Etiqueta: Líder

  • Claudia Sheinbaum: Una líder mexicana con gran aceptación en EE.UU.

    Claudia Sheinbaum: Una líder mexicana con gran aceptación en EE.UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ganado una notable popularidad entre los internautas estadounidenses. Un estudio reciente de la empresa DINAMIC revela que su aceptación supera el 70%.

    El análisis abarcó casi 29,000 conversaciones en redes sociales de usuarios geolocalizados en Estados Unidos. Los resultados son sorprendentes: el 75% de las opiniones expresaron simpatía y apoyo hacia su gestión. Solo el 18% mantuvo un tono neutral y un escaso 6% mostró críticas o rechazo.

    Estos datos muestran que Sheinbaum ha logrado conectar con una audiencia más allá de las fronteras de México. Su estilo de liderazgo y políticas han resonado en un público que, en muchos casos, busca alternativas a la política tradicional.

    La figura de Sheinbaum se está convirtiendo en un referente no solo en su país, sino también en el extranjero. Con este respaldo, su influencia podría extenderse aún más en el contexto internacional.

  • Trasciende la detención del narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas, por agentes de la DEA 

    Trasciende la detención del narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas, por agentes de la DEA 

    El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido en Texas, Estados Unidos por agentes de la  Administración Federal de Drogas (DEA en inglés), tras diversos trabajos de investigación y seguimiento.

    La detención del narcotraficante mexicano fue realizada en una aeropuerto privado en El Paso, Texas, y fue adelantada por el “Semanario Zeta” que reveló que el fundador del Cártel de Sinaloa se habría entregado a las autoridades norteamericanas. 

    Ismael “El Mayo” Zambada. Foto: Proceso

    Al respecto, Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, reportó que la detención del capo fue muy extraña y que no todas las autoridades de Estados Unidos sabían de la investigación y seguimiento que se le daba al líder criminal.  

    Con una recompensa de 15 millones de dólares, “El Mayo” Zambada era uno de los criminales mexicanos más buscados por las autoridades estadounidenses, junto a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

    El también líder del Cártel de Sinaloa es investigado por la justicia de Estados Unidos por facilitar el tráfico de cocaína y marihuana a dicho país, así como de ser uno de los principales socios de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad en la Unión Americana. 

    Te puede interesar:

  • Joe Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”, líder de seguridad de “Los Chapitos”

    Joe Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”, líder de seguridad de “Los Chapitos”

    A través de un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador por capturar a Néstor Isidro Pérez Salas , alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo “Los Chapitos”.

    “Quiero expresar nuestro agradecimiento a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que emprendieron esta exitosa operación para detenerlo”, fueron las palabras del mandatario estadounidense.

    En el documento, se resalta que “El Nini” ha sido uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos por lo que esto significa más seguridad para ambos países.

    “Nuestros dos países están más seguros con él tras las rejas y enfrentando a la justicia por sus crímenes”, se lee.

    Asimismo, Biden expresó que “estas detenciones son testimonio del compromiso entre Estados Unidos y México para asegurar a nuestras comunidades contra la violencia, contrarrestar a los cárteles y acabar con el azote del fentanilo ilícito que está dañando a tantas familias”, detalla el comunicado.

    Néstor Isidro Pérez es responsable de perpetración de actos violentos y tráfico de fentanilo, motivos por los que es requerido en el país vecino.

    Detención de “El Nini”

    La tarde del miércoles, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.

    Más información en: En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    NO TE PIERDAS:

  • Líder del Sindicato del PJF fue elegido con menos votos de los que exige la Ley Federal del Trabajo por lo que es ilegítimo

    Líder del Sindicato del PJF fue elegido con menos votos de los que exige la Ley Federal del Trabajo por lo que es ilegítimo

    El líder sindical de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), Jesús Gilberto González Pimentel es un líder “ilegitimo” ya que fue electo con menos votos de los que exige la Ley Federal del Trabajo para dirigir un sindicato.

    González Pimentel es quien lidera las manifestaciones del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial que se opone a la eliminación de 13 fideicomisos, los cuales suman más de 15 mil millones de pesos y benefician solo a los altos funcionarios del PJF.

    Sin embargo, esta no es la primera vez que el líder sindical convoca a una protesta. Fue a finales de mayo de este año que, Pimentel llamó a defender la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta terminó con un encuentro violento en contra de otras personas que tenían un plantón en las inmediaciones de Corte.

    El escritor, Fabrizio Mejía, de SinEmbargo, reveló que el líder sindical fue elegido gracias a diversas irregularidades.

    La nota de Mejía señaló que fue electo con el 38% de los votos y no con el 50% como lo exige la Ley Federal del Trabajo, además, se trató de una votación con poca anticipación.

    En este ejercicio, participaron solo 8 mil 968 trabajadores de los 34 mil afiliados al sindicato, o sea un 26% de la plantilla. Fueron 3 mil 430 los sufragios a favor de Pimental, el 38% de los votos, pero apenas un 10% del total de afiliados.

    La LFT obliga a que el elegido haya obtenido al menos el 50% de los votos, lo que no logró conseguir Pimentel, siendo así este se considera como un “líder ilegitimo”.

    No te pierdas: