Etiqueta: Jorge Ramos

  • Tras episodios de violencia en EE.UU., Jorge Ramos reaparece, para entrometerse en los asuntos de Venezuela; en redes tunden al injerencista comunicador de la derecha

    Tras episodios de violencia en EE.UU., Jorge Ramos reaparece, para entrometerse en los asuntos de Venezuela; en redes tunden al injerencista comunicador de la derecha

    Luego de varios días de violencia y actos delictivos en los Estados Unidos, el comunicador de la derecha, Jorge Ramos, ha reaparecido, pero para opinar sobre la situación que se vive en la República Bolivariana de Venezuela. Muy a su estilo, el presentador de Univision asegura que el derechista pro estadounidense, Edmundo González Urrutia “tomará” posesión como mandatario, ya que cuenta con “enorme” apoyo y “demostraron” que ganaron.

    Las declaraciones de Ramos no tardaron en hacer eco entre la comunidad de redes, que por una parte le cuestiona su intervención en asuntos que solo competen a las y los venezolanos, mientras que por otro lado le preguntan sobre por qué no se ha pronunciado de la ola de violencia que azotó a la nación americana en días recientes.

    De manera certera, algunos mencionan que lo único que busca Estados Unidos, es el petroleo de Venezuela, usando comunicadores vendidos y serviles al poder para impulsar la misma narrativa que a Ramos parece ya no funcionarle en redes, y que en casos como este, solo le traen criticas a la veracidad de su trabajo.

    Debes leer:

  • Les tocará recorte de personal “por reestructura” en Televisa Univision

    Les tocará recorte de personal “por reestructura” en Televisa Univision

    Como un nefasto mensaje navideño, las empleadas y los empleados de Televisa Univision, recibieron una triste carta por parte del director ejecutivo de la empresa, Daniel Alegre, quien les advirtió que será una semana difícil pues aplicarán un recorte de personal por reestructura

    Desde el año 2022 en el que Televisa y Univision formalizaron su unión han tenido que enfrentar diversos problemas, como la cancelación de servicios de TV por cable y un mercado publicitario inestable, también el cierre de las oficinas de Univision en México. 

    Hace 3 meses llegó a la dirección ejecutiva Daniel Alegre, quien cuenta con muy buena reputación gracias a su amplio currículum que incluye empresas de entretenimiento, medios de comunicación y tecnología, como Google y Activision Blizzard

    Los cambios incluyen ajustes de liderazgo en algunas áreas y una reorganización de funciones para ayudarnos a lograr una mayor alineación, enfoque e impacto”, explicó Alegre. 

    Fuentes cercanas a la toma de decisiones en la empresa fusionada, indican que serían 120 despidos inmediatos. Así mismo, se buscarán realizar cambios en las estructuras ejecutivas y creativas.  Televisa Univision cuenta con 13 mil 300 empleados, 9 mil 700 instalados en México.

    Quiero reconocer que esta semana también se producirán cambios en la plantilla de la empresa. Si bien estas decisiones nunca son fáciles, nos comprometemos a apoyar a todos en su transición”, prometió Alegre. 

    Yo que Galilea Montijo y Andrea Legarreta pondría mis barbas a remojar, digo, en estos tiempos de transformación todo puede ocurrir y nadie es indispensable, dicen por ahí. Además debemos tener en cuenta que los medios de comunicación tradicional pasan por una crisis de credibilidad que les ha restado público y patrocinadores, ni que decir de inversionistas.

    La fusión de Televisa y Univision buscaba hacerle frente a plataformas nuevas como Netflix o Amazon Prime, que actualmente reinan entre las audiencias de todo el mundo, pero que especialmente han arrebatado público de habla hispana a las antiguas televisoras tradicionales de la región. 

    De hecho desde septiembre empezaron las bajas importantes, como la de Jorge Ramos, el conductor de noticias “estrella” de la cadena, quien no renovará contrato en diciembre. Otros nombres que ya se confirmaron por sus despidos son: la conductora hondureña Maity Interiano, el chef venezolano Jesús Díaz, (“Chef Yisus”), el reportero de Primer Impacto Roger Borges, y Eduardo Padilla y Carolina Peguero, conductores de noticias para la plataforma de streaming Vix.

    Daniel Alegre.
  • Univisión anuncia la salida de Jorge Ramos; el periodista no renovó su contrato con la empresa

    Univisión anuncia la salida de Jorge Ramos; el periodista no renovó su contrato con la empresa

    La empresa transnacional de comunicaciones en Estados Unidos reveló que el periodista Jorge Ramos, dejará la programación de la sección de noticias e información a finales de año, tras 40 años de trayectoria en el mismo medio de comunicación.

    De acuerdo con la cadena estadounidense la salida del comunicador de origen mexicano fue de mutuo acuerdo, ya que ambas partes determinaron no renovar el contrato que está por terminar.

    En una breve nota informativa, Univision señaló que Jorge Ramos “dejará su rol como copresentador de Noticiero Univision a fines del año”, una vez que concluyan las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Un espacio informativo de habla hispana que conduce Ramos desde el año 2007.

    Por su parte, Jorge Ramos señaló que abandonará Univision en el mes de diciembre y que después de ello compartirá su proyectos profesionales a futuro. En ese sentido, expresó su agradecimiento “por estas cuatro décadas en Univision y muy orgulloso de ser parte de un equipo que ha establecido un liderazgo sólido a lo largo de los años”.

    Cabe mencionar que, Ramos Ávalos es un conocido promotor del imperialismo en la región de América Latna, como las frecuentes descalificaciones en contra de los mandatarios de Venezuela y Cuba, así como la reciente defensa de las acciones injerencistas de Ken Salazar en los asuntos internos de México, sobre la reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar

  • El promotor del imperialismo estadounidense reaparece: Jorge Ramos asegura que AMLO “perdió popularidad” para justificar la injerencia de EE.UU. en México, pero olvida que el tabasqueño tiene el respaldo de más del 70% del pueblo

    El promotor del imperialismo estadounidense reaparece: Jorge Ramos asegura que AMLO “perdió popularidad” para justificar la injerencia de EE.UU. en México, pero olvida que el tabasqueño tiene el respaldo de más del 70% del pueblo

    Jorge Ramos sale a tratar de maquillar las acciones injerencistas de Estados Unidos en asuntos que solo incumben a los mexicanos, ahora infiere que las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial son porque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra débil.

    En una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el periodista al servicio del imperialismo sostuvo que para el gobierno estadounidense es un tema importante la reforma judicial y que sabe que al presidente López Obrador le quedan semanas en el gobierno, algo que, según él comunicador, “lo debilita” como un interlocutor.  

    “En los Estados Unidos saben que le quedan semanas y eso lo debilita”, señaló Ramos Ávalos, quien además justificó las posturas injerencistas de las embajadas de Estados Unidos y Canadá sobre la elección popular de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    El periodista radicado en Estados Unidos abundó que, a pesar de la soberanía e independencia de México que defiende fervientemente el presidente López Orador, se pueden ver minimizadas cuando se afectan los intereses de los socios regionales.

    Asimismo, mencionó que México tiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá que debe de respetar, aunque dicho acuerdo no se ve comprometido por la transformación del Poder Judicial.

           Te puede interesar:

  • El conservador Jorge Ramos vuelve a la mañanera para acusar una escalada en la violencia, pero con una sola gráfica y datos duros, AMLO deja callado al presentador de Univisión (VIDEO)

    El conservador Jorge Ramos vuelve a la mañanera para acusar una escalada en la violencia, pero con una sola gráfica y datos duros, AMLO deja callado al presentador de Univisión (VIDEO)

    Este lunes el comunicador de Univisión, Jorge Ramos, se presentó una vez en la “mañanera” del Presidente López Obrador para cuestionar al mandatario sobre la violencia en el país, acusando que es una “tragedia” la situación actual del país. 

    “La pregunta es la siguiente: si está dispuesto a reconocer con la realidad, con los datos, que con su estrategia de militarización, lejos de traer más paz ha traído más violencia, que ha fracasado `abrazos no balazos´, que le recomendaría al próximo presidente o presidenta para tratar de resolver un problema que usted desafortunadamente no ha podido resolver”, trató de escandalizar el comunicador que reside en los EE.UU.

    Ante esto, AMLO fue claro y de inmediato pidió que se mostrara una gráfica en donde se explica cómo es que se ha disminuido el homicidio doloso en este sexenios, aún cuando en la administración de Felipe Calderón aumentó hasta un 200 por ciento. 

    “Respeto mucho tu punto de vista, pero no lo comparto porque yo tengo una visión distinta y tengo otros datos también (…) Nosotros no vamos a cambiar la estrategia porque estamos combatiendo las causas”, dijo el Mandatario federal.

    Pese a las caras respuestas de AMLO, Ramos insistió en tratar de generar un debate en plena conferencia matutina, sin embargo el Ejecutivo sostuvo que su estrategia de seguridad está dando resultados.  

    “No, es para nosotros motivo de revisión, cambio de estrategia porque nosotros sostenemos que somos diferentes y que bueno que sea así porque no podemos pensar de la misma manera, no puede haber un pensamiento único (…) Nosotros sostenemos que la paz es fruto de la justicia y la mayoría de nuestros adversarios piensan que el problema de la violencia se puede resolver con el uso de la fuerza”.

    AMLO

    Ante la insistencia del comunicador que ni siquiera vive en México, el Presidente mencionó que una verdadera tragedia es lo que pasa en los Estados Unidos, donde alrededor 100 mil jóvenes pierden la vida cada año debido al fentanilo.

     “Una verdadera tragedia es lo que pasa en Estados Unidos donde vive el periodista-, una verdadera tragedia es que pierdan por consumo de fentanilo 100 mil jóvenes al año por el consumo de drogas. Si nos vamos a esas cifras, no puedes llamar a esto tragedia. Aquello es un asunto grave”.  

    Mencionó

    No te pierdas:

  • Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    El exitoso y democrático proceso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para seleccionar coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación concluyó con éxito, siendo Claudia Sheinbaum Pardo la seleccionada por la población, sin embargo medios de comunicación de la derecha trataron de augurar lo peor, fracasando una vez más.  

    Ejemplo de ello fue Jorge Ramos, de la cadena Univisión y que visitó una vez más la CDMX para transmitir el proceso, sin embargo lo realizó de manera alarmista, acusando que las cosas “no salían como el Presidente quería”. 

    Desafortunadamente para la derecha, no hubo mayores problemas y en redes sociales se lanzaron contra el comunicador, señalando que quieren parecer “buitres” pero no llegan ni a guajolotes.  

    Igualmente se puso en tela de juicio su seriedad como presentador de noticieros y mencionan que es muy parecido a Javier Alatorre, otro comunicador del viejo régimen que gusta de propagar noticias falsas y alarmistas.  

    No dejaron pasar la aparente sorpresa que tenía Ramos respecto a la actitud de Marcelo Ebrard y le explicaron que eso se veía venir desde hace semanas, por lo que le cuestionaron no estar al tanto de la situación.  

    En general usuarios de X mencionaron que el proceso culminó como se esperaba, ya que Claudia Sheinbaum ganó, Noroña creció y Monreal no figuró. 

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Mucha pasarela y mucho ego para no tener el respaldo del pueblo: se burlan de Lilly Téllez tras entrevista en programa de Jorge Ramos (VIDEO)

    Mucha pasarela y mucho ego para no tener el respaldo del pueblo: se burlan de Lilly Téllez tras entrevista en programa de Jorge Ramos (VIDEO)

    Pese a no tener el respaldo de los líderes de su partido, la senadora panista María Lilly del Carmen Téllez sigue haciendo sus intentos de posicionarse con la esperanza de ser la abanderada de Acción Nacional en el proceso electoral federal de 2024, aún cuando la cúpula blanquiazul ya ha optado por volcar su apoyo al plurinominal Santiago Creel Miranda. 

    Este viernes la ex morenista subió a sus redes sociales un fragmento de una entrevista que le realizó Paulina Sodi para el programa Al Punto de Jorge Ramos en Univisión, sin embargo usuarios de redes sociales se han lanzado contra ella debido al corte conservador y tendencioso del comunicador, que es igualmente rechazado por millones de mexicanos que simpatizan con la 4T.

    Ricardo González le ha cuestionado a la panista para qué tantra entrevista, pasarela y ego, para al final de cuentas no tener el apoyo del pueblo, el cual la desprecia por traicionar al movimiento que millones encabezan junto a AMLO.

    Otros, como Oscar Mascorro especulan que en realidad la entrevista puede ser a modo y por ende, pagada, debido a que Ramos es uno de los comunicadores predilectos de la derecha, aún cuando rara vez pisa suelo azteca. 

    “La tía Protestas”, pidió a Téllez que mejor de pruebas de sus dichos, ya que desde hace meses maneja el mismo discurso pero no ha presentado evidencias de nada, sino solo la imagen de AMLO dando la mano a una madre que pide por su hijo.  

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis desmiente a los medios conservadores: no hay crisis migratoria tras el termino del Título 42

    Liz Vilchis desmiente a los medios conservadores: no hay crisis migratoria tras el termino del Título 42

    Como cada semana, Liz Vilchis dio a conocer las noticias falsas que circulan sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    La revista Emeequis mintió sobre el Fondo de Cultura Económica: El pasado 3 de mayo publicó un titular que decía “Paco Ignacio Taibo II en el FCE: 300 mil pesos en pavos y promoción gratuita de sus libros”, con esto hacían referencia a que Taibo gastó 300 mil pesos en pavos de navidad, así como de monedas de oro para sus empleados.

    Liz Vilchis aclaró que es totalmente falso, pues la nota por si misma esconde un profundo clasismo. Además, aclaró que, dentro de las prestaciones de los trabajadores, deben de recibir un pavo cada fin de año. Asimismo, el Fondo de Cultura también establece en su contrato que los trabajadores que tienen 25 y 10 años de servicio deben de recibir una medalla de oro.

    Otra de las notas falsas fue de Jorge Ramos, quien dijo que 150 mil migrantes estaban esperando cruzar la frontera hacia EE.UU, tras la finalización del Título 42, lo que desató una campaña para exagerar la crisis migratoria en medios de comunicación.

    Liz Vilchis aclaró que solo habían 26 mil personas en la frontera para cruzar al país vecino, sin embargo el Gobierno de México en coordinación con el de Estados Unidos trabajan de manera conjunta para evitar los cruces masivos.

    Medio de Claudio X González es financiado por EE.UU.

    Liz Vilchis, titular de la sección “Quien es Quien en las Mentiras de la Semana”, dio a conocer que el medio Mexicanos Contra la Corrupción sacó dos reportajes que lo único que buscan es promover la guerra sucia contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, añadió que esta recibió 49 millones de pesos del gobierno de Estados Unidos.

    “Esta semana la revista Contralínea dio a conocer dos reportajes sobre la organización Mexicanos a favor de la Corrupción y la Impunidad encabezada por el líder moral de la derecha mexicana Claudio Javier González, la cual recibió la cantidad de 49 millones de pesos para promover la guerra sucia en contra del gobierno de México encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

    En este mismo contexto, agregó que tan solo entre 2019 y 2021, el gobierno de Estados Unidos donó a la organización de Claudio X. González 48.9 millones de pesos: “todo esto para lanzar mentiras en medios como Mexicanos a favor de la Corrupción en contra de López Obrador”, afirmó.

    No te pierdas:

  • DESMINTIENDO A JORGE RAMOS

    DESMINTIENDO A JORGE RAMOS

    El  22 de septiembre de 2022, Jorge Ramos, periodista, durante su participación en la mañanera en la sección de preguntas y respuestas, después de presentarse con un tono de voz un tanto provocativa mencionando: “Para que no diga que solo lo vine a criticarlo, también le vengo a hacer dos propuestas”. 

    Posteriormente siguió con sus argumentos de que el sexenio de López Obrador, “es el mas violento de la historia moderna”, dijo. ¿En qué se basan sus argumentos? ¿Cuál fue la respuesta de López Obrador?

    Jorge Ramos inclusive llevó una presentación tipo folder que al desdoblase, claramente se veían los últimos 3 sexenios con los homicidios dolosos respectivamente. En primer lugar él situó a  AMLO con 126 mil 206, después EPN con 124 mil 478 y Calderón con 121 mil 683. Sin embargo, desde un principio se menciona una gran falacia, ya que como se sabe, la cifra real de homicidios dolorosos del verdadero sangriento y militarizado sexenio de Felipe Calderón, se dará a conocer ni más ni menos que hasta el 2024, y sin incluir que la inseguridad incrementó hasta en un 200%. Tan solo con esto, sabiéndolo no se puede decir que el sexenio de López Obrador es el más “sangriento”, según ellos. 

    Por otra parte, después de dar sus mal intencionados números, Jorge mencionó a AMLO: “su estrategia de seguridad no ha funcionado, la militarizacion no ha funcionado”.  Por otra parte, bien se sabe que este gobierno puede tener errores, y que le queda mucho por delante, por mejorar. 

    Sin embargo se le olvida que los verdaderos y duraderos cambios no se pueden realizar de la noche a la mañana. México acaba de salir del neoliberalismo, un periodo de aproximadamente 30 años, en donde la supuesta democracia de Calderón, Peña Nieto, Fox, Salinas y demás, no era meramente que una velada por los intereses de privados favoritistas, de politiqueria y una inseguridad que nos llevó a la desigualdad. 

    Para finalizar,  la metodología utilizada para medir los homicidios dolosos, no son iguales, ya que tanto en el de EPN como el de Calderón, no toman en cuenta otros aspectos, es decir, la cifra de los feminicidios no entraron en su metodología, por lo que no son considerados.

    Claramente AMLO señala que no estaba de acuerdo con Jorge Ramos en el planteamiento de sus argumentos, e inclusive se presentó una gráfica donde se puede apreciar que en la variación de defunciones por homicidios  tuvo un incremento de 192.8, con un incremento de 59% y durante el sexenio de AMLO existe un decremento de defunciones por homicidio de -9.8%.