Etiqueta: Latinus

  • Alejandro Junco de la Vega, dueño del Reforma, se aleja de la campaña de Xóchitl Gálvez

    Alejandro Junco de la Vega, dueño del Reforma, se aleja de la campaña de Xóchitl Gálvez

    Alejandro Junco de la Vega, dueño del diario El Reforma, habría decidido replegarse de la campaña de Xóchitl Gálvez, para abrir “la jugada en medios al Movimiento Ciudadano de Luis Donaldo Colosio”, de acuerdo con La Política Online (LPO).

    De acuerdo con fuentes consultadas por LPO, Junco de la Vega decidió sumarse a la aspiración presidencial del alcalde Luis Donaldo Colosio, “un viejo aliado y cliente”, pese a no tener el visto bueno de Claudio X. Gonzalez, quien es el estratega de la campaña de Gálvez Ruíz.

    Asimismo, LPO sostiene que este distanciamiento se debe a los cambios que ha sufrido el diario, como la salida de Lorena Becerra de la Dirección de Encuestas de Grupo Reforma y la renuncia de Juan Pardinas Carpizo, cercano a Claudio X. Gónzalez, de la Dirección Editorial General de Reforma, y reemplazado por Roberto Zamarripa, “un periodista de cepa, opositor moderado”.

    En ese sentido, LPO indica que  Lorena Becerra se estaría incorporando al equipo de Carlos Loret de Mola en Latinus, para convertirse en el medio de comunicación de Xóchitl Gálvez y el Frente Amplio por México.

    Te puede interesar:

  • Así de carroñeros son los medios de desinformación: Liz Vilchis muestra como los conservadores lucran con la tragedia de Acapulco (VIDEOS)

    Así de carroñeros son los medios de desinformación: Liz Vilchis muestra como los conservadores lucran con la tragedia de Acapulco (VIDEOS)

    Como cada miércoles, la titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras de la semana, Elizabeth García Vilchis, desmintió las principales noticias falsas que la derecha y sus voceros han tratado de difundir en días recientes. 

    La comunicadora mencionó primeramente que Segalmex no tiene nada que ver con la droga incautada en Hong Kong, China, en costales con logos falsificados de Seguridad Alimentaria, noticia que de inmediato fue aprovechada por la derecha.  

    Sobre el huracán Otis, Vilchis desmintió que el Gobierno de México haya omitido información sobre el fenómeno natural que impactó en las costas de Guerrero, ya que instituciones científicas especializadas señalaron que ningún modelo pudo proveer la fuerza del huracán, ya que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 24 horas.

    Carlos Loret de Mola de Latinus igualmente fue desmentido, y se aclaró que tanto el gobierno federal como local vocearon sobre la llegada de Otis para que la población se resguardara. 

    Elizabeth García explicó también que el Gobierno de México tiene los recursos necesarios, ya que el PEF 2023 el Programa para Desastres recibió 17,156,826,205 pesos de presupuesto federal, además, el Gobierno del presidente López Obrador anunció una inversión de 62 mil mdp para la emergencia y la reconstrucción de Acapulco y se comprometió a que no habrá un límite presupuestal para atender a los damnificados por el huracán, también el Gobierno cuenta con 600 mil millones de pesos en caja.

    En sexenios pasados los recursos del Fonden no representaban ni una tercera parte de los daños provocados por los fenómenos naturales; incluso el 65% rapara “reparar carreteras” y sólo el 2% para atender a las viviendas dañadas.

    En el gobierno de AMLO el presupuesto para el Fondo de Desastres está destinado para ayudar a la población damnificada de manera directa: el 29% son apoyos directos a la población, mientras que el 1% es para carreteras.

    Carlos Loret de Mola fue desmentido una segunda vez en el mismo reporte y se mencionó que es totalmente falso que hayan muerto 16 personas por falta de electricidad en un nosocomio de Acapulco, y el mismo IMSS descartó que haya habido fallas con la luz en el mencionado hospital.  

    Tal y como se informó el Los Reporteros MX, es falso que el Gobierno de México o la Sedena hayan frenado la ayuda humanitaria a Guerrero, y se demostró que se permitía el libre paso de vehículos, tanto personales como de carga.  

  • Carlos Loret de Mola y el payaso Brozo pueden pisar la cárcel por falsificar uniformes y divisas de las Fuerzas Armadas

    Carlos Loret de Mola y el payaso Brozo pueden pisar la cárcel por falsificar uniformes y divisas de las Fuerzas Armadas

    El comunicador afín a la derecha, Carlos Loret de Mola y el comediante Brozo podrán pisar la cárcel por violar el artículo 250 bis del Código Penal, el cual señala que se impondrán de cinco a doce años de prisión y hasta quinientos días de multa al que cometa el delito de falsificación de uniformes y divisas de las Fuerzas Armadas o de cualquier institución de seguridad púbica.

    Esto después de parodiar el momento en el que el jeep del presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó atascado en el lodo cuando iba rumbo a Guerrero, tras el paso del huracán Otis.

    El video fue grabado para el capítulo 73 de Latinus, noticiero que Loret de Mola, y se refirieron a este como: “Brozo y Loret visitan el set donde el presidente grabó su visita fallida a Acapulco y descubren que el único atascado es el gobierno”.

    Además de burlarse con la escena, también criticaron a AMLO y su gobierno.

    Esto quedó evidenciado en redes sociales como Tiktok y X.

    No te pierdas:

  • “De consejero del INE a vulgar matraquero de Claudio X.”: Se mofan en redes de Lorenzo Córdova y su columna donde acusa a AMLO de ser “autoritario” y “acosador”

    “De consejero del INE a vulgar matraquero de Claudio X.”: Se mofan en redes de Lorenzo Córdova y su columna donde acusa a AMLO de ser “autoritario” y “acosador”

    Lorenzo Córdova Vianello, ex presidente del Instituto Nacional Electoral y mejor conocido por sus arranques y claras inclinaciones hacia el PRIAN, ahora se ha convertido en columnista de Latinus, portal conservador ligado a personajes como Roberto Madrazo, Silvano Aureoles, Claudio X. González y Carlos Loret de Mola, lo cual le ha generado burlas en redes sociales. 

    Hace algunas horas Lorenzo publicó en su perfil de X su más reciente columna de Latinus, en la cual acusa que el Presidente López Obrador tiene una “vocación autoritaria” que busca acosar y destruir a los “órganos de contrapeso”.  

    Las repetitivas acusaciones sin sustento de Cordova Vianello solo le han generado burlas y críticas en las redes sociales, donde por ejemplo se han mofado de él mencionando que pasó de consejero presidente del INE a un vulgar matraquero del magnate Claudio X. González Guajardo.  

    También hay quienes se han tomado el tiempo de explicarle a Lorenzo que AMLO no es autoritario, sino un demócrata de vocación que defiende al pueblo de corruptos y clasistas, en referencia a la infame llamada filtrada donde Cordova se burla de los pueblos originarios de Guanajuato.  

    Tampoco faltaron los duros y contundentes comentarios y acusan de doble moral al ex titular del INE, que desde su trono, mencionan, defendió los privilegios y se socavaron contrapesos democráticos.  

  • Estudio de Reuters y la Universidad de Oxford muestran que Televisa, Latinus y TV Azteca son los medios en los que más desconfían los mexicanos

    Estudio de Reuters y la Universidad de Oxford muestran que Televisa, Latinus y TV Azteca son los medios en los que más desconfían los mexicanos

    Una encuesta de Reuters y la Universidad de Oxford reveló que los mexicanos desconfían más de Televisa y Latinus.

    De la población mexicana encuestada, el 30% señaló que desconfían más de Televisa, seguido de Latinus con el 25%, después TV Azteca con el 23%; Reforma tiene el 20%; Aristegui 20%; periódicos locales 17%; Imagen 16%, El Economista 16%; el Universal 16; Milenio 16%, Canal 22 con el 14% y CNN con el 13%.

    De este ejercicio, el economista y politólogo Mario Campa sacó varias conclusiones.

    La primera que, el medio de Carlos Loret de Mola, Latinus, se desgastó muy rápido desde su creación. Los mexicanos perdieron la confianza y para los medios de comunicación es muy difícil que la recuperen.

    La segunda, que Televisa siempre ha sido una televisora identificada con el PRI motivo por el cual los mexicanos no creen en este medio ya que ha sido participe de montajes mediáticos y silencios históricos. La misma televisora está consciente de esto que decidió crear submarcas como N+, Foro Tv, etc.

    “Dado que AMLO rara vez menciona a Televisa o TV Azteca y sumado su bajo nivel de confianza pre-2018, es poco creíble atribuir la mala imagen a la coyuntura política”, señaló el economista.

    Por otra parte, el medio de la periodista Carmen Aristegui siempre ha hecho comentarios anti-gobierno, motivo por el cual se vio comprometida la lealtad de un sector de su audiencia.

    No te pierdas:

  • El PUEDJS de la UNAM muestra que la prensa tradicional volcó todo su apoyo a Xóchitl Gálvez y atacó descaradamente a Sheinbaum, pero no lograron influir en el pueblo

    El PUEDJS de la UNAM muestra que la prensa tradicional volcó todo su apoyo a Xóchitl Gálvez y atacó descaradamente a Sheinbaum, pero no lograron influir en el pueblo

    Un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontró que los medios tradicionales apoyaron a Xóchitl Gálvez, mientras que se la pasaron atacando a Claudia Sheinbaum.

    La investigación del PUEDJS refiere que se recopilaron un total de 24 mil 584 notas de los siguientes portales y medios de noticias: El Universal, Excélsior, La Jornada, Latinus, Milenio, Proceso y Sin Embargo, para conocer la cobertura mediática de la prensa durante los procesos internos de la 4T y el frente conservador, entre el 5 de abril y el 11 de septiembre.

    Tras realizar la comparación, la investigación señaló que la empresaria panista tuvo tres grandes momentos de cobertura mediática: 4 de julio, día en que el frente conservador comenzó su proceso interno; 10 de agosto, fecha en la que se validaron las firmas recolectadas en el proceso interno de la oposición y 30 de agosto, día en el que el PRI hizo público su apoyo a Xóchitl Gálvez.

    Por otra parte, la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum solo tuvo dos fechas en las que se le dio gran cobertura; los días 16 y 17 de junio, cuando renunció a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y se inscribe como aspirante a la coordinación de la 4T y 6 de septiembre, fecha en que se dieron a conocer los resultados de la encuesta.

    Esto lo explicó la investigación en una gráfica, la línea azul corresponde a la cobertura mediática de Gálvez mientras que la roja a Sheinbaum, claramente se puede ver que la curva azul es más alta en todo momento.

    Opiniones positivas y negativas de las candidatas

    En cuanto a las opiniones positivas de los medios, el estudio analizó 838 columnas y artículos publicados entre el 6 de junio y el 6 de septiembre. Estas fueron escritas por los siguientes medios: El Economista, El Financiero, La Jornada, Milenio, Reforma, El Universal, El Sol de México, Proceso, Latinus y Aristegui Noticias.

    Gracias un intenso análisis, el estudio señala que las candidatas tuvieron un trato diferente en los medios.

    En el caso de la opositora Gálvez, hubo más valoraciones por parte de los medios de positivas a muy positivas.

    “Reforma, El Universal, Proceso, Latinus, El Sol de México, El Financiero, El Economista y Aristegui Noticias. Mientras que Milenio y La Jornada fueron los medios donde se escribieron más columnas y artículos de opinión negativos”, señala la investigación.

    En otra gráfica, se puede ver esto con mayor detalle, mientras que en la de notas negativas se puede ver que hay medios que no tienen ni una sola, todos tuvieron opiniones positivas.

    Sheinbaum, por otra parte, obtuvo más opiniones negativas por parte de los medios Reforma, Milenio, El Universal, El Sol de México, El Financiero, El Economista, Latinus y Aristegui Noticias, además, los últimos mencionados no escribieron ningún texto positivo para Claudia durante el análisis.

    La conclusión de este estudio fue que los medios tradicionales a pesar de difundir mayor apoyo a Xóchitl Gálvez esto no ha tenido repercusión en la opinión pública ya que Claudia Sheinbaum, según la encuesta que publicó De las Heras Demotecnia, tiene más popularidad que la candidata de la oposición.

    No te pierdas:

  • Corral desmiente a pupilo de Loret de Mola; no opera para Claudia Sheinbaum

    Corral desmiente a pupilo de Loret de Mola; no opera para Claudia Sheinbaum

    Javier Corral Jurado desmintió categóricamente a Claudio Ochoa Huerta, presentador de Latinus y columnista en El Universal, al asegurar que él no opera para Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena. Además, señala a Xóchitl Gálvez de estar al servicio de lo peor del PRIAN.

    Esto luego de que Ochoa Huerta señalara al ex gobernador de Chihuahua de operar a favor de Claudia Sheinbaum en su entidad, a cambio de ser considerado en la terna para suceder a Alejandro Gertz Manero, actual titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

    A través de sus redes sociales Corral Jurado se encargó de desenmascarar al pupilo de Carlos Loret de Mola, al señalar que todo es un invento del articulista, que sin ninguna vergüenza esparció una mentira sobre una negociación con Claudia Shienbaum. 

    “Eso es puro invento del ‘articulista’ que recoge sin mayor pudor la mentirosa versión de que voy a substituir a Gertz Manero. Es falso, no aspiro a ninguna fiscalía en este ni en ningún otro gobierno”.

    señaló Javier Corral.

    Asimismo, aprovechó para desmarcarse de Xóchitl Gálvez, quien pese a tener algunas cualidades, será solo el instrumento del PRIAN para sus propios intereses. Además, sentenció que nunca contribuirá al regreso del PRIAN y, dijo que, a pesar de ser militante del PAN él siempre se opuso a una colación con el PRI, incluso ha pensado en renunciar  a su  militancia porque no tolera que un grupo de empresarios incultos dirijan al partido. 

    Finalmente, reconoció que tiene una simpatía hacia Claudia Sheinbaum, pero que decidirá rumbo a las elecciones de 2024 si participa o no.

  • Adán Augusto asegura que Latinus es un medio “golpista” que se dedica a atacar y difamar a la 4T

    Adán Augusto asegura que Latinus es un medio “golpista” que se dedica a atacar y difamar a la 4T

    Al finalizar una de sus asambleas informativas, el aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández fue abordado por medios de comunicación quienes lo cuestionaron sobre lo que dijo medio de Roberto Madrazo, Latinus.

    Antes que nada, aclaró que no le interesa saber sobre lo que hablan y tachó al medio de comunicación de “golpista”, además, aseguró que el medio está conformado por políticos retirados.

    “Reitero, claro que es un medio golpista ¿por qué creen que se dedica nada más a estar atacando y difamando a la Cuarta Transformación de la vida pública nacional? Que no se nos olviden, los dueños de Latinus son exgobernadores, yernos de gobernadores e hijos de exgobernadores, políticos ya en retiro que desde hace ya algunos años encontraron la forma de medrar el presupuesto a salud a costa de los mexicanos”, dijo a medios de comunicación.

    Asimismo, recordó que lo que hacían los empresarios era vender medicamentos a los gobiernos estatales a un precio muy elevado

    Ojalá y sepan que por ejemplo en la cajita, lo transmitan para que los mexicanos sepan, que por ejemplo una cajita de paracetamol que en cualquier farmacia si es similar vale entre 15 y si es del nombre de cadenas vale 50 pesos, ellos la vendían a los gobiernos del estado de Puebla, de Veracruz, de Michoacán, de Tamaulipas, a 784 pesos”, expresó.

    En este mismo sentido, el tabasqueño exigió que expliquen sobre los contratos millonarios que obtuvieron gracias a la administración de los bancos de sangre, lo cuales oscilan entre los 4 y 5 millones de pesos

    “Es un robo en descarado y ellos son los dueños de Latinus, precisamente porque piensan que generando desinformación y guerra sucia a través de ese medio van a conseguir que regrese esas preventas”, aseguró el político.

    No te pierdas:

  • Retan a Denise Dresser a hablar sobre la corrupción de Roberto Madrazo y sus hijos, dueños de Latinus

    Retan a Denise Dresser a hablar sobre la corrupción de Roberto Madrazo y sus hijos, dueños de Latinus

    Un usuario en twitter, de nombre @AntiTelevisaMx retó públicamente a la escritora Denise Dresser a que hable sobre la corrupción de Roberto Madrazo y sus hijos, dueños del medio Latinus donde trabaja la periodista.

    En su publicación, el usuario compartió una foto de la nota donde se habla de un fraude millonario de mastografías cometido en Michoacán por el hijo de Roberto Madrazo.

    Te reto públicamente @DeniseDresserG… para que hables sobre toda la corrupción de Roberto Madrazo y sus hijos dueños de Latinus donde trabajas. Un verdadero periodista repudiaría esa corrupción. ¿Aceptas el reto Denise Dresser o te callarás como la pseudoperiodista que eres?” escribió.

    La periodista es conocida por ser opositora del actual gobierno y criticar todas las acciones del gabinete presidencial e incluso del propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además de sus señalamientos, Dresser se ha visto enfrascada en diversas polémicas, entre ellas el haber hecho turismo bélico por la guerra en Ucrania; llamar “maloliente” a la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez e incluso el descalificar la opinión de un politólogo por el hecho de ser joven.

    Hasta el momento en que se escribió esta nota, Denise Dresser no ha dado respuesta al usuario, por lo que se podría tomar su silencio como que no quiere hablar del tema.

    No te pierdas:

  • Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Un reportaje publicado por el medio Contralínea reveló que la organización de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, pagó más de 600 mil pesos por la nota de la “casa gris” que publicó el medio Latinus del priista Roberto Madrazo y con el que se buscaba dañar la reputación de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La nota escrita por Nancy Reyes menciona que el texto de la “casa gris” se promocionó como uno de los 10 mejores trabajos de Latinus patrocinados por la organización, donde invirtieron 619 mil 150 pesos.

    Asimismo, Reyes dio a conocer que, según los archivos contables de sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube, les costaron en 2 millones 664 mil 100 pesos en el 2022.

    Contralínea tuvo acceso a los documentos internos de la organización del magnate X. González, los cuales identificaron la nota “casa gris”, con la clave “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos”, mencionó el medio.

    Según el reportaje de Contralínea, el Código de Ética de la AC, a los trabajadores que laboraban para la “ONG” se les permitía recibir “regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal”.

    Tras la revelación de dicha información por Contralínea, la organización de González cambió su código para prohibirlo.

    Reportajes millonarios

    El medio también dio a conocer que en Mexicanos Contra la Corrupción abunda el dinero, el cual proviene del gobierno de Estados Unidos y transnacionales empresarios opositores como Kimberly Clark, de Claudio X González Laporte, y las fundaciones de Valentín Diez Morodo (Maelva) y Antonio del Valle Perochena (Kaluz).

    Sus archivos contables de ingresos por donativos suman más de 32 millones de pesos, de los cuales un poco más de 14 millones se los entregó la agencia USAID, por medio de la Embajada estadunidense en México.

    De 35 “trabajos periodísticos”, tres costaron más de un millón de pesos.

    • IP-04-22 investigación periodística Segalmex-2022”, por 1 millón 469 mil 595 pesos.
    • “IP-29-22 investigación periodística violencia de género”, 1 millón 390 mil 470.
    • “IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo”, 1 millón 293 mil 230.

    Por otro lado, otras tres superaron los 700 mil pesos y la nota de la “casa gris” fue el séptimo mejor pagado.

    No te pierdas: