Etiqueta: Lex Ashton

  • UNAM refuerza seguridad en CCH Sur con torniquetes y reconocimiento facial

    UNAM refuerza seguridad en CCH Sur con torniquetes y reconocimiento facial

    Tras el asesinato de un estudiante en septiembre, el plantel implementará medidas tecnológicas y un nuevo sistema de credenciales digitales.

    El CCH Sur de la UNAM iniciará este 20 de octubre la instalación de torniquetes con reconocimiento facial, parte del plan para reforzar la seguridad acordado con la comunidad universitaria. El proyecto incluye 14 torniquetes bidireccionales, un arco detector, nuevas luminarias, cámaras, botones de emergencia y una reja perimetral, con obras programadas hasta el 17 de noviembre.

    La universidad también implementará un sistema de credenciales digitales que requerirá nueva fotografía y aviso de privacidad para madres, padres y tutores. Además, al inicio de cada semestre se impartirán cursos de primeros auxilios y protección civil, combinando medidas de seguridad física y emocional.

    En paralelo, la UNAM presentó el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, que busca unificar los servicios existentes y ofrecer tamizajes, primeros auxilios emocionales y canalizaciones a instituciones de salud. Entre 2022 y 2024, más de 62 mil estudiantes fueron atendidos por ansiedad o depresión, según datos oficiales.

    Mientras tanto, la universidad enfrenta amenazas, paros y protestas laborales en facultades como Química, Medicina y Artes y Diseño. El STUNAM exigió al rector Leonardo Lomelí un aumento salarial del 20% y la creación de nuevas plazas.

    Cabe recordar que hace unos días un juez vinculó a proceso a Lex Ashton por homicidio calificado y tentativa de homicidio tras el ataque en el CCH Sur. Su defensa alegó que el joven padece trastornos psiquiátricos, aunque los peritajes fueron rechazados por el juez.

    Con información de Iván Mejía para Excelsior

  • Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el CCH Sur

    Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el CCH Sur

    El joven de 19 años permanecerá en el Reclusorio Oriente mientras su defensa busca trasladarlo a un hospital psiquiátrico; es acusado de asesinar a un estudiante y herir a un trabajador del plantel.

    El juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N” por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, tras el ataque ocurrido el 22 de septiembre dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, en el que murió Jesús Israel, estudiante de 16 años, y resultó herido de gravedad Armando, trabajador de la institución.

    El juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, periodo en el que Lex Ashton permanecerá en el Reclusorio Oriente. Su abogado, David Retes, anunció que promoverá un amparo y solicitará su traslado a un instituto de salud mental, al argumentar que su cliente “representa un peligro para sí mismo y para las personas que lo rodean”.

    De acuerdo con la defensa, el agresor recibía atención psicológica en el Hospital Siglo XXI desde que era menor de edad y contaba con constancias médicas de un padecimiento psicótico registradas en la Facultad de Psicología. Sin embargo, el juez no consideró las periciales en psicología y psiquiatría como elementos suficientes para determinar una exclusión del delito.

    Lex está triste y deprimido, no recibe tratamiento adecuado y corre riesgo dentro del penal. Solicitamos ajustes razonables para garantizar su estabilidad”, señaló Retes.

    El joven fue detenido el 10 de octubre tras ser dado de alta de un hospital en la Ciudad de México, donde permanecía bajo custodia luego de lesionarse al intentar escapar de las instalaciones del CCH Sur tras el ataque.

  • UNAM en crisis: estudiantes anuncian paro indefinido, exigen seguridad

    UNAM en crisis: estudiantes anuncian paro indefinido, exigen seguridad

    La Universidad Nacional Autónoma de México enfrenta un paro indefinido debido a constantes amenazas de bombas y tiroteos. Los estudiantes buscan medidas de seguridad por parte de la institución ante el miedo creciente.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive un momento crítico, pues tras el ataque de Lex Ashton en el CCH Sur, el ambiente se ha vuelto tenso. Las amenazas de bombas y tiroteos han aumentado, lo que ha llevado a los estudiantes a tomar la decisión de un paro indefinido de clases.

    La Facultad de Arquitectura fue la primera en tomar la decisión de parar, ya que los estudiantes hicieron hincapié en la importancia de la salud mental, especialmente tras el suicidio de un compañero el mismo día del ataque. Esto marcó el inicio de una ola de protestas en la universidad.

    Desde el 1 hasta el 12 de octubre, los representantes estudiantiles votaron y decidieron que el paro comenzaría el 13 de octubre. Este movimiento no solo afecta a la Facultad de Arquitectura; puesto que otras facultades, como Ciencias Políticas y Sociales, también se unieron al paro. Por su parte, la Facultad de Medicina optó por dar clases en línea, tras denunciar la presencia de encapuchados en sus instalaciones.

    La Facultad de Ingeniería expresó su preocupación por la llegada de personas ajenas a la universidad, razón por la que a partir de este 14 de octubre, suspenderán actividades académicas. Mientras tanto, otros planteles discuten la situación y buscan soluciones para garantizar la seguridad de todos.

    Los estudiantes han presentado pliegos petitorios a las autoridades en los que exigen acciones concretas para proteger a la comunidad universitaria. La conexión entre estas amenazas y la comunidad “incel” ha generado un clima de miedo y desconfianza en las y los alumnos  del campus.

    Sin embargo, la situación está lejos de resolverse y los estudiantes continúan luchando por un entorno seguro donde puedan aprender sin temor. 

  • Prisión preventiva para Lex Ashton

    Prisión preventiva para Lex Ashton

    Lex Ashton, el joven que ha dejado muchas preguntas sobre lo que acontece a la juventud de este siglo, fue detenido y puesto en prisión preventiva.

    Después de que Ashton asesinara a Jesús, de 16 años, e intentara suicidarse en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, quedó bajo custodia en el Hospital General Regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Los sensibles hechos sucedieron el pasado 22 de septiembre. El 10 de octubre fue detenido y la tarde de este sábado, 11 de octubre, un juez de control dictaminó prisión preventiva oficiosa a Lex Ashton “N”.

    Los delitos que le fueron atribuidos al joven de 19 años fueron de homicidio calificado y tentativa de homicidio, porque también lesionó a un trabajador del CCH Sur, cuando este intentó detenerlo al agredir a Jesús

    Ashton aún espera un juicio para el 16 de octubre, allí se definirá en tribunales, si se le vinculará a proceso o no, esto por la prórroga constitucional que pidió la defensa.

    El caso de Lex Ashton evidencia problemas mentales, lo cual confirma su abogado David Retes, quien dijo: “Se encuentra, como lo he dicho, fuera de la realidad, tiene eventos psicóticos y realmente está decaído, está deprimido, se encuentra mal físicamente”.

    Con información de El Heraldo de México.

  • Asesino de estudiante de CCH Sur es detenido tras ser dado de alta

    Asesino de estudiante de CCH Sur es detenido tras ser dado de alta

    Lex Ashton, sospechoso de asesinar a un compañero en el CCH Sur, fue arrestado al salir del hospital tras una cirugía.

    El joven de 19 años, Lex Ashton, fue arrestado por la Fiscalía de la Ciudad de México tras recibir el alta médica. El incidente ocurrió en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur) de la UNAM.

    Ashton había estado recuperándose en el Hospital General Regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, después de ser operado por un coágulo en la cabeza. Al salir del hospital, agentes de la Policía de Investigación lo estaban esperando.

    Al ser abordado, los policías le leyeron sus derechos y le informaron sobre la orden de aprehensión en su contra. Lex salió del hospital con la cabeza agachada y fue llevado al Reclusorio Oriente, custodiado por las autoridades.

    Este caso ha conmocionado a la comunidad escolar. El 22 de septiembre, Lex Ashton supuestamente atacó con un arma blanca a su compañero, Jesús Israel “N”, de 16 años, quien falleció por las lesiones. Un trabajador del plantel también resultó herido al intentar intervenir.

    Antes de su detención, se supo que Lex y su madre estaban conscientes de la situación. Ambos compartieron momentos de tristeza y oración. La noticia del arresto marca un nuevo capítulo en un caso que ha generado gran interés y dolor en la comunidad estudiantil.

  • Desalojan FES Iztacala tras amenaza de bomba; UNAM aumenta clases en línea

    Desalojan FES Iztacala tras amenaza de bomba; UNAM aumenta clases en línea

    La FES Iztacala fue evacuada este viernes por un supuesto artefacto explosivo, en medio de una serie de amenazas que mantienen en alerta a toda la comunidad universitaria.

    La mañana del 3 de octubre, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM fue desalojada tras recibir una presunta amenaza de bomba, hecho que sucede en un contexto de creciente tensión en los planteles de la universidad. Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un comunicado oficial, mientras las autoridades locales activaron los protocolos de seguridad correspondientes.

    Este hecho se suma a una serie de incidentes recientes que han encendido las alertas en la universidad, pues desde el asesinato de un alumno en el CCH Sur, cometido por Lex Ashton, el pasado 22 de septiembre, se han registrado múltiples amenazas en distintos planteles a través de redes sociales, correos electrónicos y notas físicas, lo que ha generado caos e incertidumbre entre estudiantes y trabajadores.

    Cronología de los hechos recientes:

    • 18 de septiembre: Amenaza anónima de bomba en la Facultad de Economía, lo que provocó la suspensión de clases en Economía y Derecho.
    • 22 de septiembre: Asesinato del estudiante de 16 años, Jesús N., por un alumno armado en el CCH Sur.
    • 26 de septiembre: Amenaza de bomba en la Preparatoria 6 “Antonio Caso”, con la activación inmediata del protocolo de desalojo.
    • 29 de septiembre: Facultad de Química suspende clases presenciales y pasa a modalidad virtual tras amenazas de un extremista identificado como miembro del grupo incel.

    En respuesta, varias facultades optaron por impartir clases remotas, entre ellas Economía, Derecho, Química, Contaduría y Administración, Veterinaria, Psicología, Estudios Superiores Zaragoza y los cinco CCH. Otras instituciones mantienen paro activo, como Música y Ciencias, mientras que algunas permanecen en paro total, incluyendo Arquitectura, Medicina y Odontología.

    Las autoridades universitarias han pedido no entrar en pánico y seguir los canales oficiales de información, recordando la importancia de la prevención y vigilancia.

    Los incidentes recientes han evidenciado la radicalización de grupos conformados por “incels”, quienes promueven ideologías misóginas y, en casos extremos, han materializado su discurso de odio en violencia real, lo que ha elevado la preocupación sobre la seguridad en los planteles de la UNAM.

  • Docentes del CCH Sur no volverán a clases presenciales por inseguridad

    Docentes del CCH Sur no volverán a clases presenciales por inseguridad

    Al menos 300 docentes exigen medidas urgentes de seguridad antes de regresar a las aulas tras el asesinato de un estudiante en la preparatoria.

    Los profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM acordaron este viernes no retomar las clases presenciales hasta que se implementen condiciones mínimas de seguridad en el plantel. La decisión se tomó en una asamblea virtual de cinco horas en la que participaron aproximadamente 300 docentes, quienes hoy entregarán un pliego petitorio a la rectoría encabezada por Leonardo Lomelí.

    En el documento, los maestros exigen la instalación de torniquetes, detectores de metales, mayor vigilancia capacitada, prohibición de drogas y alcohol dentro del plantel, y control de accesos por estacionamientos. También piden reforzar el servicio médico, el área de psicopedagogía y la coordinación con la Policía Cibernética para monitorear amenazas en redes sociales.

    Los docentes recuerdan que desde abril solicitaron estas medidas, sin que fueran atendidas, y señalan que la tragedia del 22 de septiembre, cuando el alumno Jesús Israel fue asesinado, refleja un silencio doloroso de las autoridades ante la violencia en el plantel.

    Aunque la revisión de mochilas generó debate por derechos estudiantiles, se incluyó en el pliego. Los maestros insisten en que no regresarán a clases presenciales sin un cronograma claro de acciones y obras para reforzar la seguridad.

    Otras facultades de la UNAM también refuerzan protocolos. La Facultad de Medicina revisará medidas ante armas blancas, fuego o explosivos, mientras la Facultad de Economía difundió lineamientos ante amenazas en redes sociales, destacando la necesidad de mantener la calma y notificar a autoridades de inmediato.

    La postura de los maestros del CCH Sur subraya la urgencia de garantizar seguridad en las universidades, evidenciando que los docentes priorizan su integridad y la de los estudiantes antes de regresar a las aulas.

    Con información de Lilian Hernández para La Jornada

  • Impactante confesión del agresor del CCH Sur

    Impactante confesión del agresor del CCH Sur

    Lex Ashton confesó su intención de matar más personas en el CCH Sur, revelando un trasfondo complejo de bullying y problemas familiares.

    Lex Ashton, el joven de 19 años que atacó en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, confesó que planeaba matar a seis personas. En un informe médico, mencionó que se inspiró en ataques violentos en Estados Unidos.

    El joven enfrentó problemas familiares desde pequeño. Su padre lo abandonó cuando tenía siete años, dejándolo en un entorno difícil. Lex también ha sido víctima de bullying en su escuela, lo que lo llevó a crear pensamientos oscuros. Su madre avisó a la policía que él iba armado al plantel antes de que ocurriera el ataque.

    Durante el incidente, solo logró herir a una persona antes de intentar suicidarse. Esta compleja situación resalta la importancia de intervenir en problemáticas de salud mental y bullying en las escuelas. La comunidad se pregunta cómo prevenir futuros actos de violencia y cómo apoyar a los jóvenes en crisis.