Carlos Loret de Mola es tendencia no solo por sus lujosas propiedades en México y Estados Unidos, sino por que también la Unidad de Inteligencia Financiera ha comenzado a investigar a la empresa Latinus y de donde se supone que obtiene ingresos.
Javier Cravioto expone que Loret de Mola es el eslabón más débil de una cadena de magnates de la élite que busca terminar con la administración de López Obrador.
Por si fuera poco, el presentador de noticieros es señalado de presuntamente rentar foros para grabar capsulas, todo por la cantidad de 300 mil pesos al mes.
Fuentes confidenciales han revelado a Los Reporteros MX que CarlosLoret de Mola presuntamente renta foros de televisión al sur de la Ciudad de México para grabar capsulas de la cadena Latinus.
Señalan que los foros se usan los días jueves y algunas ocasiones también los martes, todo por la cantidad de 300 mil pesos mensuales, lo cual genera dudas sobre quienes financian el proyecto del ex presentador de Televisa.
La empresa Quarry Studios es quien renta los foros, y se ubica en Blvd. Gransur 100, Pedregal de Carrasco Coyoacán, 04700 Ciudad de México, donde también se realizan eventos multimedia.
En su portal, la empresa, propiedad de Mariano Rodríguez, presume tener en renta foros con temáticas de hospitales, supermercados, restaurantes y bancos, además de que en uno de los patios tienen un avión para los mismos fines.
Mientras que Rodríguez, aclara, comenzó su carrera en el área financiera de capitales privados y en varios bancos, para luego migrar a los contenidos multimedia.
La empresa fue fundada aproximadamente hace 8 años y presume que en sus instalaciones de más de 40 mil metros cuadrados se han grabado más de 1500 producciones nacionales e internacionales.
El Foro 3 Cliclorama es uno de los más vistosos que la empresa presume tener; “El Foro 3 cuenta con un gran Green Screen, con posibilidad a cambiar el color (esto corre por cuenta de la producción). También cuenta con equipamiento de última generación como: una parrilla con contactos a través de una planta de luz que debe traer la producción para garantizar la mejor calidad en el proyecto”, señala Quarry.
Este nuevo caso genera más dudas sobre donde es que obtiene ingresos Carlos Loret y quienes se encargan de financiarlo a él y su evidente campaña en contra del popular Presidente López Obrador.
Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral ha subido a sus redes sociales una foto en donde sale acompañado del payaso “Brozo”, el cual lo entrevistó para la empresa Latinus.
No le digan a nadie. Pero tuve una entrevista con alguien que resulta muy incómodo a quien busca sumisión y obediencia.
El claramente provocador mensaje de Murayama ha provocado reacciones negativas y le cuestionan por qué “golpea” al Presidente en vez de cumplir sus actividades como la promoción de la consulta de revocación de mandato.
Es lamentable que los consejeros del INE pierdan su tiempo golpeando al Presidente en medios, en vez de cumplir su obligación difundiendo el Revocatorio de Mandato.
Este 10 de abril, todos a votar para fortalecer la democracia, para que siga AMLO.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tampoco tardó en reaccionar y le piden a Murayama que renuncie para que así pueda afiliarse libremente a PAN, PRD o PRI.
Sumisión y obediencia son lo que tienen ustedes al dinero y a los poderes fácticos.
Su deber, consejero, @CiroMurayamaINE, es garantizar imparcialidad en la democracia. Si no puede renuncie y ya afíliese a un partido político, al PRI, al PAN, PRD o MC, el que más le guste. https://t.co/Bw4ESGvGBO
En tono bravucón y burlesco, Murayama respondió con otra provocación arrobando a su “estimado” Brozo, señalando que a Morena “le cala” la entrevista a estrenarse.
Usuarios de redes sociales igualmente han emitido sus opiniones y le preguntan al funcionario del INE a qué saben las suelas de Carlos Loret y Víctor Trujillo.
Tengo una duda razonable Mr. Murayama a qué saben las suelas de Loret y de Víctor Trujillo? Porque pa' los lengüetazos que les da, deben ser un manjar
“Que tu ideología política sea contraria a la del Presidente y su partido, es posible. Tienes derecho. Que te asumas como árbitro y descaradamente estés en contra de uno de los contendientes y utilices tu puesto para hacerlo patente, es antiético y deshonesto, por decir lo menos”, criticaron otros tuiteros.
El perro tuitazo de este lunes es de Abulon El, quien no dudó en responder a la influencer Denise Ramos que aseguró soñar con que Will Smith se pareciera en la mañanera del Presidente.
“Que casualidad, yo soñé que asistía a un programa de LatinUs”, respondió el tuitero, generando aparente molestia en Ramos.
Tras esto la “opositora” bloqueó a su interlocutor lo cual solo volvió más cómica la situación y la “delicada piel” de la derecha.
Ojo: Tanto el Presidente @lopezobrador_ desde sus conferencias como ciudadanos con megáfonos en sus autos piden participar en la revocación https://t.co/MjUsTqTeDt
A través de este medio se dio a conocer que Gemma Santana, ex encargada de la agenda 2030 del Gobierno de México, estaría detrás de la campaña “Sélvame del Tren”, la cual ha recurrido a famosos como Rubén Albarrán, Kate del Castillo, Eugenio Derbez y Natalia Lafourcade para exigir la cancelación del Tren Maya.
Pese a los señalamientos y evidencias, Santana negó a ser quien está detrás de la campaña y que ella haya convocado a los participantes, esto durante una entrevista que se le realizó en LatinUs por Claudio Ochoa Huerta y se sospechaba, habría pedido.
En un intento de desmentir las afirmaciones, Ochoa Huerta aseguró que fue él quien solicitó entrevista con Santana y que insistió para que ella participara en la emisión del 23 de marzo.
En otro tuit, el presentador confirmó que Gemma es la encarada de la organización contra el Tren Maya, pero que durante la entrevista en vivo ésta negó lo que momentos antes había asegurado.
<<Desde que hicimos contacto,Gemma Santana reconoció: “yo armé la estrategia y convocatoria a artistas… la campaña, la narrativa”. Luego al aire, ella lo negó. Desconozco sus motivos. Ojalá los aclare por el bien del proyecto. Todo esto está sustentado en las comunicaciones>>, detalló Ochoa.
Las aclaraciones hechas, menciona Ochoa, vienen luego de que la “activista” fuera señalada de haber solicitado la entrevista como respuesta al reportaje de Los Reporteros MX
No, es la firme convicción de cientos y ya de miles de mexicanas y mexicanos que queremos conservar el agua y la selva. Abiertos siempre al diálogo.
Al ser cuestionada nuevamente, esta vez por el politólogo Manuel Pedrero, Santana negó nuevamente sus responsabilidad en el caso, limitándose a replicar el discurso de que es “una iniciativa de miles de mexicanas y mexicanos que quieren conservar el agua y la selva”.
No te pierdas:
Ojo: En momentos de crisis y ante su baja popularidad, los ex presidentes neoliberales siempre recurrieron a los servicios de las estrellas de Televisa https://t.co/aZ6bgxMi51
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay varias farmacéuticas vinculadas a Roberto Madrazo que que hicieron un gran negocio en México y ahora están financiando a Latinus.
En la conferencia matutina de este 15 de marzo, López Obrador señaló que había todo un negocio en las medicinas con compañías ligadas a políticos o funcionarios y dijo que eso sigue pasando aún ahora pero en menor escala.
“Esto era lo que imperaba, el negocio en las medicinas, en la compra de equipos médicos, había 3 o 4 empresas que le vendían al gobierno medicamentos y equipos, el gobierno compraba alrededor de 100 mil millones de pesos y 3 empresas vendían como el 60 o 70 por ciento, es decir 60 o 70 mil millones de pesos, empresas vinculadas al gobierno, pertenecían a políticos o tráfico de influencias”, relató desde Palacio Nacional.
El primer mandatario aseguró que por esta razón hubo una campaña en contra de la apertura de la compra de medicamentos y equipos médicos a otros países.
“Tenían controlado todo y no se podían comprar medicamento en otros países, solo se tenía que comprar medicamentos a este grupo de intermediarios, de distribuidores de medicinas y equipos”, comentó.
AMLO insistió en que el periodista Carlos Loret de Mola, colaborador del portal Latinus, debe revelar la fuente de sus ingresos y financiamiento.
Aparentemente no es la mejor semana para Carlos Loret de Mola, esto debido a que desde el pasado lunes se han revelado una serie de millonarios desvíos de dinero a través de empresas privadas dedicadas al ramo de la salud y que posteriormente financiaron a LatinUs.
AMLO retoma reportajes que exponen a Loret y socios por desviar dinero del sector salud para LatinUs https://t.co/Oe1LTwEqqp
Ahora, en la segunda parte de un reportaje de Contralínea se ha expuesto que el ex presentador de Televisa y su esposa, Ruth Berenice Yaber Coronado han acumulado la nada despreciable cantidad de 13 propiedades en la Ciudad de México, las cuales suman la cantidad de 100 millones de pesos.
La propiedad más costosa a nombre del matrimonio mencionado es una adquirida en 2014 y ubicada en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez y que tiene un valor de 48 millones 162 mil 641 pesos, según datos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
En la avenida Arquímedes del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo se ubica otra propiedad de la pareja la cual es valuada en 6 millones 900 mil pesos y se hicieron de ella en 2007.
Hay una tercera propiedad a nombre de Loret de Mola, la cual está en el Conjunto Poniente de la Colonia Reforma Pensil de la alcaldía Miguel Hidalgo y vale 1 millón 211 mil pesos y fue adquirida en 2014.
Únicamente a su nombre, Ruth Berenice Yaber Coronado es propietaria de 8 departamentos en la capital mexicana, uno de ellos con valor de 3 millones 692 mil que comparte con sus hermanas Paola y Karina, poseyendo Ruth el 50% y sus consanguíneas 25% del bien raíz cada una.
Las hermanas igualmente se hicieron de un departamento que le “donaron” y se ubica en Lomas Quebradas, alcaldía Magdalena Contreras, esto en 2011.
Berenice Yaber también adquirió en diciembre de 2016 dos departamentos en avenida Ejército Nacional de la alcaldía Miguel Hidalgo, ambos ubicados en la torre D de la colonia Granada, uno valuado en 6 millones 283 mil 234 pesos y el otro en 5 millones 421 mil 583 mdp.
Ruth Berenice Yaber Coronado también es propietaria de otros tres departamentos ubicados en la colonia Ampliación Granada, de la alcaldía Miguel Hidalgo, adquiridos por “transmisión de propiedad” y tiene un valor de 3 millones 325 mil 824 pesos.
Otro departamento, ubicado en la calle de Lago Zúrich, vale 2 millones 659 mil 764.93 pesos. Y el tercero, en la misma zona residencial tiene un valor casi idéntico: 2 millones 659 mil 764.92 pesos. Los tres fueron adquiridos en febrero de 2011.
La economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). y que solo colabora, según sus propias palabras “de manera esporádica” en GEA Grupo de Economistas y Asociados, también cuenta con otro departamento adquirido en julio de 2012 por compraventa, ubicado en la calle Lago Wan, colonia Ahuehuetes Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, y tiene un valor de 873 mil pesos.
Finalmente, la esposa de Carlos Loret aparece como propietaria de un departamento más, ubicado en la calle Casa Amarilla de la colonia Reforma Pensil, alcaldía Miguel Hidalgo. El valor del inmueble no consta en el folio electrónico 553494-60. Sólo se consigna que fue adquirido por compraventa otorgada mediante escritura ante el notario Ignacio Morales Lechuga.
Por su parte, la magistrada Paola Yaber Coronado, hermana de Ruth Berenice, es propietaria de dos departamentos, adquiridos recientemente y ubicados en la avenida Ejército Mexicano, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Uno de ellos, con valor de 9 millones de pesos, fue adquirido por compraventa en septiembre de 2020.
El otro, con valor de 6 millones 626 mil 500 pesos, fue adquirido por ‘donación’ en julio de 2019.
La investigación de Contralínea reveló que en total los 12 departamentos tienen un valor consignado en los folios por 96 millones 770 mil 313 pesos, pero falta la estimación del valor de un departamento a nombre de Ruth Berenice Yaber Coronado.
Carlos Loret de Mola se ha mantenido como tendencia de las redes sociales debido a una serie de reportajes e investigaciones, entre ellas una de Los Reporteros MX, en donde no solo se revela cuánto gastan sus socios de LatinUs en promocionar sus ataques contra AMLO, sino también de dónde salen tales fondos.
Desenmascarado: revelamos cómo Loret y socios pagan millones en Facebook para "golpear" a AMLO https://t.co/2jV7WMEBgg
Tal fue el impacto del tema, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el tema por la periodista Nancy Flores de Contralínea, que expuso que gran parte, sino es que toda la financiación de LatinUs proviene de una serie de millonarios desvíos de dinero provenientes del sector salud de hasta 10 entidades de la República.
AMLO aprovechó el tema para mencionar que algunas de las mencionadas empresas privadas de salud que desviaron los recursos mediante incumplimientos de contratos con los estados fueron las mismas que pagaron las campañas de “desabasto” en contra de la Cuarta Transformación.
El líder del Ejecutivo federal sentenció que eran tres las empresas que se hicieron con hasta 70 mil millones de pesos con la “venta” de insumos al gobierno, hecho que en su administración se detuvo y que evidentemente generó la ira de los privados.
Pero no todo fue corrupción, ya que López Obrador no dejó pasar la ocasión para felicitar a los periodistas y comunicadores que no se prestaron a las campañas de desprestigio en contra de su administración y el plan para quitar la corrupción del sector salud.
Pedro Miguel, colaborador de La Jornada anunció en sus redes sociales su participación a un foro sobre libertad de prensa y derecho ciudadano a la información, organizado por el Wilson Center y el Mexico Institute.
“Pues con la novedad de que me invitaron muy amablemente a esta cosa y como no tengo nada que ocultar y nada que perder, dije que sí”, expresó Pedro Miguel en su Twitter.
Pues con la novedad de que me invitaron muy amablemente a esta cosa y como no tengo nada que ocultar y nada que perder, dije que sí. Si quieren observar y/o participar con preguntas, aquí se inscriben:https://t.co/3wCb7EBYHjpic.twitter.com/LSy6dDHV57
Lo que llamó la atención es que en el mismo foro, Carlos Loret de Mola sería otro de los ponentes y pese a que todo parecía se realizaría con normalidad, el ex colaborador de Televisa canceló a última hora, generando sospechas entre usuarios de las redes.
En otro tuit, Pedro Miguel explicó que Loret se disculpó ya que debido a una presunta caída no se presentó a la ponencia virtual, agregando que le deseaba una pronta recuperación y “que para la próxima vez que haya posibilidad de debatir no se chingue la rodilla”.
Se disculpó de asistir al encuentro @CarlosLoret porque al parecer sufrió una caída. Se le desea pronta recuperación 🙏, y que para la próxima vez que haya posibilidad de debatir no se chingue la rodilla.
Usuarios de las redes sociales han comenzado a dudar, con razón, de las declaraciones de Loret, ya que el apodado “Lord Montajes” al parecer ha vuelto a hacer de las suyas y esta misma tarde subió un video a sus redes sociales atacando al Presidente López Obrador.
No se cayó, se le debieron irritar las almorranas. Además, se dio tiempo para grabar un video.https://t.co/daGuztnjux
— Compa Leonardo Sáinz (@armadillojaguar) March 14, 2022
Carlos Loret de Mola, ex comunicador de Televisa es conocido debido a su clara postura en contra del Presidente Andrés Manuel, esto desde su primer campaña a la presidencia en 2006, donde el tabasqueño fue víctima de fraude para favorecer a Felipe Calderón, hecho celebrado por decenas de comunicadores, entre ellos el ahora titular de LatinUS.
Dicho medio de comunicación, nacido en 2019 y con sede en los Estados Unidos, ha tenido como objetivo una descarada línea en contra del popular mandatario, tratando, sin éxito hasta el momento, de mermar el trabajo de la llamada Cuarta Transformación.
Carlos Loret de Mola es señalado por gran parte de la población mexicana debido a sus presuntos “montajes y reportajes amañados” contra la izquierda.
Esta vez una investigación exclusiva de Los Reporteros Mx, revelan que ante el bajo impacto de las “fake news” del comunicador, éste y sus socios han pagado cantidades millonarias en pautas de Facebook para atacar al Presidente Andrés Manuel.
Entre los ejemplos se puede ver cómo el mencionado portal invirtió cantidades entre 100 y 125 mil pesos en impulsar una de sus ediciones en donde se lanzan contra presuntas inversiones hechas por uno de los hijos de Manuel Bartlett, esto durante el periodo del 28 al 31 de mayo.
Entre el 23 y 27 de mayo del 2021 se tiene registro de un importe de entre 30 y 35 mil pesos para la emisión en alianza con el Reforma en donde aseguran que la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores, habría perdido ante el candidato tricolor, hecho que no ocurrió pese a un estrecho margen entre ambos.
Para el periodo del 21 al 24 de mayo se gastaron la cantidad de entre 120 a 150 mil pesos para, entre otros temas electorales, presentar una investigación donde se afirmaba que Alfonso Durazo, Gobernador morenista de Sonora presuntamente ocultaba propiedades por el valor de millones de pesos.
La tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México no fue desaprovechada por Loret y socios y no dudaron en monetizar el suceso para golpetear a Caludia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard, por lo cual se invirtió la cantidad de hasta 125 mil pesos para tal video.
Personajes como el escritor peruano Vargas Llosa, abierto defensor del neoliberalismo y opositor a AMLO también ha sido uno de los invitados de Loret de Mola, programa que les valió el gasto de hasta 45 mil pesos para el periodo del 24 a l 27 de septiembre del 2021.
Sin embargo estos no son los únicos grandes escándalos que Loret de Mola ha protagonizado en sus apenas dos años de “líder de la oposición”, ya que recientes investigaciones y datos revelados por la nueva administración de Michoacán, señalan que personajes como el perredista Silvano Aureoles otorgó contratos de hasta 300 millones de pesos a una empresa audiovisual relacionada con el priista Roberto Madrazo Pintado, que a su vez financió a LAtinUs.
Se reveló que Federico Madrazo Rojas, hijo de Madrazo Pintado y Alexis Nickin Gaxiola nuero del mismo son dueños del portal que representa Loret de Mola, además de que se relacionan personajes y nombres como Marco Antonio Estrada, secretario particular de Aureoles, Miguel Alonso Olamendi, ex secretario particular del perredista, Adrían Escobar y Vega, ex subsecretario de Gobernación durante el sexenio de Peña Nieto y Patricia Olamendi, es titular de Relaciones Exteriores de Vicente Fox.
Las empresas BCG Limited Consulting, SA de CV; Digital Beacon Programatic Services, SA de CV; Hova Health, SA de CV, y Samedic, SA de CV, Movimedical, SA de CV; Medckin, SA de CV; EPG Digital, SA de CV; Comercializadora Antel, SA de CV; y Medalfa, SA de CV son algunas de las empresas relacionadas con Madrazo que obtuvieron contratos por aproximadamente 500 millones de pesos en estados como Jalisco (Enrique Alfaro), Estado de México (Alfredo del Mazo), Sinaloa (Quirino Ordaz), Nuevo León (Jaime Rodríguez, el Bronco), Ciudad de México (Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum), Puebla (José Antonio Gali), Tlaxcala (Antonio Mena), Hidalgo (Omar Fayad), Oaxaca (Alejandro Murat) y Sonora (Claudia Pavlovich), revelan portales de transparencia.
Esta serie de datos han dejado, una vez más, que la empresa a la que Loret y “Brozo” prestan su imagen, es en realidad una red que no solo ha desvíado dinero del erario enfocado a la salud, sino que lo usan para poder defender los interés de una pequeña minoría de mega millonarios empresarios que no desean que AMLO culmine su plan de reestructuración social en México, donde los más pobres, tras décadas, por fin son la prioridad de una administración federal.