Etiqueta: Lilly Téllez

  • ¡Gracias Lilly!

    ¡Gracias Lilly!

    Pocas cosas deben agradecerse tanto, como esos momentos en los que los privilegiados voltean a ver a la gente de abajo, a los miserables, a quienes con dificultades podremos sobrevivir un día más y se muestran preocupados por ellos. Lamentablemente, es raro que lo hagamos, solemos confundir el altruismo ‘fifí’ con clasismo; condenar las nobles intenciones de aquellos que mantienen un pie sobre nuestro pescuezo, con ganas de sojuzgarnos; despreciar las migajas que amablemente dejan caer al suelo, como si se trataran de ofensas que buscan humillarnos.

    Esa terrible ingratitud, afloró el pasado 4 de octubre, cuando la siempre heroica, siempre iluminada, siempre correcta, siempre refinada y siempre preocupada por el bien de México, Lilly Téllez, subió al estrado del Senado de la República, más que a discutir y/o debatir la propuesta de reforma a la Guardia Nacional, a leer una editorial plagada de los más humanos insultos y modestas tropelías en contra de los senadores de Morena y la ciudadanía en general. Afortunadamente, contrarrestando nuestros desaires, personajes como Chumel Torres, con elegancia y respeto, se mostraron a la altura de la senadora y manifestaron su agradecimiento, sin un ápice de misoginia, y sobrada poética, dejando para el olvido estás palabras: “Con el tamaño de esos huevos le puedes dar de comer a cinco estados”.

    Y digo afortunadamente, porque no faltaron quienes confundieron las palabras de hermandad y solidaridad de Lilly Téllez, con un arrebato propio de alguien que ha perdido la razón; que confundieron el mensaje de fraternidad de la senadora con una caricatura grotesca de desprecio y soberbia. No. Nada más alejado de la realidad, cuando Téllez, precandidata entre los precandidatos presidenciales de la oposición, sostuvo que ustedes ─refiriéndose a un nosotros del que ella se mantiene al margen─ van a llorar porque los militares le dispararon a estudiantes en una plaza pública, van a llorar porque los militares reprimieron una manifestación en las calles, que sus hijos ─nuevamente los nuestros, no los de ella─ van a llorar cuando los militares abusen sexualmente y violen a las mujeres indígenas, a sus madres, hermanas y esposas, que ustedes van a llorar cuando a sus hijas las golpeen los militares, y que ustedes van a llorar cuando a sus hijos los agredan los militares y no tengan a quien recurrir cuando el ejercito los aplaste, en su condición de simples ciudadanos; no estaba diciendo que los militares sean incapaces de nada más que violar, maltratar, reprimir, golpear y aplastar. No. No estaba diciendo que a diferencia de indígenas, estudiantes y la ciudadanía de a pie, ella está y estará protegida de toda perturbación, oprobio y fuerza maligna que pudiera querer afectarla. No.

    Nada de eso. Lo que Doña Lilly hizo fue voltear a ver a quienes vivimos en desgracia, fue mostrarse empática con quienes no vivimos en su burbuja y advertirnos que, si intentamos minar sus privilegios o los de aquellos que se encuentran en el mismo nivel que ella, hay un dios que todo lo ve y se vengará de quienes se oponen al capitalismo darwiniano, a la mano invisible del mercado que pone a cada sujeto en el lugar en el que debe de estar; el discurso de Téllez fue un acto de compasión para protegernos de nosotros mismos y buscar que nos demos cuenta que solo bajo el yugo de un amo como el que ella representa, podremos tener un futuro apacible donde no nos aplaste el ejercito porque nosotros nos habremos aplastado ─mucho antes─ los unos a los otros. Un futuro donde libremente habremos asumido nuestro lugar en la cadena trófica de la explotación salvaje.

    Entrados en gastos, no deja de sorprender como hay quienes se sorprenden de que personajes, como la siempre llena de bondad, Lilly Téllez usen el Senado para lanzar editoriales y diatribas a diestra y siniestra, intentando salvarnos de un mundo en donde ella y sus secuaces no tengan privilegios y tengan que vivir como cualquiera de nosotros, cuando la CuatroTe insiste en torturar emocionalmente a nuestra humanitaria clase empresarial, aprovechando cualquier pretexto, como la renuncia de Tatiana Clouthier, para poner a una terrorista fiscal, un monstruo más terribles que Rosa Luxemburgo, una aniquiladora de la tranquilidad espiritual de los emprendedores y amantes de lo ajeno, como Raquel Buenrostro, a la Secretaría de Economía ¿Qué necesita este gobierno para entender que la justicia social no es justicia si es social?

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Provocó el caos: Lilly Téllez explota frente al Senado y llama “hienas” a senadores de Morena

    Provocó el caos: Lilly Téllez explota frente al Senado y llama “hienas” a senadores de Morena

    A punto de los golpes y con lágrimas, el Pleno del Senado de la República debate esta tarde la permanencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad pública hasta 2028.

    Luego de que la senadora del PAN, Lilly Téllez, llamó “hienas” y “perros” a los senadores de Morenas por “promover la militarización de México”, la senadora de Morena, Lucía Trasviña, subió a la tribuna, encaró a Téllez y le manoteó en la cara.

    “Senadoras, por favor…”, decía el presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, a ambas legisladoras para tratar de superar el altercado.

    Lo que parecía que iba a desencadenar en una agresión física, fue evitado cuando la senadora de Morena, Clitlalli Hernández, subió también a la tribuna para pedirle a Trasviña que se retirara para que continuara Téllez en su turno del uso de la palabra.

    Previamente, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, desde su escaño le gritó a Lilly Téllez “traidora, traidora”, a lo que la panista le respondió “callado, callado Napoleón, siéntese y espere sus croquetas”.

    En otro punto del debate, el senador de Morena Félix Salgado Macedonio, desde su escaño le dijo a la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, que su padre José Francisco Ruiz Massieu, fue asesinado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, tío de la legisladora.

    Con lágrimas en los ojos, la senadora Ruiz Massieu le dijo a Salgado Macedonio: “no le permito que mencione a mi familia sin fundamento.”

    Previo al debate, el senador Ricardo Monreal afirmó que el dictamen que esta tarde o noche votará el Senado para mantener a los militares en las calles en tareas de seguridad pública hasta 2028, es totalmente distinto al aprobado previamente en la Cámara de Diputados.

    “Es un fantasma la Ley Alito”, dijo Monreal al señalar que se presentará una “adenda” o agregado a la minuta enviada por San Lázaro para establecer un control y seguimiento por parte del Poder Legislativo a la participación de los militares en tareas policiacas.

    Adicionalmente, los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública Federal (SSyPC) y Guardia Nacional, estarán obligados a comparecer periódicamente ante una comisión bicamaral de senadores y diputados, quienes evaluarán sus acciones en materia de seguridad.

    Por tratarse de una reforma constitucional, el dictamen en el Senado debe aprobarse con más de dos tercios de los votos. Los grupos parlamentarios del PAN y de Movimiento Ciudadano señalaron que votarán en contra, mientras que en el resto de las bancadas se prevé un voto diferenciado.

    Si el Senado aprueba este nuevo dictamen, se regresaría la minuta a la Cámara de Diputados para que la apruebe en el mismo sentido.

    Previo a la discusión en el Pleno del Senado de la reforma militar que facultaría la presencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad hasta 2028, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que si esta noche el Senado aprueba esta nueva reforma, ya no habría consulta popular en la materia.

    “La otra posibilidad es que transite esta reforma, que sean los legisladores capaces de construir una mayoría constitucional y regrese el dictamen o la minuta con las modificaciones propuestas por el Senado a la cámara de origen, y allá se discuta nuevamente.

    “Si se aprueba (en el Senado) ya no habría razón de que el ejercicio participativo (consulta ciudadana), se llevara a cabo”, dijo Adán Augusto López, entrevistado en el Senado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lilly Téllez intenta provocar a Vicente Serrano y la revientan en redes sociales

    Lilly Téllez intenta provocar a Vicente Serrano y la revientan en redes sociales

    Durante los Diálogos por la libertad de expresión y prensa, llevados a cabo en el Senado de la República, la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, amedrentó al periodista, Vicente Serrano, a quien llamó “valiente de celular” al momento de que esta tratara de provocarlo.

    “Y de repente a este sujeto se le quitó lo grosero y lo gallito; hasta me pidió tiempo para arreglarse antes de saludarme. “Valiente” de celular”, cuando me tuvo de frente, se hizo chiquito”, mencionó la senadora panista.

    Sin embargo, le salió el tiro por la culata a Téllez García, ya que Vicente Serrano mostró una actitud mesurada y no cayó ante sus provocaciones, inclusive se puede apreciar como el periodista la saluda al percatarse de su presencia.

    Ante esto, decenas de usuarios en redes sociales explotaron en contra de la panista, evidenciando como esta intentaba provocarlo:

    No es el primer desencuentro de la senadora

    El pasado 4 de mayo, el periodista independiente Vicente Serrano dio a conocer que fue agredido por el comediante Héctor Suárez Gomís dentro de la Plaza Artz Pedregal, donde quedaron destrozados los lentes del comunicador.

    Por medio de un video compartido por Serrano, se les observa dentro de un restaurante, donde el comunicador confrontó al también actor sobre la agresión. “Quería hacer la denuncia, el señor me ha roto los lentes y está insistiendo y atacando. No me tengas miedo, di todo lo que me has dicho. ¿No me dijiste que me ibas a romper la madre?”, dijo Serrano al histrión, quien respondió: “La verdad, wey”.

    La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, se mostró a favor de la agresión del comediante hacia el periodista y le dedicó un corto pero certero mensaje de felicitación. “Te felicito @PelonGomis por no dejarte intimidar por ese lépero”.

    Cabe recalcar que este supuesto golpe no pasó desapercibido para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dependencia que condenó la agresión y a través de su cuenta de Twitter solicitó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), fortalecer sus medidas.

    De igual manera, el grupo Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, celebró el comunicado lanzado por la CNDH, además de hacer un llamado a legisladoras y legisladores a abstenerse de normalizar la violencia contra periodistas.

    Asimismo, durante una transmisión en compañía de sus colegas, las senadoras Xochilt Galvez y Kenia López, Téllez García amenazó a Vicente Serrano, a quién le dijo abiertamente “si nos vemos en la calle, ten cuidado”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: Lilly Téllez “desmiente” al FMI

    El Perro Tuitazo: Lilly Téllez “desmiente” al FMI

    El director de El Deforma y colaborador de varios medios, ha publicado un tuit en donde se burla de Lilly Téllez y en general de la derecha, quienes creen tener la calidad moral para desmentir los datos del Fondo Monetario Internacional y sus buenos augurios para México.

    El FMI anunció hace algunas horas, que estima un crecimiento del 2.4 por ciento, superando las incluso a estados Unidos, Francia y Japón, noticia que claramente no ha sido del agrado de los conservadores.

    No te pierdas:

  • A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    A través de Twitter, usuarios exhiben a la Senadora Lilly Téllez por no haber pagado estancia de hotel en Sonora

    Después de que la Senadora Lilly Téllez compartiera un tuit en donde describe como deplorable que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defienda a su hijo de las críticas recibidas, un usuario de Twitter le recordó un adeudo en Sonora.

    “Si ven en su caminar a una tal Lilly Téllez, por favor díganle que sigo esperando pase a pagar el adeudo de su hospedaje en el Hotel Plaza Alamos, esto en Álamos, Sonora” se lee en la imagen compartida del tuit.

    En la imagen el ciudadano Eduardo Salido Encinas, denuncia que la Téllez no ha pagado un adeudo cuando se hospedó en un hotel en Sonora desde hace 4 años cuando se encontraba haciendo campaña para ser Senadora.

    De la misma forma, otro usuario, Pedro Ixcoatl, llamó a la Senadora Téllez a pagar al prestador de servicios de Sonara. 

    “Pague al prestador de servicios de Sonora que le solicito un servicio y NO le pagó (…) es una gran vergüenza para su estado (…) desde junio del 2019 no regresa por algo será.” Expresó el usuario de la plataforma.

    Asimismo, le hizo saber que ya van más de 150 mil firmas que piden su renuncia.

    A través de la plataforma change.org, se lanzó una petición (Ciudadano de Sonora y México: Desafuero a la senadora Lilly Téllez) en la cual ciudadanos piden el desafuero de la Senadora Lilly Téllez. Hasta el momento son 216,840 personas las que han firmado esta solicitud.

    “La senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

    Descripción de la petición

    No te pierdas:

  • Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    La senadora panista, Lilly Téllez, publicó una foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la que arremetió en su contra, sin embargo aparentemente se arrepintió ya que luego la borró.

    “Él no sabía que yo estaría dispuesta a denunciarlo”.

    Cabe resaltar que la crítica hacia el presidente no quedó ahí, pues Téllez comentó “en esa imagen de 2018 yo no sabía que ese candidato que me abrazaba sería el futuro presidente de un narcoestado”.

    Debido a la publicación, el militante de Morena, Antonio Attolini, respondió a la legisladora: “Que tóxica es usted, senadora”.

    Por lo que minutos más tarde la senadora eliminó la publicación que incluía la foto que compartió, Téllez expresentadora de noticias, llegó al Senado de la República de la mano de Morena, partido del presidente López Obrador.

    Fue el 14 de febrero de 2020 que la senadora por Sonora anunció en Twitter que dejaba la bancada de Morena por “diferencias de criterio” y aclaró que permanecería como integrante de la Cámara Alta sin partido.

    Lilly Téllez en varias ocasiones se pronunció en contra de iniciativas que Morena promovía y/o apoyaba como la despenalización del aborto y la legalización de la marihuana.

    Fue el 28 de marzo de este año, Téllez se afilió al PAN tras reunirse con el dirigente nacional, Marko Cortés, y anunció su incorporación a la bancada blanquiazul para hacer frente “a la destrucción del gobierno morenista”.

  • LILLY-LEDY TÉLLEZ O EL JUGUETE DE LA OPOSICIÓN

    LILLY-LEDY TÉLLEZ O EL JUGUETE DE LA OPOSICIÓN

    No se presenta a la entrevista sola. Viene acompañada de otras dos senadoras, una tal Kenia López Rabadán, que ha armado una supuesta contramañanera para desmentir con mentiras al presidente y otra tal Xóchitl Gálvez, que ha llegado al absurdo de tirarse al piso y patalear emberrinchada o rociar a las mujeres policía con desinfectante, por decir lo menos. Juegan a crear o divulgar fake news y le siguen el juego a quienes inventan que el hijo del presidente de la República es un corrupto que rentó una casa indebidamente, por ejemplo, y, aunque se compruebe que no fue así, continúan con su cantaleta comprando legos que llevan al Senado. Pero su juego favorito es demostrar cuál de las tres es peor persona, para lo cual se la viven gritando incoherencias. Las tres siempre andan juntas. Las tres son la viva imagen de la mentira. Las tres son un mal chiste. Las tres son una farsa… pero Lilly-Ledy Téllez, el juguete de la oposición, se cuece aparte.

    Llegó al Senado engañando a más de medio millón de electores que votaron por ella, pues sabe actuar –aunque mal, al nivel de TV Azteca–. Primero se disfrazó de morenista y cinco minutos después, ya con la curul que obtuvo gracias al tsunami de votos de la 4T, decidió unirse al PRIAN y con ello traicionar a quienes esperaban que se sumara al proyecto de nación de AMLO. No conforme con eso, esta torpe imitación de Annabelle no pasa un día sin que haga aberraciones, si bien falta al Senado con frecuencia. Desde que vivimos la ignominia de tener un presidente llamado Vicente Fox, no habíamos sentido una pena ajena tan grande como cuando la mujer en cuestión sube a la palestra.

    Lilly, usted acaba de felicitar al Pelón Gomiz, hijo de Héctor Suárez, luego de que agredió a un periodista multipremiado y no alineado con el poder económico, a quien llama lépero. ¿Qué nos puede decir al respecto?

    – Felicité al actor porque trató a un lépero como se le debe tratar, como un lépero. Punto.

    Luego de que durante el programa de un publicista de horrible voz usted y sus dos amigas senadoras (quienes por cierto nos acompañan) atacaron y difamaron a Vicente Serrano, y usted –a pesar de sus siete hernias– lo retó porque dice tener “más pantalones”, él y su grupo de colaboradores comenzaron a recibir amenazas de muerte. ¿No se arrepiente de las repercusiones que traen consigo algunas de sus temerarias actitudes? ¿No es un delito azuzar a la población en contra de un periodista desde su posición en el Senado de la República?

    – No me venga con que la ley es la ley, no me venga con ese cuento. Nosotras estamos en contra de este gobierno. ¿Qué es eso que hizo el presidente al saludar a la mamá del Chapo?

    La trató como a una ciudadana que le quería hacer una petición.

    – Pero, ¿liberar Ovidio, el hijo del narcotraficante?

    Evitó muchas muertes innecesarias.

    No sé en qué momento se invirtió la entrevista y ahora ella hacía las preguntas. Corregí.

    Usted llegó al Senado gracias al presidente y ahora no sólo le da la espalda, sino que dice que lo meterá a la cárcel cuando sea titular del Ejecutivo. ¿Por qué?

    – El presidente entregó la plaza al crimen organizado y pagará por eso.

    Dicen que López Obrador polariza. ¿No serán ustedes las que lo hacen?

    – Los pandilleros de Morena polarizan y destruyen: las líderes, unimos. ¿Cómo no estar en contra de un gobierno neocomunista encaminado a la expropiación?

    ¿En serio cree que puede llegar a la presidencia, que será el “caballo (o la yegua) que alcanza y gana”?

    – Ya me temen su presidente y todo el gabinete de Seguridad completo.

    ¿Y López Gatell?

    – Aghrrrrr.

    Logré ver cómo su rostro se descomponía. No soy psiquiatra, pero a leguas se ve que esta senadora que “amadrina porros, sicarios informativos, zopilotes, carroñeros de ocasión” (@andreitav92) necesita medicamentos antipsicóticos. Recordé lo que Juan Becerra Acosta señaló: que en Lilly Téllez “vemos rasgos evidentes del trastorno antisocial de la personalidad, también llamado sociopatía; el sujeto no discierne entre bien y mal e ignora los derechos de las personas, los sentimientos de los otros…”.

    Volteé a ver a sus acompañantes. También estaban enojadas, una con la cara aún más larga, la otra a punto de tirarse al piso. Decidí hacer la última pregunta.

    ¿Podría aclararnos qué quiso decir con que Morena aprobó un monopolio estatal para robar el litio de México y lo privatizaron para ganancia exclusiva de López Obrador y sus cómplices?

    – Así es: estatización y privatización son lo mismo (sic), pero el presidente, ese al que le rinden mil veces honores, que vive en un palacio y engaña a la pobre gente, se quiere robar el litio como se robó el corazón de millones.

    Juro que, luego de esta perorata, su rostro se transformó aún más. Quise llamar a Seguridad, pero mejor di las gracias y huí. No sé si hice bien. Quizá debí haber llamado a los paramédicos, pero no lo hice. Pobres, ¿ellos qué culpa tienen?

  • Lilly Téllez, de senadora circunstancial a usurpadora profesional

    Lilly Téllez, de senadora circunstancial a usurpadora profesional

    La vida de María Lilly del Carmen Téllez García era un “libro abierto”, o al menos eso pensábamos. Durante toda su vida pública la vimos como una eficiente lectora del “teleprompter”, que escondía la mayoría de las veces, la ignorancia supina que ahora nos regala con su habitual desparpajo.

    La pluralidad e inclusión que prometía el Movimiento de Regeneración Nacional permitió encajar a personajes de dudosa procedencia como Germán Martínez, Sergio Mayer y la misma Lilly, entre otros, que pronto ratificarían los motivos del desencanto popular.

    Sin embargo, es a partir de 2018, que la vida cambiaba para Lilly “la oscura”, surgiría una nueva biografía que a nadie habría de conmover: conductora, periodista y política.

    Hago un alto en este pequeño camino para decir que hacer política está muy lejos de la interpretación que tiene la senadora Téllez pues no cuenta con una cultura básica que le dé contextos para entender y argumentar con sentido crítico en cualquier debate serio y constructivo. Tampoco se puede ser propositivo careciendo de una base ideológica y menos aún, sin representar de manera fidedigna a un sector de la población que la eligió y ahora la repudia por sus engaños y traiciones. Por ese motivo, ella no puede ser, ni hacer política.

    Por otra parte, María Lilly tampoco puede probar en ningún caso haber tenido algún curso de periodismo o comunicación, pues no existe antecedente oficial alguno. Creo en la formación autodidacta en todas las áreas del conocimiento, inclusive, con resultados extraordinarios por la disciplina y obsesión que conlleva ésta empresa. En el ámbito que nos ocupa, reconozco al gran Pedro Miguel, de la misma manera que deploro la existencia de Carlos Marín o López Dóriga por su ofensivo y peligroso analfabetismo condicionante.

    La señora Téllez se pudo haber conformado con aceptar que para leer noticias bastaba con otros atributos, pero no fue así. Ella registro en la SIL (Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación) para estructurar la ficha de su perfil, que su último grado de estudios era de LICENCIATURA en comunicación, lo cual es falso pues todos los grados académicos en nuestro país son fácilmente comprobables a través del Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, y ella no aparece en los registros con cédula profesional alguna. Esto es determinante para afirmar que no tiene ningún grado profesional y que incurre en el delito de usurpación de profesión porque:

    Sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada expedidas por autoridades u organismos legalmente capacitados para ello: Se atribuya el carácter de profesionista.

    El código Penal para la CIUDAD DE MÉXICO contempla lo siguiente:

    Al que se atribuya públicamente el carácter de profesionista sin tener título profesional, u ofrezca o desempeñe públicamente sus servicios, sin tener autorización para ejercerla en términos de la legislación aplicable, se le impondrá de DOS a SEIS años de prisión y de doscientos a quinientos días de multa.

    Como podemos advertir, María Lilly del Carmen Téllez García no representa a los electores que votaron por la transformación de nuestro país y tampoco a la disciplina formal de la profesión plagiada.

    ¡En unos días será denunciada penalmente!

  • El perro Tuitazo: deleznable que una senadora fustigue y amenace a un periodista

    El perro Tuitazo: deleznable que una senadora fustigue y amenace a un periodista

    El músico, artista y activista, Horacio Franco, es creador del perro tuitazo de mitad de semana, en el cual califica ciertamente de deleznable que un Senador de la República, en este caso Lilly Téllez, denigre y amenace al periodista Vicente Serrano.

    Hace algunas horas la legisladora panista y sus colegas Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán, se mofaron de la agresión que Serrano recibió por parte del actor Héctor Suárez Gómis.

    Cabe señalar que hasta el momento la legisladora no ha dado declaraciones al respecto, mientras miles de tuiteros exigen que sea sancionada por promover la violencia contra el gremio periodístico desde su cargo y fuero.

  • Senadora Lilly Téllez amenaza a periodista Vicente Serrano

    Senadora Lilly Téllez amenaza a periodista Vicente Serrano

    Comunicadores y activistas han denunciado en plataformas digitales, que la senadora panista Lilly Téllez ha amenazado al periodista Vicente Serrano, esto durante una transmisión en YouTube, en la cual la acompañaban sus colegas Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán.

    “Y si un día nos vemos, Vicente, pues ten cuidado, porque aquí como me vez mujer, tengo más pantalones que tu”, aseguró la legisladora.


    Tras las declaraciones de la ex presentadora de Televisión Azteca, miles de usuarios de las redes sociales han pedido que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tome cartas ante la clara intimidación de la funcionaria.

    Cabe señalar que la CNDH hizo un llamado horas antes a legisladores y servidores públicos en general, para que evitarán promover o celebrar la violencia en contra del gremio periodístico.