Etiqueta: Limón

  • Inegi informa una ligera disminución en la inflación anual

    Inegi informa una ligera disminución en la inflación anual

    La inflación anual se sitúa en 3.57% impulsada por la baja en precios de alimentos como el tomate verde y el huevo. 

    La inflación en México mostró un respiro en octubre, alcanzando un 3.57% a tasa anual. Esta buena noticia se debe principalmente a la caída de precios en varios productos agropecuarios, como el pollo, el huevo y el aguacate, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este viernes.

    El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) continuó su tendencia a la baja, después de que en septiembre se ubicó en 3.76%. Esta reducción se encuentra dentro del rango objetivo del Banco de México, que busca un 3% con un margen de 1 punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.

    Analistas de Banamex señalaron que la cifra anual mostró un respiro temporal en la trayectoria ascendente de la inflación. Sin embargo, anticipan que en los próximos meses podría reanudarse el aumento en este indicador.

    En términos mensuales, la inflación tuvo un ligero incremento del 0.36%. Este aumento se atribuye a una clara estacionalidad en las tarifas de electricidad y en los precios de servicios turísticos y de alimentación. A pesar de ello, este avance es el más bajo en la última década para el mes de octubre, y se sitúa por debajo del promedio histórico de 15 años.

    Entre los alimentos que disminuyeron su precio, destaca el tomate verde, que cayó un 10.94%. Otros productos que también bajaron de precio fueron el aguacate (10.52%), la naranja (9.86%), el limón (8.79%) y la papa (7.29%).

    Por otro lado, algunos servicios registraron incrementos. Las tarifas eléctricas subieron un 17.65%, mientras que el transporte aéreo aumentó un 11.29%. Además, los precios de la cebolla y los servicios turísticos también mostraron incrementos notables.

    El índice de precios subyacente, que ayuda a entender la inflación a mediano y largo plazo, creció un 0.29% en octubre. Este aumento se debió a un incremento del 0.17% en los precios de mercancías y del 0.39% en servicios.

    A pesar de la moderación en octubre, analistas de Banamex advierten que la inflación de mercancías ha tenido una tendencia al alza este año. Por ello, anticipan que es probable que vuelva a acercarse a su promedio histórico en los siguientes meses, después de la cifra baja reportada en octubre.

  • Ejército Mexicano garantiza precio estable del limón en Michoacán a $3 pesos por kilo

    Ejército Mexicano garantiza precio estable del limón en Michoacán a $3 pesos por kilo

    El Ejército Mexicano, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha logrado estabilizar el precio del limón en Michoacán a $3 pesos por kilo. Esto se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México, cuyo objetivo es enfrentar la extorsión y otros problemas en la región limonera del estado.

    Gracias a estas acciones, las empacadoras de los municipios de Apatzingán y Múgica operan con normalidad, al igual que los tianguis limoneros, según lo informó la Sedena.

    Durante la conferencia matutina de este martes, conocida como “Las mañaneras del pueblo” y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacaron estos resultados como un ejemplo de los avances en el sector agrícola.

    La Estrategia Nacional de Seguridad incluye cuatro ejes clave:

    1. Atención a las causas que originan la inseguridad.
    2. Consolidación de la Guardia Nacional.
    3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación mediante un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia.
    4. Coordinación con entidades federativas para fortalecer la seguridad.

    Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Federal de garantizar estabilidad económica y proteger a los sectores productivos en zonas vulnerables.

    Sigue leyendo…