Etiqueta: Licencia

  • Legalidad del alcalde provisional en Ahome: El Congreso no puede desconocerlo

    Legalidad del alcalde provisional en Ahome: El Congreso no puede desconocerlo

    El nombramiento de un alcalde provisional en Ahome, tras la solicitud de licencia temporal de Gerardo Vargas Landeros, se ha convertido en un intenso debate. El Cabildo del municipio actuó conforme a la normativa municipal al designar a un alcalde provisional por 90 días. Sin embargo, el Congreso del Estado de Sinaloa ha anunciado su intención de continuar con un proceso de desafuero y designar un alcalde sustituto , lo que ha generado dudas sobre sus atribuciones.

    El periodista Oswaldo Villaseñor señaló en su columna que el Congreso no tiene la facultad de desconocer un nombramiento provisional del Cabildo. Esta limitación se aplica, a menos que haya una vacante definitiva o se detecten irregularidades graves.

    La Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, en su Artículo 23, establece que corresponde al Cabildo nombrar a un alcalde provisional cuando se solicita una licencia. En este caso, la intervención del Congreso no es necesaria. El Artículo 43 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa refuerza esta interpretación, señalando que el Congreso solo puede intervenir en casos de vacantes absolutas, como renuncias o fallecimientos.

    Precedentes legales respaldan esta interpretación. Recientemente, en el municipio de Elota, el Cabildo nombró a un alcalde provisional y el Congreso designó al sustituto posteriormente. En situaciones como la de Jesús Estrada Ferreiro, el Congreso solo actuó tras la aprobación del desafuero.

    Aunque el Congreso no puede anular un nombramiento provisional sin violar la ley, sí puede intervenir en casos específicos. Esto incluye irregularidades en el nombramiento, la consumación del desafuero o el inicio de un juicio político.

    Para que el Congreso actúe, se requiere una solicitud formal o una denuncia sustentada que justifique su intervención. La legalidad del nombramiento provisional en Ahome parece firme, y el Cabildo tiene el respaldo de la ley.

  • Claudia Sheinbaum pide licencia a Morena; llama a la militancia a conducirse con sencillez y honestidad (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum pide licencia a Morena; llama a la militancia a conducirse con sencillez y honestidad (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, solicitó licencia como militante de Morena para dedicarse de tiempo completo a gobernar México. Además instó a los militantes y dirigentes a conducirse con honestidad y bajo los principios del “Humanismo Mexicano”.

    En el marco de la celebración del VII Congreso Nacional Extraordinario, la mandataria electa señaló que su separación temporal de partido es porque rendirá protesta el próximo 1 de octubre como Presidenta Constitucional, aunque reiteró que gobernará para todos los mexicanos y que no abandonará los principios del movimiento.  

    En esta nueva etapa me corresponde pedir licencia el día de hoy como militante de Morena, a partir del primero de octubre seré presidenta constitucional y deberé gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Ante ello, la lideresa morenista sostuvo que el movimiento fundado por el presidente López Obrador es el más fuerte del mundo, ya que se sustenta en principios sólidos y en un pensamiento claro sobre la transformación que necesita el país. 

    En ese sentido, dió lectura a un manifiesto en el que llamó a los militantes y dirigentes a mantener la unidad, así como los instó a combatir la corrupción, la discrimincación y, sobre todo, no coludirse con la delincuencia organizada. 

    Asimismo, pidió que se evite que Morena se convierta en un un partido de Estado y seguir siendo un partido-movimiento, también a fortalecer el Instituto Nacional de Formación Política y consolidar que los candidatos de Morena sean electos por encuesta.

                        Te puede interesar:

  • Miguel Ángel Yunes Linares y Marko Cortés se confrontan en el Senado de la República (VIDEO)

    Miguel Ángel Yunes Linares y Marko Cortés se confrontan en el Senado de la República (VIDEO)

    Los panistas Marko Cortés y Miguel Ángel Yunes Linares se enfrascaron en una discusión de reproches en el Senado de la República, luego de que se aprobara la licencia por tiempo indefinido a Miguel Ángel Yunes Márquez, en donde se acusaron mutuamente de “traición” antes de la discusión de la Reforma al Poder Judicial.

    Tras rendir protesta como senador suplente, Yunes Linares hizo uso de la palabra y se lanzó en contra de Cortés Mendoza, quien anteriormente acusó de “traidor” y amenazó con “expulsar” del PAN a Yunes Márquez si apoyaba la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    He escuchado lo que ha dicho Marko y no, cobarde y traidor eres tú. Miguel Ángel Yunes Márquez siempre ha dado la cara y a la familia Yunes nadie nos ha doblado. Tenemos 20 años en Acción Nacional y seguiremos, porque Acción Nacional no es de Marko, es de millones. 

    Indicó Yunes Linares.

    En ese sentido, el legislador sostuvo que no se ha doblado ante nadie ni ante el Gobierno de México, con respecto a su supuesto apoyo a la reforma al Poder Judicial, y lamentó que la derecha quiera obtener votos por medio del “linchamiento”, además señaló que en el transcurso del debate dará a conocer el sentido de su voto cn respecto a la Reforma Judicial.

    “No habido ninguna negociación con el Gobierno Federal”, indicó Yunes Linares y aseguró, según él, que sus hijos son perseguidos políticos que han recurrido a las instancias jurisdiccionales para  evitar que sean detenidos y así poder rendir protesta como senador y diputados local, respectivamente.  

     Asimismo, Miguel Ángel Yunes Linares acusó que en el interior del PAN ha habido acciones de coacción y amenazas en contra de los legisladores y las legisladoras, para que voten en contra de la Reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar:

  • Carlos Enrique Iñiguez pide licencia como diputado local para sumarse al equipo de Adán Augusto López Hernández en el Senado

    Carlos Enrique Iñiguez pide licencia como diputado local para sumarse al equipo de Adán Augusto López Hernández en el Senado

    El político tabasqueño, Carlos Enrique Iñiguez Rosique, mejor conocido como “Caliche”, anunció que ha solicitado licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo a su cargo como diputado del Congreso del estado de Tabasco, para sumarse al equipo del senador Adán Augusto López Hernández en la Cámara Alta.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Iñiguez Rosique dió a conocer su decisión y compartió el oficio enviado al presidente de Mesa Directiva del Congreso Local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, en el que solicita la autorización para dejar su curul, misma que surtirá efecto a partir de este viernes seis de septiembre.

    Quiero informarles que he tomado la decisión de solicitar licencia sin goce de sueldo a partir del día de hoy. Esta medida es parte de mi compromiso con el ejercicio transparente y responsable de mis funciones.

    Indicó Iñiguez Rosique.

    Aunque no dió más detalles y solo se limitó a decir que “esta medida se debe a que participará en nuevos proyectos, el político tabasqueño se incorporará al equipo de su paisano, Adán Augusto López Hernández, quien actualmente es coordinador de los legisladores de Morena en la Cámara Alta, así como presidente de la Junta de Coordinación Política.

    Asimismo, Caliche expresó su agradecimiento a las personas que lo han apoyado a lo largo de su trayectoria política. Además reafirmó su compromiso de “seguir construyendo una Tabasco más fuerte, justo y próspero”, así como no traicionar la confianza y respaldo de sus paisanos.

                       Te puede interesar:

  • Ante acusaciones falsas, Claudia Sheinbaum habla con pruebas en mano: Desmiente fake news sobre su sueldo en la UNAM y su licencia de trabajo

    Ante acusaciones falsas, Claudia Sheinbaum habla con pruebas en mano: Desmiente fake news sobre su sueldo en la UNAM y su licencia de trabajo

    Después de que se publicara una supuesta investigación alegando que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la 4T, estaba recibiendo sueldo por parte de la UNAM a pesar de no estar activa en sus funciones desde hace años, la candidata ha desmentido las acusaciones de manera contundente.

    La investigación afirmaba que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, estaba envuelta en una red de corrupción que le permitía recibir pagos de la universidad mientras ejercía sus funciones públicas. Sin embargo, Sheinbaum presentó un documento oficial que renovaba su licencia sin goce de sueldo por motivos personales, demostrando que no ha recibido ningún pago de la UNAM durante su tiempo en el cargo público.

    El documento, un oficio emitido por la UNAM, confirma que Sheinbaum ha mantenido su licencia sin goce de sueldo, lo que refuta las alegaciones de la investigación.

    La publicación de la supuesta investigación generó una ola de críticas y cuestionamientos hacia la candidata, pero con la presentación del oficio, Sheinbaum ha logrado disipar las dudas y reafirmar su compromiso con la transparencia y la honestidad en su carrera política.

    Este incidente pone de relieve la importancia de verificar la información antes de difundir acusaciones infundadas, especialmente en un contexto electoral tan crucial. La UNAM, por su parte, ha respaldado la autenticidad del documento presentado por Sheinbaum, cerrando así el capítulo sobre estas alegaciones de corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Samuel García le responde al Tribunal de NL: “Mi licencia es un derecho”

    Samuel García le responde al Tribunal de NL: “Mi licencia es un derecho”

    Samuel García, gobernador de Nuevo León rechazó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León; que le impide hacer uso de la licencia que solicitó para dejar el cargo; afirmó que el órgano judicial carece de competencia para hacerlo.

    A través de sus redes sociales, García también resaltó que no puede negársele su derecho de separarse del gobierno neoleonés.

    “Mi licencia es un derecho, no está sujeta a interpretación de ningún juez”, indicó García desde su cuenta de X.

    Esto ocurre horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León dictaminó que el gobernador Samuel García Sepúlveda no puede hacer uso de la licencia que le fue otorgada para separarse del cargo ni salir del estado hasta que se resuelva quién será el gobernador interino de Nuevo León.

    El magistrado Alberto Ortega Peza, de la Primera Sala del Tribunal Superior, emitió la resolución que establece que García que implica que no podrá retomar su campaña presidencial este sábado, ya que la licencia que solicitó desde el 2 de diciembre hasta el 2 de junio del 2024 inicia a la medianoche.

    La controversia de inconstitucionalidad 25/2023, resuelta por el magistrado Ortega Peza, anula la designación publicada por García en el Periódico Oficial del Estado para dejar a Javier Navarro como encargado del despacho durante su ausencia.

    La sentencia ordena específicamente: “Mientras no se surtan dichas condiciones, se ordena al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León que deberá abstenerse de abandonar sus funciones o el territorio del Estado, sin causa justificada previamente calificada por este Tribunal Superior de Justicia”.

    Además, el juez establece que el interino designado por el Congreso, Luis Enrique Orozco Suárez, deberá ocupar el cargo en lugar de Samuel García de inmediato.

    La suspensión concedida también ordena al gobernador y al Secretario General de Gobierno que no obstaculicen la entrada en funciones del interino e instruye a todas las policías estatales y municipales del estado a salvaguardar la facultad del Congreso Local de nombrar al interino designado por ellos.

    No te pierdas:

  • Resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel a dejar sus cargos para contender a la candidatura de la oposición

    Resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel a dejar sus cargos para contender a la candidatura de la oposición

    El periodista, Juan Becerra Acosta compartió en redes sociales un fragmentó de una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la cual el organismo obliga a los aspirantes del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez y Santiago Creer a separarse de sus cargos para poder contender a la candidatura.

    “Además, las personas servidoras pública deberán abstenerse de participar en ellos en cualquier medida que pudiera implicar una vulneración a la equidad de la contienda en los términos de la línea jurisprudencial definida por el Tribunal Electoral y los lineamientos que emita el Consejo General del INE”, se lee en el documento.

    https://twitter.com/juanbaaq/status/1682939155368517633?s=20

    Morena exige que los aspirantes pidan licencia

    Senadores de Morena y sus aliados insistieron en que Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y los demás legisladores que participan en el proceso interno para elegir al candidato del frente opositor deben pedir licencia, para no usar los recursos públicos con fines electorales.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/xochitl-galvez-vuelve-a-criticar-acciones-del-gobierno-y-la-tunden-en-redes/
  • “Maestrías en cirugía estética” representan un falso ejercicio de esta profesión y un riesgo a la salud: Cofepris

    “Maestrías en cirugía estética” representan un falso ejercicio de esta profesión y un riesgo a la salud: Cofepris

    La Cofepris y la DGCES informaron sobre la detección de falsas maestrías de cirugía estética en el estado de Veracruz, las cuales son ofertadas en el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde.

    A través de un comunicado, las dependencias informaron que se logró identificar personal médico egresado de los centros académicos mencionados en diversos casos de pacientes que han sufrido daños graves a la salud e incluso les han causado la muerte dentro de hospitales privados en distintas entidades del país, debido a que realizan procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva sin contar con la certificación que establece la legislación sanitaria vigente. 

    Por estos hechos, se informó que, para la realización de este tipo de procedimientos quirúrgicos, la persona especialista deberá ser egresada de instituciones de salud oficialmente reconocidas, y acreditar ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) su entrenamiento, habilidades, destrezas y pericia para obtener la certificación y recertificación correspondiente.

    “Se precisa que toda especialidad en el ámbito de la medicina corresponde y es equivalente a estudios de posgrado, que generalmente se realizan en hospitales o clínicas del sector Salud, mediante el Sistema Nacional de Residencias. Por lo tanto, Cofepris y DGCES enfatizan que el grado académico de maestría en cirugía estética no faculta al personal de la salud a realizar procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad”, se puede leer en el documento.

    Recomendaciones

    Asimismo, se recomendó a la población que pretenda someterse a este tipo de cirugías a asegurarse que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente expedida por Cofepris para realizar actos quirúrgicos la cual deberá estar a la vista del público. 

    Sumado a lo anterior, se deberá verificar que el personal médico que realizará el procedimiento cuente con la especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva, la cual se puede consultar en https://bit.ly/3NwQRwM y con certificado vigente emitido por los consejos de la especialidad correspondiente, que puede consultarse en conacem.org.mx y cmcper.org/directorio.

    Otra de las recomendaciones es que debe de ver a vista el título profesional del médico cirujano plástico y diploma de especialidad quirúrgica. En caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos se exhorta a realizar la denuncia sanitaria a través de la página electrónica de Cofepris.

    Aunado a lo anterior, los establecimientos que ofertan servicios de cirugía plástica estética o reconstructiva deberán acreditar que los médicos cuenten con los requisitos que establece la legislación sanitaria y que se describen en el Aviso de Riesgo emitido por Cofepris y DGCES, así como dar cumplimiento a lo establecido en la legislación sanitaria aplicable vigente y en el Alta Directiva para establecimientos de atención médica con procedimientos estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos, publicada por Cofepris en diciembre de 2022. 

    Finalmente, se precisa que los servicios ofertados a través de medios informativos —sean impresos, electrónicos u otros— por profesionistas que ejerzan cirugía plástica, estética o reconstructiva, así como establecimientos o unidades médicas en que se practiquen dichas cirugías deberán prever y contener con claridad en su publicidad los requisitos que se mencionan en los artículos 83, 272 Bis, 272 Bis 1 y demás artículos aplicables de la Ley General de Salud.

    No te pierdas: