Etiqueta: Libros de Texto Gratuitos

  • Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    El pasado martes 15 de agosto, la Secretaria de Educación Pública (SEP) público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos por los que se han establecido los diferentes planes de estudio para educación Preescolar, Primaria y Secundaria, así como los programas sintéticos de la fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación básica, mismos que iniciarán su aplicación en el nuevo ciclo escolar 2023-2024.

    Al presentar estos acuerdos, ya no existe ningún amparo pendiente por resolver, por lo tanto, se han eliminado los impedimentos administrativos para que se publiquen y se distribuyan los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

    Con eso se concluye la suspensión Judicial que estaba deteniendo la distribución de los libros.

    En la conferencia de prensa vespertina, luego de haberse analizado el contenido de los libros de texto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, comentó acerca de la publicación de los acuerdos.

    Asimismo, Ramírez Amaya destacó que de acuerdo con la Ley General de Educación, la SEP se encargaría de distribuir los materiales educativos a las y los alumnos de la República Mexicana.

    Por otro lado, Leticia afirmó que ya se está teniendo un avance con la distribución para que el día 28 de agosto, a ningún estudiante le falte su material educativo, aseveró en que “sería muy lamentable que haya alguien que secunde la idea de destruir los materiales educativos”, ya que no comparte que eso sea un acto de crear o construir, al contrario.

    Por último, la titular de la SEP mencionó que los libros fueron hechos por especialistas académicos y profesionales de la educación para pensar en el bienestar de las y los alumnos mexicanos.

  • Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Hace algunas horas, jefes de zona e inspectores de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) emitieron un comunicado en donde le exigen a la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván que se entreguen los nuevos libros de texto gratuitos a los más de 718 mil estudiantes de nivel básico de la entidad. 

    La misiva fue firmada por 82 jefes de zona escolar e inspectores de escuelas públicas federales, los cuales le exigen que el gobierno de Maru Campos rectifique su postura, ya que ha invadido el campo de las decisiones educativas que únicamente le competen a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el órgano rector de la educación a nivel nacional en el país.  

    En el mismo sentido los docentes le explicaron a la mandataria local que en caso de que haya inconformidad se debe actuar en estricto apego a la ley y con institucionalidad sin afectar en ningún momento los derechos de los estudiantes. 

    Las y los maestros detallan que la decisión de la SCJN de impedir la entrega de los materiales educativos contraviene el acceso pleno a la educación que debe ser garantizado por mandato constitucional. 

    Los jefes de zona e inspectores de Seech explicaron que en Chihuahua la SEP sí convocó a los interesados para participar en la creación de contenidos e innovar los materiales de educación primaria, generando una participación directa de los maestros y las maestras que democratiza el proceso de creación de estos materiales.

    No te pierdas:

  • Ni impuestos paga: El magnate Claudio X. González, gerente del frente conservador, acusa que los nuevos libros de texto se hicieron con dinero del erario

    Ni impuestos paga: El magnate Claudio X. González, gerente del frente conservador, acusa que los nuevos libros de texto se hicieron con dinero del erario

    En horas recientes Claudio X. González, gerente del frente conservador, se lanzó en contra de los nuevos libros de texto gratuitos, y con una cita de Luis de la Barrera, el magnate consideró a los nuevos materiales educativos como “una bazofia”, elaborados de “manera clandestina” y con dinero del erario público. 

    “Una bazofia. Eso son los libros de texto para educación básica producidos por la Dirección de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). No en balde fueron elaborados clandestinamente, se ocultaron cuando estuvieron concluidos y se ha reservado por cinco años la información sobre las reuniones supuestamente llevadas a cabo para analizarlos…No sé cuánto se ha gastado en los nuevos libros de texto, pero es dinero de nuestros impuestos, y ese material es un fraude a la nación y a los niños y los adolescentes de nuestro país”, citó el empresario en su cuenta de X. 

    De inmediato usuarios de la red social X salieron a refutar el millonario y le recuerdan que tanto él como su padre se la pasaron evadiendo impuestos en los sexenios pasados e incluso en esta administración se resisten a cumplir con sus obligaciones fiscales. 

    Igualmente le han explicado que la verdadera “bazofia” eran los libros de texto en tiempos neoliberales, cuando los estudiantes eran programados para obedecer y de dejó de lado el proponer y ser críticos.  

    En el mismo sentido le comentaron al dueño de Va por México que su alianza derechista es un fracaso y cada día se quedan más solos, aún cuando ha invertido millones para tratar de comprar las conciencias de los mexicanos.  

  • Gobernador de Veracruz contrarresta críticas a libros de texto con sarcasmo y melodías

    Gobernador de Veracruz contrarresta críticas a libros de texto con sarcasmo y melodías

    Xalapa. – El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, optó por un enfoque ingenioso para abordar las críticas que sostienen que los libros de texto gratuitos están promoviendo el “virus comunista” entre los estudiantes. En un video compartido a través de sus redes sociales, García se burla de estas opiniones y refleja un sentido del humor irónico.

    El breve clip comienza con una frase emblemática del presentador de noticias Javier Alatorre, que introduce su noticiero nocturno “Esta noche en Hechos”. A continuación, suena la canción “Caminito de la escuela”, de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. García aparece tomando uno de los libros y simulando leerlo, luego cubre su rostro con él. Pero el tono cambia rápidamente cuando una melodía rusa se apodera del ambiente y el gobernador reaparece usando una ushanka, un característico sombrero ruso.

    Los supuestos efectos de los libros de texto según los voceros de la derecha”, escribe Cuitláhuac García en la publicación que acompaña al video, dejando claro su punto de vista sobre las acusaciones.

    Este enfoque creativo por parte del gobernador muestra su disposición a abordar las críticas con un toque de sarcasmo y música, destacando que la educación y la política pueden ir de la mano en la esfera pública. La respuesta única del mandatario estatal no solo llama la atención sobre el tema en cuestión, sino que también enfatiza su disposición a dialogar de manera original y atractiva.

    No te pierdas :

  • Liz Vilchis desmiente a los medios como cada semana, está vez aclaró las mentiras de los presentadores de TV Azteca (VIDEOS)

    Liz Vilchis desmiente a los medios como cada semana, está vez aclaró las mentiras de los presentadores de TV Azteca (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 9 de agosto, se contó con la presencia de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, quien dirigió la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana”.

    En un primer momento, la periodista hizo mención de una noticia falsa difundida por los medios de Azteca Noticias en donde se indicó que se envió un amparo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual le advierte que contaba con un plazo de 24 horas para cambiar el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, sin embargo, la SEP desmintió este hecho y afirmó que no han recibido ningún ultimátum legal.

    Por otro lado, Vilchis mencionó otra falsedad difundida por los medios de la oposición en donde se indica que los libros de texto están siendo difundidos sin tener revisiones previas de los contenidos “pasando por encima de la ley”, pero, los libros han recibido 925 revisiones por profesionales especializados pertenecientes a organizaciones.

    Asimismo, otra falsedad que está comunicando la derecha es acerca de una imagen que muestra cuerpos desnudos, Elizabeth Vilchis destacó que la imagen se trata de una ilustración para el entendimiento de las diferencias de los cuerpos por el género, sin embargo, la imagen no corresponde a los nuevos libros de texto gratuitos, se trata de un libro de material didáctico de la Asociación Española “Chrysallis Euskal Herria”.

    En la sección de las mentiras de la semana la periodista transmitió un video publicado por una lingüista en Tik Tok en donde exhibe las mentiras que ha tenido la oposición ya que aclara un cuento del cual han cambiado el contexto en Azteca Noticias.

    La siguiente mentira de la semana la protagonizan los medios opositores como “El Universal”, “El Reforma”, “Infobae”, “El Heraldo”, entre otros. Ya que publicaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con desaforar a los jueces del Tribunal Electoral, sin embargo, AMLO declaró exactamente lo contrario, mencionó: “¿A qué Tribunal acudo yo si podría solicitar un desafuero y tengo elementos? Pero no lo voy a hacer”, y comentó que estos medios de la derecha “son capaces de alterar sus palabras” lo cual efectivamente fue así.

    Por último, García Vilchis evidenció una incongruencia por parte del Tribunal Electoral, ya que cuando la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se encontraba en su campaña algunos personajes de la oposición la llamaron “títere de AMLO” y se determinó que se trataba del debate político y no se trataba de violencia de género.

    Actualmente el Tribunal pretende castigar al primer mandatario por frases que no dijo con respecto a la opositora Xóchitl Gálvez Ruíz, quien se quejó ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por indicar que estaba siendo víctima de violencia de género, sin embargo, la CNDH publicó el expediente en donde se indica que en ningún momento AMLO ha agredido, amenazado o discriminado a la opositora luego de revisar más de cien transmisiones de la mañanera.

  • AMLO expone que grandes empresas editoriales son las que impulsan polémicas contra nuevos libros de texto (VIDEO)

    AMLO expone que grandes empresas editoriales son las que impulsan polémicas contra nuevos libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que no solo los conservadores y sus medios de comunicación son los que están detrás de los nuevos libros, y que empresas editoriales igualmente serían artífices de la campaña negra contra los nuevos contenidos educativos.

    “En esto de los libros de texto, lo que está detrás, hay una parte ideológica, que tiene que ver con el pensamiento conservador. Pero ahora no solo es la parte ideológica, y es que también están los libreros. Grandes empresas y saben que están vinculadas esas grandes empresas están vinculadas con los medios de comunicación”.

    Mencionó

    En el mismo sentido, AMLO mencionó que hay dos periódicos que antes recibían más de 2 mil millones de pesos al año para hacer los libros de texto gratuitos, sumado a que también hay molestia en empresas editoriales extrajeras.  

    AMLO también mencionó que la derecha está usando a sus comunicadores para que hagan el ridículo en contra de los libros de texto, en referencia a los presentadores de TV Azteca y los que se han ido sumando. 

    “Digo esto porque hay que ir entendiendo por qué es la molestia y el malestar de todas estas campañas sucias del bloque conservador, sus medios de manipulación, con sus voceros, que hasta los ponen en una situación lamentable, porque los hacen que hagan el ridículo, dan pena ajena”.

    Pese a estos intento de desinformar, AMLO mencionó que la mayoría del pueblo apoya la transformación de México por lo que se seguirá avanzando, incluido en el tema de los libros de texto.  

  • AMLO reconoce que sindicato de maestros respalden nuevos libros de texto y reitera que seguirán las conferencias vespertinas de la SEP (VIDEO)

    AMLO reconoce que sindicato de maestros respalden nuevos libros de texto y reitera que seguirán las conferencias vespertinas de la SEP (VIDEO)

    Este miércoles, luego de que se realizó ayer la primera conferencia de prensa sobre los nuevos libros de texto gratuitos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró un documento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en donde se apoya a los nuevos contenidos. 

    Ante esto el primer mandatario cuestionó que tal comunicado pasó desapercibido en los medios de comunicación tradicionales, los cuales han enfocado sus recursos en tratar de convencer al pueblo de la existencia de lo que llaman el “virus del comunismo”. 

    AMLO agregó que esta semana y la siguiente seguirán las conferencias vespertinas en Palacio Nacional donde autoridades de la Secretaría de Educación Pública y expertos en educación, explicarán los nuevos libros.

    El SNTE se pronuncia favor de nuevos contenidos educativos

    La polémica que la derecha trata de impulsar en contra de los nuevos libros de texto gratuitos sigue dando mucho de qué hablar, sin embargo parece que la estrategia impulsada por los conservadores sigue en picada, pues en horas recientes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó un comunicado en donde defiende los nuevos contenidos educativos. 

    El SNTE aseguró en un comunicado de prensa que quienes critican estos materiales, facciones políticas e ideológicas, buscan atacar al gobierno federal con miras al proceso electoral federal de 2024.

    Los docentes adscritos mencionan que es indispensable el debate de la sociedad sobre la educación pública, sin embargo éste debe darse lejos de la arena pública para dar paso a quienes tienen un interés legítimo: maestras, maestros, madres y padres de familia, especialistas y académicos.

    “Estamos conscientes, sin embargo, de que el debate crece también porque hay sectores de opinión, grupos políticos y facciones ideológicas que pretenden usar la coyuntura para atacar al Gobierno Federal y posicionarse con miras a las próximas elecciones”. 

    En el mismo tenor, el sindicato confirmó que defenderá la importancia de los libros de texto gratuitos debido a que consideran que son una herramienta fundamental para la justicia social, la equidad y la garantía del Derecho Humano a la educación. 

    “Promoveremos entre nuestras compañeras y compañeros, como ha sido siempre, que tanto para el codiseño del Programa Analítico, como para el uso de los libros y los diversos materiales educativos, empeñen su preparación, su experiencia profesional, la autonomía curricular, la libertad de cátedra y el pensamiento crítico”.

    Maestras y maestros condenan llamado de la derecha a destruir libros

    Sobre el mismo tema, el magisterio reprobó el llamado de Marko Cortés, Líder nacional del PAN, quien pidió a los padres de familia el destruir parcial o talmente los nuevos contenidos y acusaron que tal llamamiento implica violencia política y cultural.  

    Rechazamos los llamados a la ‘quema’ o ‘destrucción’ de Libros de Texto Gratuitos, es una irresponsabilidad convertida en violencia política y cultural. 

    El SNTE demandó que ninguna fuerza política o facción ideológica pretenda influir en la escuela pública así como en sus métodos de enseñanza y que a la postre convierta esta vocación en un campo de disputa. 

  • Los libros de texto gratuito, la cura contra el virus del Neoliberalismo

    Los libros de texto gratuito, la cura contra el virus del Neoliberalismo

    Ahora la cargada de los medios de retrogradas de desinformación de México, al mando de Claudio X Gonzalez y acompañados del grito Panista de Marko Cortés, que dice “quemen los libros o arranquen las hojas que no les gusten” recordándonos a la “santa Inquisición” va contra la educación y cultura de México.

    Así es como el fascismo llevó a Hitler al poder, el panismo nos recuerda el fascismo de Francisco Franco que enarbolaba frases como “que muera la inteligencia, viva la muerte”, así es el llamado fascista del panismo en México, pero los ciudadanos no podemos permitir este tipo de atentados contra la niñez, porque luego viene la guerra, los asesinatos, los genocidios y las dictaduras.

    Dice Javier Alatorre  en su programa en tv azteca, que los libros de texto son comunistas, dicen en esta televisora, en nado sincronizado con el reforma, con foro tv, con  televisa, con Milenio televisión, que los libros tienen “el virus Comunista”, así de ridículos, así de perversos y así de desesperados están; porque muchas editoriales que hacían la impresión de los anteriores libros de texto son de ellos, de la oligarquía, de los dueños de los medios, de los intelectuales orgánicos, que ahora se quedan sin esos jugosos contratos.

    Ricardo Salinas Pliego, ese violentador de hombres y mujeres, en las redes, en persona o en sus medios de comunicación, ese empresario fracasado que no paga impuestos y que llama esclavos a sus empleados, encabeza la campaña manipuladora, mentirosa y vil contra los libros de texto gratuito, que es en realidad un ataque al proyecto de transformación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    TODOS LOS GOBERNADORES DE MORENA Y EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RESPALDAN LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS DE LA SEP.

    Los gobernadores progresistas acusaron a los prianistas de retrogradas por buscar impedir que los nuevos libros, se distribuyan en primarias y secundarias del país.

    Esto sucede luego de que, la oposición se ha pronunciado sin fundamento alguno por frenar la distribución de los nuevos y mejorados libros de texto gratuito en primarias y secundarias del próximo ciclo escolar 2023-2024, lo anterior por la ignorancia y desconocimiento del nuevo sistema de enseñanza que contienen, el cual, es moderno y actualizado a las condiciones de México, es el mismo sistema que se ha usado en países de Europa o en Japón.

    Frente a esta campaña de desinformación organizada y financiada desde la mafia del poder, al presidente no le quedó de otra, comenzar la contra ofensiva y lo anuncia en la mañanera, comenzaremos a informar sobre los nuevos libros de texto “todos los días por las tardes”.

    Secretaria de Educación clarifica todo sobre los nuevos Libros de Texto Gratuito, desde palacio Nacional.

    La licenciada Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública, encabezó la primera conferencia de prensa con motivo de la presentación de la nueva gama de Libros de Texto Gratuito, mismos que promueven la Nueva Escuela Mexicana, el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) en materia educativa.

    NEM, la Nueva Escuela Mexicana, ¿en que consiste?

    En esta primera conferencia de la SEP se explicó, que con el nuevo modelo educativo se preponderan cuatro valores:

    a) el derecho humano a la educación, 

    b) revaloración del personal docente, 

    c) aplicar un sistema interdisciplinario desde las aulas y 

    d) abordar, comprender y abundar sobre el término de comunidad.

    Los niños tendrán libros de teoría y práctica. La instrucción interactiva viene en libros de planeaciones didácticas por proyecto; mientras que los conocimientos duros se promueven en los libros de Múltiples Lenguajes y Nuestros Saberes.

    La idea es generar polémica al interior del aula para que los alumnos interactúen y manifiesten una postura crítica a su entorno. Ya no será más una receta cerrada y estricta, los profesores tienen libertad, no habrá robots memorizando, lo que me parece muy positivo para niños y padres de familia.

    Pero el debate no es solo sobre los libros de texto, es el eterno litigio entre dos visiones de país, dos modelos, es la disyuntiva entre “AVANZAR HACIA LA MODERNIDAD, CON LIBERTAD Y DEMOCRACIA” o seguir secuestrados en un sistema oligárquico neoliberal, NO VOLVEREMOS HACIA ATRÁS, los mexicanos seguiremos transformando la vida pública de esta nación y lo haremos desde todos los ámbitos. Incluido en educativo.

    La Nueva Escuela Mexicana, es el ingrediente activo en los libros de texto que, son la vacuna contra el virus NEOLIBERAL.

    El virus del neoliberalismo o neocolonialismo de las potencias de occidente ha instruido a sus lacayos en los países en desarrollo a imponer un modelo que implica “Desincorporar” los bienes y empresas Nacionales para dejarlos a la ley más pura del libre mercado; esto por supuesto es una falacia construida para justificar la explotación de nuestros recursos y nuestras naciones, dejando el camino libre para la esclavitud moderna llamada “pobreza extrema” que provoca el empobrecimiento de países enteros, lo anterior con la justificación de que “el mercado se auto regula” (lo que es falso) y es mejor dejar trabajar a los privados (quieren decir, robar). No existe mentira más deleznable. El estado existe para moderar la voracidad de los empresarios y equilibrar los ingresos de un país mediante su redistribución, es decir cuidando que exista un desarrollo social parejo o bienestar social, sin dejar a nadie atrás y procurando a los que menos tienen.

    Si combates el virus del neoliberalismo como gobierno, te tachan con desprecio como Populista, Comunista y contrario a la Democracia, Dictador. Pero la dictadura está en el Neocolonialismo, neoliberalismo y neoporfirismo.


    Apoyemos a los especialistas de la Secretaría de Educación Pública, cobijemos a nuestros hijos con una mejor educación “gratuita” LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITO SON EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS, NO AL FASCISMO PANISTA,#LosLibrosDeTextoNoSeTocan

  • Ahora los libros de texto

    Ahora los libros de texto

    Últimamente, el Poder Judicial Federal (PJF) se ha convertido en un comodín para los políticos para todo aquello que no es de su agrado.

    Empezaron con los procesos electorales, después con asuntos de salud y ahora con los libros de texto gratuitos.

    Con ello, las elecciones dejaron de ser lo que eran. Ya no basta con el conteo de los votos después de concluida la jornada electoral, sino que ahora hay que esperar a que se pronuncie el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evaluar si se debe o no validar la elección. 

    Por supuesto, todo esto es a instancia de parte, no es que los tribunales, de oficio, tienen que dar el visto bueno, sino que son los políticos quienes piden al poder judicial su pronunciamiento, con el fin, según se dice, para evaluar la constitucionalidad.

    Esto mismo pasó con el plan general de salud para la contingencia del virus Covid-19. En esa ocasión, el gobierno federal estableció un plan de vacunación por edad y grupos vulnerables. 

    Sin embargo, este fue modificado por el poder judicial por diversos juicios de amparo promovidos por varias personas, quienes estuvieron en contra del plan y exigieron vacunarse antes de tiempo.

    Este caso, por cierto, dentro del ámbito jurídico fue analizado a fondo, ya que se cuestionaba qué tanta ingerencia puede tener el poder judicial al grado de ser quien debe aprobar, en última instancia, cuestiones de la administración pública.

    Ahora, lo mismo está ocurriendo con los libros de texto gratuitos, ya que algunas entidades federativas han suspendido su distribución por cuestiones judiciales. Por tanto, mientras no se pronuncie el poder judicial, se dará luz verde o no a su distribución.

    Entonces, el quid de la cuestión es casi idéntico ¿Qué facultades tiene el poder judicial para determinar que los contenidos de los libros de texto deben ser avalados o modificados?

    Algunos mandatarios, como Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, han pedido no politizar el asunto, pero ¿es correcto judicializarlo? 

    Al final del día, parece que todo cuanto se hace o se planea hacer, debe pasar, en última instancia, por las manos del poder judicial federal. Algo que orilla a cuestionarse acerca de los alcances que deben tener las resoluciones judiciales, pero también preguntarse qué están haciendo los políticos.

  • AMLO afirmó que hoy comienzan las conferencias vespertinas para la información del contenido de los libros de texto gratuitos (VIDEO)

    AMLO afirmó que hoy comienzan las conferencias vespertinas para la información del contenido de los libros de texto gratuitos (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 8 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el día de hoy comienzan las conferencias vespertinas en punto de las 5 de la tarde, para informar acerca del contenido de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, con la finalidad de evitar que los medios opositores continúen generando información errónea.

    La conferencia será en el salón de tesorería de Palacio Nacional, y se contará con la presencia de especialistas en educación quienes explicarán e informarán a las madres y padres de familia el contenido y los detalles de los libros hechos por maestros, pedagogos y personal especializado en la educación básica.

    Andrés Manuel afirmó que el mal manejo de la información del cual están abusando los medios de comunicación de la oposición, se trata de una campaña difamatoria del conservadurismo sin sustento alguno.

    Hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo, la verdad es grotesco, absurdo, no solo no tiene sustento si no es un pronunciamiento extremista, irracional y de mala fe. Entonces por eso se va a dar a conocer que contienen los libros.

    Indicó López Obrador

    El primer mandatario comentó que lo que se está diciendo de los libros en los noticieros de Televisión Azteca, se trata de una reacción muy parecida a la que tuvieron los conservadores cuando se inició la distribución de los libros de texto gratuitos durante el gobierno del expresidente Adolfo López Mateos. AMLO afirmó que pareciera que se repite la historia ya que la derecha está actuando de la misma manera que en el sexenio de 1958 a 1964.