Etiqueta: Kristi Noem

  • EE.UU. lanza campaña anti-inmigración en TV mexicana: “Los criminales no son bienvenidos”

    EE.UU. lanza campaña anti-inmigración en TV mexicana: “Los criminales no son bienvenidos”

    El gobierno de Estados Unidos ha iniciado una campaña publicitaria en México en contra de la migración indocumentada. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presenta anuncios en televisión abierta durante horarios de máxima audiencia.

    En su mensaje, Noem advierte a los migrantes que “si consideran entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo piensen”. Agradece al expresidente Donald Trump por “hacer la frontera segura”. Este anuncio se emite en momentos clave, como durante partidos de fútbol.

    La campaña busca advertir a los inmigrantes ilegales sobre las consecuencias de cruzar la frontera. Noem enfatiza que aquellos que violen las leyes estadounidenses serán perseguidos y deportados. “Los criminales no son bienvenidos”, afirma en el spot.

    Expertos critican el contenido del anuncio. Aseguran que estigmatiza a los migrantes, violando sus derechos humanos y contraviniendo la ley mexicana. Ernesto Villanueva, académico de la UNAM, señala que el anuncio crea estereotipos negativos sobre los migrantes, muchos de los cuales son de origen mexicano.

    Jenaro Villamin, titular del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano, expresó su preocupación en su cuenta personal de X. “Buena pregunta: un canal de televisión mexicano difundiendo mensajes de discriminación y de odio hacia los propios migrantes mexicanos. Que nos expliquen Televisa y sus directivos”, escribió.

    El anuncio fue transmitido por el Canal de las Estrellas de Televisa y forma parte de una estrategia multimillonaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. Además, se han publicado anuncios en plataformas como Google, reiterando que “los criminales no son bienvenidos”.

    Villanueva destaca que este tipo de contenido vulnera el artículo 1º de la Constitución mexicana, que protege los derechos humanos. La Ley Federal de Telecomunicaciones prohíbe explícitamente la publicidad discriminatoria. Sin embargo, las instituciones encargadas de regular estos contenidos se encuentran debilitadas.

    Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, también expresa su preocupación. A pesar de que no hay prohibiciones claras, las televisoras deben considerar el impacto de estos mensajes en la sociedad mexicana.

    La visita de Kristi Noem a México el pasado marzo, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, refuerza la colaboración entre ambos países en temas de migración y seguridad. Sin embargo, la transmisión de este anuncio genera un debate sobre la responsabilidad de las televisoras y el respeto a los derechos humanos.

  • Claudia Sheinbaum reitera a la secretaria de seguridad de Estados Unidos: “Le respondo al pueblo de México, no a Trump”

    Claudia Sheinbaum reitera a la secretaria de seguridad de Estados Unidos: “Le respondo al pueblo de México, no a Trump”

    Este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum, respondió de manera firme a las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EE.UU.), quien afirmó haber entregado una lista de peticiones durante su reunión con la mandataria mexicana, supuestamente a nombre del presidente estadounidense Donald Trump.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo fue clara al enfatizar que su único compromiso es con la ciudadanía mexicana, descartando cualquier tipo de subordinación ante intereses extranjeros.

    “Lo primero, y es muy importante, y hay que repetirlo siempre porque no se puede olvidar: que nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos, que colaboramos, y también que la Presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México, eso para empezar”, sentenció.

    Colaboración sí, sumisión no

    Sheinbaum detalló que su gobierno mantiene una relación de colaboración basada en principios claros con la administración estadounidense en materia de seguridad, subrayando que no se aceptarán imposiciones que vulneren la soberanía nacional.

    “Son nuestros cinco principios con los cuales trabajamos con el Gobierno de EE.UU., en particular en temas de seguridad”, explicó.

    Los cinco principios que rigen la relación bilateral en seguridad son:

    • Responsabilidad compartida
    • Confianza mutua
    • Respeto a la soberanía
    • Cooperación sin subordinación
    • Respeto a México y a las y los mexicanos

    Cabe mencionar que las declaraciones de Kristi Noem fueron emitidas en una entrevista para la cadena Fox News, donde aseguró que durante su encuentro con la Presidenta de México, le entregó “una lista de cosas que el presidente Donald Trump estaría muy feliz de ver”, en referencia a acciones específicas en temas migratorios y de seguridad.

    Debes leer:

  • Kristi Noem elogia a Claudia Sheinbaum y presenta pliego petitorio de Trump

    Kristi Noem elogia a Claudia Sheinbaum y presenta pliego petitorio de Trump

    La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, elogió a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificándola como “excepcional” tras una reunión que se extendió por casi dos horas, en lugar de la media hora programada inicialmente. Noem destacó la productividad del encuentro.

    Durante la reunión, Noem entregó un pliego petitorio de la administración Trump, que plantea varios puntos clave que México deberá considerar. Entre ellos se encuentran:

    • Intercambio de datos biométricos de presuntos criminales: Aunque este intercambio ya existe para pasaportes, Noem sugirió que no sería descabellado ampliarlo a personas con historial criminal.
    • Asegurar la frontera con Guatemala: La propuesta dependerá de cómo México impulse el desarrollo en el sur del país y su efecto en Centroamérica.
    • Lucha contra los cárteles: La secretaria Noem mencionó la intención de intensificar acciones contra los cárteles, aunque no detalló medidas específicas, resaltando los avances que México ha logrado en este ámbito.

    La reunión refleja el interés de EE.UU. en colaborar con México en temas de seguridad y desarrollo, mientras se busca un enfoque más efectivo ante los desafíos regional

  • México y EE.UU. fortalecen su relación bilateral: La Presidenta Sheinbaum y  Kristi Noem dialogan sobre seguridad en Palacio Nacional

    México y EE.UU. fortalecen su relación bilateral: La Presidenta Sheinbaum y Kristi Noem dialogan sobre seguridad en Palacio Nacional

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una reunión calificada de “provechosa” para ambos países. Durante el encuentro, se abordaron temas de interés mutuo, destacando la importancia de la colaboración en materia de seguridad.

    La titular del Ejecutivo subrayó que México y Estados Unidos mantienen una buena relación basada en el respeto a las soberanías de cada nación. Esta reunión refleja el compromiso de ambos gobiernos por fortalecer la cooperación y trabajar juntos en beneficio de sus ciudadanos.

    Se espera que los acuerdos alcanzados en este encuentro contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar en la región.

  • Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se Reúnen en Palacio Nacional para Fortalecer la Relación Bilateral entre México y EE. UU.

    Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se Reúnen en Palacio Nacional para Fortalecer la Relación Bilateral entre México y EE. UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en una reunión llevada a cabo en Palacio Nacional. Este encuentro forma parte de una gira de trabajo de Noem por América Latina y se enfoca en fortalecer la relación bilateral entre ambos países, especialmente en temas de seguridad y migración.

    Kristi Noem arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Posteriormente, se trasladó a Palacio Nacional para sostener un diálogo con Sheinbaum, quien estuvo acompañada por los titulares del Gabinete de Seguridad y otros funcionarios del gobierno.

    La visita de la secretaria de Seguridad de EE. UU. llega en un contexto de comunicación de alto nivel entre ambas naciones. Durante la reunión, se prevé abordar estrategias para mejorar la coordinación en temas cruciales como la seguridad regional y los flujos migratorios, áreas que han sido objeto de atención conjunta en los últimos años.

    La colaboración entre México y Estados Unidos ha tomado un papel central en la agenda política de ambos países, especialmente en un momento en que los desafíos en materia de seguridad y migración continúan siendo prioritarios. La reunión de hoy es un paso más hacia el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones en un contexto internacional cambiante.

    Se espera que al término de la reunión, tanto Sheinbaum como Noem ofrezcan declaraciones a los medios de comunicación, donde podrían detallar los resultados y acuerdos alcanzados durante este importante encuentro.

  • Primero el respeto a la soberanía: Este viernes la Presidenta Sheinbaum recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos

    Primero el respeto a la soberanía: Este viernes la Presidenta Sheinbaum recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que este viernes sostendrá una reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EE.UU.), enviada por el gobierno de Donald Trump, en la que se abordarán temas relacionados con seguridad y cooperación migratoria, todo bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

    El encuentro se llevará a cabo la tarde de este viernes en Palacio Nacional y contará con la participación de los titulares de diversas dependencias estratégicas: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

    Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó que se compartirá con la funcionaria estadounidense la estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes fundamentales. “Ahí vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar, se va a compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con Estados Unidos en el marco de la soberanía nacional y evitando cualquier intervención a nuestra soberanía”, explicó.

    Asimismo, Sheinbaum subrayó que uno de los principales intereses de la funcionaria norteamericana es el tema migratorio, por lo que también será un punto clave durante el diálogo bilateral. “Le interesa también la migración, así que vamos a hablar de ello, de coordinación”, añadió.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum confirma reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE.UU.

    La Presidenta Sheinbaum confirma reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE.UU.

    Este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, programada para este 28 de marzo, no está relacionada con el tema de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, y se centrará exclusivamente en temas de coordinación en materia de seguridad.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum precisó que el objetivo del encuentro es dar seguimiento a los acuerdos tomados previamente entre ambos países: “(La visita) no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, puntualizó.

    La funcionaria estadounidense confirmó que viajará a México después de haber visitado El Salvador y Colombia, como parte de una gira centrada en la migración regional, así como en la cooperación bilateral en seguridad y movilidad humana.

    “No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”, subrayó.

    Asimismo, detalló que, a solicitud de Noem, en el encuentro estarán presentes Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob); Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); y Juan Ramón de la Fuente, encargado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Sheinbaum explicó que esta reunión es parte del seguimiento a los acuerdos establecidos previamente en Washington, en donde el gabinete de seguridad mexicano sostuvo un encuentro con autoridades estadounidenses:“Entonces vamos a dar seguimiento pues a esos acuerdos que se tomaron. Entonces aquí la vamos a recibir y vamos a estar en este proceso de coordinación”, afirmó.

    La visita de Kristi Noem marca la primera ocasión en que un funcionario de alto nivel del gobierno de Donald Trump visita México durante la actual administración encabezada por la Presidenta Sheinbaum.

    Debes leer:

  • Kristi Noem, secretaria se seguridad de EE.UU. visitará México y se reunirá con la Presidenta Sheinbaum

    Kristi Noem, secretaria se seguridad de EE.UU. visitará México y se reunirá con la Presidenta Sheinbaum

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitará México este viernes para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de una gira de trabajo por América Latina que también incluye escalas en El Salvador y Colombia.

    De acuerdo con la agenda oficial de la funcionaria estadounidense, en la reunión también participará el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente Ramírez, quien ha encabezado recientemente los esfuerzos diplomáticos del país en el nuevo contexto de colaboración con el gobierno de Estados Unidos tras el relevo presidencial.

    Previo a su visita a México, Noem estará este miércoles en El Salvador, donde se reunirá con el presidente Nayib Bukele y recorrerá las instalaciones carcelarias donde se encuentran recluidos presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua. Posteriormente, el jueves, viajará a Colombia para dialogar con el presidente Gustavo Petro.

    Durante una reciente reunión de gabinete en la Casa Blanca, la funcionaria norteamericana declaró que su objetivo es reforzar las relaciones bilaterales para facilitar la expulsión de personas migrantes indocumentadas y reforzar el discurso antimigrante de su gobierno.

    “Esta semana iré a El Salvador, estaré en la cárcel donde enviamos a los miembros del Tren de Aragua. Estaré reuniéndome con el presidente y también en Colombia y México para hablar sobre la construcción de estas relaciones para que podamos continuar sacando a la gente de este país que no pertenece aquí”, expresó Noem.

    Asimismo, reiteró que Estados Unidos mantiene una política hostil contra la migración irregular y que se está promoviendo un mensaje directo en distintos países del mundo.

    “Así que estamos en varios otros países alrededor del mundo con un mensaje ahora mismo que dice que si están pensando en venir a América ilegalmente y en venir aquí, no lo hagan. No son bienvenidos”, añadió.

    Debes leer:

  • Kristi Noem es confirmada como secretaria de Seguridad Nacional en EUA para liderar políticas migratorias bajo la administración Trump

    Kristi Noem es confirmada como secretaria de Seguridad Nacional en EUA para liderar políticas migratorias bajo la administración Trump

    El Senado de Estados Unidos confirmó este sábado 25 de enero a Kristi Noem como nueva secretaria de Seguridad Nacional, colocándola al frente de una agencia crucial para la seguridad nacional y los esfuerzos del presidente Donald Trump para controlar la inmigración ilegal. La votación se llevó a cabo en un ambiente de trabajo intenso, con los republicanos asegurando la instalación del último miembro del equipo de seguridad nacional de Trump.

    Noem, quien ha sido gobernadora de Dakota del Sur, recibió apoyo significativo durante su nominación, incluyendo un respaldo bipartidista en la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, donde su nominación avanzó con una votación de 13 a 2. Los republicanos expresaron confianza en su capacidad para liderar la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley de inmigración.

    Sin embargo, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció su intención de votar en contra de Noem, argumentando que se necesitan “soluciones bipartidistas para arreglar el desorden en nuestra frontera”.

    Como secretaria, Noem supervisará varias agencias clave, incluyendo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Además, se espera que implemente cambios significativos en cómo opera el departamento bajo la dirección del presidente Trump, quien ha propuesto involucrar al ejército en las operaciones migratorias y reestructurar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

    Durante su audiencia ante el Senado, Noem fue cuestionada sobre su disposición a administrar ayuda por desastres incluso si recibía instrucciones contrarias del presidente. Aunque evitó comprometerse a desafiar a Trump directamente, afirmó: “Administraré los programas de acuerdo con la ley y se hará sin sesgo político”.

    Sigue leyendo…