Etiqueta: Laura Alzua

  • Autoridades continúan labores de recuperación en Guerrero tras el paso del huracán John

    Autoridades continúan labores de recuperación en Guerrero tras el paso del huracán John

    Tras el devastador impacto del huracán John en Guerrero, las autoridades federales y estatales continúan trabajando intensamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas, especialmente en Acapulco, uno de los puntos más golpeados por el fenómeno natural. Desde el Centro de Mando en Acapulco, representantes del Gobierno de México, junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Gobierno de Guerrero y el Ayuntamiento de Acapulco, han encabezado reuniones para coordinar las actividades de recuperación, con énfasis en la entrega de alimentos, agua y la reactivación económica.

    Uno de los pilares de esta respuesta ha sido la instalación de cocinas comunitarias por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Estas cocinas han sido esenciales para asegurar que las familias afectadas reciban alimentos. Hasta la fecha, se han entregado 16,853 raciones de comida a los damnificados, quienes han enfrentado inundaciones y otros daños significativos en la región. Además, las autoridades han asegurado que las labores de distribución de alimentos y refugios continuarán hasta que la situación esté completamente bajo control.

    La Fuerza Aérea Mexicana también ha desempeñado un papel clave en la entrega de suministros a las zonas más afectadas. Su apoyo ha permitido reforzar las operaciones en tierra, garantizando que los recursos lleguen de manera oportuna y efectiva a las comunidades más necesitadas.

    Avances en salud y reactivación económica

    En términos de atención médica, el sector salud ha movilizado equipos para garantizar el bienestar de la población afectada. Hasta el momento, se han proporcionado 4,203 atenciones médicas de primer nivel y 1,563 atenciones de segundo nivel en las regiones más afectadas, como Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Montaña y Centro. Las instituciones de salud siguen trabajando para asegurar que quienes lo necesiten reciban la atención adecuada, con énfasis en la prevención de enfermedades relacionadas con las inundaciones.

    Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha informado que ya se ha logrado el restablecimiento del 100% de la circulación en dos rutas clave. Estas son el Puente Tlapeneco I en el kilómetro 169 de la carretera Chilpancingo-Acatlán de Osorio, y el tramo Las Cruces-Pinotepa Nacional en el kilómetro 106. Estas acciones son vitales para restablecer la conectividad y permitir el acceso a las zonas afectadas, lo que facilita tanto la entrega de ayuda como la reactivación económica.

    Las autoridades continúan haciendo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil, mientras los equipos de emergencia siguen trabajando para restaurar la normalidad en la región. Aunque el camino hacia la recuperación será largo, el compromiso de las autoridades es claro: garantizar el bienestar de todos los afectados y reconstruir las comunidades lo antes posible.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno refuerza acciones para la recuperación de Acapulco tras el huracán John

    Gobierno refuerza acciones para la recuperación de Acapulco tras el huracán John

    Tras el devastador paso del huracán John por las costas de Guerrero, las autoridades de los tres niveles de gobierno han desplegado esfuerzos significativos para la recuperación de Acapulco y otros municipios afectados. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que un total de 18,728 elementos de seguridad han sido movilizados en la región para asistir a la población afectada.

    Entre las acciones prioritarias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado el restablecimiento del servicio eléctrico al 100%, devolviendo la normalidad a las zonas afectadas por cortes de luz. Además, se han implementado operaciones para la extracción de agua en áreas inundadas y el traslado de familias a refugios temporales.

    El gobierno del estado de Guerrero y la CNPC pidieron a la población mantenerse alerta ante el aumento de arroyos, ríos y lagunas. Mientras tanto, el despliegue de fuerzas de tarea de diversas instituciones, como Sedena, GN, Semar y Conagua, trabaja ininterrumpidamente para evacuar y rescatar a la población en riesgo.

    Acciones clave del gobierno

    1. CFE: 793 trabajadores restablecieron la electricidad y apoyaron con plantas de luz en albergues.
    2. Conagua: Instalación de plantas potabilizadoras y bombeo para acelerar el desfogue en zonas inundadas.
    3. Sedena y GN: Desplegaron más de 11 mil elementos para evacuar a 2,786 personas y distribuir ayuda humanitaria.
    4. Semar: Apoyo con 3,014 elementos en rescate de personas y limpieza de vías.

    Hasta la fecha, las autoridades han habilitado 627 refugios temporales y han distribuido alimentos y agua potable en las zonas más afectadas. Autoridades presentes dan cuenta del esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y local para regresar a la normalidad lo más pronto posible. Asimismo, informaron que la prioridad es garantizar la seguridad y el sumisnistro de alimentos y combustiblesen las zonas afectadas.

    Sigue leyendo…