Etiqueta: Jóvenes

  • Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    La tarde de este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con representantes de diez universidades de Morelos. El encuentro se llevó a cabo en Jardines de México, en Tehuixtla, Jojutla. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de la juventud en la construcción de un estado más justo e inclusivo .

    González Saravia interactuó con estudiantes de diversas licenciaturas e ingenierías. Su objetivo fue conocer las propuestas y preocupaciones de los jóvenes sobre los retos que enfrentan en la entidad. La gobernadora subrayó que las juventudes son agentes clave en la transformación social de Morelos.

    Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, enfatizó el compromiso de la administración para impulsar el desarrollo estatal. Aseguró que la participación activa de todos los sectores será fundamental para lograr este objetivo.

    Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), también valoró el compromiso de los estudiantes. Destacó que sus ideas y liderazgo son herramientas esenciales para transformar positivamente las comunidades.

    El evento contó con la presencia de la diputada local Brenda Espinoza López, así como estudiantes de varias instituciones, incluyendo la UAEM, Upemor, UTSEM y el Tecnológico de Monterrey, entre otras. Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la participación juvenil en la búsqueda de un futuro.

  • Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Más de mil 500 jóvenes se dieron cita en Puebla, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, en donde reafirmó su compromiso de abrir más espacios para todas y todos ellos.

    El gobernador de Puebla aseguró que son los jóvenes los que lograrán la transformación del estado, pues son “el motor que Puebla merece”. Además destacó que es su sensibilidad lo que hará realidad un gobierno con mentalidad joven:

    “Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia”

    Alejandro Armenta destacó que en sus 164 días de gestión en Puebla, se han logrado muchos avances en favor de la población , tales como el combate a la corrupción, los moches y la milpa. Aseguró que con la ayuda y trabajo de todas y todos los jóvenes, se va a lograr un estado donde se respeten los derechos, las oportunidades y se abran espacios para ellas y ellos.

    En el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que las juventudes son el motor que mueve a Puebla y que con su entusiasmo y energía, impulsan el cambio y se construye un mejor futuro.

    En su intervención, la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio, reafirmó el compromiso de las juventudes del estado de Puebla para darle más fuerza al proyecto de Transformación y que la participación de las y los jóvenes, es esencial para el desarrollo de la entidad.

    Héctor Hernández, coordinador de delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconoció la inclusión en el gobierno de Alejandro Armenta y que mantiene una escucha activa con las juventudes haciéndolas, a su vez, partícipes de la política de Puebla, lo que facilita que todas las iniciativas lleguen a cada rincón del estado.

  • Tiroteo en evento juvenil en Filadelfia deja dos muertos y nueve heridos

    Tiroteo en evento juvenil en Filadelfia deja dos muertos y nueve heridos

    Un trágico tiroteo ocurrió la noche de este lunes en el Parque Fairmount, en Filadelfia, dejando al menos dos personas muertas y nueve heridas. Los informes indican que el evento congregaba a cientos de adolescentes.

    Aunque no se ha confirmado la edad de todas las víctimas, se sabe que dos de ellas son menores. Hasta ahora, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso relacionado con el incidente.

    Según medios locales, el tiroteo se produjo después de una exhibición de coches. Durante el evento, al menos una persona fue atropellada por un vehículo, lo que generó caos en la multitud.

    La policía investiga las circunstancias que rodearon este trágico suceso. La comunidad local se encuentra en estado de shock y clama por respuestas ante la violencia creciente en la ciudad. Las autoridades piden a testigos que se presenten con información relevante.

  • Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

    Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

    a jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el nuevo programa “Aldea Juvenil”, una estrategia integral dirigida a brindar a las juventudes de la capital un proyecto de vida sólido y con respaldo institucional, a través de escuelas transitorias, espacios de formación y apoyos económicos mensuales.

    Desde la Utopía Zaragoza, en Iztapalapa, Brugada Molina explicó que este programa tiene como eje el acompañamiento personalizado y la formación en diversos ámbitos —educación, cultura, recreación, salud emocional y empleabilidad—, con el objetivo de que en el lapso de un año, cada joven participante pueda definir y comenzar a construir su propio futuro.

    “Queremos que esa transformación de un proyecto de vida lo hagan durante los meses que van a estar en este proyecto y que también tomen conciencia de la situación actual. Necesitamos, de manera prioritaria, tener salud emocional”, señaló la mandataria.

    En su primera etapa, Aldea Juvenil contará con 16 escuelas transitorias, de las cuales cinco comenzarán operaciones en las próximas semanas, ubicadas en zonas prioritarias como Mixquic y Tepito. Estas escuelas funcionarán como espacios formativos, recreativos y de acompañamiento psicoemocional, especialmente diseñados para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión.

    Apoyos económicos diferenciados:

    • 960 jóvenes de entre 15 y 17 años recibirán un apoyo mensual de 4,500 pesos, otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México, además de subsidios para transporte.
    • 2,000 jóvenes de entre 18 y 29 años serán vinculados al programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con un apoyo mensual de 4,880 pesos.

    El nombre del programa, explicó Brugada, proviene del acrónimo ALDEA: Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía, y busca ser una respuesta comunitaria a los desafíos de las juventudes en entornos donde históricamente han faltado oportunidades.

    Debes leer:

  • Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

    Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

    Una fiesta clandestina en la colonia Morelos expone el fracaso de la administración de Alessandra Rojo de la Vega en materia de seguridad, más de 800 menores involucrados, exponen una red de complicidad con la administración de la alcaldía Cuauhtémoc, pues como se pudo realizar sin que las autoridades se dieran cuenta.

    Gracias al reportes de vecinos que alertaron a Protección Civil y Policía Auxiliar, fue que las autoridades acudieron al lugar; sin embargo, la respuesta llegó tarde. Al llegar, encontraron a jóvenes intoxicados, algunos inconscientes. Este incidente no es un caso aislado, es un reflejo del descontrol que vive la alcaldía Cuauhtémoc.

    La alcaldesa afirma que “blindar Cuauhtémoc es prevenir”; no obstante, los hechos demuestran lo contrario, pues un salón con falta de permisos pudo realizar eventos de esta índole con total cobijo de las autoridades locales. La desatención de la alcaldía ha permitido que estas fiestas clandestinas proliferen.

    El llamado a madres y padres, aunque necesario, no es suficiente. La responsabilidad recae en la administración que debe garantizar la seguridad de los ciudadanos. La desidia de la alcaldesa es evidente. Las acciones de verificación son insuficientes y llegan demasiado tarde.

    Este evento solo refleja que la gestión de Rojo de la Vega ha fallado en brindar un entorno seguro para los jóvenes. La ciudadanía merece respuestas y un compromiso real para erradicar este problema. La protección de los menores no puede ser solo un eslogan, se tiene que actuar.

  • Toluca se une a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y la prevención de adicciones

    Toluca se une a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y la prevención de adicciones

    Toluca se integra a la Jornada Nacional de Tequios por la paz y contra las adicciones. Este evento se realiza de forma simultánea en todo el país. Decenas de jóvenes y servidores públicos participan en la recuperación y embellecimiento del bajo puente de Tollocan.

    El secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, destacó el compromiso del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida. Moreno impulsa una estrategia integral de seguridad que busca construir una cultura de paz y prevenir adicciones. Esta visión se alinea con la del Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El objetivo es consolidar a Toluca como un mejor lugar para vivir.

    Alexis Garciarivas Colín, titular de la Dirección de Apoyo a la Juventud, enfatizó la importancia de trabajar en equipo. Esta labor interinstitucional muestra que la cooperación puede generar cambios reales. Desde el inicio de esta administración, se ha implementado el programa “Yo pongo guapa a Toluca”, que ha transformado la ciudad.

    Rocío Merlos Nájera, directora general de Bienestar, subrayó la coordinación entre los tres niveles de gobierno. La estrategia de Tequios se basa en una tradición ancestral de trabajo colectivo. Esta iniciativa busca reconstruir el tejido social y fomentar la convivencia. Así, se promueve la paz mediante el diálogo y el esfuerzo conjunto.

    Rosa Granada Jiménez, representante del Gobierno de México, reconoció el papel del municipio en esta estrategia. Bajo la dirección del alcalde, Toluca se convierte en un referente en la atención a las causas de la violencia. Las Jornadas de Paz en las delegaciones han sido reconocidas como las mejores en la entidad.

    El evento contó con la participación de diversas dependencias, como el Sistema Municipal DIF y la Dirección de Seguridad y Protección. También se sumaron integrantes de la Guardia Nacional, el colectivo Tolu-calle, estudiantes, vecinos y la población en general. Juntos, todos trabajan por un Toluca más seguro y en armonía.

  • ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    El próximo 14 de mayo, más de 150 mil jóvenes de todo México participarán en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Esta iniciativa, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca rescatar espacios públicos en comunidades de todo el país.

    Se llevarán a cabo cerca de 2 mil intervenciones en los 32 estados de la república. Jóvenes estudiantes, líderes y deportistas se reunieron en el IMJUVE para presentar la jornada. Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a los jóvenes en el centro de la transformación social.

    El IMJUVE ha logrado articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Participan instancias aliadas como la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura, y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También se suman el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

    Durante la rueda de prensa, Abraham Carro Toledo, Director General del IMJUVE, invitó a los jóvenes a hacer historia con los Tequios. Destacó que esta actividad fomenta la convivencia y mejora el entorno comunitario.

    La presentación contó con la presencia de representantes como Cristina Cruz Cruz de la Secretaría de Educación Pública y Arturo Reyes Sandoval del IPN. También asistieron jóvenes destacados, como la medallista Paola Chávez Mendoza y líderes estudiantiles de la UAM y el TecNM.

    Por primera vez, se realizarán casi 2 mil actividades simultáneas en más de 600 municipios. Los Tequios son jornadas de trabajo comunitario que datan de la época prehispánica. Esta vez, los jóvenes mostraron su entusiasmo por participar en actividades que combinan compromiso social y diversión.

    Los interesados en sumarse a la Jornada Nacional de Tequios pueden consultar las redes del IMJUVE. Allí encontrarán información sobre cómo participar en un Tequio o incluso crear el suyo propio. El formulario digital para registrar su participación está disponible en: https:/forms.gle/thQLXPjwhMYZgAqV7

  • Jóvenes se manifiestan pacíficamente a las afueras del Senado para respaldar la Reforma al Poder Judicial

    Jóvenes se manifiestan pacíficamente a las afueras del Senado para respaldar la Reforma al Poder Judicial

    Este martes, cientos de jóvenes se congregaron frente al Senado de la República para manifestarse pacíficamente en respaldo de la Reforma al Poder Judicial, una iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al unísono, los manifestantes coreaban “Va a pasar, va a pasar, la Reforma Judicial”, mostrando su apoyo a la propuesta que ha generado gran debate en todo el país.

    La protesta fue organizada por diversos colectivos juveniles, que en todo momento mantuvieron un tono pacífico. En días pasados, la Red de Jóvenes por Tabasco también expresó su apoyo a la reforma, organizando una asamblea multitudinaria en Villahermosa. En este evento, celebrado en el Parque Tabasco, asistieron representantes de los 17 municipios del estado, quienes llenaron el lugar para respaldar las acciones del gobierno federal.

    La Ministra del Pueblo, Lenia Batres, respalda a la juventud que pide el cambio

    La semana pasada, las ministras de la Suprema Corte de Justicia, Lenia Batres y Loretta Ortiz, participaron en un mitin organizado por estudiantes de diversas universidades en apoyo a la Reforma Judicial. El evento tuvo lugar frente al histórico edificio de la Corte, ubicado sobre la avenida Pino Suárez, donde decenas de jóvenes recibieron a las ministras al grito de “no están solas”. Ambas agradecieron el respaldo de los estudiantes y subrayaron su compromiso de trabajar siempre en defensa de los derechos del pueblo.

    La ministra Lenia Batres aprovechó la ocasión para subrayar la urgencia de la Reforma Judicial, señalando que el sistema de justicia en México sigue siendo costoso, elitista y marcado por fuertes sesgos racistas y clasistas, además de estar afectado por la corrupción. Batres destacó que es crucial garantizar un acceso igualitario a la justicia para todos los mexicanos, y afirmó que la reforma es necesaria para someter a los jueces y otros servidores judiciales a controles más estrictos para evitar la impunidad y los conflictos de intereses.

    Por su parte, la ministra Loretta Ortiz reafirmó que sus resoluciones siempre han sido en favor del pueblo y mostró su total apoyo a la reforma, recordando con orgullo su papel como fundadora de Morena. Ortiz subrayó que su misión es servir al pueblo, asegurando que su mandato se debe a la voluntad de los ciudadanos y que seguirá trabajando por los derechos del pueblo mexicano, siempre en función de sus votos y decisiones.

    Sigue leyendo…

  • Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    La ahora ex empleada de Televisa, Denise Dresser, se lanzó en contra de la movilización de los jóvenes estudiantes que se plantaron frente a la instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para apoyar la reforma al Poder Judicial, en la también participaron las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz que acompañaron la manifestación con un respectivo discurso. 

    La pseudo intelectual, no se resistió y explotó contra Batres Guadarrama y Ortiz Ahlf para acusar que las ministras “son abiertas militantes de un partido político” y, sin ninguna prueba, vaticinó que es lo que se espera de la reforma al Poder Judicial.

    En ese sentido, sostuvo que la iniciativa, que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende someter y acabar con la “autonomía” de la SCJN a la “presidenta y sus requerimientos”, en referencia a la doctora Claudia Sheinbaum. 

    Cabe mencionar que, este jueves miles de jóvenes de distintas universidades públicas se movilizaron y encabezaron un mitin para expresar su apoyo a la reforma al Poder Judicial, así como la necesidad de acabar con la corrupción y democratizar los órganos de impartición de justicia.

                       Te puede interesar: