Etiqueta: José Ramón López Beltrán

  • José Ramón López Beltrán defiende sus vacaciones en Cancún: “No soy funcionario público”

    José Ramón López Beltrán defiende sus vacaciones en Cancún: “No soy funcionario público”

    José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente AMLO, respondió a las críticas por sus vacaciones en un hotel de lujo en Cancún.

    A través de X, aclaró que no ocupa ningún cargo público ni maneja recursos del gobierno. Rechazó las acusaciones que involucran a su familia en la polémica.

    López Beltrán destacó que tener tiempo familiar no es un lujo, sino un derecho. Afirmó que todos merecen descanso y privacidad sin ser juzgados.

    También indicó que trabaja y que sus actividades no buscan atención pública. Prometió actuar con responsabilidad si decide incursionar en la política en el futuro.

  • José Ramón López Beltrán exhibe a Roberto Gil Zuarth: “Fuiste parte del narco-Estado de Calderón”

    José Ramón López Beltrán exhibe a Roberto Gil Zuarth: “Fuiste parte del narco-Estado de Calderón”

    José Ramón López Beltrán,hijo del Expresidente López Obrador, le recordó a Roberto Gil Zuarth su papel durante uno de los sexenios más oscuros de la historia reciente: el de Felipe Calderón.

    “Fuiste subsecretario de Gobernación del narco-Estado de Calderón”, escribió desde su cuenta en X, luego de que el panista intentara descalificar una publicación donde López Beltrán expresó su simpatía por un edit viral conocido como Obragol.

    En respuesta, José Ramón le dijo: “Deberías ofrecer una disculpa al pueblo de México por el desastre que ayudaste a provocar”, recordándole que no solo fue subsecretario, sino también secretario particular del expresidente que se robó la elección en 2006.

    Como defensa, Gil Zuarth recurrió al mismo discurso de siempre: culpó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de la violencia y la corrupción en el país. Aseguró que “la mayor crisis de muertos y desaparecidos es la herencia de la paz-narco de tu padre” y acusó a la familia López de recibir contratos e intereses millonarios.

    Lejos de engancharse, José Ramón respondió con firmeza: “Yo tengo otros datos, @rgilzuarth”, y le recordó que quedará en “el basurero de la historia” por haber solapado masacres, criminales, represiones y fraudes electorales.

    Para rematar, se burló del papel que podría tener el exfuncionario en la vida pública: “Ya mérito te toca tu pluri y la gran responsabilidad de administrar el grupo de WhatsApp de tus tías panistas: reenviar cadenas y mandar piolines”.

  • José Ramón López Beltrán deja en evidencia el miedo que le tiene el PRIAN a la 4T

    José Ramón López Beltrán deja en evidencia el miedo que le tiene el PRIAN a la 4T

    José Ramón López Beltrán, hijo del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la forma en que la oposición recurre constantemente a estrategias de trampas, simulaciones y politiquería para tratar de desacreditar a quienes defienden el proyecto de la Cuarta Transformación (4T), evidenciando así su temor al cambio que ha beneficiado a millones de mexicanos.

    “Ser hijo de Andrés Manuel López Obrador me da una perspectiva clara de lo que representa la Cuarta Transformación y del miedo que le tiene la oposición a nuestro movimiento”, expresó López Beltrán, dejando en claro que el avance de la 4T ha generado una reacción desesperada en el bloque conservador.

    Asimismo, subrayó que no resulta extraño que el PRIAN, partido que ha hecho del nepotismo y la corrupción su sello distintivo, ahora trate de acusar a la 4T con las mismas prácticas que ellos han institucionalizado durante décadas. Afirmó que Morena y el movimiento de transformación no caen en esos juegos, pues siguen avanzando con principios y la convicción de gobernar en favor del pueblo.

    “No es sorpresa que el PRiAN recurran a trampas, simulaciones y politiquería para intentar golpear a quienes defienden este proyecto de nación que ha cambiado la vida de millones. Es hasta halagador que los prianistaa estén tan preocupados por nosotros, cuando son ellos quienes han hecho del nepotismo y la corrupción su modo de vida. Morena y la 4T no caen en sus juegos, seguimos avanzando con principios y convicción de la mano de nuestro pueblo”.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han expresado su respaldo al hijo de AMLO y a la Cuarta Transformación, señalando que consideran López Beltrán como un hermano: Para nosotros es un orgullo ser parte de este gran movimiento…. No nos conocemos, per siento que somos hermanos.

  • José Ramón López Beltrán destaca como la 4T, con su padre y ahora con la Presidenta Sheinbaum, ha defendido la soberanía nacional

    José Ramón López Beltrán destaca como la 4T, con su padre y ahora con la Presidenta Sheinbaum, ha defendido la soberanía nacional

    José Ramón López Beltrán, hijo del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacó los avances logrados en México desde el inicio de la Cuarta Transformación, subrayando que el país ha priorizado la soberanía, la justicia y la inclusión, en contraste con otras naciones donde aún persisten el odio, la exclusión y el entreguismo.

    A través de un mensaje en redes sociales, López Beltrán enfatizó que en México los derechos se han ampliado, la libertad de expresión se respeta y el Gobierno de México actúa en beneficio del pueblo, en lugar de servir a intereses particulares.

    “Mientras en otros países sus gobiernos normalizan la represión y el miedo, los mexicanos apostamos por la paz con justicia. Lo nuestro es una realidad, en otros lugares lamentablemente sigue siendo un sueño o, peor aún, es algo que combaten con odio y resentimiento”, escribió.

    Asimismo, reiteró que la transformación en México es irreversible, ya que la dignidad y la soberanía han llegado para quedarse. Reconoció el papel fundamental de su padre, Andrés Manuel López Obrador en el inicio de este proceso y el liderazgo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha asumido la responsabilidad de consolidar la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • José Ramón López Beltrán expresa solidaridad con periodistas demandados por Ricardo Salinas Pliego

    José Ramón López Beltrán expresa solidaridad con periodistas demandados por Ricardo Salinas Pliego

    En un gesto de respaldo a la libertad de expresión, José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo a los periodistas y creadores de contenido que enfrentan una demanda interpuesta por Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.

    A través de su cuenta en la red social X, López Beltrán destacó su solidaridad con los comunicadores afectados, entre los que se encuentran Jorge Gómez Naredo, Víctor Arámburu, Vicente Serrano, Sandra Aguilera, Hans Salazar, Ignacio Rodríguez (“El Chapucero”) y Miguel Ángel Pelayo. En su mensaje, el primogénito del exmandatario señaló que la querella interpuesta por el empresario no busca justicia, sino silenciar opiniones críticas.

    “Lamentablemente @RicardoBSalinas se equivoca. No quiere justicia, sino censurar. Ojalá reflexione y desista sus demandas”, escribió López Beltrán.

    La reacción de los periodistas no se hizo esperar. Jorge Naredo agradeció el gesto de apoyo y calificó como solidaria la postura del hijo del expresidente. De igual manera, Víctor Arámburu expresó su reconocimiento por el respaldo recibido.

    El origen de la controversia

    La demanda en cuestión fue presentada ante un juez civil en Jalisco, donde Banco Azteca acusa a los comunicadores de provocar presuntas pérdidas millonarias debido a sus publicaciones en X, en las que critican la gestión y operaciones de la institución financiera. Según la empresa, estas publicaciones han causado daños patrimoniales y morales a su imagen.

    Los señalados en la querella son periodistas y creadores de contenido con un importante alcance en redes sociales y plataformas digitales. Entre ellos destaca Vicente Serrano, fundador del canal de YouTube Sin Censura TV, con 1.4 millones de suscriptores, así como Ignacio Rodríguez, conocido como “El Chapucero”, cuyo contenido de análisis político ha ganado gran popularidad en internet.

    Asimismo, Jorge Gómez Naredo, profesor y fundador de la Revista Polemón, cuenta con una comunidad de 261 mil seguidores en X, mientras que Hans Salazar, reportero de Noticiero en Redes, ha colaborado en diversos medios digitales y cuenta con una trayectoria consolidada en el ámbito periodístico.

    Sigue leyendo…

  • José Ramón López Beltrán exhibe el clasismo y racismo de Jaques Audiard, director de Emilia Pérez

    José Ramón López Beltrán exhibe el clasismo y racismo de Jaques Audiard, director de Emilia Pérez

    El cineasta francés Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, ha vuelto a generar controversia en México, esta vez por sus declaraciones sobre el idioma español.

    Durante una entrevista en Francia, Audiard afirmó que el español es un “lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, palabras que no tardaron en generar indignación en redes sociales y en la opinión pública mexicana.

    Uno de los primeros en responder fue José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó al director de clasista y racista. “Aunque al parecer no se dé cuenta”, añadió.

    Emilia Pérez: polémica y fracaso en taquilla

    Esta no es la primera vez que Audiard y su película Emilia Pérez enfrentan el rechazo en México. Desde su estreno, la cinta ha sido criticada por su representación de la cultura mexicana, la falta de investigación y la ausencia de actores mexicanos en los papeles principales.

    El desinterés del público también se ha reflejado en la taquilla. En su primer fin de semana en México, Emilia Pérez recaudó solo 9.4 millones de pesos, quedando en octavo lugar, por debajo de reestrenos como Interstellar y otras producciones como Flow y Mufasa: El Rey León.

    A pesar de su desempeño comercial, la película sigue siendo tema de conversación, aunque no precisamente por sus méritos cinematográficos, sino por las controversias que la rodean.

    Sigue leyendo…

  • Respalda José Ramón López Beltrán a la Presidenta Sheinbaum en su defensa por la soberanía de México ante las crecientes amenazas de Trump

    Respalda José Ramón López Beltrán a la Presidenta Sheinbaum en su defensa por la soberanía de México ante las crecientes amenazas de Trump

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En un mensaje publicado en redes sociales, López Beltrán elogió la postura firme de Sheinbaum frente a las amenazas del mandatario estadounidense.

    “Todo el apoyo a nuestra querida Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que con firmeza deja claro al presidente electo de Estados Unidos que México está dispuesto a colaborar en seguridad, pero sin aceptar subordinación ni injerencias. La postura refuerza nuestra soberanía y apuesta por una relación bilateral de respeto mutuo”, señaló López Beltrán en su mensaje.

    El respaldo del hijo del expresidente se da luego de que Trump anunciara que, al asumir la presidencia el 20 de enero, declarará a los cárteles del crimen organizado en México como organizaciones terroristas, una postura que ha generado fuertes reacciones en ambos países.

    Ante dichas declaraciones, desde Mazatlán, Sinaloa, la presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno priorizará la seguridad y la paz en el estado y en todo el país. Reiteró que la colaboración con Estados Unidos debe darse bajo un marco de respeto mutuo y sin intervenciones externas.

    “Lo dije en la carta que escribí al Presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año. Allá se consume la droga principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación”, sostuvo la mandataria federal.

    Sheinbaum también reafirmó su compromiso con la seguridad y la justicia a través de una publicación en sus redes sociales, donde destacó la importancia de atender las causas del problema y garantizar que no haya impunidad.

    Con este mensaje, la mandataria mexicana y su equipo reafirman una postura de colaboración con Estados Unidos, pero sin comprometer la soberanía de México, en un momento crucial para la relación bilateral.

    Sigue leyendo…

  • José Ramón López Beltrán y Fabrizio Mejía recuerdan el desastre de Salinas de Gortari y el neoliberalismo México

    José Ramón López Beltrán y Fabrizio Mejía recuerdan el desastre de Salinas de Gortari y el neoliberalismo México

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, utilizó sus redes sociales para recordar lo que calificó como el daño de los fraudes electorales de 1988 y 2006 y el impacto del modelo neoliberal en México. En su mensaje, López Beltrán destacó cómo las decisiones políticas y económicas de los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón profundizaron la desigualdad, saquearon los recursos del país y deterioraron la calidad de vida de millones de mexicanos.

    “En 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari perpetró el fraude electoral, yo tenía 6 años. En 2006, cuando Felipe Calderón hizo lo mismo, tenía 25 años. Hoy, con 43, ya no soy joven, pero he vivido lo suficiente para entender el daño que esos fraudes le hicieron a México”, escribió López Beltrán, subrayando que los fraudes ayudaron a imponer el neoliberalismo en México.

    Añadió que la Cuarta Transformación, encabezada ahora por Claudia Sheinbaum, representa el derrumbe de ese modelo inhumano, afirmando que México ya no está sometido a la lógica que, según él, solo benefició a una élite económica.

    Fabricio Mejía expone el legado de Salinas

    López Beltrán utilizó un vídeo del escritor y periodista Fabricio Mejía Madrid, quien compartió una videocolumna titulada Carlos Salinas para los jóvenes, en la que criticó las acciones del expresidente, desde su ascenso al poder a través del fraude electoral de 1988 hasta la implementación de políticas neoliberales que marcaron su mandato.

    Mejía señaló que el fraude permitió a Salinas llegar al poder bajo el respaldo del PRI y el PAN, mientras eliminaba cualquier posibilidad de alternancia democrática. En su videocolumna, también criticó las privatizaciones que, según él, sirvieron para beneficiar a un pequeño grupo de allegados al expresidente y dejaron al país con deudas que las siguientes generaciones continúan pagando.

    “El neoliberalismo no fue un accidente ni una coincidencia; fue un proyecto transnacional diseñado para desmantelar al Estado mexicano y beneficiar a las élites económicas”, explicó Mejía.

    Asimismo, refirió que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, presentado como uno de los logros más importantes de Salinas, no fue una idea original del expresidente, sino una imposición de los intereses corporativos de Estados Unidos que Ronald Reagan había anunciado años antes.

    Un modelo cuestionado

    López Beltrán y Mejía coinciden en que el neoliberalismo no solo incrementó la pobreza y la desigualdad, sino que también destruyó formas de vida tradicionales y dejó a millones de mexicanos en situaciones de vulnerabilidad económica. Ambos destacaron que los proyectos de la actual administración buscan revertir los efectos de ese modelo económico, promoviendo una mayor justicia social y un Estado fortalecido.

    Sigue leyendo…

  • José Ramón López Beltrán responde a acusaciones sin sustento de Xóchitl Gálvez sobre el Tren Maya

    José Ramón López Beltrán responde a acusaciones sin sustento de Xóchitl Gálvez sobre el Tren Maya

    José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, respondió de manera contundente a las acusaciones de corrupción hechas por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Estas declaraciones surgieron luego de que Latinus publicara un reportaje el 27 de noviembre sobre el supuesto uso de huachicol en maquinaria utilizada para la construcción del Tren Maya.

    En el reportaje, Latinus presentó un audio en el que presuntamente Amílcar Olán, relacionado con López Beltrán, tenía conocimiento sobre el uso de combustible ilegal en las obras del Tren Maya. Sin embargo, el material no menciona de forma directa al hijo del exmandatario ni ofrece pruebas adicionales que vinculen los hechos a López Beltrán.

    Pese a esto, Gálvez compartió el reportaje en su cuenta de X (antes Twitter) y acusó directamente a los hijos del expresidente de encubrir prácticas corruptas, escribiendo: Pues así como van, sí resultaron tapadera de las corruptelas de los hijos de AMLO. […] No tienen llenadera”.

    La respuesta de López Beltrán

    Ante las acusaciones, José Ramón López Beltrán descalificó los señalamientos de Gálvez, asegurando que no tienen fundamento alguno. En su publicación, señaló: “Parece que te encanta mencionarme para llamar la atención, aunque lo que digas no tenga ni pies ni cabeza”.

    Además, López Beltrán acusó a Gálvez de priorizar la polémica y el espectáculo mediático sobre hechos comprobables, diciendo: “La verdad, ya no sorprende que prefieras el show a los hechos”.

    Contexto de la polémica

    El enfrentamiento verbal ocurre en un entorno en el que Gálvez ha estado en el centro de acusaciones públicas comprobadas. En abril de este año, el INAI reveló que empresas ligadas a Xóchitl Gálvez obtuvieron contratos por servicios de mantenimiento con organismos gubernamentales, algunos firmados por familiares directos de la excandidata.

    Estos contratos, sumados a acuerdos previos con el IFAI entre 2012 y 2016, han generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.

    Sigue leyendo…

  • México retoma el control de su destino energético: José Ramón López Beltrán celebra gestión de Sheinbaum y renacionalización de la CFE y Pemex

    México retoma el control de su destino energético: José Ramón López Beltrán celebra gestión de Sheinbaum y renacionalización de la CFE y Pemex

    La mañana de este jueves, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del ex Presidente López Obrador, ha celebrado el buen rumbo que lleva la recientemente iniciada administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que se mantiene centrada en la continuidad y construcción de la Cuarta Transformación.

    “Ha iniciado muy bien el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, dando continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México que inició en su momento nuestro querido presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con gran voluntad del poder legislativo que en su mayoría representa a los intereses de la gran mayoría del pueblo de México.”

    López Beltrán también se pronunció sobre la re nacionalización de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales volverán a ser empresas públicas del Estado: Este momento no fue fácil ni inmediato; tomó años de lucha y de resistencias de intereses creados que buscaban mantener estos organismos públicos debilitados, desiguales y privatizados”.

    De igual manera, José Ramón consideró que la batalla en defensa de los recursos y empresas de las y los mexicanos, fue lo que generó la campaña de odio que la derecha lanzó en su contra durante varías etapas del sexenio de su padre, en donde fue blanco de acoso y calumnias por parte de medios y voceros de la derecha.

    “Ahora bien, desde mi particular y personal punto de vista, esta fue la razón principal por la cual, la oposición moralmente derrotada recurrió a una campaña de odio en contra mía y de mi familia en los últimos años, utilizando medios de comunicación vendidos o alquilados a esos intereses. Esos ataques fueron reflejo de su desesperación ante el avance de un proyecto de nación que devuelve al pueblo de México el control total sobre sus recursos naturales y su futuro energético”.

    Finalmente, se dijo feliz de que pese a todo el asedio y acoso, los mexicanos lograron la victoria sobre el destino energético en beneficio del desarrollo nacional y que dará beneficios a largo plazo.

    No te pierdas: