Etiqueta: Juan Alberto Salinas Macías

  • Regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, impulsa la transparencia en Guadalajara

    Regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, impulsa la transparencia en Guadalajara

    Este martes se llevó a cabo el foro “Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción”, evento encabezado por el regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Juan Alberto Salinas Macías, presidente de la Comisión de Transparencia en el Ayuntamiento de Guadalajara y la regidora Ana Robles; Salinas Macías destacó la necesidad de fortalecer el acceso a la información pública y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas.

    Una iniciativa para avanzar en gobierno abierto

    Durante el evento, el regidor Juan Alberto Salinas Macías destacó la iniciativa que presentó en conjunto con la regidora Ana Robles, la cual busca implementar a nivel municipal las reformas impulsadas a nivel federal en materia de transparencia y digitalización de trámites.

    Nosotros sostenemos que Guadalajara ha sido históricamente una ciudad que exige un gobierno abierto, que rinda cuentas y combata la corrupción. Hoy se unen dos fuerzas políticas para aprovechar esta oportunidad de simplificar trámites y reducir la burocracia en la medida de lo posible”, señaló Salinas Macías.

    El regidor subrayó la importancia de modernizar la administración pública y adoptar tecnologías que faciliten la consulta de información. En este sentido, mencionó la necesidad de que el municipio cuente con plataformas integradas que eviten la dispersión de datos y permitan a la ciudadanía conocer en tiempo real temas como el contenido de las sesiones del cabildo.

    ¿Es Guadalajara un municipio realmente transparente?

    A pesar de los avances en la carga de información en plataformas oficiales, Macías reconoció que Guadalajara enfrenta retos importantes en materia de transparencia. Señaló que, actualmente, las sesiones del Ayuntamiento se transmiten en plataformas de bajo alcance en lugar de utilizar redes sociales, como ocurre en otros congresos y municipios del país.

    Guadalajara debe ratificar su compromiso con la transparencia. No basta con cargar información en plataformas si esta no es accesible para la ciudadanía. Hoy la era digital nos exige tecnificar y hacer más fácil el acceso a la información”, añadió.

    El vínculo con la agenda nacional: la propuesta de Claudia Sheinbaum

    El foro se realizó en un contexto en el que a nivel nacional se busca dar un paso contundente en la simplificación de trámites y la lucha contra la corrupción. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó recientemente la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, con la cual se pretende reducir a la mitad el tiempo de los trámites gubernamentales y digitalizar el 80 por ciento de ellos en los tres órdenes de gobierno.

    Vamos a llamar así ‘Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción’ porque su objetivo principal es precisamente ese”, explicó Sheinbaum, quien enviará la iniciativa al Congreso de la Unión esta semana.

    Entre los beneficios de esta reforma se encuentran la eliminación de trámites innecesarios, la homologación de procesos, la reducción de la discrecionalidad y la disminución de costos administrativos para empresas, con un impacto económico estimado del 30 al 35 por ciento.

    Guadalajara, en sintonía con la transformación nacional

    El debate generado en este foro deja claro que Guadalajara tiene el reto de modernizarse y alinearse con la transformación que se impulsa desde el ámbito federal. Si bien la ciudad ha sido reconocida por su dinamismo y participación ciudadana, el gobierno municipal debe hacer lo necesario para que la transparencia y la rendición de cuentas sean accesibles, efectivas y acordes con las necesidades de la población.

    El compromiso expresado por los participantes del foro deberá traducirse en acciones concretas que realmente permitan a Guadalajara dar un paso adelante en la lucha contra la corrupción y la optimización de su gestión pública.

    El foro contó con la participación de la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero; el Ex presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI), Salvador Romero; e integrante del CPS Arturo Ríos, así como diversos regidores del Ayuntamiento de Guadalajara.

  • Exigen regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara disminución en el impuesto predial y aumento salarial para bomberos y policías

    Exigen regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara disminución en el impuesto predial y aumento salarial para bomberos y policías

    En la sesión del día de hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, los regidores de Morena, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas Macías, expresaron sus posturas sobre temas prioritarios que afectan a la ciudadanía: la necesidad de incrementar los salarios de policías y bomberos, así como el rechazo a los aumentos desmedidos en el impuesto predial que afectan a miles de familias.

    Cuidar a quienes nos cuidan: el llamado a mejorar salarios.

    Chema Martínez reiteró su solicitud de incrementar los salarios de los cuerpos de seguridad y protección civil del municipio, señalando que este ajuste es un acto de justicia para quienes arriesgan su vida diariamente.

    He tenido reuniones con personal de ambas direcciones, tanto de la Policía como de los Bomberos, y me han solicitado insistir en que se considere esta medida. Cuidar a quienes nos cuidan debe reflejarse en sus ingresos, de modo que puedan sostener a sus familias con dignidad”, destacó Martínez.

    El regidor enfatizó que este tipo de medidas no debe quedar en gestos simbólicos o en publicaciones en redes sociales, sino que requiere acciones concretas.

    Es amor con amor se paga. No es cuestión de aplausos o videos en Instagram, sino de realidades que transformen la vida de quienes trabajan en estas áreas”, agregó.

    Aumentos prediales: un golpe a las familias trabajadoras

    El tema del impuesto predial fue otro eje central en las intervenciones de los regidores. Juan Alberto Salinas Macías criticó duramente los incrementos que se han registrado en diversas colonias de Guadalajara, comparándolos con las alzas denunciadas en Monterrey por el gobernador de Nuevo León.

    Es inaceptable que en colonias como la Independencia, el pago del predial se haya duplicado, pasando de $2,499 a $5,000 pesos. Esto no es un simple ajuste; es un golpe brutal para las familias trabajadoras que ya enfrentan grandes dificultades para salir adelante”, comentó Martínez.

    Salinas Macías, por su parte, detalló que los incrementos oscilan entre el 10 por ciento y el 45 por ciento en la mayoría de los casos, aunque algunos reportes indican alzas de hasta mil por ciento. El regidor subrayó que estas alzas son consecuencia directa de decisiones tomadas por la mayoría alfarista en el Congreso local, que derogó un transitorio clave para contener estos aumentos.

    Los alfaristas y emesistas han favorecido siempre el recaudar más para hacer negocio privado con lo público. Este aumento no es un accidente, es una política intencionada que afecta gravemente a los zapatíos. No lo vamos a olvidar y nos aseguraremos de que el pueblo de Guadalajara tampoco lo haga”, sentenció.

    Compromiso con la ciudadanía

    Ambos regidores adelantaron que continuarán denunciando los aumentos desproporcionados y propondrán soluciones para aliviar la carga fiscal en las familias. Asimismo, anunciaron que instalarán una mampara informativa en sus oficinas para transparentar el impacto de los incrementos en cada colonia.

    Es momento de escuchar a la gente y trabajar por sus intereses. En las próximas sesiones presentaremos datos precisos sobre estos incrementos y exigiremos medidas para revertir esta situación”, concluyó Martínez.

    La postura de los regidores de Morena refuerza su compromiso con los sectores más vulnerables y pone sobre la mesa dos temas urgentes: dignificar las condiciones laborales de policías y bomberos, y frenar los abusos en el cobro del predial que afectan el bienestar de miles de familias en Guadalajara.