Etiqueta: Lilly Téllez

  • Vergüenza en el senado

    Vergüenza en el senado

    Lilly Téllez, senadora plurinominal por el PAN y eterna protagonista de desfiguros en el senado, inventó que la presidenta Claudia Sheinbaum promueve el odio entre los católicos en un mensaje de Twitter, ello para generar odio, división y caos. Es a lo único que aspira ante la falta ya no de ideas, sino de un raciocinio y vergüenza mínimos. La reventadora de sesiones es valiente para seguir las instrucciones de su dueño, Salinas Pliego, pero la pregunta es, ¿lo sería igual para denunciar al Estado genocida de Israel después de que este bombardeara una iglesia católica en la Franja de Gaza y por el cual se manifestó firmemente el papa León XIV? Evidentemente no, porque es claro que ella sirve a intereses de élites ligadas al corporativismo e imperialismo anglo-sionista. Es en momentos como este cuando los mexicanos deberían notar la hipocresía característica de la derecha.

    Esta señora ha perdido cualquier esbozo de cordura y demuestra poca inteligencia y clase. Lo suyo es gritar sinsentidos con un altavoz y ofender a cuanto se le pone enfrente e intenta argumentar con ella. Contrasta demasiado con la inteligencia y cultura del presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, quien está a años luz de conocimiento y calidad argumentativa en el debate político.

    Gracias a la popularidad del presidente López Obrador y del movimiento de la 4T -hitos en la historia mexicana reciente- es que Téllez logra su entrada a la política. Después de la traición, se une al PAN por importarle más satisfacer a la cúpula de poder y no tanto al pueblo que votó por ella. Es tan incongruente como ridícula: cuando todos los mexicanos, incluso prianistas de altos vuelos como Anaya, rechazaron la pretensión de injerencia de Abascal y Vox, ella corrió a unirse a la declaración que hizo sobre la Iberósfera, aunque luego se arrepintiera.

    Se la pasó vociferando que iba a meter a López Obrador a la cárcel, lo cual le valió la aprobación del prianismo para postularse como precandidata a la presidencia, pero hay tanta vacuidad intelectual en ella, que hasta alguien tan carente de idas y corrupta como Xóchitl Gálvez le ganó la partida, aunque luego fue aplastada en las urnas.

    Molesta que el debate sea de tan baja calidad y que no haya argumentos mínimos. Por eso la tan necesaria reforma para eliminar plurinominales, en especial a aquellos como ella que degradan la profesión.

    Pero es que incluso muchos panistas no pueden estar de acuerdo con su participación en política, al menos no cuando ella los representa porque los hace ver maniqueos y simplistas.

    Téllez es una manifestación del cáncer que azota la política mexicana todavía, específicamente el que se manifiesta ignominiosamente a nivel local y legislativo. La política debe recobrar su lugar de debate de alturas a través de argumentadores con un mínimo de decencia, honor y conocimiento.
    Con tal de llevar la contraria, es capaz de esgrimir argumentos tan absurdos como la invasión de Estados Unidos a México, lo cual debería ser motivo no solo de vergüenza, sino de algún castigo por traición a la patria.

    Algunos pensarán que es bueno que ella se mantenga en el PAN para debilitarlo y que MORENA se mantenga en el poder, pero no, el debate dialéctico que contraste tesis con antítesis y genere síntesis para la generación de más y mejores ideas es necesario si aspiramos a un México mejor.

  • Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

    Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

    Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, fue detenida en Estados Unidos por la Interpol. Es prima hermana de la senadora panista Lilly Téllez.

    La madre de una de las víctimas confirmó la relación familiar. Patricia Duarte Franco publicó en redes sociales que Téllez Nieves es pariente de la senadora.

    Este hecho reaviva la polémica sobre la conexión entre los propietarios de la guardería y el poder político. En el pasado, María Marcia Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala, fue exonerada de responsabilidades penales tras el incendio de la guardería en 2009.

    Las familias afectadas denunciaron tráfico de influencias en el Poder Judicial. A pesar de su participación en la fundación de la guardería, no se le consideró responsable penalmente.

    La detención de Sandra Lucía Téllez, quien estuvo prófuga por cerca de tres años, fue celebrada por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

    Durazo afirmó que nadie involucrado en la tragedia del 5 de junio de 2009 debe estar por encima de la ley ni ser ajeno al reclamo de justicia. (Con información de Proceso).

  • Lilly Téllez y su actitud entreguista ante el impuesto a remesas

    Lilly Téllez y su actitud entreguista ante el impuesto a remesas

    La senadora plurinominal del PAN, Lilly Téllez, ha tomado una posición de exigencia, pidiendo la remoción de Gerardo Fernández Noroña. Su crítica surge tras las declaraciones del senador estadounidense Eric Schmitt sobre el impuesto a remesas.

    Téllez considera “irresponsables” las palabras de Noroña, quien ha defendido los intereses de las familias mexicanas afectadas por estas medidas. Sin embargo, su actitud plantea serias dudas sobre su patriotismo.

    Noroña, como presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha sido un firme crítico de la propuesta de Schmitt, que busca aumentar el impuesto a remesas del 3.5% al 15%. En sus declaraciones, Noroña ha señalado que este aumento es injusto y violatorio de los acuerdos entre México y Estados Unidos, que buscan evitar la doble tributación. Su defensa no solo se centra en los migrantes, sino también en el impacto negativo que tendría esta medida en la economía de México.

    En un mensaje en su cuenta de X, Téllez afirma que las familias mexicanas sufrirán un castigo inmerecido debido a las declaraciones de Noroña. No obstante, su reacción parece más un intento de alinearse con intereses extranjeros que una defensa genuina de los mexicanos. Su llamado a destituir a Noroña refleja una postura entreguista, donde prioriza la opinión de un senador estadounidense sobre la realidad de su propio país.

    Eric Schmitt, quien ha propuesto aumentar el impuesto a remesas, se convierte en el foco de Téllez. Ella critica las declaraciones de Noroña, pero ignora el daño que esta propuesta podría causar a miles de familias. Al hacerlo, Téllez se muestra más preocupada por quedar bien ante el extranjero que por defender los intereses de México.

    Es alarmante ver cómo una figura política puede olvidar su compromiso con la nación. La defensa de los derechos de los migrantes y de sus familias debería ser la prioridad. Sin embargo, Téllez parece más interesada en ganar puntos políticos que en proteger a los mexicanos.

    La postura de la panista se asemeja a la de aquellos que venden a su patria por un puñado de dólares. En lugar de unirse para luchar contra medidas injustas, elige el camino de la traición.

    La crítica de Téllez a Noroña es, en última instancia, un reflejo de su propia falta de compromiso con los intereses nacionales. Noroña ha alzado la voz en defensa de millones de migrantes que contribuyen a la economía tanto de México como de Estados Unidos. En un momento en que el país necesita unidad y fortaleza, Téllez opta por la división y el servilismo. Es hora de que los ciudadanos se pregunten: ¿quién realmente defiende a México.

  • Lilly Téllez: La carroñera política que se alimenta del dolor ajeno

    Lilly Téllez: La carroñera política que se alimenta del dolor ajeno

    La senadora plurinominal del PAN, Lilly Téllez, ha cruzado una línea peligrosa. Su reacción tras el ataque en la Ciudad de México, que cobró la vida de dos colaboradores de Clara Brugada, revela su mezquindad. En lugar de mostrar empatía, Téllez optó por un discurso lleno de odio y rencor.

    Durante su intervención, la senadora afirmó que el ataque fue un “acto terrorista cronometrado”. Según ella, ocurrió justo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum daba su “show mañanero”. Esta crítica, cargada de veneno político, demuestra su falta de humanidad. Téllez no mostró respeto por las víctimas ni por el dolor de sus familias.

    Además, la senadora vinculó el ataque con un episodio protagonizado por Gerardo Fernández Noroña. Esta conexión resulta absurda y revela su intento de sacar raja política de una tragedia. Al hablar de “exhibiciones intencionales”, Téllez ignora la realidad del país. La violencia no se puede reducir a un simple juego político.

    Sus palabras solo sirven para avivar el fuego del descontento y el odio. La derecha, representada por Téllez, parece disfrutar del sufrimiento ajeno. En lugar de unirse para buscar soluciones, prefiere deshumanizar a quienes están en el poder. Esta actitud carroñera y miserable solo contribuye a la polarización.

    Es momento de que políticos como Lilly Téllez comprendan la gravedad de sus palabras. La tragedia no debe ser un escenario para el ataque político. La vida y el dolor de los demás merecen respeto, no un uso mezquino en la lucha por el poder. Es hora de que la política vuelva a ser un espacio de empatía y solidaridad, y no de rencor y desprecio.

  • De faltas de educación y guiones televisivos

    De faltas de educación y guiones televisivos

    No cabe duda de que la televisión no educa y esta es una prueba más de ello. Lo que se supone sería un homenaje póstumo al recientemente fallecido José Mujica, terminó en una demostración de falta de educación.

    Y es que la senadora Lilly Téllez ocupó su turno al micrófono para leer un guión que nada sumó para honrar la memoria de Mujica. La panista arremetió contra Adán Augusto, llamándolo “huachicolero fiscal”, lo cuestionó sobre un supuesto viaje a París y lo asoció con el crimen organizado mientras fue gobernador de Tabasco. También acusó a los morenistas de hipocresía por hablar sobre la austeridad de “Pepe” Mujica, mientras ellos disfrutan, según ella, de lujos y excesos; de camionetas blindadas y viajes de lujo.

    En una necesidad de reflectores, con educación mínima y una lectura aún más limitada, Téllez dijo que no podían alabar a alguien que vivió en la pobreza, ¡sí, así se refirió ella a la forma de vivir de José Mujica!, mientras ellos “se dan una vida de ‘hiperlujo’”.

    Bueno, tras la falta de mesura se llamó a un receso en la sesión y Adán Augusto, con más calma y sin la necesidad de lectura, respondió a la senadora panista, explicándole que hace meses no va a París, que incluso estuvo en un hospital para una intervención quirúrgica este fin de semana; le dijo que él fue gobernador de Tabasco siendo el candidato más votado, porque lo eligió la gente y que jamás estuvo asociado a ningún grupo criminal.

    “No cabe ninguna duda que, aunque la mona se vista de seda, mona se queda, aunque se disfrace de senadora, nunca dejará de ser la empleada de la televisora. No tiene ni siquiera la autoridad moral, y desde ahorita la invito para que se pare ante una fiscalía, ante una agencia del Ministerio Público, y presente en mi contra la denuncia por esos hechos de los que habla de huachicol fiscal”

    Finalmente, el coordinador de la bancada de Morena, la invitó a presentar una denuncia frente a una agencia del Ministerio Público por sus acusaciones de “huachicoleo fiscal” y dijo estar respondiendo a las preguntas que seguramente le pidieron el señor García Soto o el señor Salinas Pliego, “sus jefes”. Adán augusto cerró diciendo que a él si le daría vergüenza que quiera convertir el Senado de la República en una telenovela más del canal favorito de la legisladora panista.

  • Intimidación en el Senado: Lilly Téllez y su enfrentamiento con la prensa

    Intimidación en el Senado: Lilly Téllez y su enfrentamiento con la prensa

    La senadora plurinominal del PAN, Lilly Téllez, conocida por su postura polémica, volvió a ser el centro de la controversia. En un reciente evento de prensa, la legisladora protagonizó un incidente con una periodista de La Jornada.

    Al finalizar una rueda de prensa, Téllez se acercó a la reportera con una actitud desafiante. La periodista, valiente, le pidió que no se metiera con ella.

    La senadora intentó justificar su acercamiento al decir que estaba allí para dar una conferencia. Sin embargo, la reportera no se dejó intimidar. “Yo le pregunté sobre artículos que no sabía”, afirmó.

    El intercambio dejó en evidencia la tensión entre ciertos legisladores y los medios de comunicación. La actitud soberbia de Téllez generó críticas y reacciones en redes sociales. Los periodistas exigen respeto y libertad de expresión en su labor.

    Este incidente resalta la importancia de proteger el derecho a la información y la valía del periodismo en un entorno democrático. La libertad de prensa debe prevalecer ante cualquier intento de intimidación.

  • “TV Azteca es el brazo mediático del usurero”: el pueblo se lanza contra la televisora de Salinas Pliego por intentar lavarle la cara a la violenta Lilly Téllez

    “TV Azteca es el brazo mediático del usurero”: el pueblo se lanza contra la televisora de Salinas Pliego por intentar lavarle la cara a la violenta Lilly Téllez

    La noche de ayer, miércoles 26 de febrero, se vivió un momento de tensión en el Senado de la República  cuando la senadora panista Lily Téllez irrumpió en el Pleno con un megáfono en mano. Su intención era faltarle al respeto al recinto, como de costumbre, lanzando acusaciones sinfundamentos sobre nexos con el narcotráfico que ya han sido desmentidos. La estrategia provocó la reacción inmediata de la morenista Lucía Trasviña, quien le exigió cesar el ruido, terminando arrebatando el artefacto a la conservadora y terminar con la escena.

    Tras esto, cientos de internautas no tardaron en reconocer el carácter de Trasviña y como es que frenó en seco a la panista, sin embargo, la cuenta de X de Azteca Noticias reportó el hecho de manera tergiversada, acusando que la legisladora morenista de “violentar los derechos” de Téllez, ignorando que esta última faltó el respeto al Congreso de la Unión y al pueblo de México.

    “La realidad es: Téllez es maleducada y grosera y está al servicio de Salinas Pliego. TV Azteca es el brazo mediático del usurero”, reclaman algunas personas a la televisora del magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Igualmente han puesto el tela de juicio, otra vez, el profesionalismo de la televisora que convenientemente ignoró el asunto de que Lilly Téllez armó un escándalo en el recinto legislativo, sumado a que ella comenzó las agresiones en contra de sus pares.

    “Ella es una servidora pública que debe conducirse con respeto hacia sus pares y la ciudadanía a quienes sirve”, tundieron de manera contundente a la plurinominal, la cual es señalada de cometer daños en contra de la investidura de la Cámara Alta

    Debes leer:

  • “Advertidos están”: Internautas alertan que Lilly Téllez está, al puro estilo Milei, promocionando tarjetas de crédito de Banco Azteca

    “Advertidos están”: Internautas alertan que Lilly Téllez está, al puro estilo Milei, promocionando tarjetas de crédito de Banco Azteca

    A poco más de una semana de la “criptoestafa” de Javier Milei en Argentina, políticos de ultraderecha en México parecen estar siguiendo su ejemplo con su propia versión del engaño.

    Desde sus redes sociales, la senadora conservadora Lilly Téllez ha comenzado a promocionar las tarjetas de crédito de Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, magnate con un largo historial de deudas fiscales y cuya empresa, según investigaciones de este y otros medios, enfrenta serios problemas financieros.

    De inmediato, cientos de usuarios en redes cuestionaron esta inusual publicidad de la senadora, señalando un posible conflicto de interés debido a su cercanía con el empresario y su televisora.

    Otros ven similitudes entre la publicación de Lilly Téllez y el reciente fraude de Javier Milei, por lo que han advertido a los cuentahabientes de la citada entidad bancaria, retirar sus ahorros y optar por otra alternativa más sólida.

    Usuarios en redes sociales han señalado, con diversas fuentes, que Banco Azteca podría estar atravesando una situación complicada. Además, han advertido sobre los riesgos de confiar en un evasor fiscal evidente, pues con el fin de las dádivas gubernamentales a empresarios, muchos han quedado al descubierto por su incapacidad para mantener a flote sus empresas sin dinero público ni condonaciones de impuestos.

    Debes leer: