Etiqueta: Libro

  • La Presidenta Sheinbaum anuncia últimas revisiones de su libro “Diario de una Transición Histórica”

    La Presidenta Sheinbaum anuncia últimas revisiones de su libro “Diario de una Transición Histórica”

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha revelado que se encuentra en las fases finales de revisión de su libro titulado “Diario de una transición histórica”, que se espera sea publicado en los próximos meses. En un mensaje compartido a través de su cuenta de X, la Mandataria Federal expresó su entusiasmo por el avance de la obra, que se centra en el proceso de transición política en México durante su gobierno y el de Andrés Manuel López Obrador.

    En octubre de 2024, Sheinbaum había compartido que había completado aproximadamente un tercio del manuscrito, que en ese momento llevaba el título provisional de “Transición histórica”. La presidenta había proyectado inicialmente concluirlo a finales de ese año, lo que indica un compromiso continuo con la narrativa de este periodo significativo en la política mexicana.

    El contenido del libro está diseñado para ofrecer una perspectiva personal sobre la transición, destacando no solo su experiencia como la primera mujer en ocupar la presidencia del país, sino también el contexto en el que se llevó a cabo este cambio de gobierno. Sheinbaum también plasmara en su libro este proceso “histórico”, subrayando la cantidad de votos recibidos y la ausencia de conflictos poselectorales, lo que permitió una transición “tersa” y armónica con el gobierno de López Obrador.

    Además, la obra abordará temas cruciales relacionados con las implicaciones políticas de su ascenso al cargo, así como el impacto que ha tenido su administración en el país. La publicación de “Diario de una transición histórica” promete ofrecer una visión única y reflexiva sobre uno de los momentos más significativos en la historia reciente de México.

    La expectativa por el lanzamiento del libro crece, y muchos ciudadanos están ansiosos por conocer de primera mano las reflexiones y análisis de la Presidenta sobre este periodo transformador en la política nacional.

  • El silencio es un recurso de lucha y resistencia: Beatriz Gutiérrez Müller presenta su libro “Feminismo Silencioso” en el Zócalo de la CDMX, acompañada por el presidente López Obrador (VIDEO) 

    El silencio es un recurso de lucha y resistencia: Beatriz Gutiérrez Müller presenta su libro “Feminismo Silencioso” en el Zócalo de la CDMX, acompañada por el presidente López Obrador (VIDEO) 

    La tarde de este martes, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller encabeza la presentación de su más reciente libro titulado “Feminismo Silencioso. Reflexiones desde el yo, el nosotros, el aquí y el ahora” en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque solo de oyente.

    Cientos de mexicanos y mexicanas recibieron a la escritora Gutiérrez Müller con diversas consignas como “es un honor estar con Bety hoy”, mientras que por su parte la doctora agradeció la asistencia de los ciudadanos e invitó a permanecer y escuchar a los comentaristas.

    Es un placer estar en la plaza pública, aquí se formó el movimiento político en el que hemos militado muchos y ahí volveremos, ese es el destino de nosotros, refiriéndome a mi familia. 

    Mencionó en su mensaje inicial Gutiérrez Müller.

    Tras diversas destacadas participaciones como el escritor Pedro Miguel y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacaron la importancia y relevancia de la obra creada por la investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien ha dado una resignificación al concepto “silencio” como una forma de comunicarse.

    Mientras que, otros comentaristas aseguraron que el libro “Feminismo Silencioso” no aborda el tema de una “falta de voz” sino a un enfoque diversos en la promoción y la lucha por la igualdad, entre mujeres y hombres.  

    Asimismo, Beatriz Gutiérrez Müller convocó a los futuros gobernantes a escuchar y atender la necesidades del pueblo mexicanon, incluso a poner más atención si la gente cae en “una voz silenciosa”, porque posiblemente esté ocurriendo algo que no le gusta a los mexicanos y mexicanas. 

    Aunque soy pública por razones ajenas a mi voluntad, me retiraré silenciosamente también para vivir con toda la prudencia que caracteriza, lo que resta de mi vida.

    Sostuvo Gutiérrez Müller.

         Te puede interesar:

  • Es un testimonio sobre lo que estoy pensando: La doctora Beatriz Gutiérrez Müller anunció su nuevo libro “feminismo silencioso”, en el que plasmó reflexiones personales que ha tenido a lo largo del gobierno de AMLO

    Es un testimonio sobre lo que estoy pensando: La doctora Beatriz Gutiérrez Müller anunció su nuevo libro “feminismo silencioso”, en el que plasmó reflexiones personales que ha tenido a lo largo del gobierno de AMLO

    La escritora Beatriz Gutiérrez Müller anunció su nuevo libro titulado “Feminismo Silencioso”, en que se plasman reflexiones sobre el individuo y las colectividad, además de pensamientos de la tarea de apoyar al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    La también investigadora señaló que este libro forma parte del ciclo que está por concluir el presidente López Obrador, al frente de la Presidencia de la República, abundó que decidió escribir sus pensamientos y terminaron convirtiéndose en un obra reflexiva.

    En este cierre preparado y reflexivo, me aboqué a escribir, a dejar un tipo de testimonio sobre que estuve y estoy pensando, desde este inicio en 2018 a la fecha. Esas reflexiones se han convertido en un libro y he dado el nombre de “feminismo silencioso” a éste.

    Indicó Gutiérrez Müller.

    En ese sentido, subrayó que con su obra busca compartir “una experiencia reflexiva”, sobre el yo, a la colectividad, el aquí y el presente, misma que surgen una serie de auto cuestionamientos que no son del todo comprendidos y, sobre todo, tienen que ver con un epílogo de su tarea de apoyar a López Obrador, como presidente de México.

    Asimismo, pidió a la gente que esté pendiente del lanzamiento del libro “Feminismo Silencioso”, que está editado por Planeta, una obra que no solo es para las mujeres, sino que también va dirigida a los hombres.

    Te puede interesar:

  • Vuelven a exhibir a la escritora de ficción: El periodista Javier Garza desmintió la supuesta reunión de AMLO y “El Grande”, al asegurar que “Anabel no puede afirmar que la hubo”

    Vuelven a exhibir a la escritora de ficción: El periodista Javier Garza desmintió la supuesta reunión de AMLO y “El Grande”, al asegurar que “Anabel no puede afirmar que la hubo”

    En los últimos años la periodista Anabel Hernández se ha convertido en una abierta postura del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se ha materializado en sus reciente trabajos “periodísticos”, aunque el periodista Javier Garza Ramos desmintió el libro ‘La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa’ de Hernández García.

    En un debate sostenido en el programa de Carmen Aristegui, Javier Garza Ramos y Anabel Hernández, abordaron la más reciente obra la ahora comunicadora conservadora, quien narra la presunta reunión entre el presidente López Obrador y el narcotraficante  Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, tras su cierre de campaña en el año de 2006, en la Comarca Lagunera.

    Ante ello, Garza Ramos aseguró que en esa fecha él cubrió la agenda de López Obrador y que el supuesto encuentro no pudo haber ocurrido, ya que el tabasqueños estaba lleno de actividades desde su arribo al aeropuerto de Durango.

    Pues obviamente en la noche, pues es difícil saber en dónde está uno, simplemente me parecía un poco descabellado, como lo comenté, que en el transcurso de la madrugada hubiera tenido esa reunión, concedo, puede ser, finalmente, ninguno de nosotros estuvo ahí.

    Señaló Garza Ramos.

    En ese sentido, Hernández García defendió sus señalamientos, asegurando que la reunión fue breve y que fue cerca de su cierre de campaña, en el Hotel Campestre, en donde el ahora mandatario mexicano recibió 500 mil dólares de manos de ”El Grande”.

    Hay unos espacios de tiempo, donde pudo haberse dado y donde se dio de hecho, de acuerdo a la información que he recabado y confirmado de verdad, muy insistentemente de diferentes formas, es el tema de esta reunión, brevísima, en el hotel campestre.

    Señaló Anabel Hernández.

    Sin embargo, el periodista Garza Ramos destacó que ni él ni Anabel no podían asegurar o negar la reunión porque no estuvieron presentes.”Yo no puedo negar que hubo una reunión entre AMLO y el Grande, de la misma forma que Anabel no puede afirmar que la hubo. Ninguno de los dos estuvo ahí”, sentenció.

    Te puede interesar:

  • Slim rechazó ser candidato del PRIAN: AMLO revela en su libro, que en una reunión de magnates, Roberto Hernández ofreció 5 mdd para frenar la llegada de la 4T en 2018

    Slim rechazó ser candidato del PRIAN: AMLO revela en su libro, que en una reunión de magnates, Roberto Hernández ofreció 5 mdd para frenar la llegada de la 4T en 2018

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su reciente libro titulado “¡Gracias!”, que en 2018 en al menos dos ocasiones diversos magnates de México se reunieron para organizarse con el propósito de planear las acciones para detener el crecimiento en las preferencias electorales del entonces candidato presidencial de la izquierda, incluso trataron de convencer a Carlos Slim de ser el abanderado del PRIAN.

    Ante el nulo crecimiento de los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya respectivamente, que un grupo de empresarios oligarcas propusieron al  empresario más rico de México, Carlos Slim, para que se convirtiera en el candidato presidencial del PRIAN.

    Aunque el propio presidente López Obrador, narra que pese a los intentos de ese grupo de magnates mexicanos no lograron convencer a Carlos Slim, quien  terminó declinado aludiendo que tiene otro oficio, “era y sigue siendo un hombre de negocios”. Además de que el propio dueño de América Móvil le confirmó al presidente López Obrador.

    Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal sostuvo que en una de esas reuniones el grupo de magnates mexicanos acordaron aportar un millón de dólares, para pagar una campaña en contra de López Obrador.

    En ese sentido, el destacó la acción del ex codueño de Banamex, Roberto Hernández, quien ofreció aportar 5 millones de dólares para financiar la campaña en su contra, reuniones a las que frecuentemente asistían empresarios como Claudio X González, Carlos Slim, Eugenio Garza Herrera, Alberto Bailleres, José Antonio Fernández, Daniel Servitje, Germán Larrea, Fernando Senderos, Valentín Diez Morodo.

    Finalmente, el mandatario mexicano relata como  desesperados los empresarios acudieron con el expresidente Peña Nieto, para que los ayudara y convenciera José Antonio Meade a declinar a favor de Ricardo Anaya, acto al que se negó el mandatario priista.

    Te puede interesar:

  • “Me iré con la satisfacción de haber cumplido”: AMLO lee introducción de su nuevo libro, que ya se comenzó a distribuir (VIDEO)

    “Me iré con la satisfacción de haber cumplido”: AMLO lee introducción de su nuevo libro, que ya se comenzó a distribuir (VIDEO)

    Luego de varios meses de que anuncio su libro y hasta el titular y portada, el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador mostró su nuevo ejemplar “¡Gracias!”, que saldrá a la venta a mediados de este mes.

    El mandatario federal mostró el que será su nuevo libro y el último antes de retirarse de la vida publica y política como Presidente.

    Esto ocurrió en la conferencia mañanera del encargado del Poder Ejecutivo, este miércoles 07 de febrero, desde Palacio Nacional.

    El Presidente puntualizó que “¡Gracias!” contiene un papel muy delgado para que no pese y lleve más letras. Señaló que el libro contiene 555 páginas y está dividido por 20 capítulos.

    De igual manera, AMLO al mostrar el ejemplar leyó la introducción del libro, que será distribuido por la editorial ‘Planeta’.

    “Cuando estaba definiendo el método para articular este libro, inicialmente pensé que como ya he escrito mucho sobre las diversas etapas del movimiento que nos llevó a ganar la Presidencia de la República en 2018, solo debía darle continuidad a mi último texto “A la mitad del Camino”, que describe lo alcanzado en los primeros tres años de gobierno  y que únicamente me faltaba narrar el final de mi mandato, además ya me voy”,

    leyó el mandatario del fragmento inicial de AMLO.


    No te pierdas:

  • Acusan a Enrique Alfaro de censurar presentación del libro “El amo de Jalisco”

    Acusan a Enrique Alfaro de censurar presentación del libro “El amo de Jalisco”

    Este sábado 02 de diciembre se llevaría a cabo la presentación del libro “El amo de Jalisco”, escrito por Ricardo Ravelo, sin embargo, la tarde de este jueves se informó que ha sido cancelada sin explicación alguna por la casa editorial, Librerías Gonvill, además, el material no estará a la venta en sucursales.

    La noticia se dio a conocer en redes sociales: “Lamentamos informarles que la presentación de #ElAmoDeJalisco de @Rravelo27 ha sido cancelada sin explicación alguna por @GonvillLibros, no obstante que el acuerdo estaba firme con esta casa editorial. El libro tampoco estará a la venta en sus sucursales. El evento se celebrará de manera virtual a través de nuestras redes sociales en la fecha y hora acordadas”.

    El escritor, Ricardo Ravelo lamentó esta decisión y señaló que es muy grave que en Jalisco haya censura y más grave que frenen la circulación de El Amo de Jalisco. “Así opera el narco Estado de Enrique Alfaro”, puntualizó.

    Por lo anterior, los internautas ya reaccionaron en redes sociales y acusaron al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de ser el culpable de la cancelación y de cometer censura en contra del escritor.

    “Ni los libros contra @FelipeCalderon o @EPN fueron censurados de esta forma. Lo que le hacen a @RRavelo27 es gravísimo. ¿Desde qué teléfono se le marcó a @GonvillLibros?”, escribió un usuario en X.

    Otro señalaron que el narco tiñe a Movimiento Ciudadano del cual forman parte Dante Delgado, Enrique Alfaro y Samuel García.

    “Más allá del banal marketing naranja de @MovCiudadanoMX, están las manchas de sangre con las que el #NARCO tiñe el partido de @DanteDelgado @EnriqueAlfaroR y @samuel_garcias. #NarcoPolíticos #NiMovimientoNiCiudadano”.

    ¿De que trata “El amo de Jalisco”?

    El libro de Ricardo Ravelo relata como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, está coludido con la delincuencia organizada. Además, de sus negocios sucios para torcer la justicia, favorecer intereses particulares, cometer actos de corrupción, castigar adversarios políticos y hacer negocios.

    Debido a que el libro detalla delitos que ha cometido Alfaro a lo largo de su vida política, es que se le ha acusado de cancelar la presentación.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez desconoce título del libro que escribió y la tunden en redes (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez desconoce título del libro que escribió y la tunden en redes (VIDEO)

    La Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara está dejando diversos momentos memorables por el ridículo que está haciendo la oposición. Primero fue Samuel García de Movimiento Ciudadano y la precandidata por el frente Conservador, Xóchitl Gálvez, no se quiso quedar atrás.

    La empresaria panista tuvo un pésimo momento durante la presentación de su libro “Soy cabrona y media” ya que se le olvidó el título de este.

    En un video que se hizo viral en redes sociales, la panista estaba en la presentación del material que publicó el mes de octubre de este año, donde en un momento la anfitriona le pregunta “¿Xóchitl cómo se llama su libro?”. Ante esto, Gálvez en lugar de responder directamente a la cuestión, toma el libro que tenía en frente y contesta “Soy cabrona y media” entre risas nerviosas.

    El momento se hizo tendencia en redes sociales pues cuestionaron a la panista por no conocer el título del libro que ella misma escribió, según lo que se sabe.

    Las criticas no tardaron en llegar ya que internautas comenzaron a emitir comentarios como “se nota que no lo escribió” y “es de pena ajena la sra.”. Pues señalaron que mínimo tendía que conocer el nombre del material de su propia auditoría, algo que no demostró con dicha acción.

    NO TE PIERDAS: