Etiqueta: Lilly Téllez

  • Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Durante la primera sesión ordinaria del Senado, la legisladora panista Lilly Téllez desató la polémica al lanzar acusaciones disparatadas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, vinculándolo con el caso de Genaro García Luna y la percepción de un “narcoestado” por parte de Estados Unidos.

    Desde la tribuna, Téllez exigió que Sheinbaum no defendiera a García Luna ante el expresidente Donald Trump, señalando que el caso del exsecretario de Seguridad Pública era “extraordinariamente vergonzoso”, aunque sin aportar pruebas de tal defensa. En su intervención, también recordó que el gobierno estadounidense ha señalado presuntos vínculos entre el crimen organizado y la actual administración de Morena.

    Sin embargo, la declaración de la senadora panista generó una inmediata respuesta de la legisladora de Morena, Lucía Trasviña, quien calificó los señalamientos como “estúpidos, negligentes e incongruentes con la realidad”. Desde su curul, acusó a Téllez de traicionar a la patria y de manchar la imagen del Senado con afirmaciones infundadas.

    Para respaldar su postura, Trasviña solicitó la proyección de un fragmento del comunicado emitido por el gobierno de Estados Unidos, en el que se mencionan los presuntos nexos del crimen organizado con el gobierno mexicano. No obstante, la evidencia citada correspondía exclusivamente a la sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez en contra de la transformación, votará en contra de la ratificación del secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente

    Lilly Téllez en contra de la transformación, votará en contra de la ratificación del secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente

    El día de mañana se espera que el Senado de la República vote a favor del nombramiento de Juan Ramón de la Fuente. Al respecto, la senadora del Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, anunció que votará en contra de la ratificación del secretario de Relaciones Exteriores.

    En la presentación ante la Comisión de Relaciones Exteriores, se destacó la amplia trayectoria de Juan Ramón de la Fuente, quien ha sido rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, exsecretario de Salud y representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerándolo la mejor opción para asumir el cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Como parte de la oposición, la senadora Téllez mencionó que lo que Juan Ramón de la Fuente calificaba como un éxito durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en realidad era una farsa. Criticó la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándola como la más “desairada”, y afirmó que México no es respetado por las naciones.

    “Este evento era la prueba en la que veríamos si lo que usted afirma era cierto”, dijo la senadora.

    Además, enfatizó que existe un constante desprecio hacia la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a las formas en que el gobierno toma decisiones para impartir justicia, y aseguró que la práctica de “dar ayuda a criminales extranjeros” debe erradicarse. “Las embajadas mexicanas no deben ser refugio de delincuentes”.

    La senadora concluyó su mensaje diciendo: “y por estas razones votaré en contra de su nombramiento“.

  • Ciro Gómez Leyva confirma salida de Lilly Téllez por tensiones con los directivos de Radio Fórmula

    Ciro Gómez Leyva confirma salida de Lilly Téllez por tensiones con los directivos de Radio Fórmula

    En su programa de radio, Ciro Gómez Leyva confirmó que la salida de Lilly Téllez de su espacio en Radio Fórmula fue resultado de una “decisión personal”, aunque reconoció que las críticas y el descontento de directivos y funcionarios de la empresa influyeron en su determinación.

    Gómez Leyva explicó que desde que Téllez comenzó a colaborar con él en enero de este año, su presencia había generado inconformidad dentro de la emisora. “Funcionarios y directivos no aprobaban sus colaboraciones, lo que Lilly decía, y así me lo hicieron saber en varias ocasiones”, relató el periodista. A pesar de esto, la relación laboral entre ambos continuó durante meses, aunque “fue una relación tensa, difícil”.

    Sin embargo, hace unos días, las críticas hacia Téllez se intensificaron y Gómez Leyva decidió no intervenir. “Yo ya no objeté esta inconformidad o este no gusto de los funcionarios de Fórmula por las participaciones de Lilly Téllez”, admitió. Esta falta de objeción marcó el final de la colaboración de la senadora con el espacio radiofónico.

    La controversia en torno a Lilly Téllez se ha caracterizado por su tono ofensivo y clasista y la difusión de información cuestionada en diversas ocasiones. “Es un personaje muy fuerte, muy controvertido”, afirmó Gómez Leyva al referirse a la excolaboradora.

    El periodista también destacó que esta decisión podría ser el inicio de varios cambios en su programa, los cuales se materializarán a partir del 23 de octubre, coincidiendo con su salida temporal del país. “Quizá con esta decisión iniciemos una serie de cambios, de modificaciones en el formato”, indicó.

    En su despedida, Téllez utilizó sus redes sociales para agradecer a Radio Fórmula y a Ciro Gómez Leyva por el tiempo en el que colaboró en el espacio. Aunque su salida es definitiva, Gómez Leyva le deseó suerte en sus futuros proyectos. “Gracias a Lilly, su participación sin duda sumó siempre al programa, suerte en lo que venga para ella”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum domina las emociones positivas en las redes sociales; Norma Piña, la más rechazada

    La Presidenta Claudia Sheinbaum domina las emociones positivas en las redes sociales; Norma Piña, la más rechazada

    El periodista Salvador Frausto publicó los resultados de su más resiente estudio hecho para Milenio, en donde se muestra que en redes sociales también se celebró la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República, y es que los sentimientos de alegría, emoción, sorpresa y confianza dominaron.

    De las citadas emociones y sentimientos, el 76 por ciento fueron para la ahora mandataria federal, demostrando las altas expectativas y el respaldo que tiene por parte del pueblo mexicano. Empatado está el ex presidente López Obrador.

    En sentido contrario, están los personajes que se llevaron el rechazo, dominando sentimientos de enojo, precaución, disgusto y miedo, siendo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que llevó el 70 por ciento de éstas.

    Con 66 por ciento, le sigue el rey de España, que en días recientes generó conversación debido a que el monarca que perdura en pleno Siglo XXI, no fue invitado a la toma de posesión de la Presidenta, marcando un límite contundente con las posturas coloniales de la nación ibérica.

    Milenio

    En redes se pudo apreciar también el rechazo de buena parte de los internautas en contra de la senadora del PAN, Lilly Téllez, que en uno de sus estridentes arranques en contra de la Cuarta Transformación, deseó el fracaso de la Presidenta, provocando reacciones de rechazo generalizadas.

    Debes leer:

  • Lilly Téllez rechaza el éxito de Sheinbaum y desea mal destino a México por odio hacia la 4T

    Lilly Téllez rechaza el éxito de Sheinbaum y desea mal destino a México por odio hacia la 4T

    La senadora panista Lilly Téllez ha vuelto a generar polémica al atacar a la recién electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En un claro acto de desprecio hacia la Cuarta Transformación, Téllez declaró públicamente que no es correcto desearle éxito a Sheinbaum, argumentando que “si le va bien a ella, le irá mal a México”. Esta declaración, hecha a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), pone en evidencia la hostilidad de la senadora hacia el nuevo gobierno, incluso a costa de desear un mal destino para el país, a pesar de su cargo público.

    Téllez, que se ha destacado como una férrea opositora de la 4T, no ha ocultado su desdén por Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México. A diferencia de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien emitió una carta deseando que a la presidenta le vaya bien en su mandato, Téllez se mostró inflexible y lanzó un duro mensaje: “No @XochitlGalvez, no es correcto desearle éxito a Sheinbaum”. Para la senadora, lo importante no es el bien común del país, sino su odio y rechazo hacia el nuevo gobierno.

    Primer ataque de Téllez a Sheinbaum: Manipulación y desinformación

    La senadora Lilly Téllez también utilizó las redes sociales para arremeter contra Claudia Sheinbaum, difundiendo información falsa tras la ceremonia de toma de protesta de la presidenta. Téllez acusó a la mandataria de protagonizar una “crisis” luego de que Sheinbaum le besara la mano a Manuel Velasco, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras la sesión en la Cámara de Diputados.

    Es la primera crisis y en los primeros minutos del gobierno de Sheinbaum: la foto en la que está agachada ante Manuel Velasco“, declaró Téllez, intentando distorsionar un gesto protocolario y respetuoso como un acto de sumisión. Esta es una más de las estrategias de la senadora para desacreditar a Sheinbaum, utilizando falsedades para minar su legitimidad.

    La obsesión de Téllez con la 4T y su impacto en su labor como senadora

    El comportamiento de Téllez ha sido criticado por su constante difusión de desinformación y ataques personales. En lugar de asumir su papel como legisladora y trabajar por el bienestar del país, parece más interesada en utilizar su plataforma para atacar a la Cuarta Transformación y a la presidenta, sin importar las consecuencias. Esta postura de Téllez deja ver su falta de interés en el progreso de México, colocando sus odios personales por encima de su responsabilidad pública.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Lilly Téllez a favor de que EE.UU. viole la soberanía de México y en redes la tunden  

    Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora panista Lilly Téllez anunció que volverá a presentar una iniciativa de reforma para que a los miembros de cárteles de droga que hagan uso de violencia y causen alarma o terror entre los mexicanos sean procesados por el delito de terrorismo.  
     

    Asimismo, Lilly Téllez expresó que está de acuerdo con que Estados Unidos tenga injerencia en el combate al crimen organizado en México y afirmó que quiere que “EU detenga a los criminales y a todos los políticos como López Obrador que son sus socios y protectores”.  

    Luego de los comentarios de la panista, un sinfín de usuarios en redes sociales se le fueron encima, pues aseguraron que en la 4T no se permitirá la injerencia de ningún gobierno extranjero en asuntos que solo le corresponden a México.   

    De igual manera, los internautas le recordaron a Lilly Téllez que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Trasformación se han capturado a varios capos como Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de Ismael “El Mayo” Zambada, quienes están siendo enjuiciados en Estados Unidos.

    Pero eso no fue todo, pues también le recordaron el caso del ex secretario de Seguridad Pública en el Gobierno del expresidente panista Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra en una prisión estadounidense culpado de narcotráfico.  

    Las críticas hacia la panista Lilly Téllez en Twitter y Facebook por parte de los cibernautas que apoyan a AMLO no pararon ahí, también la llamaron “traidora a la patria” por haber brincado de Morena al PAN.  

  • Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    En un nuevo episodio de confrontación en el Senado, la senadora Lilly Téllez protagonizó un altercado verbal con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Este nuevo choque se dio después de que Noroña denunciara haber sido agredido en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue increpado por un abogado. Sin embargo, lejos de abordar la gravedad de la agresión, Téllez utilizó el incidente como una oportunidad para atacar y restar importancia a lo sucedido, adoptando un tono burlón que muchos han calificado de insensible.

    Durante su intervención en el pleno, Fernández Noroña relató el incidente ocurrido el pasado 20 de septiembre, calificando la agresión como un ataque verbal y físico. Según el legislador, el agresor era un abogado que lo confrontó debido a la reforma judicial, una cuestión que ha generado tensiones en diversos sectores. Noroña también destacó las recientes protestas del Poder Judicial, señalando la toma de la sede del Senado como un “evento grave y sin precedentes”.

    Sin embargo, Lilly Téllez optó por minimizar el testimonio de su colega, entregándole una caja de pañuelos y diciendo: “Aquí le traigo unos Kleenex, senador Fernández Noroña, para que pueda llevar su hipersensibilidad acompañado de unos Kleenex de calidad“. Esta actitud no solo mostró una falta de empatía hacia la situación, sino que también reavivó las críticas hacia la senadora por su constante búsqueda de protagonismo a costa de minimizar o ridiculizar a otros.

    Téllez acusó a Fernández Noroña de utilizar recursos públicos del Senado para defenderse de un asunto personal, luego de que él interpusiera una denuncia penal contra el abogado. Además, citó la ley federal, alegando que el fuero solo procede si un funcionario es agredido “en el ejercicio de sus funciones”, argumentando que Noroña estaba en un evento privado y no realizando labores oficiales cuando ocurrió el incidente.

    Más allá de las posibles implicaciones legales, la postura de Lilly Téllez revictimiza a quienes sufren algún tipo de agresión. En lugar de abordar con seriedad el hecho de que un funcionario público fue atacado, su enfoque fue trivializar el evento con comentarios sarcásticos y un afán de acaparar la atención mediática.

    Con un tono que dejó en segundo plano la discusión sobre los derechos de los funcionarios a defenderse de agresiones, la senadora también advirtió que el personal jurídico del Senado podría enfrentar consecuencias penales si se demuestra que hubo falsedad de declaraciones en la denuncia presentada por Fernández Noroña.

    Este tipo de actitudes, cargadas de burla y poca sensibilidad hacia situaciones de agresión, ponen de relieve la tendencia de Téllez a utilizar su plataforma legislativa para ejercer protagonismo, muchas veces sin el debido respeto por los contextos de sus intervenciones, lo que ha generado controversia en varias ocasiones.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez justifican la agresión a Noroña y revictimizan al senador con comentarios clasistas y violentos

    Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez justifican la agresión a Noroña y revictimizan al senador con comentarios clasistas y violentos

    De nueva cuenta, las senadoras del PAN Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez han mostrado su desprecio y clasismo al justificar la agresión contra Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, y revictimizarlo con comentarios insensibles. A través de redes sociales, ambas legisladoras minimizaron el ataque físico y verbal del que fue objeto Noroña en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), argumentando que, por tratarse de un funcionario público, no debía hacer uso de las herramientas legales para denunciar.

    Lilly Téllez, quien ya ha protagonizado enfrentamientos con Fernández Noroña en el pasado, lamentó en redes sociales que la Cámara Alta interpusiera una demanda contra el agresor, justificando así la violencia de un civil contra un representante popular. “Repruebo que el senador @fernandeznorona use la fuerza del Estado contra el ciudadano que lo increpó. Eso es prepotencia y abuso de poder”, escribió Téllez en un tuit cargado de desprecio.

    En su afán de criticar a Noroña, Téllez olvidó que el senador fue víctima de una agresión física y verbal por parte de un ciudadano identificado como Carlos Velázquez de León Obregón, abogado ligado a despachos que defienden a grandes empresas en contra del Estado. En otra publicación profundizó en la revictimización: “Aprenda a comportarse” Usuarios de redes sociales no tardaron en señalar la hipocresía de la senadora, recordándole que el derecho a denunciar una agresión es válido para cualquier persona, sea o no un funcionario público.

    Justifican la violencia y atacan al agredido

    Por su parte, Xóchitl Gálvez también salió a revictimizar a Noroña con comentarios absurdos y descontextualizados, planteando preguntas que ignoraban por completo el acto violento cometido contra el senador. “Para la reflexión: ¿Es correcto que un funcionario público grabe a un ciudadano? ¿Es correcto que el @senadomexicano interponga una denuncia ante el MP cuando lo que ameritaría es ir al juez cívico? ¿Es correcto estigmatizar a un ciudadano? ¿Para eso quieren el poder? Lo leo”, publicó Gálvez en su cuenta de X.

    Estas declaraciones no solo minimizan la gravedad de la agresión, sino que reflejan un preocupante doble estándar: mientras Gálvez cuestiona el uso de los recursos legales por parte de un representante público, ignora sus propios antecedentes familiares, como el caso de su hijo, quien presuntamente utilizó su posición privilegiada para intimidar a empleados de un antro tras un altercado.

    Critican el clasismo y la hipocresía de las senadoras del PAN

    Las respuestas en redes sociales no se hicieron esperar. Ciudadanos manifestaron su indignación ante lo que consideran una clara muestra de clasismo y desprecio hacia los derechos de los representantes de la Cuarta Transformación.

    Estos ataques dejan al descubierto el verdadero rostro de quienes, desde posiciones de poder, justifican la violencia y revictimizan a quienes no se alinean a sus intereses políticos. En lugar de condenar la agresión, Téllez y Gálvez optaron por normalizar la violencia y atacar a la víctima, demostrando que su lucha no es por la justicia, sino por perpetuar un discurso de odio y desprecio hacia quienes representan al pueblo.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de Twitter responden a la violencia de Lilly Téllez hacia Gerardo Fernández Noroña y piden desafuero a la panista chapulina

    Usuarios de Twitter responden a la violencia de Lilly Téllez hacia Gerardo Fernández Noroña y piden desafuero a la panista chapulina

    Hace dos semanas, la senadora Lilly Téllez lanzó una dura advertencia contra Gerardo Fernández Noroña, quien fue elegido como el próximo presidente del Senado de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados. En declaraciones a los medios, la legisladora opositora criticó duramente el perfil de Fernández Noroña, calificándolo como inadecuado para presidir la cámara alta.

    En su intervención, Téllez señaló que la designación de Fernández Noroña es congruente con los principios de Morena, al que asoció con comportamientos contrarios a la decencia:

    “El perfil exactamente que es la encarnación de lo contrario a la decencia va a presidir el Senado. Es un simple pandillero, hablador, mentiroso, grosero, que representa muy bien a Morena. Eso es Morena, Morena es Fernández Noroña, los felicito por la congruencia”, dijo el pasado 28 de agosto.

    Además, la senadora panista advirtió que desde su posición en la Cámara de Senadores, vigilará constantemente a Fernández Noroña, asegurando que le hará “la vida de cuadritos”, lo que ha generado controversia en redes sociales.

    Respaldo a Fernández Noroña y exigencia de desafuero para Lilly Téllez

    Las declaraciones de Lilly Téllez provocaron fuertes reacciones en redes sociales, donde numerosos usuarios de Twitter expresaron su respaldo a Fernández Noroña y pidieron el desafuero de la senadora por su conducta, que algunos consideraron violenta y poco profesional.

    Una de las usuarias, @SoniaSenz4, compartió un mensaje en el que calificó a la senadora como “esquizofrénica” y acusó a Téllez de ser una “arribista” sin preparación para ocupar su cargo, pidiendo su salida de la política. En su tuit, expresó:

    “Peeeeero, los que la tenemos a ella en la mira, somos MILLONES, así que, bellaca @LillyTellez, pronto pasarás también al basurero de la historia.”

    Además, otros usuarios como @HenrySanto62692 han popularizado el hashtag #DesafueroALillyTellez, exigiendo que se le retire el fuero debido a su comportamiento.

    “Yo voto por el #DesafueroALillyTellez”, señaló uno de los usuarios en apoyo a esta demanda ciudadana.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez continúa difundiendo desinformación sobre la Reforma al Poder Judicial, usuarios de redes la desmienten

    Lilly Téllez continúa difundiendo desinformación sobre la Reforma al Poder Judicial, usuarios de redes la desmienten

    La senadora plurinominal Lilly Téllez, conocida por sus desinformadas declaraciones, volvió a ser el centro de atención en redes sociales tras un tuit en el que señaló que, de aprobarse la Reforma al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum estaría detrás de la elección de jueces, las campañas y las órdenes del Poder Judicial. Sin embargo, usuarios en X no tardaron en ponerla en su lugar, evidenciando la desinformación que la legisladora sigue difundiendo sobre la Reforma al Poder Judicial.

    Esta serie de acusaciones fue rápidamente desmentida por usuarios que señalaron la falta de fundamento en sus palabras.

    Entre las respuestas destacadas, el usuario ZuritaCarpio publicó una réplica contundente: “Los jueces serán elegidos por voto, las campañas las harán ellos mismos, el triunfo viene del punto 1, las órdenes son la Constitución. Termina la prepa”. Con esto, resaltó cómo Téllez ignora la naturaleza democrática del proceso propuesto.

    Otros usuarios, como jorge lucero, señalaron que, incluso si la reforma no se aprueba, la facultad de elegir ministros seguirá siendo del presidente de la República, como ha sido hasta ahora. Otro usuario, Mr. Anjiru, recordó sarcásticamente que la actual facultad de elegir a los ministros es responsabilidad del Presidente, lo que hace irrelevante la acusación de Téllez contra Sheinbaum.

    Las respuestas evidencian que el público no solo está informado sobre la reforma, sino que también está dispuesto a desmentir la desinformación de figuras políticas que intentan tergiversar los hechos.

    Sigue leyendo…