Etiqueta: Justin Treudeau

  • Trump duplica aranceles sobre el acero y aluminio al 50% para Canadá, endureciendo la guerra comercial

    Trump duplica aranceles sobre el acero y aluminio al 50% para Canadá, endureciendo la guerra comercial

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión que podría agravar aún más la guerra comercial con Canadá al anunciar el aumento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que pasarán del 25% al 50%. La medida, que entrará en vigor el miércoles, ha generado preocupación tanto en el ámbito político como económico, afectando negativamente a los mercados financieros.

    Trump justificó esta decisión como una respuesta a las recientes alzas en los precios de la electricidad que el gobierno de Ontario impuso a la energía exportada hacia Estados Unidos. En redes sociales, el mandatario explicó que estos costos afectan directamente a los consumidores estadounidenses, por lo que consideró necesario elevar las tarifas aduaneras.

    Desde el inicio de su mandato, Trump ha sostenido una postura crítica hacia Canadá, ofreciendo diferentes razones para su enfoque agresivo. En el pasado, vinculó el arancel inicial del 25% con el presunto contrabando de fentanilo desde el país vecino. También expresó su descontento con los elevados impuestos que Canadá aplica a los productos lácteos importados, argumentando que perjudican a los agricultores estadounidenses. En medio de la polémica, llegó a sugerir en tono sarcástico que Canadá debería integrarse a Estados Unidos como una forma de resolver el conflicto, lo que provocó indignación entre los líderes canadienses.

    El anuncio se realizó horas antes de que Trump ofreciera un discurso ante la Business Roundtable, una influyente asociación empresarial que, durante su campaña de 2024, apoyó sus propuestas de reducción de impuestos corporativos para fortalecer la industria manufacturera nacional. Sin embargo, la subida de aranceles ha generado preocupación sobre el impacto económico, especialmente porque se suma a los impuestos comerciales ya establecidos contra países como México y China, así como a posibles nuevos aranceles contra Europa y otros mercados estratégicos.

    La reacción en los mercados financieros no se hizo esperar: el índice bursátil S&P 500 sufrió una caída del 2,7% el lunes y continuó a la baja un 0,4% el martes por la mañana. Esta situación ha puesto al presidente bajo presión para demostrar que su estrategia comercial impulsará la economía en lugar de llevarla a una recesión, una posibilidad que no descartó en una entrevista reciente.

    Sigue leyendo…

  • México y Canadá responden con firmeza a los aranceles impuestos por Trump que violan el T-MEC

    México y Canadá responden con firmeza a los aranceles impuestos por Trump que violan el T-MEC

    El día de hoy, la Casa Blanca formalizó la imposición de aranceles a exportaciones de México, Canadá y China. La medida, que entrará en vigor el 4 de febrero, establece un arancel del 25% para la mayoría de los productos canadienses y un 10% para la energía exportada desde Canadá.

    Ante este escenario, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó su firme postura contra la decisión y anunció que su gobierno tomará represalias económicas. “Estados Unidos ha confirmado su intención de imponer estos aranceles y, aunque no queríamos esto, Canadá está preparado”, declaró en la plataforma X.

    Trudeau informó que ya ha mantenido reuniones con los primeros ministros de las provincias y con su gabinete para evaluar las opciones de respuesta. Además, adelantó que sostendrá una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien busca coordinar una estrategia común.

    Trudeau anunció que su gobierno aplicará la misma medida a los productos estadounidenses, advirtiendo sobre el impacto económico que esto generará.

    “Si atacan a Canadá, afectarán a sus negocios”, enfatizó el mandatario canadiense, detallando que la decisión afectará a 150 millones de productos que se exportan a Estados Unidos y representará una pérdida de 30 billones de dólares.

    México también responde a la medida arancelaria

    Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también condenó la decisión de Washington, calificándola de “guerra comercial contra Norteamérica” y de una violación flagrante del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya revisión está programada para 2026.

    Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a diseñar un plan de contingencia comercial que proteja los intereses económicos de México. En respuesta, se prevé la aplicación de medidas espejo, que podrían afectar las exportaciones estadounidenses al país.

    A la par de la crisis comercial, la Casa Blanca ha señalado a México por supuestas “alianzas con el crimen organizado”, lo que ha sido rechazado categóricamente por Sheinbaum, quien denunció las acusaciones como una estrategia de presión política.

    Además, la mandataria propuso la instalación de una mesa de trabajo bilateral con el gobierno de Trump, con el objetivo de discutir temas de seguridad y salud pública, y encontrar soluciones conjuntas para los desafíos que enfrenta la región.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma respaldo de Justin Trudeau al T-MEC y apuesta por fortalecer relaciones comerciales en América del Norte

    Claudia Sheinbaum confirma respaldo de Justin Trudeau al T-MEC y apuesta por fortalecer relaciones comerciales en América del Norte

    En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó su respaldo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y descartó la posibilidad de sacar a México del acuerdo comercial. Este posicionamiento surgió tras un encuentro sostenido durante la pasada Cumbre del G20, donde ambos líderes dialogaron sobre la relevancia del tratado para las tres naciones.

    Sheinbaum destacó que Trudeau no solo está en contra de excluir a México, sino que apoya fortalecer las relaciones trilaterales. Según la presidenta, el primer ministro coincidió en la importancia de consolidar el T-MEC como una herramienta que beneficia a las economías de los tres países, en lugar de enfocarse únicamente en los intereses individuales de cada nación.

    La mandataria federal detalló que, durante el encuentro, se planteó la posibilidad de redactar un documento conjunto que resalte los beneficios del tratado para Estados Unidos, Canadá y México. Este informe sería útil en futuras negociaciones, particularmente con la administración de Donald Trump, con el objetivo de demostrar cómo el T-MEC ha fortalecido la economía regional.

    Relaciones trilaterales frente a retos comerciales

    La presidenta puntualizó que existe una percepción errónea de que el tratado ha favorecido únicamente a México, cuando en realidad ha generado beneficios significativos para los tres socios. En este sentido, aseguró que el gobierno mexicano continuará promoviendo el diálogo para preservar y fortalecer el acuerdo.

    Sheinbaum destacó que la relación comercial entre las tres naciones es esencial para garantizar la competitividad de América del Norte en un contexto global, por lo que su administración seguirá trabajando para consolidar esta alianza estratégica.

    Con este respaldo de Canadá, México busca llegar fortalecido a las revisiones periódicas del T-MEC y a posibles encuentros con la administración de Donald Trump, enfocándose en una defensa técnica y diplomática de los beneficios compartidos del tratado.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes 18 de noviembre con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro. Durante el encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre los avances y beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reafirmando su compromiso con la prosperidad y el fortalecimiento de la región de América del Norte.

    “Durante la Cumbre de Líderes del G20, también hablamos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales tras la reunión.

    México y Canadá: aliados en un escenario global complejo

    La reunión subraya la relevancia de la cooperación entre México y Canadá no solo en términos comerciales, sino también en la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas globales como la migración y el comercio de estupefacientes. Ambos países comparten una visión común de fortalecer el T-MEC como una herramienta para impulsar el desarrollo regional y enfrentar los retos actuales de forma coordinada.

    El encuentro también resalta el papel de México como un actor clave en América del Norte, en un momento en que las dinámicas políticas y sociales exigen un diálogo constructivo entre las naciones vecinas.

    Sigue leyendo…