Etiqueta: Junta de Autoridades

  • Junta de Autoridades, la reunión liderada por Peña Nieto donde nació la Verdad Histórica

    Junta de Autoridades, la reunión liderada por Peña Nieto donde nació la Verdad Histórica

    La Verdad Histórica se construyó en la Junta de Autoridades, en la que participaron el expresidente Peña Nieto; el exsecretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa; Vidal Francisco Soberón Sanz, exsecretario de Marina. 

    Así como, Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República; Aurelio Nuño Mayer, exjefe de la Oficina de la Presidencia; Eugenio Ímaz Gisper, exdirector del CISEN; Jorge Hugo Ruiz Reynaud,  exencargado del despacho de la SEIDO y Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC.

    Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, reveló que en esta Junta de Autoridades que ocurrió el 7 y 8 de octubre de 2014, en el que los exfuncionarios de alto nivel decidieron no buscar a los 43 normalistas desaparecidos y avalaron la Verdad Histórica.

    Al respecto, indicó que a la primera Junta de Autoridades acudieron 11 exfuncionarios y militares, mientras que en la segunda participaron 13 personas. En ambas reuniones participó el exprocurador general de la república, Jesús Murillo Karam.

    El 27 de enero de 2015, Jesús Murillo Karam, dió una conferencia de prensa en la que expusó por primera vez la Verdad Histórica, sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal “Isidro Burgos” en Iguala, Guerrero.

    Ahí, Murillo Karam, sin ningún remordimiento, dijo que las primeras indagatorias indican que los 43 alumnos, asesinados y quemados en el basurero de Cocula, para después ser desaparecidos el 26 de septiembre. El desvergonzado, explicó que los normalistas fueron detenidos y llevados a la comandancia municipal de Iguala. Y que fueron entregados al grupo de Guerreros Unidos por las policías de Iguala y Cocula.

    La Verdad Histórica se construyó en la Junta de Autoridades, en la que participaron el expresidente Peña Nieto; el exsecretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong;Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa; Vidal Francisco Soberón Sanz, exsecretario de Marina. 

    Así como, Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República; Aurelio Nuño Mayer, exjefe de la Oficina de la Presidencia; Eugenio Ímaz Gisper, exdirector del CISEN; Jorge Hugo Ruiz Reynaud,  exencargado del despacho de la SEIDO y Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC.

    Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, reveló que en esta Junta de Autoridades que ocurrió el 7 y 8 de octubre de 2014, en el que los exfuncionarios de alto nivel decidieron no buscar a los 43 normalistas desaparecidos y avalaron la Verdad Histórica.

    Al respecto, indicó que a la primera Junta de Autoridades acudieron 11 exfuncionarios y militares, mientras que en la segunda participaron 13 personas. En ambas reuniones participó el exprocurador general de la república, Jesús Murillo Karam.

    El 27 de enero de 2015, Jesús Murillo Karam, dió una conferencia de prensa en la que expusó por primera vez la Verdad Histórica, sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal “Isidro Burgos” en Iguala, Guerrero.

    Ahí, Murillo Karam, sin ningún remordimiento, dijo que las primeras indagatorias indican que los 43 alumnos, asesinados y quemados en el basurero de Cocula, para después ser desaparecidos el 26 de septiembre. 

    Explicó que, los normalistas fueron detenidos y llevados a la comandancia municipal de Iguala. Y que fueron entregados al grupo de Guerreros Unidos por las policías de Iguala y Cocula.

  • Padres de los 43 normalistas piden investigar a Peña Nieto por encabezar “Junta de Autoridades” que creó la “Verdad Histórica”

    Padres de los 43 normalistas piden investigar a Peña Nieto por encabezar “Junta de Autoridades” que creó la “Verdad Histórica”

    Los padres y madres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa pidieron que se inicie una investigación penal contra el expresidente Enrique Peña Nieto y a todas las autoridades que participaron en los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

    Luego de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ), encabezada por Alejandro Encinas, revelara que existió una Junta de Autoridades, que encabezó el expresidente Enrique Peña Nieto, en la que se decidió no buscar a los estudiantes normalistas, sino elaborar la Verdad Histórica.

    Estamos pidiendo que se abra una investigación penal exhaustiva, que se procese y sancione a las personas que aparecen ahí, incluido, por supuesto, el presidente.

    Señaló, Vidulfo Rosales

    En conferencia de prensa, los padres y madres acompañados de su abogado, Vidulfo Rosales, anunciaron que levantarán el plantón instalado frente al Campo Militar 1, para continuar con los diálogos con el gobierno federal, ya que el presidente López Obrador instruyó al Ejército a buscar toda la documentación relacionada con el caso para entregarlas a los familiares.

    Asimismo, los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos reconocieron el gran trabajo que ha realizado el subsecretario, Alejandro Encinas, al frente de la COVAJ.

    Hemos decidido levantar este plantón esperando que la voz del señor Alejandro Encinas sí tenga hueco y perfore esa puerta para que esta documentación sea entregada.

    Indicó, Emiliano Navarrete, padres de los normalistas.