Etiqueta: Línea 12

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México parece haber sido “exonerado” de las investigaciones de la Línea 12, ya que al parecer se encuentra muy cómo como Senador de la República, ilustró el monero José Hernández en su cartón de hoy publicado originalmente en La Jornada.

    Hasta el momento, las investigaciones sobre el accidente han sido polítizadas en contra de Claudia Sheinbaum y se especula que Claudio X. Gónzalez estaría detrás.

  • Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    El tercer informe de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) ha sido filtrado a medios de comunicación, en donde aseguran que el colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX se debió presuntamente a la falta de mantenimiento de la actual administración capitalina.

    Sin embargo, Héctor Salomón Galindo Alvarado, representante de la empresa DNV en México, es señalado de tener vínculos con Mexicanos en Contra de la Corrupción e Impunidad y que en conjunto tratan de mermar Claudia Sheinbaum, uno de los perfiles mejor posicionados para el 2024.

    Galindo Alvarado igualmente es señalado de ser el presunto responsable de la filtración de los 15 mil documentos del informe, que en un primer momento no estaba contemplado para publicarse debido a las anomalías halladas por las dependencias capitalinas.

    Igual de sospechoso resulta para algunos, que la filtración haya sido en el diario español El País, medio que con anterioridad ha mostrado un claro sesgo en contra del Presidente de México .

    A un año de la tragedia de la Línea 12, parece que los líderes de Va por México, inician una campaña en donde usan un trágico accidente para intentar golpear a Claudia Sheinbaum, sin importar que de por medio, se involucran a familiares y amigos de los heridos y fallecidos.

    Galindo igualmente ha sido expuesto, mediante su propio curriculum, que ha trabajado en las administraciones de Peña Nieto, desde que era gobernador del Estado de México hasta que se hizo de la presidencia.

    Galindo Alvarado también trabaja en el Sistema Nacional Anticorrupción, órgano ligado X. González, además que desde 2012 el abogado al litigado en contra de AMLO, en ese entonces para que Movimiento Regeneración Nacional no llegara conformarse como partido político.

    Analistas señalan que los primeros dos informes dictaminaron que las causas del accidente fue el diseño de la Línea 12, sin embargo al no se Sheinbaum la encargada de su construcción, en el tercer informe ya filtrado y difundido, se culpa a la Jefa de Gobierno.

    Sheinbaum aseguro que el informe tiene sesgo político por diferentes fallas en la metodología de la investigación, por lo que ya se emprendió una demanda civil y la anulación de contrato.

    “Todos los reportes de mantenimiento que hicimos desde que llegamos son públicos. Se hizo una primera revisión del mantenimiento, de la estructura. Permanentemente hay una empresa que hace una revisión. Las bitácoras de mantenimiento son públicas”.

  • Representante de la empresa DNV habría litigado contra AMLO en 2012

    Representante de la empresa DNV habría litigado contra AMLO en 2012

    Héctor Salomón Galindo Alvarado, representante de la empresa noruega DNV, encargada de algunos estudios concernientes al accidente te de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México podría ser demandado por la administración capitalina.

    Igualmente han filtrado su curriculum, en donde se muestra que el abogado trabajó en la administración de Enrique Peña Nieto, teniendo claras inclinaciones políticas hacia la ahora oposición y en contra del Presidente Andrés Manuel.

    En el documento se especifica que Galindo Alvarado fungió como Subdirector de Revalidación y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Educación Pública de junio de 2013 a 2015.

    En el periodo de julio de 2011 a julio de 2013 fue socio de la firma Fuentes Cortés Consultores Juridicos S.C. periodo en el que comenzó su lucha en contra de López Obrador tratando de evitar que el tabasqueño obtuviera el registro de su partido político, Morena.

    Igualmente trabajó para Peña Nieto cuando éste fue gobernador del Estado de México, ocupando cargo en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado.

    Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el tercer informe de la empresa es deficiente, tendencioso y falso por lo que se inició el proceso de rescisión de contrato además de que hay un claro conflicto de intereses, debido a que Salomón Galindo litigó en contra de López Obrador en 2012 y trabajó para la administración de Peña Nieto.

    En el mencionado año Salomón Galindo presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una denuncia por presuntas violaciones a la normativa electoral en contra de AMLO, cuando el tabasqueño era líder del Movimiento Regeneración Nacional como asociación civil antes de ser partido.

    La impugnación que al final fue desechada por falta de argumentos, acusaba que AMLO usó recursos públicos para el financiamiento de su movimiento y ahora partido político.

    No te pierdas:

  • Colectivos exigen al PAN que retire y se disculpe por su “antimonumento” de la Línea 12

    Colectivos exigen al PAN que retire y se disculpe por su “antimonumento” de la Línea 12

    El pasado 3 de mayo legisladores de Acción Nacional colocaron en Paseo de la Reforma esquina con Avenida Juárez, su llamado antimonumento de la Línea 12 bajo el argumento de que es en memoria de los 26 fallecidos en el accidente ocurrido hace un año.

    Sin embargo, la escultura fue repudiada por colectivos encargados de los antimonumentos de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la Guardería ABC, la Antimonumenta y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, señalando que Acción Nacional “no tiene límites ni dignidad”.

    “Quienes hemos instalado los antimonumentos +43, ABC, +65, 68, +72, Antimonumenta, 10 de junio y de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, repudiamos la farsa del PAN que no sólo banaliza una expresión legitima y totalmente ciudadana, sino que pretende utilizar a una tragedia con el único fin de ganar votos y dinero”, se lee en el comunicado.

    “Expresamos además nuestra indignación porque el PAN no tiene memoria ni vergüenza: es un partido con las manos manchadas de sangre, fueron ellos quienes iniciaron la mal llamada guerra contra el narcotráfico que ha convertido a México en una gran fosa clandestina”, agregaron.

    El colectivo reiteró que no buscan votos ni dinero, sino justicia, la cual hasta el momento ningún partido les ha dado, señalando que además con personas de a píe que seguirán luchando por la justicia.

    “Exigimos al PAN que recoja su propaganda política, ese falso antimonumento que ofende la memoria de quienes faltan, pero además que ofrezca disculpas a las victimas y sus familiares”. finaliza el documento.

  • Sheinbaum garantiza justicia a victimas y familiares afectadas por el desplome de la Línea 12

    Sheinbaum garantiza justicia a victimas y familiares afectadas por el desplome de la Línea 12

    Este martes 3 de mayo se conmemora un año del accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México y la Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum ha ofrecido un mensaje en sus redes sociales oficiales, señalando que ella como persona estará del lado de la justicia y las victimas.

    “Nada sustituye la perdida de un ser querido, pero nuestra obligación es estár cerca y cumplir a cabalidad y de forma expedita la ley de victimas y establecer y otorgar todo el apoyo necesario”.

    La mandataria capitalina mencionó que habrá sanciones, pero debe reparar el daño y garantizar la verdad para la sociedad mediante investigaciones de las autoridades locales.

    Sheinbaum Pardo destacó que ya hay procesos penales contra algunos implicados, pero los esfuerzos se han enfocado en la reparación del daño mediante becas, ayudas a las y los afectados.

    Destacó  la creación del Comité Técnico Asesor en agosto del 2021 tras una serie de peritajes exhaustivos, el cual esta conformado por ingenieros destacados como Sergio María Alcocer Martínez de Castro, Raúl Jean Perrilliat, Bernardo Gómez Gónzalez, Juan Manuel Mayoral Villa, Rubén Alfonso Ochoa Torres y  José María Rioboó.

    El mencionado equipo analizó el suelo por donde pasan los tramos elevados de la línea dorada con el fin de reforzarlos y garantizar la seguridad cunado de los usuarios cuando se reinicien las operaciones.

    “Nuestro objetivo es que los usuarios de la Línea 12 estén seguros y que podamos completar la obra de ser posible este año, pero estaremos informando cada semana”, detalló la morenista.

    Finalmente Sheinbaum reiteró su compromiso de informar con la verdad a la ciudadanía y su solidad con las victimas, agregando que no descansará hasta que la Línea 12 opere de nuevo con seguridad.

    No te pierdas:

  • Abogado de víctimas de la L12, Cristopher Estupiñan, pretende cobrarles ¡40% de comisión!

    Abogado de víctimas de la L12, Cristopher Estupiñan, pretende cobrarles ¡40% de comisión!

    A un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el gobierno capitalino ha indemnizado a un 90 por ciento de las victimas y familiares además de que se han avanzado en las investigaciones.

    Sin embargo, se ha revelado en exclusiva para Los Reporteros MX que el abogado de algunas de las victimas identificado como Cristopher Estupiñan Martínez, de la firma The Webster Law Firm, con sede en Houston Texas, pretende cobrar a sus representados hasta un 40 por ciento de comisión de sus indemnizaciones.

    “Excepto que la ley estipule lo contrario, si el Cliente cobra alguna indemnización, el Cliente por el presente cede y transfiere al Abogado el siguiente interés indiviso en la demanda de! Cliente: 40%”, se lee en el segundo apartado del contrato.

    En redes sociales el abogado presume ser también activista y ambientalista, y ha compartido diversas entrevistas que le han hecho respecto al accidente de la llamada “línea dorada”.

    Por su parte el gobierno de la CDMX ha entregado 71 departamentos nuevos, 31 acciones de apoyo para mejoramiento de vivienda y apoyos mensuales para 33 familias que recibirán eventualmente una nueva vivienda.

    A continuación te dejamos el contrato que se hizo llegar a este medio:

  • Destinan más de 300 mdp a familias de víctimas del desplome de la línea 12 del Metro para la reparación del daño

    Destinan más de 300 mdp a familias de víctimas del desplome de la línea 12 del Metro para la reparación del daño

    Las víctimas del desplome de la línea 12 del metro han recibido apoyo económico para la reparación del daño por parte de dos instancias públicas y una empresa privada que destinaron un aproximado de 350 millones de pesos, de acuerdo con el informe de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (Ceavi) presentado este lunes.

    La empresa constructora CICSA, del millonario mexicano Carlos Slim, llegó a un acuerdo reparatorio con el 90 por ciento de las víctimas cuyo monto es desconocido, pero se estima ronde los 300 millones de pesos, explicó Ernesto Alvarado, representante de la Ceavi.

    Por otra parte, la propia Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas erogó 5 millones de pesos para otorgar 239 apoyos emergentes y el Sistema de Transporte Colectivo Metro destinó 45 millones de pesos para las 129 familias afectadas.

    Ninguna de las víctimas lesionadas por el colapso de la línea 12 del Metro y ningún familiar de fallecidos se encuentra en condición de desamparo, aseguró el funcionario de la Ciudad de México en conferencia de prensa

    De acuerdo con el informe ejecutivo, el gobierno capitalino brindó atención médica a los lesionados mediante 19 hospitales públicos y 7 privados, sumando alrededor de 1 mil 599 intervenciones, desde seguimiento médico hasta cirugías.

    Al menos 74 afectados han acudido al Instituto Nacional de Rehabilitación, aseguró Alvarado en conferencia de prensa.

    Para apoyar a las familias de las víctimas mortales, el DIF otorgó 251 becas mensuales y se acordaron 21 becas del 100 por ciento con escuelas privadas.

    También fueron asignados 114 empleos, 94 en sector público y 20 en empresas privadas.

    El gobierno capitalino entregó 71 departamentos nuevos, 31 acciones de apoyo para mejoramiento de vivienda y apoyos mensuales para 33 familias que recibirán eventualmente una nueva vivienda.

    Según datos del informe, todas las víctimas cuentan con representación legal: el 76 por ciento designó como defensor a la Ceavi y el 24 por ciento cuenta con defensores privados.

    No te pierdas: Autoridades buscarán imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12

  • Autoridades buscarán imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12

    Autoridades buscarán imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha emitido un comunicado que hoy se llevará a cabo una audiencia de vinculación en donde se busca imputar a 8 sujetos y 2 representantes de personas morales por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos.

    Ernestina Godoy, titular de la dependencia señaló que en ningún momento ha existido impunidad en el caso y que la reparación del daño es sinónimo de la impartición de justicia, además de que ha sido prioridad el atender a las victimas y determinar las causas y responsables del accidente.

    Destacó que la Fiscalía General de Justicia ha realizado mil 400 diligencias para la reunión de elementos de prueba, 300 entrevistas con victimas directas e indirectas y se han solicitado 484 colaboraciones a distintas dependencias.

    La investigación científica especializada en campo sumada a la revisión de archivos y documentos para los peritajes han determinado que el colapso fue originado por errores en la construcción y que el diseño presentaba deficiencias que ponían en riesgo la seguridad estructural.

    La empresa CICSA y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron la reconstrucción del tramo elevado que comprende entre Periférico y Tláhuac, mientras que ya se han firmado acuerdos reparatorios con el 90 por ciento de las personas que sufrieron lesiones o perdieron a algún familiar en la tragedia.

    “Los acuerdos son históricos. Nunca antes, se había logrado en tan poco tiempo la consecución de acuerdos para atender a víctimas y familiares, y puedan dentro de lo posible y deseable regresar a su vida cotidiana”, señaló la Fiscalía capitalina.

  • Grupo Carso pagará a grupo de víctimas de Línea 12 por daños

    Grupo Carso pagará a grupo de víctimas de Línea 12 por daños

    A casi un año de la tragedia en la Línea 12 que provocó la muerte de 26 personas  y una centena de heridos, un grupo de familiares de víctimas alcanzó un acuerdo de indemnización con Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, quien accedió a una reparación justa del daño.

    Durante el anuncio, el abogado Cristopher Estupiñan, quien representa a 14 de las personas, reveló que otras empresas, como ICA, se resisten a la reparación del daño.

    ‘ICA presidía el Consorcio de Construcción de la Línea, fue la que hizo contratación a precio alzado, y no ha dado la cara’, sostuvo y señaló que la empresa está siendo protegida por el gobierno.

     El abogado recordó que hay una denuncia contra esa y otras empresas, como Alstom y CAF, ante una Corte de Nueva York.

    Abundó que dicha demanda se presentó en febrero pasado y de ella ya fue excluido Grupo Carso quien accedió a la reparación justa del daño.

    Además, subrayó que las personas heridas por el colapso de una trabe recibieron una compensación hasta 250 por ciento mayor a la originalmente ofrecida.

    El abogado Estupiñan señaló que el acuerdo logrado con Grupo Carso no es extensivo a otras empresas, según se estipula en los documentos firmados por la empresa de Slim y las víctimas.

    No te pierdas: Senado aprueba reforma para sancionar penalmente y con cárcel el uso del clembuterol