Etiqueta: Jill Biden

  • Jill Biden y otros líderes mundiales arriban al AIFA para presenciar el histórico momento en el que Claudia Sheinbaum, la primera presidenta electa, toma protesta

    Jill Biden y otros líderes mundiales arriban al AIFA para presenciar el histórico momento en el que Claudia Sheinbaum, la primera presidenta electa, toma protesta

    Este lunes, Jill Biden, Primera Dama de Estados Unidos, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibida por Juan Ramón de la Fuente, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Ken Salazar, embajador de EUA en México. La esposa del presidente Joe Biden está en México para asistir a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, quien mañana, 1 de octubre de 2024, se convertirá en la primera presidenta de México.

    La llegada de Jill Biden subraya la relevancia del evento a nivel internacional, marcando el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países. Durante su visita, Biden representará a su esposo, quien destacó previamente la importancia de trabajar de cerca con la próxima mandataria mexicana. Este evento no solo será un hito para México, sino también una oportunidad para reforzar los lazos diplomáticos con Estados Unidos.

    Otros mandatarios arriban a México

    Además de Jill Biden, mandatarios y representantes internacionales han comenzado a arribar a México para la ceremonia de toma de protesta. Al AIFA llegaron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se registró la llegada de Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Santiago Peña, presidente de Paraguay; y otros dignatarios como Régine Abraham de Haití, Sylvanie Burton de Dominica, y Tie Ning de China. Se espera que más líderes internacionales arriben en las próximas horas, incluidos los presidentes de Guatemala y República Dominicana.

    Este evento internacional ha reunido a una amplia gama de líderes mundiales, destacando el peso y la relevancia de México en la arena internacional. La toma de protesta de Claudia Sheinbaum es vista como un momento clave no solo para el país, sino para toda la región latinoamericana.

    Sigue leyendo…

  • Estados Unidos anuncia delegación presidencial que visitará México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Estados Unidos anuncia delegación presidencial que visitará México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    El presidente de los Estados Unidos confirmó que su esposa y primera dama, Jill Biden, encabezará la delegación presidencial que asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta Constitucional de México.

    A través de una tarjeta informativa, el mandatario estadounidense  también anunció que la delegación estará conformada por funcionarios de alto nivel, materia de seguridad, economía, salud, incluso congresistas y alcaldes.

    En ese sentido, la Casa Blanca señaló que Alejandro N. Mayorkas, Secretario del Departamento de Seguridad; Xavier Becerra, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos e Isabel Casillas Guzmán, Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas.

    Así como, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el senador  por Connecticut Chris Murphy; la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,- Liz Sherwood-Randall; y Carlos Elizondo, Asistente Adjunto del Presidente y Secretario Social de la Casa Blanca.

    Asimismo, Nanette Barragán, Representante del Distrito 44 de California y Presidenta del Caucus Hispano del Congreso y Regina Romero, Alcaldesa de Tucson, Arizona.

    Por su parte, la mandataria electa ha expresado su agradecimiento al gobierno de Estados Unidos, con el envío de la delegación a la toma de protesta y, sobre todo, que la encabece la primera dama estadounidense, Jill Biden.

                      Te puede interesar:

  • Portavoz de la Casa Blanca subraya importancia de visita de Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Portavoz de la Casa Blanca subraya importancia de visita de Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    A pesar de las críticas de algunos sectores de la derecha que sugieren que la presencia de Jill Biden en la investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta de México refleja un desinterés de la Casa Blanca, la portavoz Karine Jean-Pierre desmintió categóricamente estos rumores, subrayando que Estados Unidos se toma en serio el evento histórico y considera de gran importancia la ceremonia.

    Jean-Pierre aclaró que Jill Biden está “deseando ir” y que su objetivo es respaldar a la presidenta electa, además de acompañar a la delegación estadounidense en un momento histórico para México. “Es un momento histórico y su objetivo es apoyar a la presidenta electa y estar allí con la delegación estadounidense, lo cual espera con mucha ilusión”, expresó Jean-Pierre, dejando claro que la presencia de la primera dama refleja el interés y respeto de Estados Unidos hacia el cambio de liderazgo en México.

    La investidura de Sheinbaum, que se realizará en el recinto legislativo de San Lázaro y culminará con un almuerzo en el Palacio Nacional, ha atraído la atención internacional y contará con la presencia de líderes de todo el mundo.

    Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en asumir la presidencia de México, tras haber ganado las elecciones del 2 de junio con casi 36 millones de votos, lo que representa cerca del 60 % del total. Su histórica victoria frente a Xóchitl Gálvez marcará un antes y un después en la política mexicana, y su toma de protesta se considera un evento de gran relevancia internacional.

    Con sus declaraciones, quedo claro que Estados Unidos considera la toma de protesta de Sheinbaum un evento trascendental y que la presencia de Jill Biden simboliza el apoyo del gobierno estadounidense a la nueva administración mexicana.

    Sigue leyendo….

  • Biden enviará delegación encabezada por Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Biden enviará delegación encabezada por Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    El gobierno de los Estados Unidos informó que el presidente Joe Biden conformó una delegación oficial para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México. La ceremonia se celebrará el próximo 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, marcando un hecho histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

    En un comunicado emitido por la Casa Blanca, se anunció que la delegación estará encabezada por la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden. Aunque el anuncio confirma su presencia, no se revelaron detalles adicionales sobre quiénes acompañarán a la Primera Dama en esta misión diplomática. La Casa Blanca adelantó que más información sobre los miembros de la delegación será proporcionada en una fecha posterior.

    “El presidente Joseph R. Biden, Jr. anunció hoy la designación de una delegación presidencial para asistir a la toma de posesión de Su Excelencia Claudia Sheinbaum Pardo el 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, México. La Dra. Jill Biden, Primera Dama de los Estados Unidos, encabezará la delegación”, se lee en el documento emitido el 18 de septiembre de 2024.

    La ceremonia representa un momento clave en la relación entre ambos países, dada la relevancia del cambio de poder en México y la figura de Sheinbaum, quien ha desempeñado un papel destacado en la política mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Beatriz Gutiérrez Müller y Jill Biden encabezan Fandango por la Lectura; destacan similitudes entre México y EE.UU.

    Beatriz Gutiérrez Müller y Jill Biden encabezan Fandango por la Lectura; destacan similitudes entre México y EE.UU.

    La noche de ayer, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador y Jill Biden, primera dama de los estados Unidos de América, encabezaron el Fandango por la Lectura, que se realizó en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional y en el que estuvieron presentes poetisas y estudiantes de nivel básico.

    En el evento que se deriva de la Estrategia nacional para la Lectura de México,estuvieron presentes, además de las esposas de los mandatarios, la Secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto; Leticia Ramírez, Secretaría de Educación Pública; la poeta estadounidense Ada Limón; el actor mexicano Daniel Jiménez Cacho; la cantante México-estadounidense Marisol Hernández, líder vocal del grupo musical La Santa Cecilia; la escritora purechepa Rubí Huerta; la poeta mixteca Nadia López García y, el experto en diversidad lingüística, Iván León Javier.

    Jill Biden expresó durante su participación que el arte es uno de los elementos más poderosos que, junto con la poesía, la prosa y la danza, “nos pueden unir a través del tiempo y el espacio, a través de los idiomas y las fronteras”.

    La primera dama de la nación americana también resaltó que México y Estados Unidos comparten valores como la libertad de credo, la libertad de expresión y la libertad de prensa, las cuales son el fundamento de la democracia, por lo que la voz del pueblo jamás podrá ser silenciada.

    En su intervención, Gutiérrez Müller explicó que quién tiene un libro por amigo, no está solo y explicó que el Fandango por la Lectura es una gran iniciativa para transformar las conciencias de los más jóvenes.

    “Este Fandango reviste una especial importancia pues se da en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a ellos y a sus pueblos, a todos nosotros, nada más grande desearíamos que con estas iniciativas, transformemos la conciencia de jóvenes. La lectura enriquece a personas, a comunidades, los libros son amigos y maestros al mismo tiempo”.

    explicó la también catedrática.

    Te puede interesar.

  • Andrés Manuel López Obrador junto a la Doctora Beatriz Gutiérrez reciben al primer mandatario de EEUU Joe Biden y primera dama Jill Biden en Palacio Nacional   

    Andrés Manuel López Obrador junto a la Doctora Beatriz Gutiérrez reciben al primer mandatario de EEUU Joe Biden y primera dama Jill Biden en Palacio Nacional   

    Este lunes 09 de enero el primer mandatario de México recibió por primera vez al presidente de Estados Unidos de América, Joe Biden junto a su esposa y primera dama, Jill Biden, en Palacio Nacional. Como parte del primer evento de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

    La ceremonia dio comienzo con la entonación de los himnos de ambas naciones, seguida de la fotografía oficial de los mandatarios junto a sus esposas.

    Durante el evento la primera dama, Jill Biden junto a la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller dieron un breve mensaje leído en inglés y en español como parte de la Bienvenida en Palacio Nacional.

    “Creemos que la libertad de fe, de expresión y de prensa son la base de la democracia y que la voz del pueblo es poderosa”

    Asimismo, hablaron sobre la importancia de la educación para una sociedad justa y productiva, puesto que mencionaron que sin esta es imposible imaginar un mundo mejor, con principios éticos, igualdad y oportunidades.

    También resaltaron lo valioso que es la familia, ya que estas nos dan refugio a las penas de la vida y fortaleza a las pruebas que enfrentamos cada día.

    Para finalizar hablaron sobre la relación entre México y EEUU, los valores que comparten ambas naciones y como juntos se luchará por la justicia y las oportunidades para las generaciones venideras.

    No te pierdas:

  • Beatriz Gutiérrez Müller recibe a Jill Biden en su llega a México

    Beatriz Gutiérrez Müller recibe a Jill Biden en su llega a México

    Durante la tarde de este domingo 8 de enero de 2023, Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), horas antes de que su esposo el presidente Joe Biden también arribe a la capital del país.

    La Doctora Beatriz Gutierrez Müller fue la encargada de recibir a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden en el AICM, quien también llegó acompañada de John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima.

    Jill Biden llega a México con agenda independiente a la Cumbre de Líderes de Norteamérica

    Cabe destacar que la primera dama estadounidense, Jill Biden tiene programadas actividades independientes de la agenda de su esposo Joe Biden, quien participará en distintas actividades oficiales en el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

    De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, la agenda de Jill Biden “se enfocará en nuestros vínculos culturales compartidos y en el empoderamiento de mujeres y niñas”.

    Cumbre de Líderes de Norteamérica

    El Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre la agenda que se seguirá en la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se celebrará en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero del 2023 y en la cual estarán presentes Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

    El funcionario destacó que entre los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    No te pierdas: