Etiqueta: Laura Velázquez

  • Puebla une esfuerzos con Protección Civil para implementar medidas clave para la gestión integral de riesgos, destaca Armenta

    Puebla une esfuerzos con Protección Civil para implementar medidas clave para la gestión integral de riesgos, destaca Armenta

    Como parte del compromiso del Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) trabaja con el Gobierno de Puebla para fortalecer la prevención y atención de fenómenos naturales. Esta colaboración busca garantizar mayor seguridad y tranquilidad para las familias poblanas.

    Durante una reunión encabezada por Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, se presentó un plan de trabajo a integrantes del gobierno estatal con el objetivo de actualizar los Atlas de Riesgos. Esta medida permitirá focalizar los recursos de manera más eficiente en las áreas prioritarias, alineándose a los lineamientos de la agenda nacional 2025.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo a esta estrategia nacional al afirmar: “Siguiendo la indicación de nuestra presidenta, todo el equipo trabaja en coordinación. Tomamos la propuesta de agenda 2025 y nos sumamos a la línea nacional”.

    Por su parte, Velázquez Alzúa destacó la importancia de la cooperación entre niveles de gobierno para reducir riesgos y prevenir desastres. “Esto es con el fin de que la suma de esfuerzos bien coordinados brinde seguridad y tranquilidad a las y los poblanos. Me da mucho gusto, señor gobernador, saber que su gobierno está comprometido con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. A nombre de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quiero decirle que Puebla y el gobierno federal trabajarán de la mano para coordinar acciones y prevenir riesgos”, afirmó.

    En este marco, el Coronel Bernabé Santos, coordinador general de Protección Civil del Estado, destacó que Puebla cuenta con dos helicópteros especializados para atender emergencias por fenómenos naturales. Además, señaló que el Plan Operativo Popocatépetl sigue siendo un instrumento clave para la coordinación intergubernamental en la atención de emergencias y la protección de las personas.

    Debes leer:

  • No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Sismo de 5.8 sorprende esta tarde a los mexicanos

    Al rededor de las 14:05 horas de esta tarde, se registró un sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla, mismo que se percibió en la Ciudad de México.

    Por estos hechos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que se activó el sistema de evaluación temprana y no se reportan daños. No obstante, las calles de la capital se llenaron por las personas que tuvieron que salir de sus centros de trabajo tras el movimiento telúrico.

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que tampoco se registraron daños a inmuebles de la entidad. Sin embargo, se continúa con el monitoreo y recorrido.

    No te pierdas:

  • Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Derivado del huracán “Otis” de categoría 5 que generó afectaciones en Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se entregarán despensas para 250 mil familias, con un total de 24 productos en un periodo de 3 meses.

    A causa de las afectaciones en la zona, las familias de Guerrero están buscando recuperarse y la alimentación es lo primordial, por ello, parte del plan del restablecimiento de Guerrero, involucra la entrega de aproximadamente millones de despensas que se otorgarán una vez por semana para las 250 mil familias en un periodo de 3 meses.

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez presentó su reporte de las acciones que ha realizado el Gobierno Federal en favor del pueblo de Guerrero, una vez concluido su reporte, Andrés Manuel le indicó que se debe realizar un informe para el día de mañana con respecto al acuerdo de las despensas.

    Imagen: www.nmas.com.mx

    El primer mandatario informó que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se encuentra cerrando acuerdos con tiendas departamentales para la entrega de dichas despensas, comentó que este viernes están terminando de empacar 10 mil despensas en “Soriana”, así como también están cerrando acuerdos en otros comercios de esta índole.

    Destacó que la inversión estimada se encuentra entre los 2 mil y 3 mil millones de pesos, dependiendo de los acuerdos a los que se lleguen entre la Secretaría de Economía y los comercios, también hizo un llamado a otras empresas que comercializan con estos productos para que participen en la ayuda a Guerrero y brinden precios justos por las circunstancias de emergencia.

    AMLO informó que también se buscó la manera de que se reparta huevo en las despensas, ya que contienen muchos nutrientes, sin embargo, al existir el riesgo de romperse en las bolsas de las despensa, se entregaran en una caja aparte y la Guardia Nacional así como la Secretaría de Marina (SEMAR) serán quienes brinden el apoyo de la transportación y repartición de los productos.

    Comentó que toda la información al respecto de las despensas será publicada en el portal oficial del Gobierno Federal, así como difundida en las cuentas oficiales de las diferentes redes sociales.

  • Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Este viernes la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, se enlazó a la mañanera del Presidente López Obrador para informar sobre los avances que hay en Acapulco y en Coyuca de Benítez tra el devastador paso del huracán Otis. 

    Detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha repartido alrededor de 97 mil 805 despensas a los afectados, 555 mil litros de agua purificada y 145 mil raciones de comida en 13 comedores y 5 cocinas comunitarias. 

    A esto se suma la limpieza de 39 mil kilómetros de avenidas y se han realizado 2 mil 345 consultas médicas, 11 evacuaciones médicas a otros hospitales. 

    Por su parte la Secretaría de Marina ha entregado 33 mil 243 despensas, 231 mil 538 litros de agua, gracias a los 7 mil 497 elementos desplegados en Guerrero.   

    Por su parte la Secretaría del Bienestar ya ha censado un aproximado de 71 mil 367 viviendas afectadas, esto gracias a los 2 mil 003 servidores de la nación que acudieron a Guerrero para ayudar. 

    Petróleos Mexicanos ha distribuido 44 millones de litros de gasolina con disponibilidad de al menos 30 días, además de que hay 36 estaciones de servicio operando, representando un 36 por ciento de las gasolineras. 

    Sobre las víctimas, se actualizó a 46 el número de personas fallecidas y a 56 el de personas no localizadas, además de que se atiende a 1 mil 815 personas afectadas en refugios, mientras que los hospitales de Acapulco ya operan al 100 por ciento.  

    No te pierdas:

  • Laura Velázquez detalló las acciones contra el huracán Roslyn en Nayarit

    Laura Velázquez detalló las acciones contra el huracán Roslyn en Nayarit

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, a través de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que que el pasado domingo 23 de octubre a las 06:20 hrs, tocó tierra el huracán Roslyn de categoría 3 en Santiago Ixcuintla, Nayarit, por lo que se activó el Plan DNIII-E, el Plan Marina y el Plan GN-A, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional respectivamente.

    Laura Velázquez Alzua agregó que non el Plan Marina y el Plan DNIII-E , se desplegaron más de 2,500 elementos de la SEDENA y más de 250 de la SEMAR para apoyar a la población de los municipios afectados por el huracán Roslyn en el estado de Nayarit.

    Asimismo, Velázquez Alzua dijo que los municipios más afectados por el huracán Roslyn en Nayarit fueron Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Huajicori e Ixcuitla, los cuales ya están siendo atendidos.

    También, la coordinadora nacional de Protección Civil, informó que más de 800 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan para restablecer el servicio en los dichos municipios.

    Indicó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trabaja en la re-activación de pozos prioritarios para el suministro de agua potable en los municipios que fueron afectados por Roslyn.

    Laura Velázquez añadió que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), realizó labores de re-apertura de tramos carreteros de la red federal y estatal por deslave y caída de árboles derivado del desastre natural.

    No te pierdas:

  • López Obrador lamentó el fallecimiento de dos personas tras sismo de madrugada

    López Obrador lamentó el fallecimiento de dos personas tras sismo de madrugada

    Tras el sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, ocurrido durante la madrugada de este jueves 22 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de dos personas en la Ciudad de México.

    “Desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México, una señora que se cayó y se golpeó la cabeza, falleció; y otra persona que falleció según el informe del Gobierno de la Ciudad por un infarto”, refirió

    Fue a través de su conferencia de prensa matutina de este jueves que el presidente López Obrador confirmó que no hubo daños mayores en el resto del país y sólo se trató de daños menores.

    También informó que ya se está haciendo un censo de las viviendas afectadas en Michoacán y Colima por el sismo del 19 de septiembre del 2022, de magnitud 7.7, y de la réplica de magnitud 6.9 este 22 de septiembre.

    Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dijo que se continúa con la verificación de inmuebles y se mantienen los protocolos de comunicación permanente con los Estados e Institiciones.

    Asimismo agregó que los municipios de Aquila y Michoacán son los que registraron mayores afectaciones.

    A las 01:26 horas de este jueves 22 de septiembre se registró un temblor de magnitud 6.9 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, la réplica más grande del sismo de 7.7 grados que azotó al país el pasado 19 de septiembre.

    El movimiento telúrico pudo percibirse en la Ciudad de México, donde los habitantes salieron de sus casas y edificios al activarse la alerta sísmica.

    No te pierdas:

  • Michoacán y Colima, las entidades con mayores afectaciones tras sismo

    Michoacán y Colima, las entidades con mayores afectaciones tras sismo

    La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó en a través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que, hasta el corte de las 7:00 de la mañana de este martes 20 de septiembre, se han registrado 692 réplicas del sismo del pasado 19 de septiembre del 2022 con magnitud 7.7 registrado a la 1:05pm.

    Agregó que de las réplicas, la de mayor intensidad se suscitó a las 3:22 de la madrugada de este martes la cual tuvo una magnitud de 5.8, cuyo epicentro ocurrió en Tecomán, Colima.

    Luego del sismo registrado este lunes a las 13:05 horas, que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSM) fue de 7.7 grados Richter, se han registrado al menos 725 réplicas.

    Afectaciones tras sismo con magnitud de 7.7

    La coordinadora de PC, Laura Velázquez, detalló que en el estado de Colima hubo dos fallecidos los cuales perdieron la vida en Manzanillo, “una mujer que fue severamente lastimada porque le cayó un muro y falleció y un hombre que también fue, recibió severas heridas y falleció por el colapso de un techo en una plaza comercial”.

    Por otra parte, en Michoacán, detalló, se tiene un lesionado por caída de vidrio en un hospital rural del IMSS en Coalcomán; un colapso en fachadas de vivienda, 30 escuelas con daños y 21 unidades médicas afectadas.

    No te pierdas:

  • Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

    Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

    Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, informó que en el pozo tres se detectaron una gran cantidad de objetos sólidos y turbulencia, lo que no permite a los rescatistas ingresar.

    Durante conferencia matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó, en video llamada, que este martes continúa el bombeo, y se tiene previsto perforar más pozos.

    También, Velázquez Alzúa detalló que la Secretaría de Marina realizó trabajos con un drone submarino para rescatar a los mineros atrapados. Agregó que dicha herramienta detectó en el pozo 3, elementos sólidos y turbulencia, pero ningún rastro de los 10 mineros atrapados en la zona carbonera de Sabinas, Coahuila. Aseguró que aún no existen condiciones para el ingreso de los cuerpos de búsqueda y rescate.

    “Se hizo contacto con la lámina de agua y se determina lo siguiente: no existen condiciones para el ingreso de cuerpos de búsqueda y rescate el día de ayer. Se observó gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia. El equipo permitirá más adelante grabar las condiciones de galerías y pozos una vez que se hayan reducido los tirantes de la mina”, explicó.

    Hasta el momento, el agua en los pozos ha ido disminuyendo gracias a las tareas de extracción que se realizan desde el pasado 3 de agosto cuando pasó el accidente.

    “El día de hoy estaremos concentrados en bajar estos niveles de agua con la idea de que podamos ingresar nuevamente el dron submarino y evidentemente que puedan ingresar los rescatistas a limpiar, a retirar todos estos obstáculos para bajar lo más pronto posible al rescate”, indicó.

    Cabe resaltar que para un ingreso seguro del cuerpo de rescatistas, los niveles de agua deberían tener una altura de 1.5 metros, sin embargo hoy en el pozo dos hay un tirante por bombear de 10.4 metros, en el tres 11.3 metros, y en el cuatro 16.4

    Asimismo, Velázquez Alzúa dio a conocer que hay 603 elementos de diversas instituciones trabajando en la zona, además de que se atienden a familiares de los mineros atrapados.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a todos los trabajadores que están involucrados en el rescate de los mineros.

    “A la Secretaría de la Defensa, a los que están aplicando el Plan DN-III, también a los voluntarios, a los ingenieros mineros, y un abrazo a los familiares. Vamos a continuar, hay que seguir adelante”, expresó.

    López Obrador señaló que podría ser mañana. 10 de agosto del 2022, cuando el nivel del agua sea de un metro y medio, el ingreso de los buzos para rescatar a los 10 mineros en Coahuila.

    No te pierdas: