Etiqueta: Litigios

  • Cox Energy, la española que compró a Iberdrola México, arrastra polémica, litigios y ambiciosos planes

    Cox Energy, la española que compró a Iberdrola México, arrastra polémica, litigios y ambiciosos planes

    La empresa española Cox, especializada en energía y agua, sorprendió al adquirir los últimos activos de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares, en una operación clave para el sector energético nacional. Sin embargo, la firma enfrenta litigios por más de 360 millones de euros y un historial polémico tanto en España como en México.

    Una investigación de La Política Online, reveló que desde 2015 Cox opera en México a través de Cox Energy América, y en 2020 debutó en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Su presidente, Enrique Riquelme Vives, incluso aseguró entonces un supuesto preacuerdo con el expresidente AMLO para una alianza con Pemex que nunca se concretó.

    En 2023, Cox adquirió los activos de Abengoa en medio de un concurso de acreedores. Aunque ganó la puja frente a otras empresas, fue señalada por uso indebido de información, lo que generó querellas penales que fueron archivadas. Hoy, entre el 90% y 94% de sus ingresos provienen de Abengoa.

    En noviembre de 2024, debutó en la Bolsa española, impulsada por Riquelme y con el respaldo de inversionistas institucionales. Sus acciones repuntaron un 7% desde julio, y en el primer semestre de 2025 reportó 82 millones de euros en Ebitda y ganancias por 13 millones.

    La compra a Iberdrola —que aún debe ser aprobada por reguladores— incluye 15 centrales eléctricas, 25% del mercado de usuarios calificados, más de 12 GW en proyectos futuros, y la incorporación de 800 trabajadores. Se prevé una inversión de 10,700 millones de dólares entre 2025 y 2030.

    Con esta operación, Iberdrola concreta su salida definitiva de México, mientras el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el arribo de Cox y destacó la juventud y visión ambiental de Riquelme.

  • El Poder Judicial enfrenta 74 mil millones de pesos en litigio por impuestos

    El Poder Judicial enfrenta 74 mil millones de pesos en litigio por impuestos

    La procuradora fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Grisel Galeano, informó sobre la situación de un grupo empresarial que enfrenta 32 juicios en el Poder Judicial. Estos juicios superan los 74 mil millones de pesos en litigio, una suma que es más que el presupuesto de varios estados.

    Galeano destacó que la magnitud de esta deuda es alarmante. “Es muy importante comentarles que este grupo tiene 32 juicios por más de 74 mil mdp en litigio”, afirmó. Los casos se encuentran en todas las instancias del Poder Judicial, incluyendo la Suprema Corte, tribunales colegiados y el tribunal federal de justicia administrativa.

    En la Suprema Corte, hay tres juicios que representan más de 26 mil millones de pesos. Además, los tribunales colegiados llevan casos por 20 mil millones y el tribunal administrativo cuenta con otros 8 mil millones en litigio. Estos juicios han sido complejos y se han prolongado a lo largo de los años.

    La procuradora también compartió que el grupo empresarial, que incluye al empresario Ricardo Salinas Pliego y a Movistar, ha utilizado múltiples recursos judiciales para evitar el pago de impuestos. Desde 2008, el grupo ha acumulado un incumplimiento de 16 años en sus obligaciones fiscales.

    A lo largo de los años, se han interpuesto 22 juicios y recursos para retrasar los pagos. Galeano subrayó que, a pesar de las auditorías y determinaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el grupo de empresarios ha eludido sus responsabilidades.

    “Todos los contribuyentes tenemos garantizadas las leyes fiscales y el derecho a la defensa”, indicó Galeano. Sin embargo, el grupo ha abusado de estas garantías, presentando recursos ante cualquier juez que no favorezca su posición.

    Es esencial que se haga justicia y que se exijan responsabilidades. Los 74 mil millones de pesos adeudados podrían ser utilizados para el bienestar del pueblo de México. La procuradora concluyó con un llamado a todos los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones fiscales. “Es momento de que todos contribuyamos al desarrollo del país”, afirmó.