Etiqueta: Klebsiella oxytoca

  • Tras el refuerzo a las acciones sanitarias, David Kershenobich informa que brote de Klebsiella oxytoca será declarado como concluido el 16 de diciembre

    Tras el refuerzo a las acciones sanitarias, David Kershenobich informa que brote de Klebsiella oxytoca será declarado como concluido el 16 de diciembre

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, presentó un informe detallado sobre el brote de enterobacterias en unidades de terapia intensiva de hospitales en el país. El reporte confirmó la afectación de 20 pacientes, de los cuales 13 fallecieron, y destacó las medidas tomadas para contener la situación y evitar nuevos casos.

    Identificación del brote

    El brote, causado por las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, fue detectado inicialmente en el Estado de México y posteriormente en los estados de Michoacán y Guanajuato. Los primeros indicios surgieron cuando, el 28 de noviembre, la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica notificó la presencia de infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral (NPT). Estas soluciones fueron suministradas por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V.

    De acuerdo con el informe, los factores de riesgo identificados incluyen prematurez y bajo peso al nacer, sistema inmunológico inmaduro, uso de dispositivos médicos invasivos, inmunosupresión y alimentación parenteral. Los cultivos realizados en pacientes y el ambiente hospitalario confirmaron patrones de resistencia a los antibióticos, lo que complicó el manejo del brote.

    Expansión y medidas de contención

    Tras detectar el brote, las autoridades confirmaron casos adicionales en Michoacán, donde fallecieron tres pacientes, y en Guanajuato, con un deceso registrado. Las fechas de inicio del brote en estas entidades coincidieron con las del Estado de México, y se identificaron los mismos agentes causales y patrones de resistencia.

    El 4 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inmovilizó preventivamente las soluciones NPT producidas por la empresa mencionada a partir del 21 de noviembre. Además, se emitió una alerta epidemiológica nacional para reforzar la búsqueda de casos y garantizar una respuesta coordinada en todo el sistema de salud.

    Resultados preliminares y avances

    El 6 de diciembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) emitió resultados preliminares que confirmaron las cepas bacterianas identificadas en los pacientes y en los cultivos ambientales. Las autoridades indicaron que, desde el 3 de diciembre, no se han reportado nuevos casos.

    Se espera que el brote sea declarado oficialmente concluido el 16 de diciembre, una vez que se complete el periodo de vigilancia epidemiológica.

    Sigue leyendo…

  • Controlada bacteria Klebsiella Oxytoca; suspenden empresa responsable del contagio en el Estado de México

    Controlada bacteria Klebsiella Oxytoca; suspenden empresa responsable del contagio en el Estado de México

    Gracias a la colaboración entre el Gobierno de México y el Estado de México, la bacteria Klebsiella Oxytoca, vinculada a recientes contagios, ha sido controlada, informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México. Como parte de las medidas, se suspendió a la empresa relacionada con el brote, asegurando que se tomen acciones firmes para prevenir futuros casos.

    El funcionario detalló que se realizan revisiones exhaustivas en hospitales del Sistema de Salud del Estado de México y en hospitales privados, con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y evitar nuevas incidencias. Estas inspecciones buscan asegurar condiciones adecuadas en las instalaciones médicas para proteger la salud de la población.

    Duarte Olivares también expresó la solidaridad del Gobierno del Estado de México hacia las familias de los menores que perdieron la vida a causa de la bacteria. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, destacó que el secretario de Salud, David Kershenobich, atiende personalmente el asunto en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México, reforzando los esfuerzos para mantener el control del brote.

    Estas acciones reflejan un compromiso conjunto de las autoridades federales y estatales por velar por la seguridad y salud de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Reportan muerte de 13 niños de Edomex con síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca; la Secretaría de Salud sigue investigando la causa

    Reportan muerte de 13 niños de Edomex con síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca; la Secretaría de Salud sigue investigando la causa

    La Secretaría de Salud del Estado de México se encuentra en alerta ante el fallecimiento de 13 menores de edad, cuyos síntomas están relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca. Sin embargo, las autoridades subrayan que aún no se ha confirmado que esta bacteria sea la causa directa de los decesos.

    Situación bajo análisis

    El pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica informó sobre 15 casos confirmados de infección en el torrente sanguíneo por Klebsiella oxytoca. Este brote estaría vinculado a una posible contaminación en cuatro hospitales del Estado de México. Además, se reportaron cuatro casos probables y uno descartado, afectando a pacientes de entre 0 y 14 años.

    La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica, activando protocolos de investigación para determinar la fuente de este brote. Hasta ahora, los análisis apuntan a soluciones intravenosas de nutrición parenteral o a los insumos usados para su aplicación como posibles factores contaminantes.

    Atención médica y medidas de prevención

    Las autoridades informaron que los menores hospitalizados reciben atención médica constante y especializada. No obstante, muchos de ellos presentan comorbilidades, lo que podría complicar su estado de salud.

    Para contener el brote y garantizar la seguridad de los pacientes, se han reforzado medidas de higiene y vigilancia epidemiológica en hospitales del estado. Entre las principales acciones implementadas se encuentran:

    • Higiene de manos estricta para personal médico y visitantes.
    • Capacitación al personal sanitario sobre protocolos de control de infecciones.
    • Monitoreo continuo en hospitales afectados, así como búsqueda activa de nuevos casos.
    • Emisión de recomendaciones al Sistema Nacional de Salud para la detección y prevención del brote.

    Además, las autoridades de salud trabajan en conjunto con laboratorios especializados para identificar con precisión el origen de la contaminación y evitar su propagación a otras instituciones o estados.

    Llamado a la población

    La Secretaría de Salud pidió a la población mantenerse alerta y acudir a las unidades médicas más cercanas si se presentan síntomas graves o complicaciones de salud. También se hizo un llamado a evitar la desinformación y confiar únicamente en los comunicados oficiales emitidos por las autoridades sanitarias.

    El caso sigue bajo vigilancia permanente, con el compromiso de las autoridades de informar puntualmente sobre los avances en la investigación.

    Sigue leyendo…