El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, avanza en la construcción del Mercado San Ramón, una obra que beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital. Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el proyecto contempla más de 120 locales comerciales distribuidos en 15 mil metros cuadrados.
El nuevo centro de abasto incluirá capilla, áreas gastronómicas, nave principal, zona para productos frescos, espacios de carga y descarga, estacionamiento y baños, todo bajo un diseño sostenible que incorpora ventilación natural, iluminación LED y manejo adecuado de residuos.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, aseguró que el mercado será funcional, moderno y accesible para comerciantes y consumidores, y fortalecerá el comercio local. Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, señaló que se mantienen supervisiones constantes para asegurar el cumplimiento de estándares técnicos, plazos y presupuesto.
La obra, además de impulsar la economía local, generará empleo y garantizará productos de calidad para las familias poblanas.
El gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, firmaron un convenio para el Programa de Alimentación Escolar, que transformará los desayunos fríos en calientes para proporcionar alimentos nutritivos a los niños de la entidad.
En un esfuerzo por beneficiar a las infancias y adolescencias de Puebla, el gobierno estatal, a través del Sistema Estatal DIF, ha firmado 213 convenios en un tiempo récord. Esto se realiza con el objetivo de asegurar que todos los estudiantes reciban un desayuno nutritivo, compuesto por frijoles, maíz, huevo, verduras y otros alimentos que aportan un alto contenido nutricional.
Durante el evento, se entregaron certificados para el Programa de Atención Alimentaria, que incluye 37 mil 342 despensas destinadas a municipios vulnerables, así como 530 aparatos ortopédicos, como sillas de ruedas y bastones tetrápodos, para mejorar la movilidad de personas en comunidades de origen.
Armenta enfatizó la importancia del DIF en el desarrollo humano y llamó a trabajar de manera coordinada con presidentes municipales para llevar el programa a los 217 municipios de Puebla. El alcalde José Chedraui Budib destacó que esta iniciativa mejorará la calidad nutricional en las escuelas, reafirmando el derecho a una alimentación adecuada para la infancia.
El director del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, subrayó que esta política alimentaria está alineada con las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir problemas como la obesidad y la desnutrición en el estado.
El combate a la corrupción es una de las banderas principales de la cuarta transformación en todo el país y el alcalde morenista de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, reiteró su compromiso por terminar con esta practica que daña a todos.
En un mensaje en la conferencia Combate a la Corrupción: Auditoria Forense, el alcalde de Puebla señaló que la corrupción es inaceptable en su administración e hizo un llamado a los servidores públicos de su gobierno a evitar caer en este delito.
📌 Hoy se llevó a cabo la Conferencia “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, impartida por la especialista, Lucía Adriana Méndez Morales.
Desde el Gobierno de la Ciudad, a través de la Contraloría Municipal, seguimos sumando esfuerzos para construir una Capital más justa… pic.twitter.com/zH5V6kuOec
“Como presidente municipal de Puebla, seguiré impulsando la adquisición de herramientas que permitan identificar y prevenir irregularidades en la gestión pública. Debemos recordar que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de cada uno de nosotros; en cada rincón de la administración desde el más alto nivel hasta el nivel más bajo”, expresó en su mensaje el alcalde poblano.
Así mismo, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, detalló que desde el primer instante de su encargo al frente de este órgano auditor el alcalde le señaló que debía tener tolerancia cero ante la corrupción, así como un gobierno abierto y cercano con la ciudadanía.
En la conferencia también se les impartió capacitaciones a los servidores públicos sobre conceptos esenciales para la prevención y detección de actos de corrupción, haciendo especial énfasis en la importancia de la auditoria forense para detectar posibles irregularidades y mantener transparencia en la administración público.
También se abordó la importancia de fomentar una cultura de ética y responsable en las y los servidores públicos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del gobierno municipal y la gestión pública transparente.
Desde el primer momento de la llegada del morenista José Chedraui Budib a la administración municipal de puebla, el mandatario señaló que no tendría tolerancia con la corrupción, misma que ha dañado a todo nuestro país en la época neoliberal, dejando como resultado la desigualdad en sus habitantes.
En Puebla, como parte de las acciones del gobierno humanista que encabeza el mandatario, Alejandro Armenta, más de 6 mil niñas y niños disfrutaron de una verbena, partieron la tradicional rosca de reyes y recibieron un presente de manos de los Reyes Magos en un emotivo evento en el Centro Expositor.
En concordancia con el humanismo mexicano que enarbola la presidenta Claudia Sheinbaum y ante las familias poblanas que acudieron al festejo por el Día de Reyes, el gobernador, Alejandro Armenta, acompañado por su esposa Ceci Arellano y por sus hijas, Ceci y Cristy, compartió un mensaje de felicitación para quienes convivieron en la verbena que se realizó en la zona histórica de Los Fuertes.
Amigas y amigos de Puebla, solamente para felicitarles y decirles que mi familia junto con la familia del presidente Pepe Chedraui, compartimos este espacio con ustedes y el corte de la tradicional rosca de reyes y algunos detalles que los reyes magos nos hicieron llegar”.
En su oportunidad, el presidente municipal José Chedraui, señaló que los esfuerzos conjuntos de todos los niveles de gobierno buscan crear un entorno de convivencia y armonía en torno a las festividades decembrinas.
Al evento, asistieron la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Elise Budib; el director General del SEDIF, Raymundo Atanacio; la directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera y los presidentes municipales de Atlixco, Ariadna Ayala y de Cuautlancingo, Omar Muñoz.
El nuevo presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reveló el estado crítico en el que encontró el ayuntamiento al asumir el cargo hace menos de dos semanas. En su diagnóstico inicial, el alcalde denunció que la administración anterior, encabezada por Adán Domínguez y Eduardo Rivera del Partido Acción Nacional (PAN), dejó un hoyo financiero de casi 600 millones de pesos. Chedraui detalló que, además de un alarmante déficit, los inmuebles municipales se encuentran en condiciones deplorables, sin mantenimiento y con pagos pendientes en rentas y deudas a proveedores.
El nuevo alcalde informó que muchos problemas financieros le fueron ocultados en el proceso de entrega-recepción, lo que dejó a su administración sin un panorama claro del nivel de deterioro. Además, adelantó que uno de sus objetivos principales será coordinarse con los gobiernos estatal y federal para llevar a cabo proyectos clave para el municipio.
“Es una irresponsabilidad enorme, nos ocultaron los problemas reales, y ahora nos toca sacar a flote a Puebla con lo que tenemos. Aún así, no vamos a usarlo como excusa. Vamos a trabajar para cumplir nuestras promesas”, afirmó Chedraui.
Chedraui subrayó que su administración ya está en proceso de realizar auditorías y revisiones a cada contrato y gasto realizado, con el objetivo de identificar irregularidades y, en caso de ser necesario, sancionar a los responsables.
“Queremos llegar hasta las últimas consecuencias legales. No dejaremos pasar el mal manejo de recursos y exigiremos transparencia”, destacó el alcalde, mostrando su compromiso por restaurar la estabilidad financiera en el municipio.
En cuanto a la deuda con proveedores, Chedraui detalló que existe una lista interminable de pagos pendientes que abarcan desde pequeñas sumas hasta montos millonarios.
“Tenemos deudas que van desde mil 500 pesos hasta 25 millones, y las constructoras están entre los sectores más afectados. Es una situación insostenible que no puede seguir así”, puntualizó, asegurando que se buscarán alternativas para saldar estos compromisos y evitar un colapso en los servicios municipales.
Asimismo, el alcalde enfatizó que, a pesar del estado crítico de las finanzas municipales, no frenará los planes trazados en su campaña. Entre los compromisos prioritarios se encuentra la relaminación de calles y la mejora de la infraestructura pública.
“Puebla merece servicios y espacios dignos; el estado de abandono en el que se encuentran no es aceptable. Vamos a trabajar todos los días para que los ciudadanos sientan que su municipio está mejorando”, aseguró Chedraui.
Para Chedraui, su administración representa los principios de la Cuarta Transformación en Puebla y, aunque algunos críticos han cuestionado su equipo de trabajo, el presidente municipal subrayó que eligió a sus secretarios por su capacidad y experiencia.