Etiqueta: Línea 12

  • Metro desmiente a Xóchitl Gálvez y niega que movimiento de poste tenga relación con la L12

    Metro desmiente a Xóchitl Gálvez y niega que movimiento de poste tenga relación con la L12

    Luego de que se filtrara un supuesto documento elaborado por la subgerencia de Instalaciones Eléctricas, en la cual se denunciaba un movimiento inusual en el poste 10/27, ubicado entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro que provocaría el colapso del tramo elevado, el Metro salió a desmentir esta información.

    Cabe destacar que la senadora panista, Xóchitl Gálvez se pronunció rápidamente al respecto, incluso reiteró que se “trataba de una negligencia criminal”.

    “De comprobarse, quedaría clarísimo que fue negligencia criminal, no accidente; que sabían todo sobre el riesgo y decidieron no hacer nada”.

    Ante estos rumores, el director general del Metro, Guillermo Calderón, reiteró que es falso que dicho movimiento haya contribuido a colapso del tramo elevado que provocó la muerte de 26 personas y dejó a cientos de heridos.

    “Respecto a la información falsa que circula en las redes sociales sobre la Línea 12, se realizan las siguientes precisiones al documento fechado el 17 el septiembre del 2019″, escribió Calderón en redes sociales.

    Mediante una tarjeta informativa, el Metro señaló que todos los postes del sistema de catenaria, los cuales sostienen los cables eléctricos que alimentan los trenes para su circulación, no tienen ningún propósito estructural, por lo que el movimiento inusual de esa estructura no habría sido significativo para el segmento que se cayó.

    “Los postes forman parte del sistema de catenaria y su función es sostener el cableado que dota de electricidad a los trenes. En las publicaciones que han retomado el tema, se quiere hacer creer que el poste 10/27, ubicado entre Olivos y Tezonco, tenía una función de carga estructural, lo cual es absolutamente falso”.

    Asimismo, el Metro añadió que en su momento se corrigieron las anomalías denunciadas por los trabajadores para que el poste tuviera una posición vertical adecuada.

    “En la Línea 12 circulan trenes férreos, los cuales son energizados a través del sistema de catenaria, como en la Línea A. Los trenes obtienen la energía por una instalación aérea que hace interacción con los pantógrafos de los trenes. Se reitera que los postes no tienen ninguna función de carga de la estructura”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno capitalino analiza abrir viaducto elevado de Línea 12 del Metro por tramos

    Gobierno capitalino analiza abrir viaducto elevado de Línea 12 del Metro por tramos

    El Gobierno capitalino se encuentra analizando la posibilidad de reabrir el tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro por segmentos.

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo durante una conferencia de prensa que se está evaluando la posibilidad de abrir un tramo de la Línea 12, ya que la obra tiene un buen avance.


    “Estamos evaluando en lo de la Línea 12, todavía no podríamos decirlo, estamos evaluando si pudiera abrirse primero un tramo o no; todavía no está totalmente definido. Lo que sí es que se están acelerando los trabajos, dada la curva de aprendizaje que ya se tuvo”.

    Asimismo, la mandataria informó que se solicitaron a las empresas encargadas sobre la rehabilitación de la Línea 12 brindar informes quincenales sobre los avances.

    Aclaró que hasta el momento hay un avance de 33 claros terminados y un avance de 5 a 6 claros semanales.

    “No tenemos exactamente la fecha (reanudar operaciones), pero va bastante avanzado. Se están atendiendo, al mismo tiempo, ¿son 250 y cuántos claros…? Sí, 258 de reforzamiento y el tramo donde fue el accidente y el tramo espejo que también se demolió todo y se reconstruyó. Entonces, ve bastante avanzado”.

    Por otro lado también habló sobre un problema que hubo con los soldadores, sin embargo este ya se resolvió y gracias a ello se avanza con mayor rapidez en la obra.

    “Y recuerdan que teníamos un problema muy importante de soldadores, teníamos alrededor, hace como dos meses, de 100 soldadores trabajando; hoy hay alrededor de 355 soldadores. Ha aumentado bastante y queremos que siga avanzando. Entonces, ya les vamos a presentar el programa”.

    No te pierdas:

  • Metro Línea 12 reabrió tramo subterráneo; va de Mixcoac a Atlalilco

    Metro Línea 12 reabrió tramo subterráneo; va de Mixcoac a Atlalilco

    Hoy 15 de enero a las 10:00 am, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum reaperturo el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Atlalilco. Como parte de la reactivación, el servicio será gratuito en cualquiera de las 9 estaciones de la Línea 12 que ya están en funcionamiento.

    Las cuales son:

    • Mixcoac
    • Insurgentes Sur
    • Hospital 20 de noviembre
    • Zapata
    • Parque de los venados
    • Eje Central
    • Ermita
    • Mexicaltzingo
    • Atlalilco

    “La rehabilitación, como lo mencionó el director general del Metro, se hizo con base en todas las especificaciones técnicas y su seguimiento de un comité técnico”, fueron las palabras que dijo la jefa de gobierno capitalina.

    Asimismo, durante el mensaje que dio la Dra. Sheinbaum habló sobre la modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la cual debido a que en el 2022 cumplió 52 años de funcionamiento era necesaria una modernización, por lo que se está quitando todo para cambiar el material por uno totalmente nuevo.

    “Como jefa de Gobierno… tenemos una responsabilidad con la seguridad de los habitantes de la ciudad y por ello estamos haciendo todo lo necesario para que así sea, y en particular en las instalaciones del Metro. Así que el día de hoy es muy importante para garantizar también la seguridad de la Línea 12”, mencionó Sheinbaum.

  • Inicia cuenta regresiva para reapertura de Línea 12 del Metro CDMX; será el próximo domingo 15 de enero

    Inicia cuenta regresiva para reapertura de Línea 12 del Metro CDMX; será el próximo domingo 15 de enero

    A través de un comunicado en redes sociales, el Metro de la Ciudad de México anunció la reapertura del servicio en el tramo subterráneo de la Línea 12.

    Será el 15 de enero de este año cuando la línea reanudará operaciones en el tramo que va desde la estación Atlalico hasta Mixcoac y viceversa.

    El pasado martes 10 de enero, la jefa de Gobierno de CDMX, Sheinbaum Pardo dio una conferencia de prensa en donde dio la noticia de fecha de reapertura.

    “El objetivo es que sea este domingo 15. Y este Consejo Consultivo que se formó, le pedí yo al director del Metro que los llevara, que les hiciera un recorrido, que les explicara qué fue lo que se hizo -creo que es importante- y todo está para que el domingo se inaugure el tramo subterráneo de la Línea 12″

    Con el ´titulo “Inicia la cuenta regresiva para la reapertura de la Línea 12″, el Metro de Ciudad México informó que la rehabilitación del transporte beneficiará a 174 mil usuarios en promedio.

    Cabe decir que la rehabilitación de esta línea fue supervisada por la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, quien en el mes de septiembre de 2022 informó que los trabajos habían concluido en las estaciones de Zapata y Eje Central, donde en la vía uno colocaron un nuevo balastro “más resistente”.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a exfuncionarios por desplome de la Línea 12 del Metro CDMX

    Vinculan a proceso a exfuncionarios por desplome de la Línea 12 del Metro CDMX

    Un juez de control vinculó a proceso penal a dos exfuncionarios más por el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Con ellos dos a la lista, suman 10 exservidores públicos procesados por el hecho que dejó 26 personas muertes y un centenar heridas.

    Después de una audiencia que se prolongó más de 19 horas, Guillermo Alcazar Pancardo, exdirector responsable de obra de la construcción, y Héctor Rosas Troncoso, ex subdirector de obras civil, fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad.

    Ambas personas llevarán su proceso en libertad debido a que el juzgador no impuso prisión preventiva, aunque se aplicarán medidas cautelares como acudir cada 15 días a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, no acercarse a las víctimas y no salir del país.

    También, se autorizó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que se espera que la siguiente audiencia sea el 3 de abril del próximo año.

    “Nosotros vamos a seguir con la búsqueda de la verdad, de que las víctimas obtengan justicia, que los culpables sean detenidos y que las leyes de verdad actúen en favor de los afectados”, afirmó el abogado de 13 víctimas, quienes no han firmado un acuerdo reparatorio con Grupo Carso, Teófilo Benítez.

    Van 10 personas vinculadas por el Caso L-12 del Metro CDMX

    Hasta el momento, van 10 personas vinculadas a proceso por lo ocurrido en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

    En el pasado mes de julio y tras más de un año del colapso de la Línea 12 del Metro, ocho exfuncionarios del Proyecto Metro fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio,  lesiones y daño a la propiedad culposo. Entre los exfuncionarios implicados están Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, Moisés Guerrero, exdirector de construcción de obra civil, y Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de diseño de obras civiles.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1577002396286582791?s=20&t=ujv0lPXcKKj3fUJ3EniJ5A
  • Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    En el marco del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció a los trabajadores que laboran en este transporte y además presentó un avance general de la Línea 1.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en compañía de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y la empresa MexiRRC, encabezaron el 53 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Por su parte, Nadia Tapia Ortiz, Subgerente de Centro de Desarrollo Infantil del STC Metro, detalló que este Sistema de Transporte se convirtió en un referente a la inclusión laboral a nivel nacional e internacional, pues se ha incorporado personal femenino en puestos que anteriormente eran exclusivos para hombres.

    También, sobre la laboral de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, Nadia Tapia, expresó sentirse orgullosa de que una mujer se encuentra frente de una ciudad “tan gran y compleja”.

    “De manera personal, me permito expresarle que me enorgullece mucho el hecho de que una mujer se encuentre al frente de una ciudad tan grande y compleja, y más aún, le reconozco su cercanía y empatía con quienes laboramos en esta gran institución”, dijo.

    Respecto al director de STC Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que el presupuesto destinado al mejoramiento Metro en 2022 asciende a 18 mil millones de pesos, el mayor monto histórico destinado a este transporte.

    De acuerdo con el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha realizado la mayor inversión histórica con un monto de 47 mil millones de pesos (mdp), impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para la modernización de la Línea 1 en todo sus sistemas y componentes, ya que ésta es la más antigua del todo el sistema.

    Además, detalló que se construyó el nuevo puesto Central de Control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la instalación de seguridad del C5. Asimismo, se creó el proyecto Metro Energía para las líneas 1, 2 y 3, la cual es la subestación eléctrica de alta tensión más grande y moderna del país.

    En materia de seguridad, se informó que el delito de robo al interior del Metro disminuyo en un 70%, es decir, se pasó de registrar 12.6 delitos al día en noviembre de 2018 a 3.7 delitos al 31 de julio de 2022.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, señaló que la Línea 1 tiene el 15% de avance. Entre las tareas que se han llevado a cabo destacó que continúa la colocación de balasto y del sistema de vías, asimismo informó que se están reparando las filtraciones de agua en el túnel.

    Reconstrucción de la Línea 12

    Respecto a la Línea 12 del Metro de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum, aseguró que va en tiempo en su reconstrucción y rehabilitación. Agregó que de manera paralela avanza la ampliación de esa misma línea hacia el poniente de la ciudad.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum supervisó trabajos de la línea 12 del metro de la CDMX

    Claudia Sheinbaum supervisó trabajos de la línea 12 del metro de la CDMX

    A través de su cuenta de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que recorrió la parte subterránea de la línea 12 del Metro de la CDMX, con el fin de supervisar los trabajos que se realizan en el tramo que va de Ermita al Parque de los Venados.

    “Hoy me subí a una dresina para recorrer la parte subterránea de la Línea 12 del Metro CDMX, de Parque de los Venados a Ermita”, escribió.

    “Supervisé los trabajos de sustitución de vías y durmientes, y colocación de balasto”, agregó

    Los trabajos ha realizar en este tramo de la línea 12, incluirán la sustitución de vías y durmientes, así como la colocación de balasto. Los durmientes de las vías férreas son los elementos transversales al eje de la vía que sirven para mantener unidos y a la vez a una distancia fija los dos carriles que conforman la vía. En tanto, el balasto, es la capa de grava que se extiende sobre un terreno para sujetar los durmientes del ferrocarril.

    Cabe recalcar que la dirigente de la Ciudad de México inspeccionó estas obras, con base a lo estipulado por los manuales de la constructora, durante la tarde y noche del pasado jueves 18 de agosto del 2022.

    Desplome en la Línea 12 del Metro de la CDMX

    El pasado 20 de julio de 2022, un juez de control determinó vincular a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

    De acuerdo con la información referida por la autoridad, todos enfrentarán su proceso penal en libertad, lo cual consiste en presentarse una vez al mes a firmar y entreguen sus pasaportes a fin de garantizar su estadía en el país, o bien, éstas sean modificadas.

    Enrique Horcasitas fue el director general del Proyecto Metro Distrito Federal y de la Línea 12 durante administraciones pasadas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tras el colapso de la L12 del Metro en mayo del 2021, ha estado al pendiente de las obras, por lo que ha informado que han avanzado para su reapertura para que esté lista en el mes de noviembre del presente año.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a ocho exfuncionarios por colapso en Línea 12 del Metro, entre ellos Enrique Horcasitas

    Vinculan a proceso a ocho exfuncionarios por colapso en Línea 12 del Metro, entre ellos Enrique Horcasitas

    Este miércoles, 20 de julio de 2022, por homicidio culposo, el juez José Luis Palacios dictó vinculación a proceso a los ocho imputados por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México.

    Después de 25 horas de audiencia y a 442 días del desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX, juez de control determinó vincular a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

    Durante un receso de cinco minutos hacia las 9:00 horas de este miércoles 20 de Julio de 2022, el asesor jurídico de 13 víctimas, Teófilo Benitez, confirmó que el juez había hecho la vinculación a proceso y agregó que la audiencia sigue en curso, pues está pendiente que el juez de control defina el plazo para que se lleve a cabo la investigación complementaria y cuáles serán las medidas cautelares que deberán cumplir.

    De acuerdo con la información referida por la autoridad, todos enfrentarán su proceso penal en libertad, lo cual consiste en presentarse una vez al mes a firmar y entreguen sus pasaportes a fin de garantizar su estadía en el país, o bien, éstas sean modificadas.

    Por lo que a ellos les compete, dijo el abogado, solicitarán que se les coloque a los imputados un brazalete, en tanto, Gabriel Regino, abogado de cinco de los ocho señalados, aseguró que no habrá manera de que el Ministerio Público solicite el cambio de medidas cautelares, por lo que confió que estas solo serán ratificadas.

    ¿Quiénes son los exfuncionarios del Proyecto Metro que fueron vinculados a proceso?

    • Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro
    • Moisés Ponce Guerrero, exdirector de construcción de obras
    • Juan Antonio Giral y Mazón, director de diseño de obras civiles
    • Enrique Baker Díaz, subdirector de estructuras e ingeniería.
    • Ricardo Pérez Ruiz, encargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural
    • Juan Carlos Ramos Alvarado, residente de obra tramo Olivos-Tezonco
    • Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de supervisión de obra
    • Fernando Ramiro Lalana, exdirector de coordinación de supervisión de obra.
  • Exfuncionarios investigados por el colapso de la L12 serán vinculados a proceso en la audiencia, prevén abogados

    Exfuncionarios investigados por el colapso de la L12 serán vinculados a proceso en la audiencia, prevén abogados

    Este jueves comenzó la audiencia de imputación en contra del exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, y otros nueve acusados por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 (L12) del Metro.

    “El día de hoy tenemos que salir con un acto de vinculación forzosamente”, dijo Teófilo Benítez, abogado de las víctimas, previo a su entrada a la audiencia

    En el mismo sentido, Gabriel Regino, abogado de los exfuncionarios, aseguró que sus defendidos serían vinculados a proceso, para desviar la atención de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía.

    “La consigna es que hoy, a como dé lugar, se vinculen. Sobre todo porque mañana se van de vacaciones. Es una persecución política. Ya se descararon al decir que no investigarán a Florencia Serranía“, dijo Regino previo al comienzo de la audiencia.

    El defensor consideró que esta vinculación a proceso busca que no resulten afectadas las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló que Serranía no forma parte de la teoría del caso.

    El pasado 8 de julio, el Despacho Jurídico Bearr, representante de familiares y víctimas del colapso en la L12, informó que este jueves se reanudaría la audiencia de imputación en contra de los exfuncionarios.

    “El Poder Judicial de la Ciudad de México citó a los involucrados y sus respectivas defensas, así como a los agentes del Ministerio Público, y a las víctimas, con sus asesores jurídicos, para continuar con la diligencia, que se reanudará por cuarta ocasión”, dijo el despacho en un comunicado.

    A poco más de un año del colapso de la L12, en el que murieron 26 personas y hubo un centenar de heridos, Horcasitas y los otros nueve implicados enfrentan acusaciones por los delitos de homicidio y lesiones.

    La defensa de los afectados dio a conocer que el juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio, José Luis Palacios Fernández, quien permitió que la audiencia se pospusiera por más de un año, será quien presida las acusaciones y además determine la imposición de medidas cautelares contra los presuntos responsables, a quienes se les podría vincular a proceso.

  • Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Esta tarde el Gobierno de la Ciudad de México realizó una conferencia de prensa en la que informó las inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del reporte del análisis de resultados de Causa-Raíz elaborado por DNV Fase III.

    La rueda a medios de comunicación estuvo encabezada por Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección y por Jesús Esteva, secretario de obras y servicios.

    Se sostuvo que la empresa DNV usó imágenes de Google View para realizar el análisis, aún cunado ese tipo de material puede diferir de la realidad, tal y como lo advierte la compañía del buscador de internet.

    Con esto la empresa danesa se contradice, ya que en el segundo informe explicaron que las deformaciones de la estructura no eran perceptibles a simple vista y para el tercer reporte, usaron fotos extraídas del buscados y en baja calidad.

    Otra de las inconsistencias es que se afirmaba en reportes anteriores que el manual de mantenimiento tenía deficiencias, para ahora asegurar que el gobierno de la CDMX no siguió al pie de la letra dicho procedimiento.

    DNV acusa de falta de mantenimiento a la Línea 12 del Metro, pero se contradice al reconocer que la capital le entregó informes de todas las inspecciones realizadas en 2019 y 2020.