Etiqueta: Jorge Álvarez Máynez

  • Una vez más se comprueba que “la nueva política” encubre agresores y acosadores: Un miembro del equipo de Jorge Máynez acosa a una jóven durante evento de campaña

    Una vez más se comprueba que “la nueva política” encubre agresores y acosadores: Un miembro del equipo de Jorge Máynez acosa a una jóven durante evento de campaña

    Durante un reciente evento de campaña de Movimiento Ciudadano, un video que circula en redes sociales ha capturado un incidente de acoso sexual protagonizado por un hombre identificado como parte del equipo del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. En las imágenes se observa cómo este individuo, en el acto de abrir paso al candidato entre la multitud, aprovecha la ocasión para tocar inapropiadamente el seno de una mujer presente en el evento.

    Este suceso ha generado una oleada de críticas y repudio en las redes sociales, añadiendo controversia a la campaña de Álvarez Máynez, quien anteriormente ha sido señalado por presuntamente encubrir a agresores sexuales dentro de su entorno laboral. Además, el candidato enfrenta acusaciones por acosar a una joven que militaba en Movimiento Ciudadano, lo que ha intensificado el escrutinio público hacia su conducta y la de su equipo.

    El equipo de campaña de Movimiento Ciudadano aún no ha emitido una declaración oficial respecto al incidente. Sin embargo, este evento plantea serias preguntas sobre la responsabilidad de los líderes políticos de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los asistentes.

    Este incidente subraya la urgente necesidad de abordar el acoso sexual en todos los niveles de la política y reforzar los esfuerzos para crear espacios seguros y libres de violencia para las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • Sus propuestas son marketing vacío: Estudiantes de la UAM Xochimilco abuchean al candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien trató de minimizar el hecho

    Sus propuestas son marketing vacío: Estudiantes de la UAM Xochimilco abuchean al candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien trató de minimizar el hecho

    El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) fue abucheado por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco, durante su visita a la casa de estudios como parte de su gira por universidades públicas. 

    Con consignas constantes de “¡Fuera Máynez!”, la comunidad universitaria de la UAM expresó su rechazó al abanderado de MC, incluso antes de su llegada algunos estudiantes manifestaron su rechazo a que Álvarez Máynez acudiera a la universidad pública. 

    En ese sentido, estudiantes universitarios leyeron un comunicado y señalaron que hasta el momento ninguna candidatura ha sido invitada por consenso de un amplio sector de la UAM Xochimilco, incluso calificaron las propuestas del Jorge Álvarez Máynez como “un marketing vacío y sin políticas económicas, sociales, culturales o educativas”.

    Algunos otros estudiantes colocaron pancartas, en donde lo señalaron de ser cómplice del PRIAN, de ser un presunto “abusador sexual”, así como destacando que los estudiantes tienen memoria y que no apoyan la farsa electoral

    Al respecto, el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, trató de minimizar el hecho al compartir un video donde grupos de estudiantes lo ovacionan y asegurando que esa es la democracia que quieren en México. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Este miércoles 17 de abril, FactoMétrica publicó los resultados de su reciente encuesta respecto a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 2 de junio y en las cuales Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y aliados, se perfila para ser la primera mujer presidenta de México.

    En el estudio, el 62.9 por ciento de los encuestados mencionan que su voto sería el día de hoy para Sheinbaum Pardo, que desde el mes de enero de este año, a la fecha, pasó del 63.5 de las preferencias a la cifra ya mencionada y con la que supera por más de 37 puntos a su rival del frente conservador.

    En un muy lejano segundo lugar está la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz y que en esta encuesta parece enfrentarse a un panorama aún más desalentador, ya que solo el 25.2 por ciento de los consultados dice que votará por ella.

    En tercer lugar y con el 8.8 por ciento de la intención del voto aparece Jorge Álvarez Máynez, que de militar en el PRI ahora es el contendiente del partido conservador, Movimiento Ciudadano.

    A mitad de las campañas electorales federales, el 97 por ciento dice conocer a Claudia Sheinbaum y un 87.4 igualmente dice saber de Xóchitl Gálvez, que en meses recientes ha brillado por escándalos políticos, contradicciones y errores de campaña que poco logran conectar con la gente.

    En opiniones favorables igualmente la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, ya que más del 80 por ciento mencionó que le daría una calificación “buena” o “muy buena”. Caso contrario es el Xóchitl Gálvez, ya que solo un 35 por ciento considera darle la calificación de “buena” o “muy buena”.

    No te pierdas:

  • Debate Presidencial 2024 I Claudia Sheinbaum muestra nivel político con el planteamiento de propuestas e ignora constantes ataques de Xóchitl Gálvez, quien se enfocó a esparcir noticias falsa

    Debate Presidencial 2024 I Claudia Sheinbaum muestra nivel político con el planteamiento de propuestas e ignora constantes ataques de Xóchitl Gálvez, quien se enfocó a esparcir noticias falsa

    Los temas del primer Debate Presidencial serán: educación y salud; transparencia y corrupción, y no discriminación contra grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

    En su apertura, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, planteó continuar con la política de fortalecimiento del sistema de salud público para el bienestar de los millones de mexicanos y mexicanas. Incluso abundó que fortalecerá al IMSS-Bienestar, el ISSSTE  e IMSS, en la prevención hasta la atención de niveles más difíciles.

    Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que cada vez más se tiene que invertir en la salud pública, explicando que no se puede regresar a la privatización porque ya se demostró que no funciona.

    Por su parte, la abanderada de la derecha Xóchitl Gálvez, señaló una de sus principales propuestas en materia de salud es volver a instaurar un “nuevo seguro popular”, que pretende que sea financiado con la “Mi Salud”, que permitirá a los ciudadanos acudir a hospitales privado como públicos.

    En el caso del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, explicó que busca cambiar el tipo de financiamiento “para universalizar el sistema de salud”.

    Al se cuestionada sobre el tema se Educación, la Claudia Sheinbaum señaló, respecto a su propuesta educativa, que implementará la “educación inicial”, becar a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y fortalecer la educación media superior, así como la creación de más universidades públicas a nivel nacional.

    Al respecto, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez señaló que volverán las escuelas de tiempo completo, en ese sentido, sostuvo que implementará las estancias infantiles de tiempo completo.

    En ese sentido, Álvarez Máynez, señaló que su propuesta es en esencia actualizar el sistema de salud mexicano, para que las mexicanas y mexicanos tengan accesibilidad. Incluso señaló que invertirá el 1 por ciento del PIB en materia de ciencia y tecnología.

    Por otro lado, en materia de “transparencia”, Sheinbaum Pardo destacó que cuando estuvo al frente de la Ciudad de México creó la Agencia Digital de Innovación Pública, con la que se realizó la transparencia de licitaciones y las asignaciones directas en la capital del país.   

    Así como, la creación de una Agencia Nacional Anticorrupción, que permitirá recoger información y acabar con la impunidad. 

    Como presidenta vamos a seguir con la austeridad republicana, es falso que no haya avances, fíjense nada más. La austeridad republicana que significa erradicar la corrupción y los privilegios de los gobiernos del PRIAN, de la candidata del PRIAN, ha significado escuchen bien un ahorro de 2.4 billones de pesos.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Gálvez Ruíz, señaló que una de sus propuestas en materia de combate a la corrupción y transparencia es que la administración pública tenga funcionarios honestos, fortalecer la facultades del Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como fortalecer la autonomía del Poder Judicial.

    La candidata presidencial de la coalición de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, que en materia de género implementará la iniciativa *765 para atender emergencias de violencia en contra de las mujeres, combatir la violencia en el trabajo y elevar a rango constitucional los gabinetes paritarios. Además destacó la importancia de atender las causas para atender el fenómeno de la migración.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que será la primera mujer de México y destacó que con el Humanismo Mexicano la economía mexicana ha crecido como nunca antes, además de que es un proyecto en el que caben todos.

     Por su parte, Xóchitl Gálvez, concluyó su participación en el debate presidencial, leyendo su discurso y con el escudo nacional invertido.

    Te pueden interesar:

  • La 4T avanza fuerte: Claudia Sheinbaum llega al primer Debate Presidencial con un 58% de intención de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos sobre la panista Xóchitl Gálvez, según Bloomberg 

    La 4T avanza fuerte: Claudia Sheinbaum llega al primer Debate Presidencial con un 58% de intención de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos sobre la panista Xóchitl Gálvez, según Bloomberg 

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum llega totalmente fortalecida al primer Debate Presidencial, con una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez. 

    De acuerdo con el Barómetro Electoral Bloomberg, la morenista encabeza las preferencias electorales con el 58 por ciento de las intenciones de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos porcentuales sobre la panista.

    Por su parte, la candidata de la oligarquía mexicana Xóchitl Gálvez tiene el 35 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el candidato naranja Jorge Álvarez Máynez, en un lejano tercer lugar con el 7 por ciento de la votación efectiva.

    Pese a que el Barómetro Electoral de Bloomberg muestra que la ex mandataria capitalina ha sufrido un retroceso en la intención del voto durante el proceso electoral y que Gálvez Ruíz está en su mejor momento, la distancia sigue siendo de dos dígitos.

    En ese sentido, exhibe que los mejores resultados de Movimiento Ciudadano (MC) fueron cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, era el precandidato presidencial naranja, ya que MC pasó de nueve puntos a siete puntos porcentuales con Álvarez Máynez.

    Asimismo, Bloomberg señaló que el buen manejo y la fortaleza de la economía mexicana ha superado cualquier expectativa de crecimiento de los analistas, además de que los programas sociales se han beneficiado, lo que podría traducirse en el gran apoyo a la Cuarta Transformación. 

    Te puede interesar:

  • Denuncian a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, por acoso sexual en contra de la abogada Castelán Valenzuela 

    Denuncian a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, por acoso sexual en contra de la abogada Castelán Valenzuela 

    El candidato presidencial de  Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, fue acusado de violencia sexual en contra de la abogada y académica, Ana Castelán Valenzuela.  

    A través de redes sociales, el pasado 28 de marzo, Castelán Valenzuela señaló que las personas que han estado cerca del ahora abanderado presidencial, Álvarez Máynez y otros miembros del equipo de MC en el estado de Sonora han sufrio acoso sexual.

    Quienes alguna vez estuvimos cerca de Álvarez Máynez, y algunos otros del equipo de MC Sonora, ya saben quienes, hemos sufrido acoso sexual. Incluso algunas me lo comentaron, pero ¿por qué seguir ahí? No se puede ser feminista solapando personajes como esos.

    Señaló Ana Castelán.

    Incluso en la respuesta a algunos comentarios que ha recibido de solidaridad, la también candidata a una regiduría en Cajeme, Sonora por  la alianza del PRI, PAN y PRD, calificó de ser un “asqueroso” al diputado federal con licencia. Asegurando que siente “vergüenza” de solo recordar lo que le dijo Álvarez Máynez.

    En una entrevista otorgada a El Universal, la joven abogada narró que ella pertenecía a la juventud de MC en Sonora y que fue invitada a la toma de protesta de Manuel Scott en Cajeme, en donde conoció a Jorge Álvarez Máynez, después del evento se realizó una fiesta privada donde hubo bebidas alcohólicas.

    Y en ese evento, que ocurrió en 2019, el abanderado presidencial naranja se acercó Castelán Valenzuela, en estado de ebriedad y realizó acercamientos inadecuados y comentarios del tipo sexual,

    Asimismo, la política sonorense sostuvo que su denuncia no es de ahora, ya que lo ha estado realizando desde el 2021 cuando denunció que Manuel Scott le pidió darle un beso a cambio de conseguirle una plurinominal en 2024, razón por la cual decidió dejar la filas de MC.

    Ana Castelán Valenzuela, sostuvo que no realizó la denuncia en su momento porque no supo como reaccionar, ya que en aquellas fechas ella era nueva en la política. Además de que no hubo tocamientos en zonas intimas, ni comentarios más fuertes.

    Te puede interesar:

  • Encuesta de encuestas revela que Claudia Sheinbaum se posiciona como la favorita en las preferencias electorales con el 62% y mantiene una amplia ventaja de 30 puntos frente a Xóchitl Gálvez

    Encuesta de encuestas revela que Claudia Sheinbaum se posiciona como la favorita en las preferencias electorales con el 62% y mantiene una amplia ventaja de 30 puntos frente a Xóchitl Gálvez

    La candidata de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, se mantiene como la puntera en las preferencias electorales, con el 62 por ciento de la intención del voto, así lo señala la Encuesta de Encuestas del Polls Mx.

    De acuerdo con el ponderado de los resultados de los resultados de alrededor de 32 casas encuestadoras reconocidas, la morenista también mantiene una amplia ventaja de 30 puntos frente a su más cercana contendiente, que es la conservadora, Xóchitl Gálvez.

    Imagen Polls Mx

    Ya que la abanderada de la derecha y la oligarquía mexicana, la panista Gálvez Ruíz tiene el 32 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el candidato de Movimento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, apenas alcanza los 4 puntos de preferencias electorales.

    Asimismo, informa que Morena, partido político fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el que encabeza las preferencias electorales con el 54 por ciento de las intenciones del voto, seguido por el PAN  con el 22 por ciento.

    Asimismo, en un lejano tercer lugar el PRI con el nueve por ciento, MC con el cinco por ciento y PT, Verde y PRD, con el dos por ciento respectivamente.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum batea a los oligarcas de la construcción y se enfurecen porque la candidata presidencial de la 4T prefiere reunirse con el pueblo de México (VIDE0)

    Claudia Sheinbaum batea a los oligarcas de la construcción y se enfurecen porque la candidata presidencial de la 4T prefiere reunirse con el pueblo de México (VIDE0)

    A los oligarcas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) no les gustó que la candidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, declinara su asistencia y en su lugar enviara un video que se reprodujo en el 30° Congreso de la CMIC. 

    Y que Sheinbaum Pardo prefirió continuar su recorrido por el país y reunirse con el pueblo del sureste mexicano, ya que este jueves tiene una gira por el estado de Yucatán, desde donde se subió por primera vez al Tren Maya.

    En un video circulado por redes sociales, se observa y escucha al presidente nacional de la CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, señalar que invitó a los aspirantes presidenciales, sin embargo sólo en su congreso estuvieron presentes la panista, Xóchitl Gálvez y el emecista Jorge Álvarez Máynez.

    En esta ocasión estará con nosotros la ingeniería Xóchitl Gálvez Ruíz y el maestro Jorge Álvarez Máynez. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo no ha enviado un video que compartiremos con ustedes.

    Señaló Solares Alemán.

    Ante el anunció de que Claudia Sheinbaum prefirió enviar un video para los asistentes de la CMIC, estos rápidamente enfurecieron y abuchearon la decisión de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.  

    Te puede interesar:

  • La izquierda está inalcanzable: Claudia Sheinbaum tiene una preferencia electoral de 62% y mantiene una ventaja de 32 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, quien tiene 30% de intención del voto, según Mendoza Blanco & Asociados

    La izquierda está inalcanzable: Claudia Sheinbaum tiene una preferencia electoral de 62% y mantiene una ventaja de 32 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, quien tiene 30% de intención del voto, según Mendoza Blanco & Asociados

    A una semana de haber iniciado el periodo de campañas electorales de la cual saldrá la persona que sustituirá al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los datos que revelan la mayoría de las encuestas es que la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, se perfila como la favorita para hacerse de la victoria.

    De acuerdo con los resultados publicados por la casa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados derivados de su estudio de opinión levantado en la última semana de febrera, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum está inalcanzable al tener el 62.7 por ciento de las preferencias electorales rumbo a los comicios del 2 de junio.

    Además, revela que la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, se encuentra en un lejano segundo lugar con el 30.6 por ciento de intención del voto, pese a la utilización del “bots”, tras un viaje a Estados Unidos y España para reunirse con conservadores de ambas naciones.

    Mientras que el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, apenas logra alcanzar 6.7 por ciento de las preferencias electorales.

    En la sección sobre la pregunta de cuál candidata o candidato representan el cambio que la ciudadanía desea, la ex mandataria capitalina Sheinbaum Padro es quien encabeza dicho rubro con el 57.4 por ciento de la menciones. Mientras que Xóchitl Gálvez apenas logró el 18.3 por ciento de las intenciones.

    Asimismo, se muestra que Claudia Sheinbaum tiene el 53 por ciento de saldo de opinión positiva y apenas un 9 por ciento de saldo a mala y muy mala. En el caso de la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, apenas tiene el 28 por ciento de opinión positiva y el 22 por ciento de opinión de mala a muy mala.

    Te puede interesar:

  • La derecha quiere entregar el petróleo: AMLO trollea épicamente a Xóchitl Gálvez y sin mencionarla; defiende las refinerías y le aclara a la panista que “la de Tampico no existe”

    La derecha quiere entregar el petróleo: AMLO trollea épicamente a Xóchitl Gálvez y sin mencionarla; defiende las refinerías y le aclara a la panista que “la de Tampico no existe”

    Ante los intentos de la derecha mexicana para desmantelar el sector energético de México, ya que la candidata panista, Xóchitl Gálvez. propuso cerrar las refinerías de Cadereyta y Tampico. Así como la refinería de Tula a la que se ha referido el candidato presidencial emecista, Jorge Álvarez Máynez.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su cuenta de X, antes Twitter, para responder y criticar las propuestas de los candidatos de la derecha, mencionando a Adolfo López Materos, quien advirtió sobre los “malos mexicanos” que volverían a querer entregar el petróleo a “inversionistas extranjeros”.

    Recordemos no sólo al general Cárdenas sino también al presidente Adolfo López Mateos, que en 1960 nos advertía: “No se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”.

    Señaló López Obrador.

    Además, mencionó que ante los planteamientos de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, el presidente municipal de Cadereyta se pronunció en contra del cierre de la refinería. Aprovechó para ironizar que “ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”.

    Cabe mencionar que, a través de sus redes sociales el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álverez Máynez, celebró que la panista haya propuesto cerrar la refinería de Cadereyta, en Nuevo León y la retó a sumarse a su propuesta de cerrar la refinería de Tula.

    Te puede interesar: