En medio de un clima político cada vez más polarizado, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera,encendió la polémica con unas declaraciones que luego intentó matizar. En una entrevista, el líder panista aseguró (en sentido figurado, según él) que a la oposición“sólo le faltaba recurrir a la violencia”para enfrentar al movimiento de la Cuarta Transformación.
La frase no pasó desapercibida, ni por la opinión pública ni por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina hizo un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad que implica ocupar un cargo de liderazgo. Recordó que los dichos de Romero generaron tal incomodidad que incluso la periodista que lo entrevistaba, Azucena Uresti, reaccionó con sorpresa.
Posteriormente, el panista negó haber sugerido violencia, acusando a quienes difundieron sus palabras de “tergiversar” el contenido de la entrevista. Sin embargo, el registro es claro: lo dijo, y lo dijo al aire. Intentar minimizar el impacto de esas palabras, bajo el argumento de que eran “figurativas”, no exime del peso político ni ético que conllevan.
La Presidenta Sheinbaum fue directa al cuestionar el tipo de narrativa que ciertos sectores de la oposición están promoviendo. Señaló que, lejos de construir una alternativa sólida, se recurre al dramatismo y la provocación. En su respuesta, la mandataria no sólo defendió el derecho a la crítica, sino también el deber de mantener la política dentro de los márgenes del respeto y la legalidad.
“Serenidad y paciencia”, respondió desde Palacio Nacional. Pero con claridad también dejó en evidencia que hay quienes juegan con fuego, sin medir las consecuencias de sus palabras.
En tiempos en los que la democracia se sostiene en el diálogo, no en la confrontación violenta, lo mínimo que se espera de un líder político es mesura. Porque aunque sea “en sentido figurado”, hay frases que no deberían decirse.
La derecha mexicana, representada por el PAN y el PRI, mostró este jueves un frente fragmentado al rechazar sumarse al evento convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, donde se celebrará el éxito diplomático que pauso los aranceles impuestos por Estados Unidos. Mientras el gobierno federal destacó el acuerdo como una victoria para México, las fuerzas opositoras lo tacharon de “lucro político”.
Críticas del PAN: discursos vs. Estrategia
El senador panista Ricardo Anaya, señalado por presuntos sobornos durante la aprobación de la reforma energética de 2014, lideró las críticas:
“No es con discursos en el Zócalo que se resolverá este problema. Necesitamos influir en congresistas norteamericanos […] no a aquello que suena más a un lucro político”.
Sobre el impacto económico, advirtió: “Si (los aranceles) se sostuvieran por meses o años, sería devastador: recesión, desempleo y tipo de cambio disparado”.
Sin embargo, omitió reconocer que la gestión de Sheinbaum logró revertir la medida, evitando una crisis.
Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN —vinculado al llamado Cártel Inmobiliario en CDMX—, convocó a una sesión urgente para “enderezar el rumbo” del partido, sin detallar propuestas alternativas.
PRI se alinea con el rechazo
Alejandro Moreno, presidente del PRI, fue cuestionado si su partido atendería el llamado de la titular del Ejecutivo a lo que confirmó que el Comité priista no asistirá al mitin político. Tito Zurita en un post de X ironizo sobre la importancia de la asistencia de “Alito”.
Mientras Sheinbaum subrayó que el Zócalo albergará un “festival para el pueblo”, celebrando la defensa de la economía nacional, PAN y PRI insisten en restar méritos al gobierno. Anaya, cuya credibilidad está en entredicho por escándalos de corrupción, y Moreno, enfrentando acusaciones de autoritarismo interno en el PRI, evadieron aplaudir un resultado concreto.
La postura refleja una estrategia de oposición cerrada, incluso ante avances diplomáticos, priorizando el desgaste político sobre el reconocimiento de logros nacionales. Mientras tanto, cuestión es: ¿es esta una derecha más interesada en disputas partidistas que en sumar esfuerzos por México?
Tarde o temprano esto iba a ocurrir, y es que durante las pasadas campañas electorales los candidatos y las candidatas del Partido Acción Nacional (PAN) se pusieron el disfraz de “progresistas”. Y aunque el Pueblo no cayó en su engaño, hoy definitivamente se quitan la máscara y nos dejan ver su verdadero rostro, el de la doble moral, la intolerancia, el conservadurismo más rancio, todo aquello que ya no queremos que nos gobierne en México.
El líder del cártel inmobiliario y presidente del PAN, Jorge Romero, dio un sermón a sus pocos pero fieles seguidores durante el Consejo Nacional del blanquiazul. Regañó a la militancia y a sus liderazgos por querer quedar bien con los que nunca en su sano juicio votarían por Acción Nacional, ya saben, las mujeres libre pensadoras, las Comunidades LGBTIQ, las juventudes, las personas de la tercera edad, las infancias, los protectores de los animales y los impulsores de la Revolución de las Conciencias.
Por querer quedar bien con todo el espectro ideológico electoral, por querer quedar bien incluso con los que, hermanas, hermanos, nunca van a votar por nosotros… hemos ido perdiendo los votos que votaban por nosotros por las causas que defendíamos”, denunció Romero.
Recordemos que la ideología del PAN siempre ha impulsado a sus representantes, por ejemplo en el Poder Legislativo Federal y local, a votar en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, de las libertades y derechos de las Comunidades LGBTIQ; también les fascina reprimir a las juventudes y controlar a las infancias; y por si esto fuera poco, hasta a las personas de la tercera edad quieren afectar. ¿Se acuerdan cuando Xóchitl Gálvez, fracasada candidata presidencial, propuso eliminar la pensión del bienestar?.
Si en algo estamos de acuerdo con Jorge Romero es que nadie mínimamente consciente votaría por el PAN, y actualmente el Pueblo de México es uno de los más conscientes y politizados del mundo, así que jamás en toda la vida volveríamos a si quiera pensar darles una oportunidad a las y los corruptos, retrógradas, machistas, homofóbicos, fachitos, clasistas, racistas, traidores a la patria, ampliamente conocidos con el adjetivo: “panistas”.
¡Familia! Ahora sí que ‘familia’, Acción Nacional, Consejo Nacional de Acción Nacional, somos el partido que defiende la vida y la familia (excluyente), ¿sí o no?”, gritó Romero ante un pequeño grupo al que invitó a no tener vergüenza, como él, de expresar sus valores contra la Transformación de México.
Híjole, de lo único que este cínico no tiene vergüenza es de las corruptelas que cometió junto a su clan de bandidos, los del nefasto “cártel inmobiliario”. Mientras algunos de sus cómplices enfrentan solos a la justicia, Romero anda disfrutando del privilegio de la libertad sin merecerla. La libertad para seguir difundiendo el odio, la división y la ignorancia, a costa del dinero de todas y todos los mexicanos, porque no olvidemos que como representante de un partido político, vive de nuestros impuestos.
📹 #Vídeo | Luego de haber lucrado políticamente con diversos sectores sociales "progresistas", el PAN los desdeña y asume una vez más discursos de ultra derecha.
"Somos el partido que defiende la vida y la familia", aseguró el líder blanquiazul, @JorgeRoHe.
En julio del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), detuvo a Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la Benito Juárez cuando Jorge Romero Herrera era alcalde. Se le acusó de trabajar para el infame Cártel Inmobiliario, cargos que aceptó .
Por eso un juez le concedió 4 años de prisión domiciliaria, desde donde enfrenta su proceso. Ahora, el 15 de noviembre para ser exactos, cómodamente promovió un juicio de amparo contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral.
Y bueno, un juez de distrito le concedió una suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, la audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre. Como ya saben, estos criminales de cuello blanco alargan los casos y agotan todas las argucias legales a su favor.
Mientras tanto Vizcaíno Carmona y su compadre, el líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, tendrán la posibilidad de seguir disfrutando los millones que se embolsaron a partir de la corrupción ejercida contra los habitantes de la Benito Juárez.
En el caso específico de Vizcaíno Carmona, se dice que se benefició con 69 millones de pesos entregados por dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016, al presuntamente extorsionar e intercambiar favores al margen de la ley.
En su momento la FGJCDMX reveló que el consejero jurídico del ahora presidente del Partido Acción Nacional (PAN), “pudo haber obedecido a presiones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta y sin diálogo previo con el pretexto de un supuesto reordenamiento de comerciantes ambulantes”, dice la investigación que aún corre en su contra.
En un evento público, Cristian Galarza, activista y defensor de derechos humanos, cuestionó al nuevo dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, sobre la percepción del partido como anti-derechos en temas como el aborto y los derechos de las comunidades LGBT. La respuesta de Romero, que buscaba proyectar un enfoque inclusivo, generó controversia debido a su contraste con las acciones legislativas recientes de su partido.
Romero afirmó que el PAN “nunca jamás ha sido considerado como un partido anti-derechos” y aseguró que la doctrina humanista del partido respalda la dignidad de todas las personas, así como la pluralidad en las familias. Sin embargo, reiteró la oposición del PAN al aborto en etapas avanzadas del embarazo, mencionando como ejemplo supuestos intentos de “legalizar” la interrupción del embarazo hasta los nueve meses, un argumento que desinforma totalmente la iniciativa presentada ante el congreso de la CDMX.
📹 #Vídeo | ¡En los procesos legislativos muestran otra cosa!: Ante la pregunta sobre la trayectoria antiderechos del PAN, que sistemáticamente ha violentado a la comunidad LGBTTIQ+ y atentado contra los derechos reproductivos de las mujeres, Jorge Romero afirma que siempre han… pic.twitter.com/3w3C967xgH
La discusión sobre el aborto y las posturas legislativas del PAN
El cuestionamiento a Romero cobra mayor relevancia en el contexto de la discusión en el Congreso de la Ciudad de México sobre la despenalización total del aborto. La iniciativa, liderada por la diputada de Morena Yuriri Ayala y respaldada por el PRI, PT, PRD y PVEM, busca eliminar artículos del Código Penal que criminalizan a las mujeres y personas gestantes por interrumpir su embarazo, incluso en casos de violencia sexual.
La diputada panista América Rangel, conocida por su oposición frontal a los derechos reproductivos, calificó la propuesta como una “monstruosidad” e insistió en que legalizaría el aborto sin restricciones. Estas declaraciones han sido desmentidas por legisladores que aclaran que la iniciativa busca únicamente despenalizar, no legalizar, el procedimiento.
Por su parte, la Comisión de Doctrina del PAN emitió un comunicado respaldando la postura de Rangel y reafirmando el voto en contra de la reforma. La posición del partido ha sido criticada por organizaciones civiles y legisladores, quienes señalan que esta postura contradice el discurso de inclusión que el propio Jorge Romero buscó proyectar.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la elección de Jorge Romero Herrera como presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) no representa una renovación para el partido, debido a los vínculos de Romero con el esquema de corrupción inmobiliaria conocido como el “Cártel Inmobiliario” en la Ciudad de México. Sheinbaum mencionó que, incluso, el expresidente Felipe Calderón había alertado en su libro Decisiones Difíciles sobre los presuntos casos de corrupción que rodean al nuevo dirigente panista, describiendo prácticas que involucraban extorsión a empresas y beneficios económicos con organizaciones informales.
Según documentos del Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Benito Juárez, bajo el liderazgo de políticos panistas, ha sido señalada como centro de esta trama inmobiliaria, en la cual funcionarios y exfuncionarios del PAN habrían autorizado la construcción de niveles ilegales en beneficio de constructoras y empresas fantasma. Entre los detenidos hasta ahora se encuentran el exalcalde Christian Damián Von Roehrich y Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación.
Fragmento de Decisiones Difíciles y advertencias sobre Romero
Sheinbaum también leyó un fragmento de Decisiones Difíciles, donde Calderón describe a Romero como alguien conocido en la Ciudad de México por casos de corrupción, señalando su presunta obtención de ganancias significativas a través de extorsiones y la infiltración de organizaciones en los padrones del PAN.
Con estos antecedentes, Sheinbaum cuestionó el mensaje que envía el PAN al elegir a Romero como líder nacional. Señaló que la vinculación del partido con personajes ligados a la corrupción socava su credibilidad y demuestra, en su opinión, una falta de compromiso con la transparencia y la ética.
La Comisión Organizadora del proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que Jorge Romero Herrera es el virtual ganador de las elecciones internas, lo que lo posiciona como próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Con el 91.7% de las casillas computadas, Romero cuenta con el 80% de los votos, frente al 20% obtenido por Adriana Dávila Fernández, quien era su única contendiente.
La información preliminar, compartida esta noche por la Comisión Organizadora, anticipa que el conteo final se confirmará el miércoles, momento en el que Romero recibiría su constancia de mayoría y se formalizaría su liderazgo en el partido.
Adriana Dávila cuestiona la legitimidad del proceso electoral interno
Adriana Dávila, quien reconoció que los números no le favorecieron, cuestionó la transparencia del proceso. En un comunicado, Dávila señaló que el proceso careció de equidad y señaló preocupaciones sobre la legalidad de la elección. Además, expresó que el modelo actual del PAN no refleja los valores democráticos que caracterizan al partido desde sus inicios.
Dávila también mencionó que, según sus cálculos, cerca del 70% de los militantes no participó en la votación. Sin embargo, la Comisión Organizadora sostuvo que la participación fue cercana al 50%, sin especificar cifras finales, que se esperan una vez concluido el escrutinio.
Cambio de dirigencia previsto para el viernes
La transición de la dirigencia actual, encabezada por Marko Cortés, al equipo de Jorge Romero Herrera está programada para el próximo viernes. En el evento de entrega-recepción, Romero Herrera asumirá oficialmente el liderazgo del PAN, marcando el inicio de una nueva etapa en el partido, con la expectativa de fortalecer su unidad interna y redefinir su estrategia de cara a los próximos retos electorales.
Autoridades del PAN, en la alcaldía Benito Juárez (BJ), se declararon imposibilitados, jurídica y materialmente, para entregar oficios relacionados con la corrupción inmobiliaria que impera en esa demarcación. Esto a pesar de que ya conocían carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia que comprueban el uso ilegal de atribuciones y facultades de ex funcionarios de la demarcación.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Las denuncias y testimonios de un vecino afectado, comprueban la complicidad y culpabilidad de las autoridades de la BJ en la trama de corrupción inmobiliaria. Se conoce que el ex Director de Desarrollo Urbanode la BJ, Emilio Sordo Zabay, actualmente prófugo de la justicia, incurrió en presuntos delitos para cubrir el rastro del Cártel Inmobiliario.
Esto, ante el enriquecimiento ilícito y uso ilegal de atribuciones y facultades, en las que incurrieron otros ex trabajadores de la BJ. Algunos de ellos permanecen en prisión y otros siguen prófugos de la justicia.
Sin embargo, integrantes del Partido Acción Nacional(PAN), insisten en que son perseguidos políticos del gobierno de la ciudad y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, debido a su presunta complicidad con el Cártel Inmobiliario, en la alcaldía Benito Juárez (BJ).
El PAN “desaparece” rastros del Cártel Inmobiliario
En entrevista con Los Reporteros MX, el vecino Ricardo Guerrero indicó que, en el 2016, inició un proceso legal contra la BJ, por un edificio construido de manera ilegal que, desde entonces, afecta su vivienda, en la colonia Américas Unidas.
En 2016 [me percaté] de lo que hizo un constructor y el cómo las autoridades delegacionales permitieron esto. [De ello, presentó una] denuncia ante la Contraloría de la misma Delegación Política.
Testimonio de Ricardo Guerrero.
El testigo, en ese entonces, denunció ante la Procuraduría General de Justicia, ahora FGJ, que las autoridades de la BJ falsificaron documentos para deslindarse de la corrupción inmobiliaria que facilitaban.
Además, remarcó que, a través de las instancias de transparencia, tuvo acceso a diversas pruebas legales, para demostrar las irregularidades y falsificación de documentos de la BJ, para favorecer a las inmobiliarias. Después, su caso se integró en la carpeta CI-FBJ/BJ-3/UI-1S/D/03896/06-2018.
El vecino indicó que, como los documentos ya estaban integrados en carpetas de investigación, solicitó copias certificadas ante la BJ. Ante ello, las autoridades de la alcaldía alegaron que, presuntamente, los documentos no existen o que nunca los elaboraron.
La denuncia remarcó que la Fiscalía de Investigación Territorial en la BJ tenía la obligación de presentar los documentos ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Sin embargo, en un oficio del 19 de enero de 2022, del vecino afectado, dirigido a la FGJ y otras instancias, denunció que las autoridades de la BJ no se hicieron responsables. Por lo demás, los peritos de la FGJ comprobaron que la BJ incurrió en daños patrimoniales debido a construcciones ilegales que autorizaron.
Se comprobó que la carpeta CI-FBJ/BJ-3/UI-1S/D/03896/06-2018 fue sustraída ilegalmente, en complicidad con las autoridades de la BJ. El vecino afectado remarcó lo siguiente:
En octubre de 2020, esta carpeta desapareció. Hasta el mes de febrero de 2021 la Carpeta de Investigación apareció nuevamente y [el] mes de mayo de 2021, al momento que el perito de arquitectura pretendía realizar un peritaje adicional al ya realizado, me la muestra y me percato de que ahora habían desaparecido varios documentos y pruebas [de la investigación].
Testimonio de Ricardo Guerrero
Los oficios perdidos del Cártel Inmobiliario
Documentos solicitados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), comprueban cómo operaron ciertos funcionarios públicos, para favorecer negocios inmobiliarios irregulares.
Cabe señalar que estos inmuebles fueron autorizados por Jorge Romero Herrera, ex delegado de la BJ (2012-2015), y actual coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados.
En entrevista con este reportero, Ricardo Guerrero señaló que investigó otros inmuebles ilegales cercanos a su domicilio. Las propias autoridades de la BJ negaron la existencia de los documentos legales para comprobar la autenticidad jurídica de dos edificios; números 75 y 81 de la calle Romero, Colonia Niños Héroes, alcaldía BJ. Los documentos que otorgan esta calidad a los inmuebles son:
Autorización y Ocupación del inmueble.
Aviso de Terminación de Obra.
Constancia de Alineamiento.
Número oficial de la Visita Técnica Ocular.
Entonces, a través del folio ABJ/CGG/SIPDP/UDT/2852/19, el vecino solicitó estos documentos relativos a los inmuebles 75 y 81 de la calle Romero.
Sin embargo, en los oficios DDU/2019/1994-Asunto Transparencia 1796-19 y DDU/2019/2004-Asunto Transparencia 1797-19, del el 10 de julio de 2019, el entonces Director de Desarrollo Urbano de la BJ, Emilio Sordo Zabay, señaló lo siguiente:
Después de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos, registros y controles de la Dirección de Desarrollo Urbano, únicamente se localizó [el] expediente del registro de trámite para Obra Nueva Tipo B, con número de folio FBJ-0603-2010.
Respuesto de Emilio Sordo Zabay, ex Director de Desarrollo Urbano en la BJ.
El oficio remarcó que no se localizaron los documentos que deberían otorgar autenticidad jurídica a los inmuebles referidos. Se presume que las autoridades de la BJ desaparecieron los oficios. Hasta el momento, Emilio Sordo Zabay y Víctor Mendoza Acevedo, ex Director de Planeación Urbana, y hermano del próximo alcalde en la BJ, permanecen prófugos de la justicia.
En esta trama de corrupción, el pasado 4 de febrero, La Jornada informó que, a través de investigaciones ministeriales de la FGJ, la Interpol emitió Fichas Rojas para detener a ex funcionarios de la BJ. Entre ellos, los siguientes están en prisión: Christian Von Roehrich, ex alcalde de la BJ; Ismael Isauro Chalico, ex Director General de Administración; Nicias René Aridjis, ex Director General de Obras; y Luis Vizcaíno, ex Director Jurídico.
La impunidad del PAN en la BJ
Emilio Sordo Zabay, antes de fugarse de las autoridades, en el oficio ABJ/CGG/SIPDP/558/2021, alegó que personal de la Dirección General de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos estaban rebasados de trabajo, debido a la pandemia de Covid-19. Además, remarcó que no podían entregar los documentos solicitados por el quejoso, para esclarecer qué sucedió con los supuestos archivos desaparecidos.
El entonces Director de Desarrollo Urbano de la BJ, en el oficio ABJ/DGODSU/DDU/2021/1339, del 30 de septiembre de 2021, alegó que, en abril del 2020, por trabajos de remodelación en las instalaciones de la BJ, los archivos se habían cambiado de lugar al sótano del Deportivo Benito Juárez, en el número 807 B, calle Uxmal, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía BJ.
Entonces, Emilio Sordo Zabay se excusó al asegurar que, debido a fuertes lluvias ocurridas entre el 15 y 17 de septiembre de 2020, el sótano del deportivo se inundó y los archivos se dañaron.
Ahí, supuestamente, el Grupo de Trabajo de Valoración Documental asentó lo siguiente:
Debido a la exposición a la humedad e intemperie de los diversos archivos, ocasionó que los mismos estuvieran altamente contaminados por hongos, bacterias, orines y heces de animales, así como fauna nociva […], mismo que representó un alto riesgo para la salud del personal para consultar y manipular los multicitados expedientes.
Respuesto de Emilio Sordo Zabay, ex Director de Desarrollo Urbano en la BJ.
La BJ se declaró imposibilitada jurídica y materialmente para proporcionar los documentos de interés para esclarecer la trama de corrupción inmobiliaria. Supuestamente, cerca de 9 mil archivos se perdieron.
A pesar de las declaraciones de Emilio Sordo Zabay del 30 septiembre de 2021, se puede comprobar que desde el 2019 y antes de la pandemia, ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, ya conocía las irregularidades de la BJ, para favorecer la corrupción inmobiliaria. Incluso, tenían copias certificadas de las carpetas de investigación, pero decidieron descuidar los archivos y dejarlos en el olvido para cubrir su rastro.
El líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Jorge Romero, anunció que él y sus compañeros blanquiazules no apoyarán las Reformas Constitucionales del Presidente Ándres Manuel López Obrador.
El panista adelantó la noticia en una conferencia de prensa, donde afirmó impugnará la iniciativa que “blindaría” las reformas constitucionales de AMLO, que fueron anunciadas el pasado 5 de febrero.
Dicha iniciativa fue propuesta por Morena y sus aliados PT y Verde Ecologista de México.
“La lectura que nosotros le damos es que si habrá de ser una iniciativa que esté dentro del paquete, de las que habrán de debatirse, platicarse en nuestros foros, nuestra lectura es que no haya tanta prisa. Pero a nosotros nos queda claro que al mal paso, quizá hay que darle prisa, y si quieren por tirabuzón meter esta iniciativa antiamparo, la leyantiamparo, la leyantiamparo de Morena es evidente que aquí la vamos a debatir”,
expuso el panista.
Agregó que no importa si el debate se tiene que dar desde las seis de la mañana, él y su bancada estarán presentes.
Señaló que de promulgarse alguna ley, como la presupuestal, ya que es secundaria, se puede impugnar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Estamos convencidos de que la pueden pasar porque es ley secundaria (presupuestal), e igual de convencidos deben de estar en el oficialismo, de que a los dos segundos de que se promulgue, ya está siendo impugnada en la SCJN. A ver si la Suprema Corte de Justicia se quiere dar un autobalazo en el higado resolviendo si es constituconal o no”,
El día de hoy 26 de julio, se ha emitido un comunicado por parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en donde se indica que se considera una aberración el amparootorgado por la jueza Paloma Xiomara González González, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Material Penal en la Ciudad de México, a dos de los líderes del Cártel Inmobiliario: el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina y al diputado Jorge Romero Herrera.
De acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial (CJF), se trata de la protección de la justicia federal concedida para los panistas dentro de los siguientes expedientes: 455/2023 y 482/2023, asimismo, Santiago Taboada reclamó acerca de la recopilación de los datos de sus cuentas bancarias, dentro de la carpeta de investigación CI-FIEAE/D/UI-1 C/D/00246/11-2021.
El tema continúa siendo de gravedad pues una representante de la justicia federal se ha prestado a encubrir a dos personajes que por más de 10 años han violado la ley, transgredido la seguridad y los derechos de miles de habitantes en la Alcaldía Benito Juárez.
Se ha exhortado a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a que investigue la actuación de la jueza Paloma González así como también es necesario que el CJF indague la relación de la jueza con diversos actores del Partido Acción Nacional (PAN) miembros del Cártel Inmobiliario.
En el pasado mes de mayo, esta misma jueza concedió una suspensión provisional a Christian “N” contra la vinculación a proceso que se le dictó por uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos y asociación delictuosa. Además, en junio amparó a Sofía Soraya Von Roehrich, quien también se encuentra relacionada con el Cártel Inmobiliario, para dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso por el delito de asociación delictuosa.
La jueza Paloma González ha blindado a los integrantes del Cártel Inmobiliario de las investigaciones que realiza en su contra la Fiscalía General de Justicia, debido a que Christian “N”, Taboada, Romero y sus cómplices han obtenido ganancias por más de 7 mil millones de pesos tras realizar fraudes a personas que adquirieron su patrimonio y hoy viven en la incertidumbre.
Cabe destacar que el Cártel Inmobiliario se ha extendido a alcaldías gobernadas por el PAN como es el caso de: Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.