Etiqueta: Justicia Mexicana

  • Israel Vallarta abandona el penal de El Altiplano después de casi 20 años preso sin sentencia

    Israel Vallarta abandona el penal de El Altiplano después de casi 20 años preso sin sentencia

    Israel Vallarta, falsamente vinculado al caso Cassez-Vallarta, salió este viernes del penal de El Altiplano tras casi 20 años de reclusión sin sentencia. Un juez federal lo absolvió del delito de secuestro, por el cual fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en 2005.

    La salida de Vallarta se dio tras una larga batalla legal y múltiples señalamientos por violaciones al debido proceso. El caso ganó notoriedad pública luego de que se revelaran montajes televisivos en su contra durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Al abandonar el penal de máxima seguridad en el Estado de México, Vallarta portaba un cubrebocas negro y visiblemente conmovido declaró estar en “shock”, sin creer aún que recuperaría su libertad este día.

    “La juventud se me fue. Quiero agradecer a todo el pueblo por no creer en las falsas verdades que crearon los gobiernos. Tardé 20 años para dar mi versión, existen poderes que tienen miedo a mi libertad”, expresó Vallarta frente a los medios de comunicación.

  • Por la defensa de los intereses del pueblo: La ministra Lenia Batres vuelve a ser acosada y hostigada por los huelguistas del Poder Judicial que no quieren la democratización de la justicia mexicana (VIDEO)

    Por la defensa de los intereses del pueblo: La ministra Lenia Batres vuelve a ser acosada y hostigada por los huelguistas del Poder Judicial que no quieren la democratización de la justicia mexicana (VIDEO)

    En un episodio más, de las manifestaciones de los juzgadores que están en contra de la reforma al Poder Judicial, los huelguistas increparon a la ministra Lenia Batres, quienes se manifestaban en los pasillos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    A través de un video difundido se observa como un grupo de trabajadores de la SCJN, acosan y hostigan a la “ministra del pueblo”, quien trató de tranquilizar a los manifestantes y entablar un diálogo con las personas que se estaban protestando en contra de la elección popular de los jueces, magistrados y ministros.

     “Yo estoy tranquilizando, aquí, a los compañeros. Les propongo que vayan con calma, no dejen provocar a nadie, de los que están provocando y se vayan muy tranquilos”, expresó Batres Guadarrama, mientras los manifestantes lanzaban consignas e interrumpieron en distintas ocasiones a la ministra. 

    Esta es la segunda vez que  los manifestantes “hostigan” a la ministra Leina Batres, puesto anteriormente pegaron en su oficina pancartas en donde la acusaban de estar al servicio del titular del Ejecutivo Federal, aunque la ministra ha destacado por activismo y constante expresiones a favor de la reforma judicial con la que se beneficiarán millones de mexicanos

    Cabe mencionar que, ante la aprobación del dictamen de la reforma al Poder Judicial por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, los integrantes del Poder Judicial han intensificado sus protestas en contra de la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

           Te puede interesar:

  • México necesita instituciones al servicio del pueblo: Lenia Batres aseguró que tras la aprobación de la reforma Poder Judicial, se tendrá que transformar a los Ministerios Públicos para fortalecer el sistema de justicia

    México necesita instituciones al servicio del pueblo: Lenia Batres aseguró que tras la aprobación de la reforma Poder Judicial, se tendrá que transformar a los Ministerios Públicos para fortalecer el sistema de justicia

    La ministra Lenia Batres señaló que una vez aprobada la reforma con la que se democratizará el Poder Judicial, será necesaria una revisión y reforma a los ministerios públicos federales, para que haya un avance en el sistema de justicia mexicana.

    En su participación en el “Foro sobre la Reforma al Poder Judicial”, organizado por Morena en el estado de Querétaro, la “Ministra del Pueblo”, aseguró que el principal objetivo de la iniciativa impulsada por la Cuarta Transformación es para democratizar la impartición de justicia en el país.

    En ese sentido, explicó que la elección de los jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, significa que el Poder Judicial será verdaderamente sujeto a los controles democráticos, para que los trabajadores sean servidores públicos con dimensión social y no funcionarios aislados del pueblo mexicano.

    Servidores públicos significa que estamos sometidos a las leyes, estamos sometidos a la observancia pública, significa que además debemos funcionar bajo un principio de servicio, y significa también que tenemos obligaciones como servidores públicos, estamos sujetos o deberíamos estar al escrutinio público.

    Indicó Batres Guadarrama. 

    Además, la ministra señaló que la carrera judicial actualmente es un sistema de escalafón con convocatoria cerradas, en donde solo participan los miembros del Poder Judicial. También Lenia Batres señaló que la reforma no resuelve el problema de justicia en México, por lo que será una nueva reforma para transformar los ministerios públicos federales.

    Asimismo, la ministra Lenia Batres sostuvo que es necesaria una reforma que aborde el sistema de justicia en México de manera integral, ya que limitaría los avances si solo se reforma al Poder Judicial y a los ministerios públicos se les deja como hasta ahora funcionan.

    Te puede interesar:

  • Un panista más que escapa de la justicia mexicana: Miguel Ángel Yunes Márquez huyó a Estados Unidos, previo a su audiencia por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un panista más que escapa de la justicia mexicana: Miguel Ángel Yunes Márquez huyó a Estados Unidos, previo a su audiencia por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un panista más que pretende evadir la justicia mexicana, previo a una audiencia, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del ex gobernador de Veracruz, huyó a Estados Unidos, desde donde pidió al juez que observa su caso comparecer en videoconferencia.

    El panista Yunes Márquez es acusado por la autoridades veracruzanas de ser el probable responsable de los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

    A través de una carta dirigida al juez Oscar Luis Lozada Hernández, el panista señaló que se encontraba hospedado en un hotel en Florida, Estados Unidos, razón por la cual no podrá participar presencialmente en la audiencia inicial, que se tiene prevista para este jueves 11 de julio.

    Ante ello, el Poder Judicial del Estado de Veracruz solicitó a la Embajada de Estados Unidos verificar y confirmar que el panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, se encuentra en el Hotel Courtyard by Marriott Jacksonville at the Mayo Clinic, en Florida, para que asista la audiencia de manera remota.

    Cabe mencionar que Yunes Márquez no se ha presentado ante la justicia en tres ocasiones anteriores, con la presentación de una receta médica por parte de sus asesores legales, argentando que debe guardar reposo por una lesión en las cervicales en noviembre de 2022, aunque pudo viajar a Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Trasciende que piden 80 años de prisión para la hermana de Xóchitl Gálvez; que usaba el nombre de la ahora candidata  para atraer a sus víctimas que posteriormente secuestraba

    Trasciende que piden 80 años de prisión para la hermana de Xóchitl Gálvez; que usaba el nombre de la ahora candidata  para atraer a sus víctimas que posteriormente secuestraba

    La justicia mexicana ha pedido una pena de 80 años de prisión para Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez, por los delitos de privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército.

    De acuerdo con el diario La Jornada, la investigación en contra de Malinali Gálvez y una banda de secuestradores “Los Tolmex”, concluyó en febrero pasado, con las declaraciones de las víctimas y testigos de la hermana de la abanderada presidencial.

    Además, se destaca que la participación de Malinali Gálvez, Los Tolmex, consistía en poner a disposición de otros participantes en el plagio y que la banda era considerada de alta peligrosidad, ya que mutilaban a sus víctimas, de quienes tomaban videos y grababan voces que enviaban a sus familiares para pedir los rescates millonarios.

    Cabe mencionar que, Malinali Gálvez está siendo juzgada por el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurrido hace más de diez años, Según las declaraciones de Flores Domínguez, Malinali se hizo amiga suya para extorsionarla.

    El 22 de mayo de 2012, Malinali Gálvez, acordó encontrarse con Marcela Patricia Flores en la esquina de Prado Norte y Paseo de la Reforma. Esta última llegó acompañada de su chofer, Rodolfo Morales Hernández, según el expediente llegaron a una casa donde se preveía una reunión.

    También, se menciona que en un primer momento se pidieron 20 millones de pesos por su rescate, aunque conforme pasaban los días redujeron el monto exigido, pasando a 10 millones, hasta lograr 2 millones 400 mil.

    Te puede interesar: