco, con el comienzo del ciclo escolar para los estudiantes de las escuelas del municipio, donde hoy se retorna a la normalidad.
Después, di el banderazo de salida a Servidores del Pueblo y Servidores de la Nación para reanudar el censo… pic.twitter.com/pT800XshCC
Este lunes, 22 escuelas reiniciaron sus actividades educativas, entre las que se encuentran 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias. Además, Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la educación y con la comunidad para rescatar el sistema de drenaje que estuvo olvidado por más de tres décadas.
En ese sentido, Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de salida a los Servidores del Pueblo y a los Servidores de la Nación, para que cenaran con el segundo censo, con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Chalco. En la primera etapa se obtuvieron mil 627 censos.
Asimismo, la mandataria mexiquense destacó que siguen los trabajos de limpieza, aunque ya no hay agua anegada en las calles y viviendas,por lo que se desplegará una “Caravana por la Justicia Social” a fin de asesorar a los habitantes de Chalco, para recuperar los documentos legales que perdieron por esta contingencia.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantiene atención permanente a los habitantes afectados por las lluvias en Chalco, a quienes refrendó el apoyo de su administración y por tercer día consecutivo supervisa las labores de rescate del sistema de drenaje de este municipio.
Acompañada por vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones, la mandataria estatal recorrió las obras del Colector Solidaridad, donde compartió con los vecinos que esta intervención inmediata permitirá recuperará la capacidad de desalojo de agua y se solucionarán los hundimientos del terreno que no permiten la infiltración de agua y lo hacen propicio a inundaciones recurrentes.
En su sexta visita, Gómez Álvarez supervisó las acciones de salud y limpieza de calles, que suman más 63 mil acciones de consulta médica y dental; servicio de farmacia, laboratorio clínico, Rayos X, optometría, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico abdominal, atención médico-veterinario y resguardo de mascotas.
Asimismo, se refrendó que en el municipio de Chalco mantiene el despliegue de elementos, personal y brigadistas, así como equipo especializado con jornadas permanentes de desazolve, limpieza, salud, vacunación, seguridad y distribución de alimentos y agua.
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recorrió nuevamente las calles del municipio de Chalco afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, y supervisó las labores de extracción, desazolve y limpieza que se mantienen de manera permanente en la zona para auxiliar a la población.
De la mano de vecinos, Gómez Álvarez explicó que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno coordinan esfuerzos para la atención integral de 600 viviendas afectadas, por lo que permanecerán 400 elementos de las fuerzas de apoyo y auxilio estatales, así como federales para resguardo y seguridad de los vecinos.
Además, se aplica un biodigestor para evitar focos de infección, una biotecnología utilizada con éxito en 2005 durante el Huracán Katrina, y al mismo tiempo que se reforzará la atención médica y vacunación con unidades móviles de las Caravanas de Salud por el Bienestar.
En este nuevo recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez escuchó a las vecinas y los vecinos, a quienes explicó que se ampliará la capacidad de bombeo de agua con la asignación de más camiones presión succión tipo Vactor.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instaló plantas purificadoras en el municipio de Chalco, Estado de México, ante las afectaciones que ha sufrido la población mexiquense por la lluvias e inundaciones en la entidad.
El titular de la Secretaría de Gobierno, Horacio Duarte, informó que, de manera conjunta con el Gobierno de México trabaja para atender a la población, razón por la cual los elementos de la Sedena instalaron estas plantas.
A las familias de Chalco afectadas por las recientes lluvias, queremos informarles que la SEDENA ha instalado plantas purificadoras de agua en puntos estratégicos para asegurar el acceso a agua limpia y segura.
A las familias de Chalco afectadas por las recientes lluvias, queremos informarles que la Sedena ha instalado plantas purificadoras de agua en puntos estratégicos para asegurar el acceso a agua limpia y segura.
Indicó Duarte Olivares.
También, explicó que estas plantas están en puntos estratégicos de Chalco, para que las y los mexiquenses acuden con sus garrafones. Una de las plantas se localiza en la colonia Culturas en la calle Mixtecas y la segunda planta purificadora se instaló en la colonia Jacalones en calle 10 de mayo.
Cabe mencionar que, el Gobierno del Estado de México ha estado apoyando con maquinarias y con brigadas de Protección Civil a las personas afectadas por las inundaciones, tras las intensas lluvias en la entidad.
En redes sociales, diversos usuarios han difundido una fotografía con dolo para golpear al gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, utilizando como botín la situación que viven las familias mexiquenses, derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en el Estado de México.
Un internauta compartió una fotografía en la que se observa a decenas automóviles transitados una avenida completamente inundada, que la acompañó con la frase “lo bueno, es que no ganó la derecha”, esto referencia a la situación ha enfrentado los habitantes del municipio de Chalco.
Aunque, los propios internautas se encargaron de desmentir y derrumbar cualquier estrategia de desinformación, puesto que señalaron que dicha fotografía data del año 2009, cuando la Autopista México-Puebla se vió afectada por el desbordamiento del canal Guadalupe Victoria.
Asimismo, se indica que derivado del crecimiento del canal se vieron afectadas familias del municipio de Ixtapaluca en el Estado de México. Además, el gobierno que encabeza Gómez Álvarez se encuentra atendiendo las afectaciones que han ocasionado las fuertes lluvias en Chalco.
Es falso que se haya colapsado el techo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, sino que se trata de un accidente en el aeropuerto de Nueva Delhi, India.
A través de redes sociales internautas comenzaron a difundir la mañana de este viernes, la noticia falsa sobre el colapso del techo del nuevo aeropuerto, que su construcción estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la actual administración encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, la imágenes que se difundieron son de la caída del techo de la terminal 1 del Aeropuerto de Delhi, en la India, en el que de a acuerdo con diversos medios de comunicación, el accidente dejó a ocho personas heridas y lamentablemente una persona perdió la vida.
Además, se indicó que la caída de las vigas de acero fueron en la zona de salida de la terminal y que el colapso se debió a las intensas lluvias que han azotado la ciudad.