La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la quema de libros durante una protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México. Desde Palacio Nacional, calificó este acto como un comportamiento fascista.
Sheinbaum se refirió a los disturbios en la marcha, donde un grupo vandalizó el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) y saqueó la librería Julio Torri. También dañaron un paradero del Metrobús en el sur de la ciudad.
La presidenta afirmó que su gobierno no apoyará la violencia en protestas que expresan demandas legítimas. Subrayó que quemar libros en una institución educativa es inaceptable y debe ser completamente rechazado.
Sobre las demandas de los manifestantes, Sheinbaum reconoció el problema de gentrificación y el aumento de rentas en la capital. Informó que las autoridades federales trabajan en coordinación con el gobierno local para abordar la crisis de vivienda.
La mandataria destacó un plan integral de 14 puntos que incluye la construcción de vivienda en renta. Este plan busca evitar aumentos desmedidos en las rentas y contará con el apoyo del gobierno federal.
Con más de 200 actividades gratuitas, este viernes se inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro en Puebla (FILIP 2025), que se celebrará del 27 de junio al 6 de julio en el zócalo de la ciudad.
El evento busca acercar la lectura a la ciudadanía con más de 110 stands de editoriales como Planeta, Océano, BUAP y el Colegio de México.
Descubre una amplia variedad de títulos, autores y géneros. Seguro encontrarás el libro perfecto para ti y para la familia. ¡Nos vemos en el corazón del Zócalo! pic.twitter.com/N9n1oisRgy
En nombre de la Fundación Elena Poniatowska Amor, su hijo Felipe Haro entregó 5 mil libros para bibliotecas públicas y enfatizó la importancia de conocer la historia del país: “falta mucha memoria y mucha historia”.
Entre las presentaciones internacionales destacan obras de Colombia y Alemania. La feria es organizada por el gobierno municipal de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.
Con la intención de que toda la Ciudad de México se inunde de ferias del libro, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la decimonovena edición del Remate de Libros en la explanada del Monumento a la Revolución.
Hasta el 20 de abril se podrá asistir a este importante evento, que no sólo ofrece libros, sino también discos y películas a precios que inician desde los 10 pesos.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llega a la inauguración del remate de libros, acompañada del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, la secretaría de cultura de la capital, Ana Francis Mor, el Secretario de Gobierno, César Cravioto, así… pic.twitter.com/oAP44LGg6X
Al evento, que contó con la presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto; la secretaria de Cultura de la Ciudad, Ana Francis Mor; la alcaldesa de Azcapotzalco, entre otras autoridades, el director del Fondo de Cultura Económica compartió una anécdota particular:
“Lo más emocionante fue ver salir a un chavito (del remate) abrazando un libro, un libro gordo, gordo, gordo. Y cuando lo paré y le dije: ‘¿Qué traes ahí?’, lo abrazó y me dijo: ‘Esta es la gran enciclopedia de los pájaros y me costó 60 pesos, la edición original cuesta 1,200’”, relató Paco Ignacio Taibo II.
📹 #Vídeo | El titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, recuerda porqué los remates de libros son muy importantes para el desarrollo cultural de la ciudadanía. pic.twitter.com/OQT47Z8EAX
El Remate de Libros es un evento promovido por la Brigada para Leer en Libertad y el Gobierno de la Ciudad, que invita a poner a la venta, a precios accesibles, libros de ediciones antiguas, cuyo destino sería la destrucción.
Para Clara Brugada, eventos como este ayudan a hacer realidad el “derecho a la lectura, a la cultura, al arte, a la música, al cine”, que los gobiernos están obligados a garantizar.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señala que el acceso a la cultura es un derecho, no un privilegio y estos remates de libros permite que la población tenga acceso a ellos, pues los precios llegan a ser "de escándalo". pic.twitter.com/gtabaXw5sX
La dirigencia del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México firmó contratos millonarios para impresión de libros que, presuntamente, no existen y propaganda que no está registrada en el sitio digital oficial del partido albiazul. Además, vecinos de la alcaldía Benito Juárez acusaron al dirigente panista en la capital, Andrés Atayde Rubiolo, de facilitar la explanada de la alcaldía como sede el Circo Atayde en Escena.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).-Andrés Atayde Rubiolo, presidente del Partido Acción Nacional en la capital del país (PAN-CDMX), a través de la tesorería de esta institución, facilitó la firma del contrato PANCDMX/PS/RM/TES/068/2019, del 1 de mayo del 2019, con la razón social Básicos F.M., S.A. de C.V. Esto fue para el mantenimiento y actualización integral del boletín informativo del PAN-CDMX, por un costo de 46 mil 632 pesos.
Asimismo, a través de los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se conoce que, entre enero y octubre de 2022, el PAN-CDMX pagó a la razón social Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V., 4 millones 124 mil 997 pesos, por el siguiente servicio:
Envío de Newsletter, Desarrollo de Creatividad e Imagen Institucional y Contenido de Medios para el PAN-CDMX, entre otros.
Contrato PANCDMX/PS/RM/TES/068/2019
Los contratos entre ambas partes fueron firmados el día primero de cada mes, por un monto de 458 mil 333 pesos. Entre ellos, el documento PANCDMX/PS/RM/TES/274/2022, del 1° de septiembre de 2022, señala que Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V. debió expedir las facturas a nombre del PAN, con domicilio en Av. Coyoacán 1546, colonia Del Valle, en la BJ.
En el sitio oficial https://www.pancdmx.org.mx/newsletter-pan-cdmx/ solo están los boletines Newsletter de marzo de 2019 a septiembre de 2020. Cabe señalar que en el Newsletter del 24 de mayo de 2019, tras el pago para actualizar la plataforma, se invitaba a un foro donde:
[se expusieron] testimonios de expertos y afectados respecto a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Propagande del PAN-CDMX
Además, en el sitio oficial del PAN-CDMX, no existe información referente al Newsletter de 2022, cuando el partido pagó, por este servicio, más de 4 millones de pesos.
Entre otras contrataciones de esta institución en la capital del país, a cargo del blanquiazul Andrés Atayde Rubiolo, se tiene noticia del documento PANCDMX/ADQ/RM/TES/184/2019, del 18 de septiembre del 2019, con la empresa Letra Impresa GH, S.A. de C.V.
Este servicio costó de 160 mil 196 pesos, para la impresión de mil ejemplares del libro De la democratización al constituyente: Historia del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, del cual no se tiene noticia.
Dependencia
Empresa
Servicio
Contrato
Fecha
Monto
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/027/2022
1-01-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/084/2022
1-03-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/119/2022
1-04-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/161/2022
1-05-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/166/2022
1-06-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/202/2022
1-07-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/218/2022
1-08-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/274/2022
1-09-2022
$458,333
PAN-CDMX
Gabinete de Estrategias Nacionales en Internet Operativas, S.A. de C.V.
Prestación de servicios
PANCDMX/PS/RM/TES/277/2022
1-10-2022
$458,333
Total
$4,124,997
Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
Vecinos señalan a Atayde Rubiolo de facilitar a la BJ como sede del Circo Atayde
Aunque el presidente del PAN-CDMX, Andrés Atayde Rubiolo, niegue alguna relación con la empresa cirquera que manejan familiares suyos, vecinos acusan un presunto conflicto de interés, por las facilidades que el Circo Atayde en Escena ha tenido en la BJ.
Se conoce que el Circo Atayde en Escena, en abril de 2024, se instaló en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez (BJ), para ofrecer sus espectáculos.
el circo Atayde está en la explanada de la alcaldía BJ, íbamos a ir hasta que en este instante me enteré que es del presidente del pan en la CDMX: Andrés Atayde Rubiolo.
Asimismo, el subdirector de Establecimientos Mercantiles, Espectáculos y Vía Pública de la BJ, en el oficio DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/07191/2024,del pasado 27 de junio de 2024, apuntó que en los archivos de la dependencia se localizaron dos folios que autorizan la estancia del circo en la Explanada Soberanía de la República, en la colonia Santa Cruz Atoyac, en la BJ.
El Número de Oficio DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/03966/2024, del 3 de abril de 2024, permitió la instalación de la carpa del circo, baños móviles, mobiliario, una taquilla móvil, entre otros enseres. En colonias de la zona oriente de la BJ, fue captado un vocho realizando tareas de perifoneo para promocionar el Circo Atayde en Escena, a la vez que regalaban boletos para el espectáculo.
Los oficios DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/03966/2024 y DGAJG/DGEMEP/SEMEVP/05728/2024, indican que el lapso concedido para la estancia del circo en la alcaldía fue del 10 de abril al 30 de junio del 2024.
A través de la PNT se pudo constatar que, por este permiso, la BJ solo pagó por derechos 4 mil 24 pesos. Mientras que a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, bajo el mismo concepto, desembolsó mil 493 pesos.
En las redes sociales de Circo Atayde en Escena, los eventos se publicitaron como únicos y la adquisición de entradas se ofertó a través de la boletería Ticketópolis. Sin embargo, en el sitio digital de esta empresa, se anuncia que los espectáculos son efectuados en Av. Insurgentes Sur, número 1741, colonia Guadalupe INN, alcaldía Álvaro Obregón.
Lo único seguro que va a ser #SantiagoTAJADA con el metro de la #CDMX es privatizarlo. Para el #CartelinmobiliarioDeIPAN todo es negocio, privatizaron casas de la cultura, deportivoS. La explanada de la @Alcaldia_BJ cedida al Circo Atayde, negocio del presidente del pan en #CDMX
Por su parte, en el folio OF/PANCDMX/UT/179/2024, del 27 de junio de 2024, el PAN-CDMX destacó que no tienen la facultad jurídica para ofrecer información sobre los contratos entre la BJ y el Circo Atayde en Escena.
Por último, se conoce que Ticketópolis, S.A. de C.V. es una empresa con domicilio fiscal en Monterrey, Nuevo León. A través de la PNT, se constató que esta razón social es proveedora de “servicios profesionales, tecnológicos y científicos”. El Instituto de la Juventud de San Pedro Garza García, en Nuevo León, por concepto del servicio de boletaje del Festival de la Juventud, pagó a la empresa 27 mil 260 pesos.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el escritor, Paco Ignacio Taibo II, se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), durante su administración que iniciará el primero de octubre.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa compartió que la visitaron a su casa de transición “dos grandes amig@s y comapañero@s”. El actual director del FCE, Paco Ignacio Taibo II y Paloma Sainz, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad.
Llegaron de visita dos grandes amig@s y compañer@s. Paco Taibo II que se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica y Paloma Saiz pic.twitter.com/vwu5PwhBdQ
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 17, 2024
Cabe mencionar que, la pareja es conocida y reconocida por su labor de promover la lectura y difundir cultura con la “Brigada Para Leer en Libertad”, con la realización de ferias de libros periódicas, en distintos puntos de la república para acercar los libros a buen precio a los sectores que no pueden comprar uno.
En ese sentido, la gestión de Paco Ignacio Taibo II al frente de la FCE se ha marcado por la disminución drástica de los precios de los libros, para que sean accesibles a diversos sectores de la población, así como acciones de tener “librerías móviles” para recorrer al país.
Además de la edición de libros populares como la colección “Vientos del pueblo”, en el que los libros tienen un costo de hasta 20 pesos, así como la disminución de un tercio del costo de un libro, ya que al inicio un libro valía alrededor de 280 pesos y ahora valen alrededor de 120 pesos.
Este miércoles con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, entregó un total de 180 libros de Texto Gratuitos traducidos a 20 lenguas indígenas nacionales.
La entrega ocurrió durante un evento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde Leticia Ramírez, aseguró que con la entrega de los libros se está buscando pagar la deuda histórica que se tiene con los más de 7 millones de hablantes de lenguas indígenas.
“Esto representa un acto de resistencia y rebeldía frente a un sistema monolingüe y dominante. Mismo que organizó y condicionó las formas de relacionarse, generando una gran deuda de respeto e inclusión a los pueblos. Y las comunidades indígenas”, destacó Ramírez Amaya.
Además de lo mencionado durante el evento, Ramírez Amaya publicó en sus redes sociales un mensaje reconociendo la diversidad lingüística en México. Así mismo, aseguró que esta debe ser protegida como un patrimonio.
Finalmente, la titular de la SEP aseguró que está buscando impulsar diversos programas y proyectos para revalorar las lenguas indígenas nacionales.
Luego de varios meses de que anuncio su libro y hasta el titular y portada, el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador mostró su nuevo ejemplar “¡Gracias!”, que saldrá a la venta a mediados de este mes.
El mandatario federal mostró el que será su nuevo libro y el último antes de retirarse de la vida publica y política como Presidente.
Esto ocurrió en la conferencia mañanera del encargado del Poder Ejecutivo, este miércoles 07 de febrero, desde Palacio Nacional.
El Presidente puntualizó que “¡Gracias!” contiene un papel muy delgado para que no pese y lleve más letras. Señaló que el libro contiene 555 páginas y está dividido por 20 capítulos.
“Con este texto, dirigido a los jóvenes, me retiro por anticipado. Al termino de mi mandato me iré de la actividad política con la satisfacción de haber cumplido, y con el… pic.twitter.com/OBGGjAw9Qb
De igual manera, AMLO al mostrar el ejemplar leyó la introducción del libro, que será distribuido por la editorial ‘Planeta’.
“Cuando estaba definiendo el método para articular este libro, inicialmente pensé que como ya he escrito mucho sobre las diversas etapas del movimiento que nos llevó a ganar la Presidencia de la República en 2018, solo debía darle continuidad a mi último texto “A la mitad del Camino”, que describe lo alcanzado en los primeros tres años de gobierno y que únicamente me faltaba narrar el final de mi mandato, además ya me voy”,
Antes de terminar enero, salió una sorpresa en el último día de este mes, se reveló la portada, así como el título del nuevo libro del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En redes sociales, se dio a conocer la imagen de la que será la portada del nuevo libro del mandatario, así como su titulo “¡Gracias!”.
De acuerdo con la información correspondiente, el ejemplar saldrá a la venta a la mitad del mes de febrero, en la editorial Planeta.
Este será al parecer el último libro que escribirá, dando las gracias por su sexenio, de ahí el nombre y referencia.
La portada está relacionada con la fotografía del día que el Presidente realizó la marcha junto con el pueblo, a casi cuatro años de su gobierno.
En la portada del que será el libro de AMLO, además de observarse al mandatario junto con el pueblo de México que lo acompaña, también se encuentra a su lado la hoy candidata a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum.
De igual manera, se observa al entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, y los hijos del Presidente.
#UltimaHora | Se revela la portada y título del nuevo y último libro que escribe el presidente @LopezObrador_.
«¡Gracias!» que se espera salga en la primera mitad de Febrero en editorial Planeta. pic.twitter.com/m0f1FWjRNN
Este miércoles, la escritora e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller estuvo presente en la Feria Internacional del Libro (FIL), donde presentó el libro “Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno a 50 años del Golpe de Estado”.
En su mensaje, la historiadora señaló que la democracia en México permite que haya libertad de expresión y que no se llegue a un estado de guerra civil.
Asimismo, recordó que, en tiempos de Francisco I. Madero, México vivió un golpe de Estado debido a que este personaje de la historia fue asesinado por Victoriano Huerta, lo que prolongó la invasión civil y provocó la invasión de Estados Unidos.
“Es una frase que nosotros decimos mucho aquí: ‘mi casa es tu casa’ al forastero, al que viene de más lejos, al perseguido, al hambriento, al que no tiene lugar donde vivir, a nuestro familiar, siempre les damos un lugar en nuestra casa”, señaló.