Etiqueta: Juan Ramón de la Fuente

  • A 25 del Fobaproa, Claudia Sheinbaum destaca que la 4T impulsa un mejor país con bienestar y justicia

    A 25 del Fobaproa, Claudia Sheinbaum destaca que la 4T impulsa un mejor país con bienestar y justicia

    La precandidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que se cumplen 25 años de la aprobación del Fobaproa, con el que Ernesto Zedillo junto a los panistas, salvaron a los banqueros convirtiendo su deuda privada en pública.

    En su gira por el estado de Sonora, Sheinbaum Pardo, también recordó que Zedillo privatizó los ferrocarriles, “nos dijeron que con la privatización, los trenes iban a renacer en México y qué fue lo que pasó, desaparecieron los ferrocarriles de pasajeros”.

    Ante militantes y simpatizantes, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que a diferencia de la época neoliberal la Cuarta Transformación está construyendo el “tren el Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya”.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum, propuso la continuación del Plan Sonora que involucra obras de infraestructura de gran calado, como la planta fotovoltaica que es la más grande de Latinoamérica.

    Asimismo, la precandidata presidencial explicó que con el grupo de especialistas coordinados por Juan Ramón de la Fuente, están elaborando un plan de desarrollo en el que se abordarán temas como el agua, ambiente y la justicia, con objetivo de corto, mediano y largo plazo. 

    Te puede interesar:

  • El riesgo de una catástrofe nuclear es real y sigue en aumento: Juan Ramón de la Fuente

    El riesgo de una catástrofe nuclear es real y sigue en aumento: Juan Ramón de la Fuente

    Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, durante su intervención de apertura en la segunda reunión de las partes del Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares (TPAN), señaló que el riesgo de una catástrofe nuclear es real y continúa en aumento.

    “Las tensiones geopolíticas crecen a la par del gasto militar y de la modernización de los arsenales nucleares. En consecuencia, el riesgo del uso deliberado o accidental de las armas nucleares está hoy más presente que nunca antes. Por eso mismo nos resulta inaceptable guardar silencio ante las voces que abogan por la conservación, la amenaza o incluso el uso de esas armas como instrumento de coerción”.

    -dijo Juan Ramón de la Fuente

    Asimismo, añadió que estas ponen en peligro la supervivencia humana y no garantizan la seguridad internacional.

    En cuanto al papel de México, de la Fuente señaló que nuestro país asumió la tarea de presidir la reunión del TPAN con la convicción y el compromiso de honrar la mejor tradición diplomática de la nación mexicana a favor del desarme nuclear.

    Agregó que ha dicha reunión no solo acudieron a miembros del TPAN, sino también de la sociedad civil y científicos, quienes aportarán sus conocimientos para hacer comprensible la dimensión de la amenaza que plantea la existencia de estas armas.

    “Nuestro tratado es y seguirá siendo un hito del desarme multilateral pues se sustenta en la fuerza moral de la razón y de la convivencia la convivencia universal. Confío en el apoyo de todos ustedes para que nuestra reunión sea fructífera y que efectivamente avancemos hacia nuestro objetivo común: un mundo libre de armas nuclear. No podemos fracasar en este empeño, no podemos fallarle a quienes cuentan con nosotros para vivir en un mundo más seguro, para sobrevivir en nuestro planeta”.

    -concluyó De la Fuente.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que al haber concluido el periodo del doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso al senador Héctor Vasconcelos para fungir como nuevo embajador.

    Andrés Manuel destacó el impecable trabajo de Ramón de la Fuente ya que le tocó representar a México cuando formó parte del consejo de seguridad de la ONU, periodo en el cual se presentaron propuestas eficientes para la reducción de violencia.

    Asimismo, López Obrador informó que habrá un encuentro entre los países de la ONU para dialogar acerca de la prohibición de las armas nucleares, mismas que México ha buscado prohibir desde hace mucho tiempo, así como el control de las armas en general, para este diálogo Juan Ramón fue el invitado para conducir dicho encuentro.

    Sin embargo, el tabasqueño comentó que ante el término del trabajo de Ramón de la Fuente, quien puede hacer un buen trabajo es Vasconcelos ya que siempre ha estado al tanto del pueblo mexicano y del gobierno federal.

    AMLO confirmó que la propuesta oficial se hará “en su momento” ya que Vasconcelos continúa trabajando como senador de la República Mexicana.

  • Claudia Sheinbaum se reunió con el exrepresentante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente (FOTOS)

    Claudia Sheinbaum se reunió con el exrepresentante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente (FOTOS)

    Luego de la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en las encuestas del proceso interno del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para la contienda presidencial del próximo año 2024, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México ha publicado en sus redes que se reunió con el exrepresentante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente.

    Mediante sus redes sociales, la doctora Sheinbaum ha publicado en diversas ocasiones reuniones con diferentes personajes importantes que la han apoyado y aconsejado para buscar las mejores alternativas para la mejora de las condiciones de la ciudadanía y proponerlas.

    La virtual candidata de Morena publicó en su cuenta de “X” una fotografía con el también exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y colocó lo siguiente:

    “Me reuní con Juan Ramón de la Fuente y convenimos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”.

    Expresó Claudia

    Sheinbaum Pardo sigue trabajando en la búsqueda de las mejores propuestas para el pueblo mexicano y también buscará continuar con la defensa de la transformación en las próximas elecciones presidenciales del 2024.

  • La 4T hace historia a nivel mundial y la ONU aprueba resolución de México respecto a la salud mental y bienestar psicosocial

    La 4T hace historia a nivel mundial y la ONU aprueba resolución de México respecto a la salud mental y bienestar psicosocial

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el pasado lunes una resolución sobre la protección de la salud mental y el apoyo psicosocial que presentó México, siendo un nuevo hito para la historia de la organización y de la nación. 

    Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU detalló que esta resolución establece que todas las personas tienen el derecho al reconocimiento del bienestar integral y destacó de igual manera la importancia de eliminar el estigma que rodea la salud mental.  

    De igual manera, de la Fuente expresó su agradecimiento a tolas las delegaciones por haber contribuido a la resolución, pero especialmente a las de Argentina, Canadá, Japón y Marruecos. 

    Foto: Noticieros Televisa

    “Fue evidente que hay posiciones divergentes en cuanto a la manera de referirse o entender conceptos como la salud mental misma o las discapacidades psicosociales. No obstante, también quedó claro que existe un consenso en cuanto a la importancia que revisten estos temas en la agenda de las Naciones Unidas”. 

    Detalló

    En el mismo tenor puntualizó que no todas las condiciones de salud mental suponen una discapacidad y que el acceso a servicios de apoyo psicosocial permiten que las personas participen de manera activa en la sociedad. 

    “Que no se quede solo en asegurar el acceso a servicios de salud con perspectiva de derechos humanos y de género; toca ahora prestar mayor atención a los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud, con un enfoque preventivo y servicios de atención eficaces que tomen en cuenta las condiciones de vida de las personas”.

    Finalizó.

    No te pierdas:

  • México demanda ante la ONU el fin del bloqueo económico que aún persiste sobre Cuba

    México demanda ante la ONU el fin del bloqueo económico que aún persiste sobre Cuba

    Durante la Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU), la representación de México ha demandado que termine el bloqueo económico y financiero que Estados Unidos ha impuesto sobre la República de Cuba, además de que los daños sean reparados y se garantice la no repetición de medidas similares en un futuro.

    Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, aseguró durante su participación que Estados Unidos debe cesar sus medidas de embargo, reparar los daños y garantizar la no repetición, tal y como se establece en el derecho internacional.

    “La Asamblea General debiera exigir que los Estados Unidos pongan fin de inmediato al bloqueo económico y financiero que mantiene en contra de Cuba”, mencionó el diplomático.

    En el mismo sentido condenó que la nación americana incluyera a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, considerando que eso es un “despropósito”, agrega más afectaciones al pueblo de la isla y a su gobierno, ya que se bloquean operaciones financieras y otras transacciones.

    De la Fuente mencionó que una de las justificaciones para reinsertar a Cuba en la lista, fue que el gobierno del país caribeño acogió a integrantes del ejercito de liberación de Colombia, aún cuando esto sea con ánimos de fomentar el dialogo. El ex rector de la UNAM añadió que hace apenas unos días, el Consejo de Seguridad acogió con beneplácito el anuncio de la reanudación del diálogo entre el gobierno de Colombia y el ejército de liberación nacional.

    Por su parte, Marco Rodríguez Costa, embajador de Cuba, agradeció el posicionamiento de México, el cual calificó de “digno y enérgico respecto al bloqueo contra su nación y el énfasis en que se retire a la isla de “espuria” lista de patrocinadores del terrorismo.

    Será este miércoles 2 de noviembre cuando la Asamblea General de la ONU votará sobre el bloqueo contra Cuba.

    No te pierdas:

  • México pide respetar el cese de fuego acordado en la frontera de Armenia y Azerbaiyán

    México pide respetar el cese de fuego acordado en la frontera de Armenia y Azerbaiyán

    Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a nombre del Gobierno de México, pidió a Armenia y Azerbaiyán resolver diferencias mediante el diálogo.

    En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU en la sesión de este jueves en Nueva York, señaló que debe tomarse en cuenta a los civiles, los cuales son siempre los más afectado.

    México expresa su profunda preocupación por los enfrentamientos que han tenido lugar en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que han dejado decenas de muertos en ambos lados y han impactado también lamentablemente como hemos escuchado a la población civil”, indicó.

    Asimismo, consideró que las partes deben respetar y aplicar plenamente los acuerdos suscritos incluidas las disposiciones del 9 de noviembre de 2020 y resolver sus diferencias por la vía del diálogo.

    “Llamamos a ambas partes a respetar el cese al fuego (…) Las partes deben respetar y aplicar plenamente los acuerdos suscritos incluidas las disposiciones del 9 de noviembre de 2020 y resolver sus diferencias por la vía del diálogo., Instamos a los actores internacionales con mayor capacidad e influencia sobre ambas partes a retornar a la mesa de la negociación y mantener el diálogo permanente”, declaró.

    Finalmente, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, pidió a Armenia y Azerbaiyán a mostrar su voluntad política, para así poner un alto a las hostilidades.

    México llama a Armenia y Azerbaiyán a mostrar su voluntad política para poner un alto a las hostilidades y retornar al camino de la diplomacia para resolver los diferendos que aún subsisten”, concluyó.

    El pasado martes 13 de septiembre, estallaron enfrentamientos en la frontera común entre los dos países, que se prolongaron hasta el día de ayer 14 de septiembre, cuando ambos países acordaron poner fin a los enfrentamientos.

    Armenia informó de la muerte de 105 militares y acusó a Azerbayán de atacar posiciones militares e infraestructura civil en las regiones de Gegharkunik, Vayots Dzor y Syunik.

    Por su parte, en Azerbayán, reportaron el fallecimiento de 71 militares y calificó lo ocurrido de “medidas de represalia” en respuesta a las provocaciones de Armenia.

    No te pierdas: