Etiqueta: Kristi Noem

  • Casa Blanca celebra el fin de la crisis migratoria en la frontera con México

    Casa Blanca celebra el fin de la crisis migratoria en la frontera con México

    La Casa Blanca afirmó que el presidente Donald Trump puso fin a la crisis migratoria en la frontera con México. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, destacó su éxito en este tema.

    Durante una conferencia de prensa, Leavitt señaló que Trump “cumplió su promesa de terminar con la invasión migrante”. Esta afirmación llega tras un informe del Departamento de Seguridad Nacional.

    El 2 de julio, la patrulla fronteriza interceptó a 6 mil 70 migrantes que intentaron cruzar sin visa. Esta cifra representa una disminución del 15% en comparación con marzo. Para ponerlo en perspectiva, en los primeros días de junio del año pasado, la cifra superó los 7 mil.

    El 28 de junio, los agentes interceptaron solo a 137 personas, la cifra más baja en un solo día en 25 años. Además, por segundo mes consecutivo, la patrulla fronteriza no liberó a migrantes en situación irregular, incluyendo a solicitantes de asilo.

    La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que “la frontera está cerrada para quienes infringen la ley”. A nivel nacional, la patrulla fronteriza interceptó a 8 mil 39 migrantes, marcando un nuevo récord.

  • ICEBlock: la app que alerta sobre redadas migratorias y provoca polémica en EE.UU

    ICEBlock: la app que alerta sobre redadas migratorias y provoca polémica en EE.UU

    La aplicación ICEBlock, que permite a los usuarios compartir avistamientos de agentes de inmigración, ha ganado popularidad recientemente. Esta plataforma se ha convertido en la tercera más descargada en iPhone en EE.UU.

    Desarrollada por Joshua Aaron, ICEBlock permite a los usuarios reportar la ubicación de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un radio de 8 kilómetros. Desde su lanzamiento en abril, ha crecido rápidamente, alcanzando más de 241 mil usuarios.

    La administración Trump ha amenazado con procesar a Aaron y a CNN por informar sobre la aplicación. La fiscal general, Pam Bondi, advirtió a Aaron que debe tener cuidado. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que el gobierno considera acciones legales contra CNN, señalando que la cobertura incita a evitar operaciones policiales.

    Expertos legales sostienen que ICEBlock está protegido por la libertad de expresión. Alex Abdo, del Instituto Knight de la Primera Enmienda, enfatizó que la aplicación no es ilegal. Scott Hechinger, abogado de derechos civiles, también argumentó que amenazar al creador de la aplicación es inconstitucional.

    La Casa Blanca ha expresado preocupación por la seguridad de los agentes del ICE, citando un supuesto aumento del 500% en la violencia contra ellos. Sin embargo, la estadística carece de detalles que la respalden.

    Aaron defiende ICEBlock como una herramienta para informar, no para obstruir. La aplicación se usa para alertar a la comunidad sobre la presencia de ICE y ayudar a las personas a evitar ser detenidas.

    ICEBlock no almacena datos del usuario y elimina los avistamientos después de cuatro horas. Actualmente, la aplicación solo está disponible para iPhone. Aaron asegura que su objetivo es proporcionar un sistema de alerta temprana para quienes puedan estar en riesgo.

  • EE.UU. impulsa la construcción de un nuevo ‘muro’ marítimo en la frontera con México

    EE.UU. impulsa la construcción de un nuevo ‘muro’ marítimo en la frontera con México

    La administración Trump avanza en la construcción de un nuevo ‘muro’ marítimo en la frontera entre EE.UU. y México. Este proyecto de 27.3 kilómetros se ubicará en el Río Bravo, entre el condado de Cameron (Texas) y Matamoros (Tamaulipas).

    La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) planea adjudicar el proyecto a finales de este año. Utilizarán fondos del año fiscal 2021 para llevarlo a cabo.

    La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó la sexta exención para este proyecto. Esto cumple con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump para detener el flujo migratorio irregular hacia EE.UU.

    La CBP señala que hay una brecha en la seguridad de las vías fluviales en la frontera suroeste. Esto permite el contrabando de drogas y la trata de personas. Por lo tanto, las barreras marítimas se consideran necesarias para reforzar la seguridad.

    Estas estructuras no solo protegerán a los agentes fronterizos, sino que también disuadirán a los migrantes que intentan cruzar de forma ilegal. Ante la urgencia del proyecto, la CBP afirma que no se tomarán en cuenta requisitos legales adicionales que puedan retrasar su construcción.

  • EE.UU. emite alerta de seguridad por potenciales ataques terroristas tras conflicto con Irán

    EE.UU. emite alerta de seguridad por potenciales ataques terroristas tras conflicto con Irán

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. ha emitido una alerta sobre posibles ataques terroristas en el país. Esta alerta llega tras los recientes ataques a instalaciones nucleares en Irán, en los que participó el gobierno de Donald Trump.

    El DHS ha publicado un Boletín del Sistema Nacional de Alerta sobre Terrorismo (SNAT), que advierte sobre un “entorno de mayor amenaza en Estados Unidos”. A pesar de esto, el boletín señala que actualmente “no existen amenazas creíbles específicas”.

    La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfatizó la importancia de mantener informada a la nación. Afirmó que el conflicto entre Israel e Irán podría aumentar el riesgo de ciberataques, actos de violencia y crímenes de odio antisemitas.

    Hasta ahora, Irán no ha revelado su respuesta a los ataques estadounidenses. Sin embargo, ha indicado que su ejército decidirá el “momento y naturaleza” de cualquier represalia. Las bases militares de EE.UU. podrían ser un posible objetivo.

    El DHS advierte que células terroristas que simpatizan con Irán podrían llevar a cabo ataques. También se teme que extremistas violentos en Irán actúen de manera independiente si reciben órdenes religiosas para represalias.

    Además, el gobierno estadounidense menciona que recientes atentados en Irán han estado motivados por sentimientos antisemitas. Tal situación podría replicarse en EE.UU. debido a la creciente tensión.

    Organizaciones terroristas extranjeras, como HAMAS y Hezbollah, han instado a la violencia contra personal militar estadounidense en el Medio Oriente. Esto podría motivar ataques contra objetivos percibidos como judíos o proisraelíes en el país.

    El DHS revisa trimestralmente su boletín SNAT. La actual alerta expirará el 22 de septiembre, momento en el cual se emitirá un nuevo informe.

  • Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, hospitalizada de emergencia en Washington

    Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, hospitalizada de emergencia en Washington

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue trasladada de emergencia a un hospital en Washington, DC, según un informe de CNN. Dos fuentes confirmaron que el traslado se realizó en ambulancia.

    A pesar de la situación, Noem se encuentra consciente y ha estado en comunicación con su equipo de seguridad. Esto indica que está manteniendo el control y dirigiendo las operaciones desde el hospital.

    CNN intentó obtener comentarios del Departamento de Seguridad Nacional sobre el estado de Noem y los motivos de su hospitalización, pero no se ha recibido respuesta hasta el momento. La situación sigue desarrollándose y se espera más información en las próximas horas.

  • Senador Alex Padilla expulsado a la fuerza durante conferencia de Kristi Noem

    Senador Alex Padilla expulsado a la fuerza durante conferencia de Kristi Noem

    El senador Alex Padilla, demócrata de California, fue expulsado a la fuerza el jueves por funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Esto ocurrió durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, donde la secretaria del DHS, Kristi Noem, discutía la respuesta de la administración Trump a las manifestaciones por las redadas de inmigración.

    “No nos vamos”, afirmó Noem. “Estamos aquí para liberar a la ciudad de los socialistas y del liderazgo agobiante que este gobernador y alcalde han impuesto”. En ese momento, Padilla irrumpió en la sala, intentando dirigir preguntas al secretario de Seguridad Nacional. Agentes del FBI lo rodearon y lo sacaron rápidamente de la escena.

    “¡No toquen!”, gritó Padilla mientras los agentes lo detenían. Este incidente generó una fuerte reacción del Caucus Hispano del Congreso. En un comunicado, el caucus calificó la acción como “inaceptable” y exigió una investigación exhaustiva sobre el ataque a un senador en funciones.

    El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, también expresó su indignación. En una breve declaración en el Senado, dijo que las imágenes del incidente “me revolvieron el estómago”. Schumer pidió respuestas inmediatas sobre lo sucedido.

    La situación ha suscitado una oleada de críticas y preguntas sobre la conducta de las fuerzas del orden. El incidente resalta la tensión en torno a las políticas de inmigración y la respuesta del gobierno federal a las protestas en curso.

  • Luisa Alcalde defiende a Sheinbaum ante acusaciones de la Casa Blanca

    Luisa Alcalde defiende a Sheinbaum ante acusaciones de la Casa Blanca

    Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, salió en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem.

    Noem criticó a Sheinbaum por supuestamente alentar protestas violentas en Los Ángeles, en respuesta a las recientes redadas migratorias. Durante una conferencia en la Oficina Oval, Noem afirmó que la mandataria mexicana debería evitar encauzar estas manifestaciones.

    Las protestas, que han estallado en varias ciudades estadounidenses, han incluido episodios de violencia que han atraído la atención de los medios y generado preocupación política. Noem condenó la violencia y apuntó directamente a Sheinbaum como responsable de las movilizaciones.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones a través de sus redes sociales, calificándolas de infundadas. “Es absolutamente falso”, escribió, compartiendo un video de su conferencia matutina en Palacio Nacional. En su discurso, Sheinbaum condenó cualquier forma de violencia y llamó a la comunidad migrante a manifestarse pacíficamente.

    Luisa Alcalde respaldó a Sheinbaum, afirmando que ni ella, ni el gobierno federal, ni Morena están detrás de las protestas en Los Ángeles. “Nuestro Movimiento siempre ha estado a favor de la protesta pacífica”, declaró Alcalde. Además, rechazó toda expresión de violencia, independientemente de su origen.

    La funcionaria subrayó la dignidad de la comunidad migrante, resaltando que “las y los migrantes mexicanos son motivo de orgullo nacional”. Alcalde prometió que siempre defenderán su trato digno y respetuoso.

    La tensión entre México y EE. UU. Se intensifica, mientras las autoridades mexicanas buscan mantener el diálogo y la paz en medio de un contexto de creciente descontento social.

  • Clara Brugada respalda a la Presidenta Sheinbaum tras declaraciones gringas

    Clara Brugada respalda a la Presidenta Sheinbaum tras declaraciones gringas

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum y condena las palabras de la gringa Kristi Noem.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se sumó a la defensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las declaraciones infundadas de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien acusó falsamente a la mandataria mexicana de incitar protestas violentas en Los Ángeles.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la mandataria capitalina Brugada fue clara: condenó los señalamientos de la funcionaria estadounidense y respaldó el mensaje que Sheinbaum difundió en redes sociales, en el que reiteró su rechazo a cualquier tipo de violencia y exigió respeto para los migrantes mexicanos.

    “Lo dicho por la secretaria Noem es completamente irresponsable. La presidenta ha sido firme en su llamado a la paz y al respeto a los derechos de nuestra comunidad en el extranjero”, señaló Brugada, subrayando el compromiso del gobierno mexicano con el diálogo y la defensa de los connacionales.

    La polémica continúa en este momento de alta tensión bilateral, marcado por redadas contra migrantes y el uso de fuerzas armadas en territorio estadounidense. En contraste con las acusaciones desde Washington, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado públicamente su postura de no caer en provocaciones y mantener la protesta pacífica como vía legítima de expresión.

    El respaldo de Clara Brugada se suma a una postura firme del Gobierno de México: frente a las campañas de criminalización desde el norte, hay unidad y dignidad en defensa de quienes viven y trabajan en EE. UU.

    La narrativa oficial estadounidense, lejos de apaciguar, enciende los ánimos con declaraciones alejadas de la realidad.

  • La Presidenta Sheinbaum responde a Noem con firmeza: “es absolutamente falso”

    La Presidenta Sheinbaum responde a Noem con firmeza: “es absolutamente falso”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió de manera categórica y firme a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la acusó infundadamente de alentar protestas violentas en Los Ángeles, California.

    “Es absolutamente falso”, sentenció la Presidenta Sheinbaum a través de una publicación en X (antes Twitter), en la que, además, compartió un video de su declaración previa, donde condena con claridad cualquier acto de violencia. “Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora desde la alta responsabilidad que represento”, afirmó.

    Estas falsas declaraciones, surgen en un momento tenso en la relación bilateral, marcado por redadas y operativos en contra de migrantes mexicanos en Estados Unidos, situación que la Presidenta y todos los mexicanos, denunciamos como una violación a los derechos fundamentales.

    La mandataria Sheinbaum ha reiterado su llamado a que los connacionales protesten de manera pacífica y eviten caer en provocaciones, aún ante los despliegues policiales que han acompañado las redadas recientes. La acusación de Noem, aseguró la mandataria, carece totalmente de sustento y distorsiona su postura.

    “Defendemos a las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”, escribió Sheinbaum. Además, subrayó que su gobierno seguirá apostando por el respeto y el diálogo como vías para fortalecer la relación entre ambos países, dándole una lección de respeto y civilidad.

    La presidenta concluyó su mensaje confiando en que este malentendido será aclarado, pero no sin antes dejar claro que no permitirá que se tergiverse su posición. Frente a señalamientos infundados desde el gobierno estadounidense, su postura fue firme, directa y sin titubeos: México no aceptará mentiras ni ataques disfrazados de diplomacia.