Etiqueta: Lilly Téllez

  • Así de bajo es el nivel de la derecha mexicana: Lilly Téllez insulta a Gerardo Fernández Noroña por su designación como presidente del Senado; advierte que le hará la “vida de cuadritos” (VIDEO)

    Así de bajo es el nivel de la derecha mexicana: Lilly Téllez insulta a Gerardo Fernández Noroña por su designación como presidente del Senado; advierte que le hará la “vida de cuadritos” (VIDEO)

    La designación del senador, Gerardo Fernández Noroña, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, ha generado diversas reacciones de camaradería y, también, de detractores como es el caso de la panista plurinominal, Lilly Téllez, quien no soportó el nombramiento del legislador de la 4T.

    En breves declaraciones a los medios de comunicación, la legisladora ultraconservadora, quien también es conocida por su manera vulgar y altanera de dirigirse en el Pleno de la Cámara Alta, se lanzó en contra de Fernández Noroña y lo calificó de ser un “pandillero, hablador, mentiroso, grosero, que representa muy bien a Morena”.

    Además, Téllez García advirtió que le hará “vida de cuadritos” a Fernández Noroña, bajo el pretexto de que defenderá al Senado de la República. “Que se prepare porque no la tendrá fácil, ahora resulta que el grosero es el que va a llamar al orden”.

    Cabe mencionar que, durante la plenaria del grupo parlamentario de Morena, celebrada esta mañana el legislador de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, fue designado como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. 

    El todavía diputado federal ha destacado por destreza en oralidad y por ser un férreo defensor del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del movimiento de la transformación, así como promotor de la unidad en el interior de la 4T para consolidar el cambio verdadero del país.

           Te puede interesar:

  • Luego de cometer diversos delitos electorales, la panista Lilly Téllez acusa que Morena quiere “quitarle su senaduría” plurinominal por que “es un peligro para Sheinbaum”

    Luego de cometer diversos delitos electorales, la panista Lilly Téllez acusa que Morena quiere “quitarle su senaduría” plurinominal por que “es un peligro para Sheinbaum”

    Hace algunas horas se dio a conocer que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a la la senadora Lilly Téllez por cometer delitos electorales, como el haber hecho propaganda electoral a favor de la derecha en el programa de Ciro Gómez Leyva durante el pasado periodo de elecciones, por lo que ahora acusa que Morena busca impedir que regrese al Senado de la República vía plurinominal.

    La estridente conservadora asegura, sin fuentes, pese a ser “periodista”, que tiene información de que el Presidente López Obrador y Morena buscan impedir que llegue a la Cámara Alta “al ordenarle al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que me quite del camino porque soy un peligro para Sheinbaum”.

    “La presidenta Sheinbaum tendrá todo el poder del Estado, las Fuerzas Armadas y la mayoría en el Congreso. Pero su inseguridad predomina: ordenó que me arrebaten la senaduría. Le da miedo que tengo la fuerza de la razón y la voz para enfrentarla. Lo advertí: es una comunista”, acusa la ultraderechista desde su cuenta de X.

    Las recientes declaraciones de Téllez de inmediato han generado burlas, y es que su desapego de la realidad dejan ver la poca comprensión de la realidad política que tiene, mientras en redes sociales le recuerdan que millones votaron por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Los tajantes comentarios no tienen piedad con la plurinominal y le recuerdan que no ganó nada por el voto del pueblo, sino del “sanguijuelismo” para seguir viendo del dinero público por seis años más: “No creo que nadie te votara, eres tan popular”.

    No te pierdas:

  • El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    Una vez más la ultraderecha vuelve a exhibirse como odiadora y mezquina, ya que las panistas Lilly Téllez y América Rangel desearon que le vaya mal al gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum, tras haber recibido su constancia de mayoría como “Presidenta Electa” por el Tribunal Electoral.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora plurinominal del PAN, una vez más mostró que está en contra del desarrollo y bienestar del pueblo mexicano, tras afirmar que no desea que tenga éxito el próximo gobierno de Sheinbaum Pardo, que se ha propuesto alcanzar la prosperidad compartida en el país.  

    Además, minimizar la importancia de que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer presidenta de México, ya que según la panista, la mandataria electa avala un proyecto comunista que privilegia al Estado por encima del individuo. Además de difundir “peligrosas y retrógradas mentiras marxistas”.

    Que México tenga a una mujer en la presidencia es asunto secundario frente a las retrógradas y peligrosas mentiras marxistas que ella avala por encima de la ciencia y la razón. No deseo éxito al proyecto de la Presidenta comunista, que privilegia al Estado sobre el individuo.

    Expresó Lilly Téllez.

    Por su parte, la conservadora y diputada local, América Rangel, aseguró que no puede desear éxito a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque representaría que la lideresa morenista acabe con la libertad y democracia del país, aunque no dió una sola prueba que sustenten sus afirmaciones.

    No le puedo desear éxito a Sheinbaum, porque su éxito representa que logren acabar con la libertad y la democracia del país. Entonces no, no le deseo ni tantito éxito en sus objetivos.

    Afirmó Rangel Lorenzana.

    Cabe mencionar que, ambas legisladoras se han caracterizado por protagonizar polémicas por sus posturas ultraconservadoras y por estar abiertamente en contra del proceso de transformación que formó el presidente López Obrador y ahora encabeza la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

        Te puede interesar:

  • Un par de payasos no son de interés mundial: Mexicanos se burlan de Lilly Téllez por pedir que organismos internacionales intervengan por los “periodistas” Loret de Mola, “Brozo” y Latinus

    Un par de payasos no son de interés mundial: Mexicanos se burlan de Lilly Téllez por pedir que organismos internacionales intervengan por los “periodistas” Loret de Mola, “Brozo” y Latinus

    Desde que se informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, investiga a los comunicadores Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y al portal Latinus, la derecha no ha desaprovechado la oportunidad para tratar de lanzar la falsa narrativa de que el gobierno del Presidente López Obrador ha comenzado una “persecución” en contra de ambos personajes.

    Ante esto, algunos conservadores se han ido uniendo a la pantomima, como es el caso de la senadora plurinominal Lilly Téllez, que en su calidad de ex presentadora de Televisión Azteca, ahora ha hecho un llamado a organismos internacionales a que ayuden al creador de montajes y a su payaso patiño.

    A través de una misiva desde el Senado de la República, Téllez “advirtió” a Tirana Hassan, directora de “Human Rights Watch”, “su preocupación por el constante ataque a periodistas y medios de comunicación”, y lo cual atribuye al presidente, acusando de paso que los comunicadores de la derecha son expuestos a campañas de intimidación.

    Este nuevo intento de acusar al mandatario mexicano ante organismos internacional por casos inexistentes, claramente ha sido desestimado por la población, que cuestiona desde cuando dos “payasos” podrían ser de interés internacional.

    Otras usuarias piden al Senado que le realicen una prueba de salud mental a la ex reportera de Azteca, ya que sus constantes arranques y escenas, hacen dudar al pueblo sobre si está capacitada para ostentar tal cargo en el Congreso de la Unión.

    Igualmente se ven comentarios de burla en donde Lilly Téllez es comparada con Denise Dresser, otro personaje de la derecha especialista en inventar realidades alternas sobre el sexenion de López Obrador.

    Debes leer:

  • No entiende que el pueblo de Sonora no la quiera: Lilly Téllez miente al afirmar que 300 mil sonorenses “votaron por ella” e ignora que será plurinoiminal solo gracias al corrupto sistema electoral que no se ha podido reformar

    No entiende que el pueblo de Sonora no la quiera: Lilly Téllez miente al afirmar que 300 mil sonorenses “votaron por ella” e ignora que será plurinoiminal solo gracias al corrupto sistema electoral que no se ha podido reformar

    La conservadora Téllez, quien presumió en redes sociales que “más de 300 mil sonorenses” votaron por ella, no logró la mayoría relativa en las elecciones, donde la fórmula de Morena obtuvo el triunfo. Con estos lugares en el Senado por Sonora definidos para Morena, quedan pendientes los escaños por Primera Minoría y Representación Proporcional. Manlio Fabio Beltrones ocupará el lugar de la Primera Minoría, asignado al partido con la segunda mayor votación en la entidad, según datos del PREP, correspondiente al PRI, PAN y PRD.

    Beltrones, un fósil del PRI, vuelve al Senado tras su renuncia a la presidencia del partido en 2016, después de una serie de derrotas electorales. Este regreso marca su tercera etapa en la Cámara Alta, habiendo servido anteriormente de 1988 a 1991 y de 2006 a 2012, periodo en el que presidió la Mesa Directiva. Su carrera en el PRI incluyó la presidencia del partido en 2015, renunciando al siguiente año tras una significativa pérdida electoral.

    El historial de Beltrones no está exento de controversias, con acusaciones de corrupción que lo vinculan a depósitos millonarios en la Banca Privada d’Andorra y supuestos nexos con el crimen organizado.

    El Camino de Lilly Téllez al Senado

    Por su parte, Lilly Téllez, al no obtener la mayoría relativa, regresará al Senado como plurinominal. La política conservadora y crítica del gobierno de López Obrador, volverá a la Cámara de Senadores como lo hizo en 2018, inicialmente con Morena, partido que abandonó en 2021 para unirse al PAN.

    Téllez ha sido una figura controvertida en el panorama político mexicano. Exconductora de televisión, incursionó en la política en 2018 cuando fue elegida senadora por Morena. En 2021, Téllez anunció su salida de Morena y su incorporación al Partido Acción Nacional (PAN), donde ha continuado su carrera política.

    Durante su tiempo en el Senado, Téllez se ha destacado por su fuerte oposición a diversas políticas del gobierno actual, especialmente en temas relacionados con la libertad de expresión, la seguridad y la economía.

    A pesar de no haber obtenido el respaldo suficiente en Sonora para asegurar un escaño por mayoría relativa, su inclusión en la lista plurinominal del PRIAN le garantiza un lugar en el Senado.

    Sigue leyendo…

  • Los sonorenses le dan la espalda al PRIAN y a Lilly Téllez: Actas contabilizadas muestran una significativa bercha entre la fórmula de la 4T, quien aventaja a los prianistas con más de 10 puntos

    Los sonorenses le dan la espalda al PRIAN y a Lilly Téllez: Actas contabilizadas muestran una significativa bercha entre la fórmula de la 4T, quien aventaja a los prianistas con más de 10 puntos

    El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha mostrado una clara ventaja para los candidatos al Senado de Morena en Sonora. La fórmula conformada por Lorenia Valles y Heriberto Aguilar se impone notablemente sobre los opositores Lilly Téllez y Manlio Fabio Beltrones.

    Con el 77.7% de las actas contabilizadas, Morena lleva una ventaja significativa, obteniendo un 43.5% de los votos frente al 26.9% de la alianza opositora. Esta diferencia refleja un cambio notable en el apoyo ciudadano, particularmente en el caso de Lilly Téllez, quien había sido favorecida en 2018 pero ahora parece haber perdido ese respaldo tras su decisión de cambiar de Morena al PAN.

    Aunque existe la posibilidad de que uno de los integrantes de la fórmula opositora entre al Senado por la vía plurinominal, el resultado hasta ahora muestra una fuerte preferencia por los candidatos de Morena.

    La jornada electoral en Sonora ha sido observada con gran interés, ya que el estado ha sido un importante bastión político. La decisión de Lilly Téllez de dejar Morena para unirse al PAN generó controversia y parece haber influido en el voto ciudadano. Por su parte, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar han capitalizado esta situación, logrando consolidar un apoyo significativo que se refleja en los resultados preliminares.

    Este cambio en la dinámica política de Sonora no solo influye en la composición del Senado, sino que también refleja un posible cambio en la tendencia electoral del estado, con Morena consolidando su presencia y ganando terreno frente a las coaliciones opositoras. A medida que se avanza hacia el cierre del proceso electoral, los resultados finales confirmarán si esta tendencia se mantiene y si Morena finalmente asegura las posiciones en el Senado de la República por Sonora.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez hace berrinche y se lanza contra consejero que le prohibió seguir asistiendo a programa de Ciro; la panista reveló su número de celular

    Lilly Téllez hace berrinche y se lanza contra consejero que le prohibió seguir asistiendo a programa de Ciro; la panista reveló su número de celular

    Hace algunas horas, las autoridades electorales emitieron medidas cautelares en contra de la senadora Lilly Telléz para que deje de asistir al programa de Ciro Gómez Leyva, señalando que al ser candidata, incurre en actos de inequidad en la contienda electoral. 

    Ahora la conservadora con aspiraciones a reelección ha hecho un berrinche en redes sociales, lanzando ofensas en contra de Arturo Castillo, consejero del INE que emitió las medidas. 

    “Me censuró por cobarde y servil a Changoleón (…) Es otro a quien el doctorado no le quita lo tarado”, arremetió Téllez a la par de revelar el número de teléfono del funcionario, asunto que ha sido duramente criticado.  

    Usuarios reales de redes sociales han reprobado que la conservadora haya publicado datos privados y la usan de ejemplo para explicar que estudiar no es igual que tener educación y respeto.  

    También exhiben que Lilly Téllez solo descalifica a sus rivales políticos, siendo la violencia el único lenguaje que parece dominar y al que recurre usualmente.  

  • Se quedó sin trinchera para atacar: El INE ordenó a Lilly Téllez suspender su participación en el programa de Gómez Leyva, por considerar que tiene una “sobreexposición” al ser candidata

    Se quedó sin trinchera para atacar: El INE ordenó a Lilly Téllez suspender su participación en el programa de Gómez Leyva, por considerar que tiene una “sobreexposición” al ser candidata

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la senadora panista, Lilly Téllez, suspender sus participaciones en el programa informativo del periodista Ciro Gómez Leyva, espació en que se dedica a calumniar y ofender a personajes de la Cuarta Transformación.

    Los consejeros y consejeras de dicha Comisión determinaron que hay una “sobreexposición” de la también candidata plurinominal por el PAN al Senado de la República, que puede generar inequidad en la contienda electoral.

    Consideraron que podría tratarse de una adquisición indebida del tiempo en televisión y radio, con fines propagandísticos, que  incurriría en un daño a los principios de la contienda electoral.

    Asimismo, la autoridad electoral determinó que la panista debe de suspender de manera inmediata, en lo que se desarrolla la campaña y la veda electoral, su participación en el programa del periodista Gómez Leyva.

    Te puede interesar:

  • Traición vestida de azul

    Traición vestida de azul

    El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, en su 5ª edición (DSM-5, en inglés), define las obsesiones en el trastorno obsesivo-compulsivo como “pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan, en algún momento durante el trastorno, como intrusas o no deseadas, y que en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar importante”.

    A pesar del incesante discurso clasista de la derecha mexicana contra los seguidores del presidente, para quienes, según ellos, su figura es igual a la de un “mesías”, lo cierto es que, quienes de manera obsesiva centran su atención, comentarios y odio hacia la persona del primer mandatario, son precisamente ellos, opinólogos, analistas y políticos del viejo régimen; saben, como ya es conocido, que hablar de Andrés Manuel López Obrador, capta la atención, incrementa vistas, visitas a sitios virtuales y genera dinero; esto es más notable porque ahora nos encontramos en periodo electoral y por el desagradable incidente de intrusión a la embajada de México en Ecuador, por parte del gobierno del país sudamericano.

    Si bien, hay un consenso general entre ciudadanos y actores de la política, tanto local como a nivel mundial, para condenar el allanamiento de nuestra embajada, no sorprende que exista personajes tan obsesionados hacia todo lo que haga o deje de hacer el presidente y que busquen, además, verse tan internacionales, que ofrezcan disculpas, de manera histriónica, hacia el autoritario presidente ecuatoriano Daniel Noboa, como hizo Lilly Téllez, por la “actitud gansteril” (sic) de López Obrador, rayando con sus dichos en traición a la patria.

    Ante semejantes comentarios, quedarían claras dos cosas: primera, que de la política de “abrazos, no balazos” del presidente, de la que tanto se han quejado y hecho mofa los opositores al actual gobierno, son ellos mismos quienes también se han visto beneficiados al pasarles por alto atropellos tan claros como el de la senadora del PAN y segundo, que el deleznable adjetivo de “dictador” que endilgan al mandatario izquierdista, resulta obsoleto y fuera de toda lógica, por la misma actitud de perdón ante los agravios que han cometido políticos y afines a la derecha.

    Y si bien, es decisión del presidente no involucrar en querellas legales a los ya mencionados fanáticos opositores, es bueno recordar que el apoyo a lo hecho por el presidente de Ecuador es un acto de traición a la patria, ya que el asalto a la embajada fue un acto contra el Estado mexicano y no solo contra AMLO. Con ello en cuenta, bien podríamos decir que el PAN es víctima de su propia política ya que, si su nacimiento como partido se dio en oposición de la expropiación petrolera y a favor de los intereses extranjeros, hoy su candidata a la presidencia de la república, reniega públicamente de ellos, como lo dejó ver en el debate presidencial y a su vez, una de sus integrantes en el Senado, lo hizo con el Estado mismo del que forma parte como poder legislativo.

    Si ya se sabía de qué pie cojeaban, hoy más que antes está claro que, el PAN mismo representa la traición al pueblo y a la nación.

    • Twitter: @Pablo_Ocampo
  • Hay que dejar que se manifiesten, que muestren el cobre: AMLO descarta que no es igual a sus adversarios neoliberales y descarta enjuiciar por traición a la patria a personajes como Lilly Téllez

    Hay que dejar que se manifiesten, que muestren el cobre: AMLO descarta que no es igual a sus adversarios neoliberales y descarta enjuiciar por traición a la patria a personajes como Lilly Téllez

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio una muestra más de que para nada es igual a sus adversarios neoliberales, ya que el mandatario mexicano descartó tajantemente denunciar a los mexicanos que han dado la espalda a la nación para respaldar a Ecuador, como es el caso de la panista Lilly Téllez.

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño los calificó de ser una minoría y mencionó que no les seguirá el juego, siendo mejor que ellos mismos muestren el cobre y la gente los conozca con su verdadera cara.  

    “Hay que dejarlos que se manifiesten, que muestren el cobre porque nos hacía mucho daño la simulación. No se podía llevar a cabo un cambio, una transformación porque habían los supuestos independientes, los de la sociedad civil, los ciudadanos, los que no tienen partido y ahora eso ya está pasando a segundo plano, es como un encuentro, un baile de disfraces, va pasando el tiempo y se van quitando las máscaras y quedando sus rostros al descubierto como son. Es un gran momento lo que estamos viviendo”. 

    Aclaró

    AMLO mencionó que en México, así como en el mundo, la historia se repite y sin mencionar a la ex presentadora de Televisión Azteca, recordó cuando los conservadores fueron a buscar a Santa Anna luego de su exilio, para pedirle su regreso.  

    “Siempre en la historia ha sucedido esto, el conservadurismo actúa de esa manera. Desde luego, hay casos extremos como lo que se está viendo ahora, pero la mayoría de las fuerzas políticas de México han expresado su rechazo a lo sucedido en Ecuador, el asalto, la toma de nuestra Embajada, casi todo, pero siempre hay conservadores ultras o más cínicos”.

    Dijo

    De manera contundente, López Obrador aclaró que no le seguirá el juego a la derecha, que solo busca protagonismo para luego martirizarse. 

    “Lo que se busca es eso, no sólo mostrar el que se es de derecha, que se es conservador, conservadora sino hacerlo de manera estridente para hacerse notorio, o notoria porque estamos en temporada de elecciones. Entonces, si nosotros empezamos a presentar denuncias y declaramos traidores a la patria, no, pues caeríamos en ese juego, se restarían las vestiduras, dirían dónde están las libertades. Qué es lo quieren”.

    Sentenció

    Debes de leer: