Etiqueta: Lía Limón

  • Detectan irregularidades en la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón

    Detectan irregularidades en la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón

    La transición de gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón ha destapado una serie de irregularidades atribuidas a la gestión de la panista Lía Limón. Según denunció el nuevo titular de la demarcación, Javier López Casarín, las anomalías incluyen desde el manejo opaco de recursos en estancias infantiles privadas, hasta problemas en contratos de seguridad y patrullas, además de una contingencia jurídica que supera los 200 millones de pesos.

    Estancias infantiles en el centro del debate

    López Casarín informó que una auditoría en curso ha detectado inconsistencias graves en el programa de apoyo a 28 estancias infantiles privadas, las cuales recibieron un total de 72 millones de pesos. Estas instalaciones, que atendían a aproximadamente 1,200 menores, en muchos casos operaban en casas habitación que no cumplían con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los niños.

    Con base en las reglas de operación del programa, cada estancia recibía un promedio de 75 mil pesos. Sin embargo, una de ellas ya ha sido dada de baja tras el cambio de administración. En contraste, López Casarín aseguró que su gobierno priorizará la inversión en los 10 centros de atención y desarrollo infantil públicos que opera directamente la alcaldía.

    Problemas en seguridad pública

    En el ámbito de seguridad, López Casarín reveló que la administración pasada suscribió tres contratos cuestionables. Uno de ellos, con una empresa de seguridad privada, está siendo investigado para determinar su función y la utilidad del servicio contratado.

    Otro contrato, que contemplaba la instalación de 3,100 cámaras de vigilancia, resultó problemático porque los dispositivos no funcionan debido a la falta de pago al proveedor, quien ha presentado una demanda en contra de la alcaldía. Asimismo, se revisa el arrendamiento de 113 patrullas, de las cuales 79 han sido localizadas, mientras que las restantes fueron dadas de baja bajo circunstancias que aún se investigan.

    Una deuda jurídica millonaria

    En materia de litigios, López Casarín detalló que su administración enfrenta una contingencia jurídica de alrededor de 200 millones de pesos. Esta cifra incluye 220 amparos laborales por un pasivo de 150 millones de pesos, 713 casos de nulidad equivalentes a 35 millones, además de 14 millones por adquisiciones y 20 millones por obras públicas inconclusas.

    Otro de los problemas identificados es la limitada capacidad de respuesta de la alcaldía en cuanto a fugas de agua. Según López Casarín, la infraestructura actual permite atender solo cinco reportes diarios, frente a los 50 casos que se registran en promedio cada día.

    Más irregularidades en otras alcaldías

    En las mesas de trabajo realizadas por el Congreso de la Ciudad de México, representantes de otras alcaldías también enfrentaron cuestionamientos. Por ejemplo, al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, se le interrogó sobre un presunto gasto de 80 millones de pesos en publicidad y mercadotecnia. Según el diputado Paulo García, esos recursos podrían haberse destinado al mantenimiento de 83 escuelas o a la reparación de más de 22 mil metros de drenaje.

    Con estos hallazgos, López Casarín destacó que su administración continuará investigando para esclarecer las irregularidades y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • Los panistas no pueden hacer nada bien: Denuncian que Lía Limón presume la remoción de maleza en el Parque de las Águilas, pero en realidad está arrasando con plantas nativas que son el hábitat de las luciérnagas y otros polinizadores

    Los panistas no pueden hacer nada bien: Denuncian que Lía Limón presume la remoción de maleza en el Parque de las Águilas, pero en realidad está arrasando con plantas nativas que son el hábitat de las luciérnagas y otros polinizadores

    A pocas semanas de dejar el cargo de alcaldesa de la Álvaro Obregón, la panista Lía Limón no deja de cometer error tras error, ahora ordenando la destrucción de flora nativa en el Parque de las Águilas y en donde habitan las luciérnagas, sin embargo, la edil se niega a atender las opiniones de los vecinos, limitándose a justificar sus torpes acciones.

    Antes la ignorancia de la panista, usuarios de redes sociales se han dado a la tarea de crear un hilo en donde le explican a la conservadora como es que sus malas gestiones atentan contra la flora y la fauna local.

    “Calaverita Bike” expuso que la devastación está terminando con las luciérnagas y los polinizadores de la zona; “después de muchos meses esperando las lluvias por fin llegaron, las plantas comenzaron a crecer… y entre ellas hay varias especies de quelites, ipomeas y demás especies que florecen y polinizan”.

    Incluso han invitado a la alcaldesa a que visite el lugar pasadas las 6:30 de la tarde para vea con sus propios ojos a las luciérnagas que se quedan sin hábitat ante la necedad de Limón de tratar al parque como si fuera un campo de golf.

    “Aquí ya hay secciones podadas por “cuadros” y como puedes apreciar Lía Limón no vemos ninguna selección entre especies nativas o invasoras. Las cortan a todas por igual, en medio de una crisis climática. Necesitamos tu ayuda para evitar que siga esta destrucción.”

    Debes leer:

  • Con justa razón, el pueblo rechaza al PRIAN: Una vecina de Álvaro Obregón exhibió la incompetencia de Lía Limón para atender los problema de la demarcación y le exigió que dejara de lavarse la manos (VIDEO)   

    Con justa razón, el pueblo rechaza al PRIAN: Una vecina de Álvaro Obregón exhibió la incompetencia de Lía Limón para atender los problema de la demarcación y le exigió que dejara de lavarse la manos (VIDEO)   

    Una valiente vecina de la alcaldía Álvaro Obregón, exhibió la incompetencia de la panista Lía Limón, por no atender los problemas de la demarcación y solo echarle la culpa al Gobierno de la Ciudad de México.

    En un video difundido en redes sociales, se observa como la panista sostiene una conversación con una vecina de la colonia Atlamaya, en donde la vecina expresa su inconformidad ante los compromisos que hace Lía Limón pero que nunca cumple.

    Pagamos impuestos, estamos hasta acá del gobierno y de todos, incluyéndote, perdóname. Es parte de la chamba de todos, a mi me vale quien tenga que responder, no es posible que esto pase, y pase, y pase.

    Indicó la vecina de Álvaro Obregón.

    En ese sentido, la obregonense reclamó a Limón García y aseguró que para ellos como autoridades de la demarcación es fácil echarle la culpa al gobierno de la Ciudad de México o al Gobierno de México, para lavarse las manos y nunca realmente ayudar a las personas afectadas por las lluvias.

    Asimismo, la vecina le exigió que realmente haga su trabajo y gestione ante la autoridades correspondiente para ayudar a los habitantes de la colonia, que siempre se ven afectados por las fuertes lluvias que se registran en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Desde España, Felipe Calderón y Lía Limón acusan que hubo un “fraude electoral” el pasado dos de junio; esto durante foro organizado por Atlas Network

    Desde España, Felipe Calderón y Lía Limón acusan que hubo un “fraude electoral” el pasado dos de junio; esto durante foro organizado por Atlas Network

    Desde su auto exilio en España, el espurio Felipe Calderón se pronunció públicamente por primera vez sobre las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, en las que su candidata, Xóchitl Gálvez, sufrió una contundente derrota, quedando más de 30 puntos por detrás de la ganadora, Claudia Sheinbaum, la futura Presidenta.

    El cómplice de García Luna atribuyó la derrota a la “falta de liderazgo” de la oposición y a la presunta “compra de votos” organizada, según él, por el gobierno, convirtiendo los comicios en “una elección de Estado”. Esta misma excusa fue utilizada por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para justificar su fracaso en la reelección.

    En un foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y el “think tank” estadounidense Atlas Network, conocido por su campaña de desprestigio contra gobiernos progresistas en América Latina, Calderón inició su discurso reconociendo el fracaso de su estrategia electoral en México. Aunque insistió hasta el último momento que la victoria era posible y que había encuestas alentadoras.

    “En 2022 dije que México es una democracia en peligro y propuse un proceso de afiliación voluntaria, organizada, con reglas claras. Se trataba de convertir la llamada marea rosa en una militancia partidista y una ciudadanía políticamente activa. Eso debería haber resultado en que las más de 20 mil candidaturas en juego fueran lideradas por una figura capaz de movilizarlos a todos, pero lamentablemente no ocurrió”.

    comentó, haciendo referencia indirecta a la candidata de la coalición, Gálvez.

    Calderón, creador del narco-Estado de su “administración”, volvió a recurrir al discurso de moda entre la derecha, acusando que el proceso electoral fue una “elección de Estado”, tratando de ocultar lo débil que está la “oposición” en México.

     “¿Ganó Sheinbaum? Sí. ¿Tuvo méritos en esa victoria? Pienso que sí. ¿Fue una elección de Estado? También”.

    Declaró el conservador
    Vía: debate

    El esposo de Margarita Zavala no desperdició la oportunidad para lanzarse en contra de los adultos mayores que reciben una pensión del Bienestar, acusando que tales apoyos endeudarán a México, aún cuando él mismo lamentó perder su millonaria pensión una vez terminado su legítimo mandato.  

    Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se unió a las denuncias de “fraude electoral” y “elección de Estado”, argumentando que “a pesar de ser la alcaldesa mejor evaluada de la ciudad, perdimos en las recientes elecciones. Fue una elección de Estado con un uso descarado de programas sociales y compra de votos. Hubo personas comprando votos abiertamente, fue muy lamentable. Hubo una votación masiva a favor del partido en el poder, con un ejército de personas trabajando a su favor. Por eso presentamos casi 200 quejas que no fueron atendidas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Lo que vivimos en México no es motivo de celebración. Estamos en un riesgo enorme de una regresión total a un Estado autoritario, un retorno a los setentas”, concluyó.

    Debes leer:

  • Lía Limón, sin experiencia en perspectiva de género ni en Derechos Humanos, cobró 460 mil pesos por elaborar un curso en línea para erradicar la tortura sexual contra las mujeres

    Lía Limón, sin experiencia en perspectiva de género ni en Derechos Humanos, cobró 460 mil pesos por elaborar un curso en línea para erradicar la tortura sexual contra las mujeres

    Lía Limón, sin experiencia en perspectivas de género, cobró 460 mil pesos para crear un curso en línea sobre la prevención de la tortura sexual contra las mujeres. Este hace referencia al caso de violación de derechos humanos en San Salvaro Atenco, Estado de México. Ahí varias mujeres sufrieron violencia sexual, esto ocurrió en 2006, durante el sexenio de Vicente Fox, militante del Partido Acción Nacional, e ideológicamente cercano a Lía Limón.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Lía Limón, actual militante del Partido Acción Nacional (PAN), a finales de 2018 y principios de 2019, cobró 460 mil 520 pesos por elaborar contenido para un curso en línea. Este fue para concientizar a la ciudadanía sobre la violencia de género.

    Sin embargo, cuando fue diputada federal, se ausentó de varias votaciones para reformar artículos constitucionales a favor de la inclusión de género y desarrollo social.

    De acuerdo con la base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el pasado 3 de diciembre de 2018, a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la ex alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, firmó la Orden de Servicio No. 099, para elaborar el curso Investigación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, con perspectiva de género en casos de violencia sexual contra las mujeres.

    Fue la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la CNDH quien hizo la requisición para el contrato entre esta dependencia y la ex alcaldesa en la AO. Además, el pago se hizo en una exhibición.

    En el oficio CNDH/P/UT/1262/2024, esta dependencia indicó que el material quedó registrado bajo el nombre Investigación con perspectiva de género sobre la tortura sexual contra las mujeres; además, “se cursa de forma autogestiva”. Asimismo, se puede consultar en la siguiente liga: https://educa.cndh.org.mx/educacion/linea

    El curso en línea aborda, en específico, el caso de violación a los derechos humanos de hombres y mujeres que se manifestaron contra el gobierno federal el pasado 3 y 4 de mayo de 2006, en San Salvador Atenco, Estado de México.

    La lucha social estuvo relacionada con protestas para impedir la privatización de terrenos comunales para construir un nuevo aeropuerto. En ese entonces, durante la presidencia del panista Vicente Fox (2000-2006), efectivos de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), entraron al poblado para reprimir a los manifestantes. Ahí 2 personas murieron, 207 fueron detenidas, entre ellas, 26 mujeres, quienes sufrieron agresiones sexuales.

    Lía Limón: Sin experiencia en perspectiva de género

    Se destaca que la ficha curricular de la funcionaria no cuenta con estudios o especializaciones en temas relativos a la perspectiva de género.

    Ella se ha enfocado al estudio de políticas públicas y relaciones internacionales, en consonancia con instituciones mexicanas y estadounidenses afines a políticas neoliberales e intervencionistas a la soberanía ajena. Entre ellas, se destacan las siguientes:

    • Universidad Iberoamericana.
    • La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.
    • Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
    • University of California.
    • Fletcher School of Law and Diplomacy Tufts.
    • The Woodrow Wilson International Center for Scholars.

    A pesar de sus antecedentes académicos, durante su regencia en la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón presumió brindar protección a mujeres vulnerables y combatir la violencia de género con base en los Puntos Violeta. Sin embargo, testimonios vecinales indicaron que solo fue una presunción política de su parte.

    Las estadísticas de incidencia delictiva de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indican que los delitos contra la libertad y la seguridad sexual incrementaron entre 2022 y 2023. Sobre 2021 se tomó en cuenta desde octubre, cuando Lía Limón asumió el cargo de alcaldesa. Además, las incidencia delictiva relativa a 2024 abarca de enero a abril.

    Alcaldía AO, período 2021-2024Delitos contra la libertad y la seguridad sexualTotal
    2021175
    2022903
    2023921
    2024264
    Total2,263
    Información elaborada con base en las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Legisladora en contra de derechos sociales

    Cabe señalar que Lía Limón fue diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la LXIII Legislatura del 29 de agosto de 2015 al 31 de agosto de 2018. Durante los trabajos legislativos, la funcionaria se ausentó del Congreso local mientras se votaba para reformar los siguientes artículos:

    VotaciónSentido de la votación de Lía Limón.
    Decreto por el que se adicionan las fracciones XXXI y XXXII al Artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en Materia de Salud (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se reforma el Artículo 2 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto que adiciona un Capítulo X Bis y los Artículos 32 Bis y 32 a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se reforma el Artículo 12 de la Ley de Asistencia Social, en Materia de Asistencia Social Básica a Madres Solteras (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se Reforma el Artículo 11 de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (En lo General y en lo Particular)Ausente
    Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 16 y 19 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (En lo General y en lo Particular).Ausente
    Decreto por el que se adiciona el Artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social (En lo General y en lo Particular).En contra.
    Información elaborada con la base de datos de la Sistema de Información Legislativa/ http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9219319

    Como se observa en la tabla, se ausentó mientras se discutió y se votó reformar el Artículo 11 de la  Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Este artículo menciona lo siguiente:

    Constituye violencia laboral: la negativa ilegal a contratar a la Víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo; la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, las conductas referidas en la Ley Federal del Trabajo, la explotación, el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de lactancia previsto en la ley y todo tipo de discriminación por condición de género.

    Artículo 11 de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  • La derecha hace montajes para aferrarse al poder: La panista Lía Limón continúa con su estrategia mediática para tratar de engañar a los vecinos y vecinas de Álvaro Obregón, acusando a Morena de “fraude electoral”   

    La derecha hace montajes para aferrarse al poder: La panista Lía Limón continúa con su estrategia mediática para tratar de engañar a los vecinos y vecinas de Álvaro Obregón, acusando a Morena de “fraude electoral”   

    La conservadora y mala perdedora, Lía Limón, continúa con su narrativa de “fraude electoral” y “compra de votos”, en la elección de la alcaldía Álvaro Obregón, donde el abanderado de la Cuarta Transformación se impuso ante la panista.

    Esto, luego de que Limón García anunciara la impugnación de los resultados de la elección de la demarcación, que ha gobernado en los últimos años, sigue impulsando su estrategia de “montajes” con la que acusa a Morena y el candidato Javier López Casarín, presuntamente pagaron a los vecinos y vecinas de Álvaro Obregón para que voten por la 4T. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la panista compartió un video en el que muestra dos testimonios de mujeres que narran, sin más pruebas que su palabra, los presuntos actos irregulares de Morena el pasado dos de junio.

    Además, ha compartido que el candidato de Morena y aliados, Javier López Casarín, utilizó la “tarjeta Obregonense” para coaccionar y comprar el voto de los habitantes de Álvaro Obregón, aunque solo quedan en testimonios de vecinos y vecinas de la demarcación.

    Aunque a Lía Limón se le olvida que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) informó que tras la realización de un cateo incautó más de siete toneladas de despensas en una vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón, así como  propaganda electoral de la panista.

    Asimismo, Lía Limón fue señalada de ordenar el levantamiento de la concreto de la explanada de la alcaldía Álvaro Obregón, en un acto de desesperación ante la inminente derrota trató de sabotear la visita de la entonces candidata presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • En la CDMX no hay espacio para el fascismo: echan a Lía Limón de la alcaldía Álvaro Obregón; la administración de la panista se caracterizó por la represión, incumplimiento de promesas y desvíos de dinero del pueblo para su imagen

    En la CDMX no hay espacio para el fascismo: echan a Lía Limón de la alcaldía Álvaro Obregón; la administración de la panista se caracterizó por la represión, incumplimiento de promesas y desvíos de dinero del pueblo para su imagen

    La panista Lía Limón fue echada de la alcaldía Álvaro Obregón por el voto popular de los capitalinos que han decidido dejar atrás y mandar al basurero de la historia a la derecha, con todo y su casos de presunta corrupción.

    De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la alcaldía quedará en manos del movimiento de la Cuarta Transformación, con su abanderada Javier López Casarín, quien encabeza con el 47 por ciento de los votos.

    Mientras que la conservadora de ultraderecha, Lía Limón se encuentra en segundo lugar con el 44 por ciento de los votos, a pesar de los intentos de compra de votos en la demarcación, como quedó exhibido con el aseguramiento de más de siete toneladas de despensas por la Fiscalía Electoral capitalina.

    Además de los casos irregulares que en los que se ha visto envuelta su gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón, como el caso que reveló la panista benefició a una empresa que está sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), con la entrega de diversos contratos por adjudicación directa por un monto de más de siete millones de pesos.

     Asimismo, los propios resultados del PREP muestran que Morena y sus aliados aventajan en 11 de la 16 alcaldías de la Ciudad de México, con ello mostrando que los capitalinos quieren una ciudad de derechos con más libertades y dejar atrás el pasado de corrupción y privilegios.

    Te puede interesar:

  • Que se castigue la delincuencia electoral: Morena presentó una queja ante el IECM por la presunta compra de votos a favor de Lía Limón, tras el aseguramiento de más de 7 toneladas de despensas en Álvaro Obregón (VIDEO)

    Que se castigue la delincuencia electoral: Morena presentó una queja ante el IECM por la presunta compra de votos a favor de Lía Limón, tras el aseguramiento de más de 7 toneladas de despensas en Álvaro Obregón (VIDEO)

    Morena presentó una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), tras el aseguramiento de siete toneladas de despensas por la Fiscalía Electoral capitalina en la alcaldía Álvaro Obregón.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el representante de Morena Ciudad de México, Eduardo Santillán, anunció que ingresó una queja ante la autoridad electoral por la probable compra de votos a favor de la panista, Lía Limón.

    Estamos prestando en este momento la queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México a efectos de que puedan investigarse en el ámbito electoral, exigimos que se le dé serenidad a esta investigación, ya que pone en riesgo el resultado electoral.  

    Señaló Eduardo Santillán.

    Cabe mencionar que, los elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) informaron que la noche del martes 28 de mayo, aseguraron más de siete toneladas de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón.

    Asimismo, en el interior de la vivienda se encontró “propaganda electoral de la candidata de la coalición de Va X la CDMX a esa demarcación”. En ese sentido, la Fiscalía Electoral aseguró que realiza una investigación imparcial y dar seguimiento a las denuncias por la compra y coacción de votos.

     Te puede interesar:

  • El PRIAN está lleno de delincuentes: La FEPADE de la CDMX aseguró en Álvaro Obregón más de 7 toneladas de despensas para la presunta compra de votos a favor de la panista, Lía Limón

    El PRIAN está lleno de delincuentes: La FEPADE de la CDMX aseguró en Álvaro Obregón más de 7 toneladas de despensas para la presunta compra de votos a favor de la panista, Lía Limón

    Los elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) aseguraron más de siete toneladas de despensas que iban a ser utilizadas para la compra de votos en la alcaldía Álvaro Obregón.

    A través de un comunicado, el organismo capitalino señaló que, la noche de este martes pasado, derivado de una denuncia ciudadana por la “compra de votos” los agentes realizaron un cateo en una vivienda en la que encontraron propaganda de la panista, Lía Limón.

    Agente del Ministerio Público y de la Policía de investigación adscritos a la FEPADE se dirigieron al predio […] donde encontraron y aseguraron propaganda electoral de la candidata de la coalición de Va X la CDMX a esa demarcación.

    Indica la FEPADE capitalina.

    Además, indicaron que en el interior de la vivienda que se encuentra en la colonia Presidente, Álvaro Obregón, se encontraron 760 paquetes con productos de la canasta básica, 261 cajas de aceite, 3 mil 200 paquetes de sal, 159 paquetes de arroz, 53 cajas de sopa, 24 cajas de atún, 47 costales de avena, 14 costales azúcar y seis paquetes de papel de baño.

    En ese sentido, la Fiscalía Electoral señaló que los vecinos también denunciaron la presencia de vehículos oficiales de la alcaldía Álvaro Obregón, que acudían regularmente al inmueble para recoger las despensas.

    Asimismo, la FEPADE reafirmó su compromiso con el seguimiento a las denuncias por la compra o coacción del voto en la Ciudad de México y de realizar una investigación completamente imparcial.

    Te puede interesar:

  • Lía Limón benefició con más de 7 MDP del erario a empresa sancionada por la Función Pública

    Lía Limón benefició con más de 7 MDP del erario a empresa sancionada por la Función Pública

    La Plataforma Nacional de Transparencia arroja una serie de contratos millonarios que la alcaldía Álvaro Obregón entregó vía adjudicación directa. Una de estas empresas fue sancionada por el gobierno federal. Por ello, todas las dependencias gubernamentales debían evitar firmar contratos con dicha empresa; aún así, Lía Limón continuó haciendo negocios con dicha corporación. Además, otras empresas que firmaron contratos con la AO, también hicieron negocios con los panistas Santiago Taboada y Mauricio Tabe.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En poco menos de 1 año, Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón (AO), en funciones, adjudicó 7 millones 54 mil 189 pesos con 21 centavos a la empresa Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V. por varios servicios; entre ellos, desde adquisición de materiales y útiles de enseñanza, hasta maquinaria y equipo de construcción.

    En la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), algunas adjudicaciones directas muestran que la empresa beneficiada por la AO está registrada como microempresa, con domicilio fiscal en el número 5 de la calle Zenzontle, colonia Bellavista, alcaldía AO.

    Parte de los contratos vía adjudicación directa entre la demarcación y Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V., se efectuaron entre mayo de 2022 y enero de 2023. Parte del desglose de los contratos consultados por Los Reporteros Mx es el siguiente:

    EmpresaContratoAdquisiciónMontoFirma del contrato
    Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V.CAPS/22-11/028.1 astilladora.$1,000,000.13/11/22
    Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V.CAPS/22-11/007.Baterías de respaldo.$147,999.9909/11/22
    Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V.CAPS/22-05/001.Mantenimiento preventivo y recarga de extintores.$246,632.7002/05/22
    Cocon Cocina y Aseo S.A de C.VCAPS/23-01/007.Adquisición de útiles y materiales de enseñanza.$871,968.9506/01/23
    Cocon Cocina y Aseo S.A de C.VDictamen económicoMaterial de papelería.$4,424,182.7722/08/22.
    Cocon Cocina y Aseo S.A de C.VCAPS/22-11/039Adquisición de maquinaria y equipo de construcción.$363,404.8015/11/22
    Información elaborada con base en documentos dela PNT.

    Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social sancionaron a Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V., por faltas administrativas. La resolución número 00641/30.15/10175/2022 dictó el expediente PISI-A-NC-DS-0055/2021, donde inició el procedimiento administrativo contra esta razón social. Tras la publicación resolutiva en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se declaró lo siguiente:

    [Se] comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Empresas Productivas del Estado, así como a las Entidades Federativas, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V.

    Diario Oficial de la Federación, 28 de noviembre de 2022.

    El comunicado de la SFP en el DOF, publicado el 28 de noviembre de 2022, recalcó que la abstención de celebrar contratos con esta empresa debía ser por 6 meses. Sin embargo, Lía Limón, en el contrato CAPS/23-01/007 vía adjudicación directa, entregó 871 mil 968 pesos con 95 centavos a Cocon Cocina y Aseo S.A de C.V., para la adquisición de útiles y materiales de enseñanza, presuntamente para programas sociales de la AO.

    Los documentos registrados en la PNT indican que Lía Limón, presuntamente,entregó 4 millones 424 mil 182 pesos con 77 centavos a esta razón social para la adquisición de material didáctico. Sin embargo, esta información se conoce a través de un dictamen económico que realizó la Dirección General de Administración de la AO, por lo que el documento del contrato no fue transparentado. 

    La alcaldía llegó a gastar 447 mil pesos en cajas para archivo muerto, 293 mil 580 pesos para carpetas registradoras con herraje de argolla, 127 mil 620 pesos en “banderitas adhesivas de papel”, entre varios artículos.

    Taboada, Tabe y Limón al servicio de la iniciativa privada 

    Con base en los archivos de la PNT, presuntamente, existe una red de empresas que se beneficiaron con contratos vía adjudicación directa, para ofrecer servicios a las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo y AO, regidas por los panistas Santiago Taboada, Mauricio Tabe y Lía Limón, respectivamente. 

    Por su parte, la AO firmó el contrato CASP/23-11/037 con Innovación de Proyectos Terra S.A. de C.V., para la adquisición de material impreso, mobiliario, floreros, equipos y aparatos audiovisuales, por un monto de 488 mil 538 pesos con 20 centavos.

    Esta empresa también tuvo contratos en la demarcación BJ para artículos de papelería. El contrato DGAyF/R-010-A03/2023 del 13 de enero de 2023 fue por un monto de 1 millón 500 mil pesos. El desglose de los artículos obtenidos no coincide con la cantidad adjudicada y que, supuestamente, pagó la alcaldía por el contrato.

    La MH, al mando de Mauricio Tabe, el 3 de febrero de 2022 firmó el contrato No. 017-AMH-DGA-2022, para la adquisición de cubrebocas y guantes de látex,  con la misma empresa Innovación de Proyectos Terra S.A. de C.V.,  por un monto de 299 mil 140 pesos con 80 centavos.