Etiqueta: Jóvenes Construyendo el Futuro

  • AMLO encabeza evaluación de programas sociales en Colima; destaca la importancia de atender a los jóvenes para evitar que tomen el camino de la delincuencia (VIDEO)

    AMLO encabeza evaluación de programas sociales en Colima; destaca la importancia de atender a los jóvenes para evitar que tomen el camino de la delincuencia (VIDEO)

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Colima para realizar una evaluación de los programas del bienestar en la entidad.

    El mandatario mexicano destacó la importancia que tienen los programas sociales en la entidad y todo el país, ya que benefician a millones de personas, además de que desde que inició su gobierno el monto de los programas ha aumentado.

    Destacó la importancia de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa social que ayuda a millones de jóvenes a capacitarse e insertarse en el mundo laboral y recordó que en la época neoliberal fueron abandonados por los gobiernos y calificados de “ninis”.

    Este es un programa muy importante porque antes, saben, que se abandonaba a los jóvenes […] que hicieron nadamas llamarles ‘ninis’ de manera despectiva. ¿Qué es nini? que ni estudia ni trabaja, así hablaban de los jóvenes.

    Indicó el mandatario.

    Abundó que en cinco sexenios, es decir 30 años de gobierno neoliberales solamente se destinaron 7 mil millones de pesos a los jóvenes, mientras que con el gobierno de la Cuarta Transformación solamente al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro se han invertido 110 mil millones de pesos.

    Si los jóvenes ya no están estudiando si no tienen trabajo, pues se les da ocupación, se les contrata para que trabajan como aprendices […] en actividades productivas, en el campo o en la ciudad, y se les paga un salario mínimo.

    Sostuvo López Obrador.

     El presidente López Obrador reiteró que se seguirá atendiendo a los jóvenes para evitar que sean enganchados por grupos criminales y tomen el camino de la delincuencia 

    Te puede interesar:

  • “Antes no hacían nada por ellos”: AMLO recuerda presupuesto que se le destinaba a jóvenes en sexenios del PRIAN

    “Antes no hacían nada por ellos”: AMLO recuerda presupuesto que se le destinaba a jóvenes en sexenios del PRIAN

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recordó lo mal que gobernaban en los sexenios del PRIAN y que no hacían nada por los jóvenes, además de mencionar el presupuesto que le daban a este grupo de personas durante sus respectivas administraciones.

    “Antes no hacían nada por los jóvenes”,

    expresó el encargado del Poder Ejecutivo.

    Esto fue informado por el mandatario federal, este lunes 29 de enero, desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina.

    AMLO, con el programa implementado en su administración, Jóvenes Construyendo el Futuro, ha invertido en los jóvenes, lo cual, destacó el mismo Presidente.

    Reiteró que en las últimas cinco administraciones de gobiernos del PRIAN le destinaron a los jóvenes del presupuesto federal un total de 7 mil 500 millones de pesos.

    El encargado del Poder Ejecutivo destacó que la 4T en cinco años, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha significado una inversión de 109 mil millones de pesos.

    Lo anterior, sostuvo López Obrador, que ha dado como resultado un total de 2.8 millones de beneficiarios.

    Así como destacó este programa social que ha beneficiado a la población que menos tiene, también habló sobre las becas Benito Juárez y los logros que ha tenido el programa, el cual, pertenece a su administración.

    Detalló que en 2023 el gobierno federal destinó 80 mil millones de pesos a 12.5 millones de beneficiarios de becas ‘Benito Juárez’.

    No te pierdas:

  • AMLO confirmó que se está buscando que los migrantes puedan formar parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en su país de origen, trabajando para empresas mexicanas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO confirmó que se está buscando que los migrantes puedan formar parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en su país de origen, trabajando para empresas mexicanas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este viernes 5 de enero, en la conferencia de prensa matutina, el periodista Hans Salazar realizó una serie de preguntas al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una de ellas fue con respecto al problema migratorio; a la población que no puede obtener oportunidades laborales en su país y buscan sus necesidades fuera de sus pueblos.

    Salazar preguntó al Presidente si antes de que termine su gobierno planea realizar una reforma o un cambio profundo al Instituto Nacional de Migración (INM), en torno a la atención que reciben las personas migrantes.

    El periodista comentó que ha habido casos en los que los migrantes han hecho quejas con respecto al trato recibido mediante una aplicación especial, sin embargo, estos han sido regresados a su país, por ello, Salazar planteó que se requiere de una mayor coordinación.

    Posteriormente, Hans hizo énfasis en los casos de las personas migrantes provenientes de Haití, mismos que están siendo integrados en trabajos y labores de la Ciudad de México y que, cada vez son más.

    El periodista comentó que las personas de origen haitiano están abundando en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa en donde se encuentran trabajando en el sembradío de romeritos, así como también se encuentran trabajando sirviendo alimentos en establecimientos, de albañiles en obras constructoras, entre otras labores importantes.

    Por último, Salazar le planteó al tabasqueño la posibilidad de que los migrantes haitianos tengan la oportunidad de obtener un permiso transitorio o implementar un programa especial para la población migrante que se encuentra contribuyendo en las labores del país.

    Imagen: www.unotv.com

    Ante este contexto, Andrés Manuel comentó que se está trabajando en el tema de la migración a fondo mediante algunas actividades, tales como; reuniones semanales y acuerdos con funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) en donde se han hecho equipos de trabajos para el trabajo en conjunto con funcionarios públicos mexicanos.

    Afirmó que se están destinando recursos en abundancia para la atención del tema migratorio y se seguirá haciendo, además, de la búsqueda de opciones siempre con el entendimiento de la razón por la cual la población abandona sus pueblos en busca de mejores oportunidades.

    Posteriormente, López Obrador comentó que hay diversas empresas mexicanas en América Latina ya que se está buscando la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pero, con la posibilidad de que las personas migrantes que retornen a su país originario, puedan trabajar en alguna de estas empresas comerciales o industriales y reciban un salario.

    Por último, el tabasqueño expresó que en el mundo las personas migrantes son seres especiales y se adaptan pronto en las ciudades fronterizas. Afirmó que la población de Haití se ha ocupado y ha trabajado, al igual que los migrantes de otros países.

    Reiteró que algo que caracteriza a los migrantes, es que son muy trabajadores, de cualquier nacionalidad que sean, son respetuosos y salen adelante, por eso mismo, se les debe tratar respetuosamente.

  • El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a 2.8 millones de personas (FOTOS Y VIDEO)

    El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a 2.8 millones de personas (FOTOS Y VIDEO)

    Este miércoles 13 de diciembre en la conferencia matutina, acudió el secretario del Trabajo, Marath Bolaños Torres, quien informó acerca de los alcances del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    El programa consiste en un apoyo para personas 18 a 29 años de edad, quienes reciben capacitaciones con un ingreso mensual, para posteriormente ejercer sus conocimientos y obtienen trabajos relacionados a lo que aprendieron.

    Bolaños comentó que la meta inicial de jóvenes a incorporar era de 2.3 millones de personas, sin embargo, al día de hoy la meta fue rebasada pues son 2.8 millones de jóvenes los que se encuentran formando parte del programa.

    Marath destacó que de los 2.8 millones de jóvenes, el 58 por ciento son mujeres y el 42 por ciento hombres, así como también informó que reciben un ingreso mensual de 6 mil 310 pesos durante 12 meses, además de contar con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El titular del programa mostró una comparativa de los ingresos que los jóvenes han percibido a lo largo de la administración presidencial liderada por Andrés Manuel López Obrador; cuando comenzó el programa, las y los jóvenes recibían un ingreso de 3 mil 600 pesos, posteriormente incrementó a 6 mil 310 pesos y el siguiente año aumentará a 7 mil 572 pesos mensuales.

    Cabe resaltar que este último aumento es consecuencia del incremento al salario mínimo fomentado por el crecimiento económico que ha generado la Cuarta Transformación, ya que el programa se encuentra ligado al monto del salario mínimo.

    Imagen: www.capital21.cdmx.gob.mx

    Bolaños indicó que en los cinco sexenios pasados, los recursos destinados a la juventud fueron de 6 mil 700 millones de pesos, pero, en los últimos 5 años correspondientes al mandato de AMLO, se han destinado recursos de 109 mil millones de pesos, superando por mucho las cantidades de la oposición en tiempo récord.

    Por otro lado, Marath señaló a los más de 10 millones de jóvenes estudiantes que reciben la beca “Benito Juárez”, quienes pueden continuar con sus estudios gracias al apoyo económico cuya inversión rebasa los 100 mil millones de pesos.

    Imagen: www.noticieros.televisa.com

    Bolaños comentó que si se suman las inversiones del programa “Jovenes Construyendo el Futuro” y de las becas “Benito Juárez”, se trata de una cantidad de 250 mil millones de pesos destinados para la juventud que forma parte del pueblo mexicano.

    “Podemos decir que 6 de cada 10 jóvenes que pasan por el programa, encuentran un trabajo o actividad productiva”.

    Indicó Marath
  • Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Estado de México para supervisar el avance de los Programas del Bienestar en la entidad.

    Estuvo acompañado de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, quien destacó la cobertura que alcanzan los programas para el Bienestar en el territorio estatal, ejemplo de ello es que aproximadamente 1.5 millones de mexiquenses reciben la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores.

    Desde Atlacomulco, la mandataria estatal, ante el presidente de la República y otros funcionarios y funcionarias estatales y federales, refirió que solo en ese municipio suman 6 mil 500 personas las que ya reciben este programa, que se traduce en mejores condiciones de vida para este sector de la población.

    “Los Programas para el Bienestar han demostrado ser una herramienta efectiva para proporcionar apoyo directo a los más necesitados, como el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a casi 1.5 millones de personas en la entidad y a más de 6 mil 500 en Atlacomulco”, explicó.

    En este acto, también agradeció al mandatario federal por su apoyo, sobre todo por atender a quienes más lo necesitan, reiterando que ‘amor con amor se paga’.

    En estos últimos años, añadió, se ha observado una “profunda transformación que dirige nuestro presidente, en la forma en cómo se ejerce el poder en nuestro país”.

    Además de este programa, señaló la gobernadora Delfina Gómez, también se cuenta con algunos más, entre ellos, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Tandas para el Bienestar, además de otras estrategias en beneficio de las y los niños y de otros sectores vulnerables.

    “Estos programas dejan una huella imborrable en la historia del país, al garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, respetando siempre la dignidad del pueblo”.

    No te pierdas:

  • En informe, AMLO resalta los logros de la 4T a cinco años de su inicio

    En informe, AMLO resalta los logros de la 4T a cinco años de su inicio

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un informe desde Tulum, Quintana Roo, a cinco años del inicio de la 4T.

    En su discurso destacó qué la construcción del Aeropuerto Felipe Puente Carrillo se logró gracias a los esfuerzos de diversos funcionarios públicos y del pueblo mexicano. Agregó que otra de las grandes obras de la 4T está a nada de ser inaugurada. El Tren Maya, un proyecto ferroviario, de los más grandes a nivel mundial.

    Por otra parte, el mandatario expresó qué la inversión pública es prioridad para la Cuarta Transformación ya que es fundamental para el desarrollo del país, así como en la generación de empleos y para la economía de México.

    López Obrador también puntualizó que en su gobierno se priorizan primero los pobres y reconoció a los paisanos que viven en los Estados Unidos por el envío histórico de remesas de este año, que cerrarán en 65 mil millones de dólares.

    En cuanto al apoyo a los jóvenes, el presidente mexicano recordó que en los cinco sexenios anteriores únicamente se destinaron 7 mil millones de pesos para atender a las juventudes, mientras que, en 5 años tan sólo en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han invertido 105 mil millones de pesos.

    Otro de los logros de los que habló el presidente en su informe fue acerca del salario mínimo, el cual a partir de enero de 2024 tendrá un aumento del 20 por ciento. “Con este incremento se cumple el compromiso que hice en campaña de aumentar el salario mínimo al doble a nivel nacional”, expresó.

    Por último, apuntó que dará continuidad a la política de ayudar primero a los pobres, y mencionó que espera que haya continuidad con cambio cuando se dé la entrada de la próxima administración en el Ejecutivo Federal.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar, en la comunidad de Culiacancito, Sinaloa.

    El mandatario mexicano indicó que la idea de crear un banco surgió de la necesidad de dispersar los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, de manera directa y sin intermediarios.

    Que el adulto mayor, que la persona con discapacidad, que el becario, que el joven que está en el programa Construyendo el Futuro, que los que están recibiendo sus apoyos con la tarjeta puedan tener sus recursos.

    Expresó López Obrador.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para 2024 su gobierno destinará una inversión total de 800 mil millones de pesos a los programas sociales, que incluye el aumento de 25% a las pensiones de adultos mayores, el primero de enero del próximo año, y el incremento en el número de becas en educación básica en todo el país.

    Asimismo, durante el evento, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entregó al Banco del Bienestar las 2 mil 749 sucursales, las cuales se encuentran completamente construidas en su obra civil.

    La Secretaría de la Defensa Nacional entrega obra civil de las 2 mil 748 instalaciones del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    Por su parte, el presidente reconoció a los ingenieros militares de la SEDENA, quienes fueron encargados de la edificación de las 2 mil 749 sucursales, así como a los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contribuyeron en las conexiones de internet y energía eléctrica.

    El Banco del Bienestar tendrá presencia en 2 mil 639 localidades de México. En San Felipe, Baja California se construirá la última sucursal, la  2 mil 750, tras un compromiso hecho por el presidente de la República.

    Te puede interesar:

  • AMLO destacó que en su administración se trabaja por la seguridad de los periodistas y de la ciudadanía gracias a la Guardia Nacional (VIDEOS)

    AMLO destacó que en su administración se trabaja por la seguridad de los periodistas y de la ciudadanía gracias a la Guardia Nacional (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay casos de periodistas que han sido amenazados y desplazados y ante esa situación, destacó que se trabaja en la seguridad de estos y de toda la ciudadanía.

    Recalcó que lo más importante para combatir la delincuencia es trabajar para evitar la violencia en el país, hizo énfasis en la creación de la Guardia Nacional (GN) y afirmó que cuando recién iniciaba su gobierno, la institución de seguridad no existía.

    Andrés Manuel expuso el crecimiento de la GN y mencionó que actualmente son alrededor de 120 mil elementos que se encuentran sirviendo a la nación por medio de la GN y “se cuida más al pueblo que antes”.

    El primer mandatario también hizo mención de que ahora se cuida y se atiende más a los jóvenes, ya no son llamados “ninis” y recalcó que en la actual administración ya se han hecho inversiones fuertes para el bienestar y aprendizaje de las y los jóvenes mexicanos.

    Aseveró en las 12 millones de becas entregadas a estudiantes y afirmó que “nunca se habían entregado tantas becas”.

    Asimismo, mencionó que actualmente hay 2 millones 600 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual ha funcionado muy bien.

    Por último, expuso que en los 5 gobiernos anteriores liderados por la derecha opositora, únicamente destinaron 7 millones de pesos para el bienestar de los jóvenes en 30 años, mientras que en su gobierno, sin haber concluido los 5 años, ya se han invertido más de 100 mil millones de pesos.

  • Eso sí es amor: AMLO reconoce labor de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller en los Fandangos de la Lectura (VIDEO)

    Eso sí es amor: AMLO reconoce labor de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller en los Fandangos de la Lectura (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su quinto informe de gobierno desde el Centro Internacional de Convenciones de Campeche, en el cual reconoció la labor de su esposa, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller en la promoción de la lectura y la paz.  

    Durante su mención a los jóvenes, el primer mandatario aprovechó para mencionar a la escritora, que ha encabezado varios eventos de los Fandangos de la Lectura a lo largo del sexenio.  

    “La labor editorial sigue su marcha, el Fondo de Cultura Económica ha editado e impreso 15 millones 114 libros. Reconozco y agradezco a quienes organizan los Fandangos de la Lectura, incluida a mi compañera y esposa Beatriz”

    Agradeció AMLO

    En cuanto a las nuevas generaciones, el Presidente López Obrador mencionó que al momento se han invertido más de 100 mil millones de pesos en los jóvenes y sus programas. 

    “100 mil millones de pesos se han invertido, desde que llegamos, para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro: 14 veces más que todo lo destinado a los jóvenes en los seis sexenios anteriores”. 

    agregó

    Sumado a esto explicó que en lo que va de la 4T, 2 millones 643 mil jóvenes han conseguido un empleo formal gracias al mencionado programa que busca capacitar y atender a la par, las causas de la violencia.  

    “Por el programa Jóvenes Construyendo el Futuro han pasado 2 millones 643 mil muchachas y muchachos….un millón 639 mil han sido contratados en definitiva”

    sentenció
  • 6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    Marath Bolaos López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro avanza como se esperaba, garantizando que 6 de cada 10 participantes encuentren empleo y tengan tres veces más oportunidades de encontrar empleo en el sector laboral. mercado que un joven que no ha participado.

    El titular de la STPS destacó durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador que en el programa se han invertido 100 mil millones de pesos, y que el gobierno concluirá su mandato con una inversión social histórica de 130 mil millones de pesos.

    Bolaos López destacó la importancia de los programas sociales en la actual administración y afirmó que en cuatro años y medio se ha logrado disminuir 5 millones de personas que viven en la pobreza.

    “Por una parte, esto se debe la revolución que ha significado la política de nuestro presidente en materia laboral, donde la recuperación del salario mínimo, de 90 por ciento en términos reales, ha sido uno de los protagonistas, sumado además al reparto justo de las ganancias de las empresas en términos de las utilidades, como manda nuestra Constitución”, declaró el titular de la STPS.

    Bolaos López aclaró que el programa prioriza las zonas con mayores índices de pobreza y actividad criminal para ayudar a los 643 mil 441 jóvenes que más lo necesitan.

    De igual forma, el funcionario detalló que este programa no tiene precedentes, y que tan solo en el estado de Oaxaca se han capacitado a 119 mil jóvenes.

    “Jóvenes Construyendo el Futuro va a continuar su implementación en Oaxaca y en todos los estados del país, para seguir brindando a los jóvenes una alternativa que les permita construir un presente con bienestar y un futuro con esperanza; el impacto del programa ha sido además determinante en la estrategia de pacificación del país, y eso se ve reflejado en que según los datos de la Secretaría de Seguridad cada vez hay menos detención de jóvenes en la comisión de delitos”, aseguró Bolaños.

    No te pierdas: