Etiqueta: Línea 12

  • A pesar de que las familias de las víctimas de la línea 12 pidieron no lucrar políticamente con la tragedia, la panista Xóchitl Gálvez lo sigue utilizando como estrategia de golpeteo

    A pesar de que las familias de las víctimas de la línea 12 pidieron no lucrar políticamente con la tragedia, la panista Xóchitl Gálvez lo sigue utilizando como estrategia de golpeteo

    Ante el uso político que le ha venido dando la lamentable tragedia de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, en especial los partidos de derecha que están impulsando a la panista Xóchitl Gálvez, para golpear a la candidata del obradorismo, Claudia Sheinbaum.

    A través de un desplegado, los familiares de las víctimas pidieron a los partidos y personajes públicos utilizar “el suceso trágico con fines políticos y electorales”, asegurando que no quieren escuchar ni leer en medios como su “dolor” es nombrado para conseguir votos.

    No consentimos que nuestras familias, nuestras madres, padres, hermanos e hijos escuchen o lean en los medios cómo nuestro dolor es nombrado solo para conseguir atraer atención a sus campañas políticas.

    Indica el comunicado.

    Al respecto, los familiares recordaron la acción jurídica que iniciaron en contra de los partidos políticos PRI, PAN y PRD por daño moral, como una medida para evitar que la tragedia de la línea 12 se utilizada, señalando que “no permitiremos que en este proceso electoral se lucre con la memoria de quienes perdieron la vida y con el dolor de nuestras familias”.

    Además, se pronunciaron en contra de que la tragedia sea nombrada en mítines, spots o debates de campañas políticas. También aseguraron que no dejarán que sus familias sean revictimizadas por políticos que buscan un beneficio personal.

    A pesar de ello, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez, en el marco del tercer aniversario de la tragedia, compartió una imagen en donde señala a la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, de ser la responsable del accidente en el tramo elevado de la línea 112 del metro de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • El conservadurismo no tiene escrúpulos:  Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandan a los partidos PRI, PAN y PRD, para que la derecha deje de lucrar políticamente con el caso 

    El conservadurismo no tiene escrúpulos:  Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandan a los partidos PRI, PAN y PRD, para que la derecha deje de lucrar políticamente con el caso 

    Algunos familiares de las víctimas del lamentable accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, presentaron una demanda por daño moral ante el Poder Judicial capitalino en contra de los partidos del PRI, PAN y PRD.

    De acuerdo a unas declaraciones dadas ante los medios de comunicación, se señaló que representantes de los partidos de la derecha se han acercado a los familiares de las víctimas para que brinden declaraciones sobre el caso.

    Imagen tomada de El Pulso de San Luis.

    Además, de que una familiar de las víctimas señaló que como es tiempo de elecciones los partidos de PRIANRD han comenzado a utilizar la tragedia, para tratar de beneficiarse con el lucro político del caso.

    En ese sentido, el abogado de las víctimas, Alfonso Guatirrojo, declaró para los medios que las familias están hartas de ese tipo de acciones, razón por la cual presentan la demanda.

    Uno de los principales objetivos de la demanda es para evitar que la clase política, en especial los partidos de la derecha, que vuelvan a lucrar con el dolor de las víctimas para tratar de ganar votos, además buscan una reparación del daño moral causado.

    Te puede interesar:

  • Encuentran manipulación en documentación de la Alcaldía Benito Juárez por incidente en Metro Línea 12: Cinco funcionarios públicos, miembros del cártel inmobiliario, son imputados

    Encuentran manipulación en documentación de la Alcaldía Benito Juárez por incidente en Metro Línea 12: Cinco funcionarios públicos, miembros del cártel inmobiliario, son imputados

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló que la alcaldía Benito Juárez manipuló documentos relacionados con la perforación del túnel en la interestación Parque de los Venados de la Línea 12 del Metro.

    La FGJCDMX, en un comunicado, anunció que imputó penalmente a cinco servidores públicos de la alcaldía y tres particulares por su probable participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones y daño a la propiedad. Entre los acusados están Director General de Obra y Corresponsables en Instalaciones y Seguridad Industrial, por facilitar documentación ilegal o falsa durante la obra que causó la perforación.

    Ulises Lara López, titular de la FGJCDMX, destacó las investigaciones relacionadas con una fuga de agua corrosiva en el mismo segmento del sistema de transporte. Lara asegura que se garantizó la presunción de inocencia de los implicados en todas las etapas del proceso.

    Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que este incidente es resultado de la corrupción en el sector inmobiliario. Guillermo Calderón, director del Metro, añadió que el accidente se debió a una construcción irregular que provocó una filtración en la Línea 12.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) clausuró la obra mientras continúan las investigaciones, en un esfuerzo por mitigar el riesgo y esclarecer los hechos en esta perturbadora cadena de eventos.

    Sigue leyendo…

  • Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Hasta hace algunos días, según señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres, la alcaldía Benito Juárez no había entregado la documentación solicitada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ni a la Secretaría de la Contraloría General en torno a la construcción del edificio de seis niveles cuyos cimientos dañaron el túnel de la línea 12 del Metro.

    Se había señalado que fueron más de dos toneladas de materiales de construcción las que se filtraron en el túnel de la línea 12 debido al agujero que ocasionaron los trabajos de excavación del proyecto Residencial Novus, ubicado en División del Norte, en la colonia Portales Sur. Esta obra es señalada como causante de una filtración de agua y lodo sobre un vagón del Metro en la Línea 12, entre las estaciones Eje Central y Parque de los Venados.

    Ulises Lara López, a cargo provisionalmente de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que las autoridades de Benito Juárez habían solicitado un tiempo adicional para compilar la documentación necesaria, cuyo plazo concluyó ayer. “Hoy estamos recibiendo los documentos”, mencionó, añadiendo que esta información será añadida a la investigación en curso junto con reportes de otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, involucradas en la autorización y notificación de la obra del “Residencial Novus”, situado en Avenida División del Norte 2238 Bis.

    “¿Por qué no la entregan? Deben de tener documentación sobre este hecho; si no la tuvieran, también sería gravísimo, y si se alterara, pues todavía más grave aún. Esperemos que no sea así y que se entregue toda la documentación que tienen sobre una construcción que ocurrió ahí, precisamente en la alcaldía Benito Juárez”,  cuestionó Batres.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres, también se refirió al caso en una conferencia de prensa, expresando su esperanza de que la documentación no haya sido alterada. Destacó que no es el primer incidente de este tipo en la alcaldía Benito Juárez, apuntando a un patrón de “desorden urbano” en la zona.

    Cabe mencionar que hay cuatro ex funcionarios confesos y sentenciados por ser parte de la red de corrupción inmobiliaria y han entregado, como reparación del daño, varios departamentos con valor de 100 millones de pesos, mismos que habían obtenido como pago por avalar desarrollos irregulares.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno de la CDMX desmiente a la alcaldía Benito Juárez, reafirmó que el gobierno panista autorizó la construcción de departamentos que dañaron las instalaciones de la línea 12 del Metro

    El Gobierno de la CDMX desmiente a la alcaldía Benito Juárez, reafirmó que el gobierno panista autorizó la construcción de departamentos que dañaron las instalaciones de la línea 12 del Metro

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), desmintió a la alcaldía Benito Juárez que negó la autorización de la construcción irregular de departamentos, que ocasionaron daños a las instalaciones de la línea 12 del Metro.

    El gobierno panista de la alcaldía Benito Juárez, demarcación en donde se originó el Cártel Inmobiliario, se quiso lavar las manos al señalar que la dependencias como la SEDUVI, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones son las encargadas de autorizar este tipo de permisos.

     Ante ello, la SEDUVI le recordó las facultades que tiene a dicha demarcación, explicando que en la Constitución Política de la Ciudad de México y la Ley de Orgánica de las Alcaldías, establecen que son las y los titular de las demarcaciones tiene las facultades de registrar las manifestaciones de obra, expedir licencias y autorizaciones de construcción, entre otras.

    Durante la administración del entonces titular de la Alcaldía, Santiago Taboada Cortina, la alcaldía registró la Manifestación de Construcción FBJ-0022-23 con una vigencia de tres años a partir del 31 de mayo de 2023.

    Indica la SEDUVI.

    Además, señaló que la alcaldía Benito Juárez emitió el 5 de marzo de 2021, la Constancia de Alineamiento y Número Oficial para el predio donde la obra mencionada se realizaba, sin que estuviera debidamente inscrito en los Planos de Alineamiento y Derechos de Vía, como consta en los registros públicos de la SEDUVI.

    Asimismo, la SEDUVI dijo que el gobierno panista, debió de garantizar que se cumpliera la protección a colindancias y toda la normatividad correspondiente. En este caso, la construcción que dañó las instalaciones del Metro se desarrolló durante más de 10 meses, sin que la demarcación advirtiera las inconsistencias en el expediente.

    Te puede interesar:

  • El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    Este jueves 13 de marzo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, denunció que los daños que sufrió un vagón de la Línea 12, son producto de la  construcción de departamentos que se encuentra encima del metro y que dicha obra fue autorizada por la alcaldía Benito Juárez. 

    Se trata de una obra autorizada por la alcaldía Benito Juárez, es una obra que la alcaldía Benito Juárez autorizó encima del Metro, encima del túnel por donde pasan los trenes del Metro. Esto es muy grave.

    Señaló el jefe de gobierno. 

    Martí Batres señaló que los daños que sufrieron las instalaciones del Metro es consecuencia del Cártel Inmobiliario, a quienes tildó de “cínicos, corruptos” ya que autorizan construcciones de departamentos “en donde sea y como sea”.

    Es precisamente el efecto de la corrupción inmobiliaria, del Cartel Inmobiliario, de dar autorizaciones a toda costa y ahí están las consecuencias.

    Señaló Batres Guadarrama.

    El mandatario capitalino señaló que alrededor del mediodía se reportó que existían daños en la zona subterránea  de la línea 12 del Metro, explicó que un conductor observó que se estaban filtrando “agua, lodo y materiales, como si hubiera un agujero”.

    Ante ello, la dirección del metro se dió a la tarea de investigar y a través de su cuenta de X, antes Twitter, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, informó que una empresa que está construyendo departamentos fue la que perforó el túnel de metro y provocó la filtración.

    Además, señaló que la obra que se realiza en la intersección “Eje Central y Parque de los Venados de la Línea 12”, fue clausurada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México 

    La contraloría del Gobierno de la Ciudad de México ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes, al igual que la Fiscalía General de Justicia.

    Te puede interesar:

  • ¡Vuelve a dar servicio al público! Reabren en su totalidad Línea 12 del Metro de la CDMX

    ¡Vuelve a dar servicio al público! Reabren en su totalidad Línea 12 del Metro de la CDMX

    Este martes 30 de enero volvió a operar en su totalidad la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

    El pasado sábado 27 de enero, el jefe de Gobierno de la capital del país, Martí Batres, informó en un comunicado de prensa, que este martes reabrirían las seis estaciones faltantes de la llamada “Línea Dorada” y con ello funcionaría en su totalidad.

    Luego de arduas labores por parte de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México de reforzamiento y rehabilitación, el tramo elevado faltante comenzó a funcionar este martes. 

    Se realizó una ceremonia en la alcaldía Tláhuac, gobernada por la administración de Berenice Hernández Calderón, donde estuvo presente la morenista, así como el director del Metro, Guillermo Calderón, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

    El mandatario de la Ciudad de México aplaudió y reconoció las labores de los trabajadores en la obra y proyecto. De igual manera, mencionó y distinguió el trabajo de funcionarios locales, federales en la obra, así como de Claudia Sheinbaum Pardo, quien cuando era Jefa de Gobierno, inició el proceso y estuvo al tanto de la reconstrucción.

    Las estaciones que fueron reabiertas para que operen los trenes y den servicio al público, en la llamada Línea Dorada son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    Hace un año fue reabierto el primer tramo de Atlalilco a Mixcoac, posteriormente fue hasta Periférico Oriente, por lo que este martes ya llegará hasta Tláhuac.

    No te pierdas:

  • ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    Este sábado 27 de enero, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la reapertura total de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Cabe destacar que actualmente la llamada “Línea Dorada” solo opera de Mixcoac hasta la estación Periférico Oriente, que representa una parte del tramo elevado.

    Ante esto, ya hay un día en el que el tramo de Tezonco a Tláhuac dará servicio al público.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó este sábado 27 de enero, en conferencia de prensa que el próximo martes 30 de enero será la reapertura de la Línea 12.

    “El próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro, entonces ese día vamos a hacer la ceremonia de reapertura para reincorporar, finalmente, las estaciones que faltan”,

    celebró el funcionario local.

    Ante esto, a partir de esta semana la Línea Dorada dará servicio al público desde Tláhuac hasta Mixcoac y viceversa tras los trabajos y labores que fueron realizadas por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México y que fue supervisada por el Gobierno local.

    Las estaciones que reabrirán son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    No te pierdas:


  • Reabren cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX

    Reabren cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX

    Este sábado 15 de julio, cinco estaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México abrieron nuevamente sus puertas, tras un poco más de dos años del colapso de la Zona Cero; la reapertura fue en Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

    El primer vagón llegó a las 8:40 horas a la estación Atlalilco, provenía de la terminal Mixcoac, para dar servicio hasta Periférico Oriente, a cientos de usuarios del Metro que recibieron con gusto la reapertura de este tramo.

    El banderazo de operación lo dio el jefe de Gobierno, Martí Batres, a las 7:40 horas, el cual dijo que este tramo cuenta con medidas de seguridad estructural, para brindar un servicio totalmente seguro.

    Asimismo, Batres reiteró su compromiso de que, antes de finalice este 2023, la Línea Dorada estará operando en su totalidad, en las 20 estaciones, Mixcoac hasta Tláhuac.

    Tras la reapertura de los tramos 5 y 6, se agilizarán los trabajos en el tramo restante; Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y la terminal Tláhuac.

    “El día de  hoy se abre el servicio de un nuevo tramo de la Línea 12 del Metro (14 de 20 estaciones,  en proceso de reconstrucción para los habitantes de la zona de Iztapalapa y Tláhuac,  para movilizar a cerca de 200 mil personas diariamente”, señaló Batres, acompañado del director general del Metro, Guillermo Calderón, así como de los secretarios de Obras, Jesús Esteva, y del de Movilidad, Andrés Lajous”, dijo.

    Por lo que recalcó, que “se da un paso más para que entre en funcionamiento la Línea 12 ya reconstruida y, como he dicho, esperamos que esté terminada toda la obra, las seis estaciones que faltan, antes de que termine este año”.

    Seguridad en la Línea Dorada

    Por su parte, Guillermo Calderón, director del Metro, informó que para garantizar la seguridad de los traslados en el tramo rehabilitado, se verificó minuciosamente el estado de los trenes, desde el mecanismo de tracción-frenado, señalización hasta el pilotaje automático,  y “se han hecho pruebas desde hace varias semanas o meses con cada uno de estos trenes”.

    Reiteró que se realizaron en semanas previas, pruebas dinámicas y estáticas.  

    No te pierdas:

  • Reabrirán cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX el próximo 15 de julio

    Reabrirán cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX el próximo 15 de julio

    Las cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro CDMX serán reabiertas el 15 de julio, anunció la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Transporte Colectivo.

    En un comunicado, el Metro CDMX indicó que las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente estarán en servicio hasta el sábado 15 de julio y solicitaron la comprensión de los usuarios.

    “Ambas dependencias solicitan la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas”, indica el texto.

    Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios de la CDMX, informó en días pasados que con el ritmo de trabajo que tenían hasta el momento se esperaba que las cinco estaciones reabrieran el domingo 9 de julio.

    Continuando con este ritmo de trabajo podemos abrir a la operación, una vez concluidas las pruebas el 9 de julio de 2023 hasta Periférico Oriente, es decir, cinco estaciones más hasta Periférico Oriente, ya la información de la operación lo daría el Metro y la Semovi”, dijo en conferencia.

    Tras este anuncio, a partir del sábado 15 de julio, habrá modificaciones operativas en el Servicio de Apoyo a la Línea 12 derivado de la reapertura de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

    • En el caso de Metrobús, la ruta Atlalilco – Metro Tláhuac, cambiará al servicio Periférico Oriente – Metro Tláhuac, parando en Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Metro Tláhuac.
    • El servicio de apoyo que se ofrece de la estación Escuadrón 201 de la Línea 5 a Metro Tláhuac, permanecerá sin modificaciones.
    • La RTP tendrá los siguientes circuitos: Periférico Oriente- Metro Tláhuac, Periférico Oriente – Nopalera y Constitución de 1917 – Metro Tláhuac.

    No te pierdas: