Etiqueta: Justicia

  • Julio César Chávez Jr. enfrentará su primera audiencia en EE.UU. por presuntos vínculos con el narco

    Julio César Chávez Jr. enfrentará su primera audiencia en EE.UU. por presuntos vínculos con el narco

    El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. tendrá este lunes 7 de julio su primera audiencia en Estados Unidos para definir su situación legal, informó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

    La defensa del pugilista, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa, ha promovido varios amparos para que pueda enfrentar su proceso en México y evitar su detención, señaló Gertz Manero.

    Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio en Los Ángeles, California, tras vencer su visa de turista. La FGR confirmó que existen órdenes de aprehensión vigentes desde marzo de 2023 por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas.

    El titular de la FGR recriminó a autoridades estadounidenses por permitir que el boxeador se estableciera y actuara con libertad, pese a las solicitudes formales para su arresto. Chávez Jr. incluso solicitó una visa de residencia permanente amparándose en su matrimonio con Frida Muñoz, ligada a la familia de ‘El Chapo’ Guzmán.

    Este no es el primer problema legal del pugilista en EE.UU.: en 2012 fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y sin licencia, y en enero de 2024 fue detenido por posesión de armas ilegales, pagando una fianza bajo la condición de ingresar a un centro de rehabilitación.

    Además, está vinculado con Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, quien enfrenta cargos por narcotráfico en Chicago.

  • Claudia Sheinbaum llama a la paz tras ataques de EE.UU. en Irán

    Claudia Sheinbaum llama a la paz tras ataques de EE.UU. en Irán

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un poderoso llamado a la paz tras los recientes ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán. A través de sus redes sociales, la mandataria destacó la importancia de la construcción de la paz en medio de las crecientes tensiones en Medio Oriente.

    Sheinbaum citó al Papa Francisco, quien falleció en abril, al afirmar que “la guerra es el mayor fracaso de la humanidad”. La presidenta subrayó que no hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. También instó a las Naciones Unidas a desempeñar un papel activo en la promoción de la paz entre los países en conflicto.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México apoyó este llamado. Más temprano, la SRE expresó su preocupación por la situación en Medio Oriente y afirmó que continúa brindando protección y asistencia consular a los mexicanos en la región.

    Sheinbaum enfatizó que México siempre será un factor de paz. Recordó el artículo 89 de la Constitución Mexicana, que establece principios como la autodeterminación de los pueblos y la no intervención en conflictos de otros países.

    La mandataria concluyó su mensaje reafirmando que “la paz no es solo la ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”. Su llamado a la paz resuena en un momento crítico para la comunidad internacional.

  • Pepe Chedraui entrega techado escolar y promueve el desarrollo educativo en Puebla

    Pepe Chedraui entrega techado escolar y promueve el desarrollo educativo en Puebla

    El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó un techado escolar con sistema de captación pluvial en la Primaria General Tlanesse. Esta obra beneficiará a más de 160 estudiantes en la colonia Vista del Valle.

    Durante la ceremonia, Chedraui destacó que invertir en educación es una prioridad en Puebla. “Cada peso destinado a la infraestructura educativa se multiplica en oportunidades para nuestros jóvenes”, afirmó.

    El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, resaltó que la educación fortalece el tejido social y reduce desigualdades. “Una ciudad que apuesta por la educación avanza con justicia y visión”, agregó.

    La diputada Norma Estela Pimentel Méndez enfatizó que invertir en educación es una decisión transformadora. “La educación forma a los ciudadanos del mañana y construye comunidades más justas y seguras”, explicó.

    Asimismo, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, mencionó que estos techados generan entornos escolares sanos y equitativos para la niñez. “Sembramos las bases de un futuro más justo”, afirmó.

    David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, detalló que el nuevo techado mide 30 metros de longitud y 20 de ancho. Esto generará un área de sombra de 600 metros cuadrados y permitirá recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia.

    Mario Morales Aparicio, director de Proyectos Especiales del CAPCEE, destacó la importancia de trabajar en coordinación con el gobierno municipal para mejorar los espacios educativos.

    Cabe mencionar que, en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta, se construyeron 22 techados escolares en la capital, con una inversión superior a 24 millones 500 mil pesos. Con estas acciones, el alcalde Chedraui refuerza su compromiso de mejorar la educación en Puebla.

  • Justicia fiscal: Grupo Elektra pierde litigio por 2 mmdp

    Justicia fiscal: Grupo Elektra pierde litigio por 2 mmdp

    El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ha tomado una decisión importante al resolver que Grupo Elektra debe pagar aproximadamente 2 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Esta resolución, que se deriva de la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2012, marca un paso significativo en la lucha contra la evasión fiscal.

    Después de cinco años de batalla legal, la unanimidad de los tres magistrados del tribunal subraya la determinación del sistema judicial para hacer cumplir la ley. A pesar de los intentos de la empresa por frenar la resolución con escritos de último minuto, el tribunal desechó esos recursos. Los magistrados consideraron que no aportaban elementos nuevos y solo buscaban dilatar el proceso.

    Esta decisión no solo representa una victoria para el SAT, sino también un mensaje claro sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad fiscal. La justicia fiscal es fundamental para garantizar un sistema equitativo y sostenible.

    Grupo Elektra, que continúa enfrentando otros litigios contra resoluciones del SAT, aún tiene la opción de solicitar la revisión del fallo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, la admisión de este caso dependerá de su interés constitucional.

    Con esta resolución, el sistema judicial reafirma su compromiso con la justicia y la legalidad. Las decisiones como esta generan confianza en la sociedad y promueven un entorno más justo y equitativo para todos.

  • Asesinan a presidenta nunicipal de San Mateo Piñas en ataque armado

    Asesinan a presidenta nunicipal de San Mateo Piñas en ataque armado

    La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, perdió la vida en un ataque armado ocurrido en el Palacio Municipal. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó la noticia y enfatizó su compromiso de colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos.

    El ataque se registró entre las 11:00 y 11:30 horas, cuando un grupo de hombres encapuchados y armados ingresó al recinto y disparó contra García Soto y otra persona. La comunidad de San Mateo Piñas se encuentra consternada por este violento suceso, que ha generado un operativo de seguridad para localizar a los responsables.

    Jara Cruz condenó enérgicamente el crimen, afirmando que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento”. El gobernador extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la Fiscalía llevará a cabo una investigación exhaustiva.

    Las autoridades de seguridad pública, en coordinación con la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, han desplegado un operativo en la región para dar con los culpables. Este ataque destaca la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios públicos en el estado y resalta la necesidad urgente de medidas para proteger a los líderes comunitarios.

    La población espera justicia y respuestas rápidas ante este trágico evento que ha impactado a la comunidad oaxaqueña.

  • Mara Lezama recibe a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de México

    Mara Lezama recibe a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de México

    Quintana Roo fue sede de la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (CONATRIB) 2025, un evento que reunió a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de todo México.

    La gobernadora Mara Lezama agradeció a los participantes por elegir el Caribe Mexicano como el lugar para este importante encuentro, donde se busca fortalecer la impartición de justicia en el país a través de acuerdos y colaboración conjunta.

    “Desde el Gobierno de Quintana Roo refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano para fortalecer la justicia y la paz social”, afirmó la mandataria, destacando la importancia de continuar avanzando en materia judicial.

    La Asamblea Plenaria de CONATRIB es un espacio clave para el diálogo y coordinación entre los tribunales de justicia, con el objetivo de mejorar los procesos legales y garantizar una justicia más efectiva y accesible para todas y todos los mexicanos.

    Este evento no solo posiciona a Quintana Roo como un referente en la colaboración judicial, sino que también impulsa la agenda nacional en favor del estado de derecho y la paz social.

  • Clara Brugada presenta lista de deudores alimentarios

    Clara Brugada presenta lista de deudores alimentarios

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Lista de Deudores Alimentarios de la Ciudad de México. Este acto busca garantizar el bienestar de millones de niñas y niños, además de ser una herramienta de transparencia.

    Brugada afirmó que las obligaciones alimentarias son un derecho de la infancia y una responsabilidad que no puede eludirse. “En esta capital de la transformación, no se puede permitir el anonimato de los deudores”, destacó.

    Durante la conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria enfatizó que la lista no es una sanción arbitraria, sino un medio para visibilizar lo que está mal. Este logro es resultado de la lucha de muchas mujeres que exigen justicia.

    La Jefa de Gobierno reafirmó el compromiso de su administración para proteger los derechos de las infancias y adolescencias. También anunció que la Ciudad de México sigue siendo pionera en la defensa de estos derechos a nivel nacional.

    Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, explicó que la publicación de la lista está amparada por el artículo 121 de la Ley de Transparencia. Este artículo busca garantizar el acceso a la información pública, permitiendo a las personas conocer si alguien es deudor alimentario.

    La activista Diana Luz Vázquez Ruiz, de la Colectiva Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, destacó la lucha de las madres solteras. Afirmó que muchas mujeres son víctimas de un sistema de justicia patriarcal que permite la irresponsabilidad de algunos hombres.

    “Gracias a las mujeres que lo han hecho posible. No habrá ciudad de los cuidados sin pensión alimenticia”, afirmó Vázquez Ruiz.

    La Lista de Deudores Alimentarios está disponible en deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx. Para consultarla, solo se requiere ingresar el nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la persona buscada.

  • Morena busca transformar la SCJN: Proponen eliminar Toga obligatoria

    Morena busca transformar la SCJN: Proponen eliminar Toga obligatoria

    La bancada de Morena, junto con senadores del Partido Verde de Oaxaca, ha presentado una iniciativa para eliminar la obligatoriedad del uso de toga y birrete en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta surge tras las declaraciones del abogado mixteco Hugo Aguilar, quien afirmó que no usará toga al asumir su cargo como ministro.

    La iniciativa busca reflejar una justicia más cercana a la ciudadanía y permitir que los ministros vistan de manera acorde con sus orígenes y tradiciones. Los legisladores Antonino Morales y Laura Estrada Mauro, de Morena, y Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, presentaron el proyecto ante la Comisión Permanente del Senado.

    La propuesta modificará el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La adición permitiría a los ministros vestir de forma formal o tradicional, según sus preferencias culturales.

    En su exposición, los senadores argumentaron que el uso de toga y birrete simboliza lejanía y elitismo. Consideran que la nueva etapa de la Corte debe romper con estas viejas costumbres y adoptar una justicia más accesible.

    El detonante de esta propuesta fue la postura de Hugo Aguilar, quien representa un avance hacia un pluralismo jurídico más inclusivo. Su llegada a la Corte es vista como un momento histórico y un paso hacia una mayor representación de comunidades indígenas en el sistema judicial.

    La iniciativa deberá esperar el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que comienza el 1 de septiembre. Para entonces, las nuevas integrantes de la SCJN, elegidas tras la reforma judicial, ya habrán tomado protesta.

  • Clara Brugada reafirma compromiso con la libertad de expresión en el “Halconazo”

    Clara Brugada reafirma compromiso con la libertad de expresión en el “Halconazo”

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la importancia de recordar el “Halconazo” en este 10 de junio. Este evento, ocurrido en 1971, simboliza la represión contra estudiantes que luchaban por un país libre y democrático.

    “Hoy es un día que no debemos olvidar. Recordamos con respeto a los jóvenes que exigieron justicia y libertad. Su lucha nos inspira a construir una ciudad y un país donde nunca más se reprima al pueblo”, expresó Brugada.

    Antes de iniciar la jornada de Zócalo de Gobierno Ciudadano, la mandataria enfatizó que su administración se compromete a mantener viva la memoria histórica. Además, afirmó que su gobierno escucha al pueblo, atiende las causas sociales y defiende los derechos humanos.

    “Nos toca gobernar con responsabilidad, diálogo y sin represión, como un gobierno del pueblo para el pueblo”, subrayó Brugada.

    Debido a la marcha estudiantil programada para esta tarde en la Plaza de la Constitución, la Jefa de Gobierno adelantó la audiencia para facilitar las actividades de los contingentes.

    Clara Brugada concluyó su mensaje con una consigna: “¡Que vivan los estudiantes, que viva la lucha de los estudiantes!” Reiteró que su administración siempre será aliada de las causas sociales y de la memoria colectiva.

  • Petro promete investigar atentado contra Miguel Uribe

    Petro promete investigar atentado contra Miguel Uribe

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció hoy tras el atentado que dejó gravemente herido al senador Miguel Uribe Turbay, un fuerte opositor a su gobierno. Durante una alocución, Petro aseguró que su administración no escatimará esfuerzos para identificar a los responsables intelectuales del ataque.

    El mandatario enfatizó que todas las agencias de inteligencia del país deben concentrarse en esclarecer los hechos. “He ordenado que se investigue incluso a la escolta de Uribe. Puede haber fallas en su seguridad”, afirmó Petro. Esta afirmación resalta la importancia de los protocolos de seguridad para proteger a figuras políticas.

    Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos balazos mientras daba un discurso en el barrio Modelia, en Bogotá. Actualmente, se encuentra en estado crítico en la Fundación Santa Fe. La Fiscalía confirmó que un joven de 15 años fue arrestado en el lugar como sospechoso del ataque.

    Petro también subrayó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la vida de todos los ciudadanos, incluidos los miembros de la oposición. “Si ellos no tienen libertad y vida, Colombia tampoco la tendrá”, señaló.

    El presidente recordó sus diferencias políticas con Uribe, pero destacó que, más allá de sus posturas, es una persona que merece vivir. “Lo que importa en este momento es que pueda seguir viviendo y abrazar a su familia”, concluyó Petro.

    La situación ha generado preocupación en el país, y el mandatario se comprometió a avanzar rápidamente en la investigación. La protección de los políticos y la seguridad en Colombia son temas que requieren atención urgente.