El ayuntamiento de Jiutepec, Morelos, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, puso en marcha este lunes 18 agosto el programa “Jiutepec Limpio” que tiene la finalidad de mantener las calles de dicho municipio limpias.
Con la colaboración de las diferentes Secretarías y Direcciones del Ayuntamiento dieron inicio a las jornadas de limpieza sabatina, las cuales serán permanentes y constan deretiro de maleza en camellones, banquetas y vialidades del municipio.
El alcalde Rodríguez Casillas resaltó la importancia de tener una cultura cívica para evitar tirar basura en las calles. A su vez, aseguró que los ciudadanos se deben de preocupar por cuidar los espacios.
Estas actividades se extenderán a todas las colonias del municipio, donde las autoridades trabajarán en coordinación con auxiliares para fomentar la participación en esta gran labor.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a las y los ciudadanos del municipio para generar conciencia y adoptar hábitos que promuevan la limpieza y el cuidado de los espacios públicos.
El fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, anunció en rueda de prensa la detención de nueve personas, incluidos un adolescente de 17 años y una mujer, vinculadas al feminicidio de Sarah. Este crimen ocurrió el pasado 27 de mayo en la colonia El Empleado.
Durante su intervención, Maldonado destacó que “la justicia no es una promesa, es una obligación”. Informó que las detenciones se derivan de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos con violencia. Esta organización se especializa en automóviles de gama media y alta en Cuernavaca y sus alrededores.
El fiscal explicó que cuatro sujetos participaron directamente en el ataque a Sarah. Al no poder robar su vehículo, huyeron y minutos después robaron otra camioneta. El día de la rueda de prensa, se ejecutó una orden de aprehensión por feminicidio, cumplimentada por reclusión debido a que el imputado ya estaba relacionado con otra causa penal.
Las investigaciones, que comenzaron en diciembre de 2024, han involucrado a diversas autoridades, incluyendo la 24/a Zona Militar. Como parte de estas indagatorias, se realizaron nueve cateos en Tepoztlán, Cuernavaca y Jiutepec. Esto resultó en el aseguramiento de 43 vehículos y documentos de automóviles con reporte de robo.
Desde mayo, seis personas ya detenidas se encuentran vinculadas a procesos por delitos tanto federales como locales. Las nueve personas actuales están recluidas en el Centro de Reinserción Social “Morelos” y en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes.
Maldonado también agradeció la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República en las investigaciones. Resaltó que todos los procedimientos se han llevado a cabo respetando los derechos humanos de los imputados, asegurando así justicia para las víctimas.
El fiscal estuvo acompañado por altos mandos de seguridad estatal y federal, quienes apoyan las tareas de investigación y operación. La comunidad espera que estas acciones contribuyan a mejorar la seguridad y la justicia en Morelos.
Esta mañana Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recorrió las colonias San Isidro, Pedregal, Los Pinos, el Porvenir, Vicente Guerrero y Tejalpa del municipio de Jiutepec en su paso por las principales calles se observó el apoyo de ciudadanos y militantes.
Afirmó que en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) fue evidente que la más preparada y con más experiencia es Claudia Sheinbaum, muestra de ello fueron las propuestas que presentó, las cuales son realistas y forman parte de un proyecto de gobierno certero.
Tenemos una candidata a la presidencia formada, profesional, sabe muy bien lo que quiere para el país, tiene datos, pero sobre todo tiene experiencia, ya gobernó la ciudad más grande del mundo, que es la Ciudad de México y la gobernó muy bien.
Destacó González Saravia.
De igual manera expuso que el proyecto de Morena, ha logrado grandes beneficios en tan sólo seis años y es por ello que el pueblo está apoyando que continúe: “Queremos que siga la transformación en México y Morelos, entonces vamos a votar en cascada a Morena, vamos ayudar a que gane Claudia, que ganemos nosotros la gubernatura y las presidencias municipales para que podemos seguir con los cambios que corresponden”, dijo.
Al hablar sobre los programas sociales, González Saravia sostuvo que para lograr que se hagan ley también es necesario tener el apoyo de Morena en el Congreso, de esa manera se formalizará la ayuda a los adultos mayores, a los jóvenes, la educación y las mujeres.
Margarita Gónzalez Saravia señaló que también trabajará de la mano de los más de 2500 ayudantes municipales que tiene el estado, porque ellos son los que conocen los problemas que aquejan a sus comunidades.
En cuanto al tema de seguridad, manifestó, será presidido diariamente, además el cuerpo policiaco será reforzado en materia de prevención, y trabajará de la mano con los gobiernos municipales para terminar con la corrupción y hacer una realidad la seguridad en el estado.
La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, estuvo acompañada de Silvia Salazar, fundadora de Morena, Luis Bravo, representante de Claudia Sheinbaum en Morelos y Francisco Madero Yáñez, diputado federal.
Durante su visita a Morelos, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4t, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a quienes integran el movimiento a la unidad “por encima de todo”.
Lo anterior lo pidió en un acto masivo que encabezó esta tarde en el municipio de Jiutepec, en donde estuvieron las y los 6 aspirantes y unos dos mil morelenses.
“Hay cuatro tareas que tenemos que cumplir, la primera es la unidad, porque la único que puede hacer que nuestro movimiento no triunfe es la desunión, es la división, y por eso les dijo compañeros, a mí no me gusta, que cuando algunos le chifla a otro compañero, o le hace bu a otro compañero; eso no es de aquí, el movimiento debe de estar unido, y todos los que somos parte de este movimiento, somos parte de la transformación”.
“Este es un movimiento muy amplio, quien quiera que se haga el movimiento que se haga chiquito, se cierre, pues es que no quiere la transformación en México, es que no quieren sumar a más personas, por eso lo primero es la unidad”, dijo Claudia.
Después de 20 años, México recuperó el pasado miércoles 10 de agosto una pieza virreinal la fue sustraída ilegalmente por en 2002 del templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec, Morelos
San Antonio de Padua – Templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec
Dicha escultura se trata de una escultura de San Antonio de Padua que data del siglo XVII, la cual mide aproximadamente un metro con 50 centímetros de altura y tiene un recubrimiento de oro de 24 kilates, la cual fue sustraída ilegalmente en 2002 del templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec.
Esta pieza la entregó el gobierno de los Estados Unidos durante un acto protocolario en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, que estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y a la que asistieron el embajador de EEUU en México, Ken Salazar; el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez.
La recuperación de la escultura, fue gracias a una alerta que emitió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a nivel nacional e internacional, que el gobierno de EEUU, a través del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la detectó en el Museo de San Ángelo, en Texas.
De acuerdo con EEUU, la escultura fue donada por un coleccionista privado; sin embargo, en 2019 se identificó que era originaria de México por lo que debía devolverse.
Por su parte, Ken Salazar destacó que la entrega es muestra del trabajo conjunto en los diversos ámbitos que tiene la relación bilateral entre ambas naciones.
“Como esta imagen de más de 300 años habla del pasado y se habla del futuro. No se puede componer todo en un día, en una semana, en un año, en una administración, en un sexenio, pero miren alguien se robó a San Antonio de Padua, pero hay muchas personas aquí tenían la fe y la esperanza (de que se recuperaría) y el trabajo es grande por delante”, expresó.
Por otro lado, Gertz Manero, recordó que cuando el robo ocurrió la comunidad de Jiutepec de inmediato pidió a las autoridades federales su intervención para la localización y devolución. Agregó que “los mexicanos estamos volviendo a tener el orgullo de defender nuestros orígenes”.
“Esas gestiones las empezamos a manejar primero con todos los elementos que necesitaban las autoridades norteamericanas para demostrar que esta pieza formaba parte del patrimonio y más importante de una población”, puntualizó.
Finalmente, Ángel Catalán, agregado jurídico del FBI informó que para lograr la repatriación de la figura religiosa se coordinó el trabajo con la oficina de crímenes de arte en Washington, la oficina del FBI en Dallas, con el Departamento de Justicia y el Museo de San Ángelo Texas.
“La pieza fue incluida en la base de datos de arte robado que mantiene la Interpol y luego la oficina del FBI en Dallas inició el contacto con el museo y se presentó la información y la evidencia de que esta había sido robada en México hace 20 años. Poder traer esta pieza a México fue un orgullo”, dijo Ángel Catalán
Sobre el estado de conservación de la escultura, se detalló que presenta cierto grado de deterioro, aunque estructuralmente está estable, por lo que será sometida a procedimientos de limpieza, consolidación, eliminación de suciedad y elementos ajenos a la obra, para posteriormente, ser reintegrada a su comunidad.
No te pierdas:
Ojo: @lopezobrador_ dio a conocer que México logró autosuficiencia en maíz blanco y frijol; respecto al salario mínimo explicó que, tras los aumentos que han hecho en su administración, éste alcanzaba para 6.6 kg de tortilla y ahora para 9.1 kg.https://t.co/QOpTq2xJxrpic.twitter.com/cMfcYG4v3e