Etiqueta: Jefatura de Gobierno de la CDMX

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX instala el gabinete de Agua

    La Jefa de Gobierno de la CDMX instala el gabinete de Agua

    Esta iniciativa busca garantizar el derecho humano al agua y la recuperación de cuerpos de agua con la responsabilidad y el apoyo de los tres niveles de gobierno, así como de la sociedad.

    Como parte de la agenda planteada durante la campaña de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se instaló el Gabinete del Agua, en donde estuvieron presentes Alicia Bárcena, secretaria del Medio Ambiente, y representantes del estado de Hidalgo y del Estado de México.

    José Mario Esparza Hernández, titular de la nueva Secretaría Integral del Agua, explicó cuáles son las labores y los objetivos que tiene esta nueva dependencia. La dependencia busca “Una gestión integral del agua (que) implique lograr que el manejo de los recursos hídricos se dé bajo los criterios de sustentabilidad y sostenibilidad con la coordinación y corresponsabilidad de todos los órdenes de gobierno y la sociedad organizada. El objetivo general es garantizar el derecho humano al agua y susaneamiento y conservación, así como la recuperación de cuerpos de agua”.

    Por su parte, la directora general de Cuencas del Valle de México aseguró que los pozos del AIFA ya están funcionando y repartiendo agua a toda la Ciudad de México, y que los pozos de Tláhuac y AIFA están a punto de ser concluidos. “Ya están finalizados los tres pozos del AIFA que van a dar 150 litros por segundo, que ya están concluidos prácticamente en un avance del 80% dos pozos de Tláhuac, y ya está en marcha la rectificación de los 20 pozos de Lerma que va a dar un gasto de 200 a 400 litros; esto es ya a un corto plazo”, declaró la directora.

    Alicia Bárcena, secretaria del Medio Ambiente, celebró que se instaure este nuevo gabinete ya que se trata de un tema de seguridad que se debe proteger. “Creo que es muy importante para el Valle de México tener una estrategia integral donde, encabezado por este gabinete del agua de la Ciudad de México y con el gran compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, […] se cuente con la contribución del estado de México, del estado de Morelos y el estado de Hidalgo”, mencionó.

    Finalmente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, agradeció a los tres niveles de gobierno por participar en el Gabinete del Agua. “Este es un instrumento que nos va a permitir coordinar y resolver uno de los temas prioritarios para la Ciudad de México que es el tema del agua. Así que el día de hoy convocamos a la instalación de este gabinete con los tres niveles de gobierno, así que agradezco la presencia de la secretaria de Medio Ambiente a nivel nacional. […] Asimismo, saludo a los integrantes del gobierno federal que están presentes hoy”.

  • Falso que Clara Brugada tenga cuentas bancarias en el extranjero: La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente las desesperadas noticias falsas que lanza el PRIAN ante su inminente derrota del domingo

    Falso que Clara Brugada tenga cuentas bancarias en el extranjero: La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente las desesperadas noticias falsas que lanza el PRIAN ante su inminente derrota del domingo

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) respondió a las falsas acusaciones del empresario Arturo Castegné Couturier, lanzadas en contra de la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” , Clara Brugada.

    A través de una tarjeta informativa, confirmó los dichos de la ex alcaldesa de Iztapalapa, al volver a desmentir que la morenita tiene cuentas millonarias en paraísos fiscales. en el que menciona que Seychelles es un estado archipiélago situado en el Océano Índico y compuesto por 115 islas divididas en dos grupos. Está ubicado a unos 1.000 km. al noroeste de Madagascar, y a unos 1.600km al este de Tanzania, Kenia y Somalia.

    Según fuentes abiertas Seychelles es una jurisdicción que permite crear empresas internacionales (IBC) en anonimato, ya que no tiene un registro público ni una clara política de privacidad. En cuanto a la información financiera, los bancos y/u otras entidades cubiertas no están obligados a reportar grandes transacciones en moneda u otros instrumentos monetarios a las autoridades designadas. Además, existen derechos de notificación y apelación indebidos contra el intercambio de información bancaria a pedido sin calificaciones.


    Las operaciones referenciadas en el documento de denuncia pública presentado por el C. Arturo Castegné describen supuestos pagos, sin embargo, dichas operaciones no se envían o se reciben en Seychelles Commercial Bank, el banco donde supuestamente existe una cuenta de inversión a nombre de Clara Brugada, ya que los códigos Swift corresponden a bancos ubicados en Islas Caimán, Aruba, Francia y Bahamas. Por tanto, es falsa la información financiera relatada por el C. Arturo Castegné.

    Señala la UIF.

    En ese sentido, se explicó que la UIF no ha tenido intercambio de información con su homóloga Financial Intelligence Unit Seychelles, en las que aparezca la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    En relación con la Financial Intelligence Unit Seychelles, homóloga de la UIF-México, ésta ha intercambiado con la Unidad de Inteligencia Financiera de nuestro país información en los años 2021 y 2023, incluyendo solicitudes, peticiones y datos enviados en forma espontánea sin que alguno de esos instrumentos haya incluido a Clara Brugada.

    Se lee en el comunicado.

    Cabe recordar que, Clara Brugadadesmintió que tenga cuentas millonarias en países en el extranjero y anunció que presentará las denuncias correspondientes, ante las falsas acusaciones de la derecha capitalina por su inminente derrota, el próximo dos de junio.

    Te puede interesar:

  • Esta ciudad seguirá siendo progresista: Clara Brugada presentó sus propuestas de seguridad y desarrollo urbano para la CDMX; exhibe la corrupción inmobiliaria del grupo que encabeza Santiago Taboada (VIDEO)

    Esta ciudad seguirá siendo progresista: Clara Brugada presentó sus propuestas de seguridad y desarrollo urbano para la CDMX; exhibe la corrupción inmobiliaria del grupo que encabeza Santiago Taboada (VIDEO)

    La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de seguridad y justicia, así como planeación de desarrollo inmobiliario y urbano.

    En su mensaje de apertura la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sostuvo que está muy emocionada porque durante su recorrido por las calles y colonias de la capital del país se ha encontrado con esperanza, optimismo y alegría porque los capitalinos quieren que siga la 4T.

    Además, afirmó que a pesar de los intentos de “censura” de la autoridad electoral y el PRIAN, para que no se vincule a Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario, y no se hable la corrupción inmobiliaria, asegurando que no será callada.

    En cada calle, en cada colonia, en cada barrio he encontrado esperanza, alegría y optimismo, la gente quiere que siga la transformación y, saben qué, vamos muy bien, vamos arriba, vamos a ganar.

    Aseguró Clara Brugada.

    A la pregunta de un menor sobre las acciones que emprenderá para atender a las personas en situación de calle, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que la responsabilidad del gobierno es prevenir que la gente llegue a las calles, razón por la cual dará una beca desde los primeros mil días de vida.

    Queremos que las personas en situación de calle no continúen allí, y eso significa de inmediato atender para dotar de vivienda, de salud, de educación.

    Aseguró Brugada Molina.

    En el tema de “Seguridad y Justicia”, la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, destacó el modelo y los resultados en materia de seguridad que han implementado los gobierno de izquierda en la Ciudad de México, y mostró el fracaso de los gobierno de PAN en materia de seguridad en el estado de Guanajuato.

    En ese sentido, la morenista señaló que continuará con la estrategia de seguridad para construir la paz, atendiendo principalmente a las causas y ahora poner énfasis en la seguridad de las mujeres capitalinas.

    Vamos a continuar con ese modelo que logró disminuir los delitos en poco tiempo […] atender las causas de la inseguridad, mayor inteligencia e investigación, más inteligencia e investigación.

    Indicó Clara Brugada.

    Clara Brugada propuso la creación de mil kilómetros de senderos seguros, duplicar el número de las videocámaras de vigilancia e implementar la tecnología, como los drones, para prevenir y combatir el delito en la Ciudad de México. Además de la instalación de cámaras en los uniformes de los policías para evitar la corrupción o abusos.

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que trabajará de manera coordinada con el Gobierno de México para garantizar la seguridad y justicia de los capitalinos, además de erradicar la violencia contra las mujeres.

    Además de anunciar que sus Consejeros de Seguridad serán el ex Canciller Marcelo Ebrard, la ex fiscal capitalina Ernestina Godoy y el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch.

    Yo soy feminista de toda la vida y voy a trabajar incansablemente para que esta Ciudad se convierta en una Ciudad libre de violencia, reconozco y voy a recuperar todo el trabajo, que hizo este gobierno, para combatir la violencia hacia las mujeres. 

    Indicó Brugada Molina.

    En el tema de Planeación de Desarrollo Inmobiliario y Urbano, la candidata capitalina de Morena, Clara Brugada, aseguró que protegerá el bosque de agua combatiendo la tala ilegal de árboles, además de que planteó que convertirá todos los pendones, es decir propaganda electoral en mobiliario urbano.

    En ese sentido, la morenista aseguró que se deben de combatir las desigualdades en el desarrollo urbano, en el que los derechos de los capitalinos deben de estar por encima, además reconoció que los empresarios de la construcción respetan la ley, pero señaló que el Cártel Inmobiliario es un negocio ilegal de más de siete mil millones de pesos.

    La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, Clara Brugada, invitó a las y los capitalinos a votar el próximo 2 de junio “por la honestidad, por la transformación, por la prosperidad”.

    Me llena de alegría porque esta ciudad es y seguirá siendo progresista.

    Afirmó Clara Brugada

    Te puede interesar:

  • La derecha sigue con los delitos electorales: Santiago Taboada es señalado pagar 300 pesos y regalar un cubre mochila a los trabajadores de aplicación para asistir a uno de sus mítines (VIDEO)

    La derecha sigue con los delitos electorales: Santiago Taboada es señalado pagar 300 pesos y regalar un cubre mochila a los trabajadores de aplicación para asistir a uno de sus mítines (VIDEO)

    A pocos semanas de que concluyan las elecciones para definir a la próxima personas que encabezará el Gobierno de la Ciudad de México y ante el nulo crecimiento en las encuestas el candidato de la derecha, Santiago Taboada, ha comenzado a cometer delitos electorales.

    Y es que, el Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), Sergio Guerrero, señaló que comenzaron a recibir reportes de que candidato del PRIAN, Santiago Taboada, les ofreció 300 pesos y un cubremochila para que asistieron a su mitin. 

    Se estaba ofreciendo 30 pesos por motocicleta y de regalo un cubre mochilas […] después, al siguiente día, es decir ayer vimos que justo el acto del que se trataba pues era este mitin de Santiago Taboada.

    Sostuvo Guerrero.

    Además, señaló que también recibieron reportes, de los trabajadores por plataformas digitales, que les estaban ofreciendo dinero para comprar su voto por el candidato vinculado al Cártel Inmobiliario, mismo que se originó en la alcaldía Benito Juárez, hasta hace unos meses gobernó Taboada Cortina.

    En ese sentido, Sergio Guerrero explicó que la organización que él representa compartió un posicionamiento y un deslinde, asegurando que su movimiento no puede ser objeto político porque llevan años luchando para que se les reconozca su trabajo por parte de las plataformas digitales.

    A nosotros parecía necesario hacer este pronunciamiento político y deslinde, porque nuestra lucha no puede ser objeto político, ni de sacar tajada para los que convocaron, ni para el candidato.

    Señaló Guerrero.

    Asimismo, el secretario general de la UNTA subrayó la importancia de que los trabajadores y trabajadores por aplicación no cayeran en el montaje y evitaran vender su voto, ya que podría configurarse un delito electoral en las que se verían involucrados los trabajadores.

    Te puede interesar:

  • Tenemos que defender los derechos que hemos conquistado: Claudia Sheinbaum, desde Tlalpan, pide votar por Morena y asegura que Clara Brugada será la mejor Jefa de Gobierno que tendrá la CDMX (VIDEO)

    Tenemos que defender los derechos que hemos conquistado: Claudia Sheinbaum, desde Tlalpan, pide votar por Morena y asegura que Clara Brugada será la mejor Jefa de Gobierno que tendrá la CDMX (VIDEO)

    La candidata a la presidencia de la República por Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin en la alcaldía de Tlalpan, que ya fue gobernada por ella misma, antes de convertirse en Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Acompañada de la candidata capitalina de la 4T, Clara Brugada y de la candidata a la alcaldía de Tlalpan, Gabriela Osorio, que fueron recibidas en un ambiente festivo por cientos de simpatizantes que acudieron a la explanada de la alcaldía para escuchar a la morenista.

    Durante su participación, la ex mandataria capitalina pidió el apoyo de los capitalinos para defender los derechos y las libertades que se han alcanzado en la Ciudad de México.

    Entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado, por eso el pueblo de la Ciudad de México está hoy con Clara Brugada. Tenemos la certeza que es la próxima Jefa de Gobierno.

    Aseguró Claudia Sheinbaum.

    También, Sheinbaum Pardo brindó un reconocimiento a la ex alcaldesa de Iztapalapa, destacando que son más que amigas, ya que han sido compañeras de lucha desde hace décadas y que será la mejor Jefa de gobierno que haya tenido la ciudad.

    Por su parte, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Clara Brugada presentó sus propuestas de campaña ante los tlalpenses, señalando que brindará apoyo a las personas de 57 a 60 años, así como impulsará el programa denominado “desde la cuna”, una beca que igualará el monto del programa “Mi beca para empezar”. 

    Asimismo, la abanderada de la 4T sostuvo que construirá más líneas de Cablebus en la ciudad, también se comprometió a brindar mayor seguridad, aprovechó para destacar el trabajo de Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, quienes lograron bajar la incidencia delictiva.

    Te puede interesar:

  • Un gobierno de todos y para todos: Clara Brugada aseguró que se tiene una deuda con el comercio popular de la CDMX; planteó la creación del Instituto del Comercio Popular y la Utopía del Comercio (VIDEO)

    Un gobierno de todos y para todos: Clara Brugada aseguró que se tiene una deuda con el comercio popular de la CDMX; planteó la creación del Instituto del Comercio Popular y la Utopía del Comercio (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, se comprometió a apoyar a los comerciantes capitalinos, al asegurar que el gobierno tiene una cuenta pendiente con este sector.

    En ese sentido, Brugada Molina propuso la creación del Instituto del Comercio Popular, para que se puedan desarrollar los mejores planes y protocolos en beneficio de los vendedores populares.

    Vamos crear el Instituto del Comercio Popular eso va a significar tener los mejores estudios, los mejores planes y los mejores protocolos con el comercio popular […] que puedan ser siempre discutidos por los grupos y por las organizaciones [..] el gobierno tiene una deuda con los trabajadores no asalariados.

    Indicó Brugada Molina.

    Durante un encuentro con el Megabloque de Comercio Popular, en la que se agrupan más de 60 organizaciones de vendedores de tianguis, bazares y vendedores de vía pública, planteó la creación de una Utopía del Comercio.

    Hagamos modalidades del Sistema Público de Cuidado con el comercio, con los comerciantes, así que esas son las mesas que tenemos que planear y tenemos que platicar, y trabajar de manera conjunta […] proponían hagamos la Utopía del Comercio.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Asimismo, la abanderada morenista pidió el apoyo de los comerciantes para que se conviertan en promotores de la Cuarta Transformación y difundan las propuestas de su proyecto. También aseguró que trabajará para que los comerciantes populares se conviertan en derechohabientes del IMSS-Bienestar.

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos quieren más derechos y libertades: Clara Brugada ganaría la elección en la CDMX, con 53% de las preferencias electorales y con una amplia ventaja de 36 puntos al panista Santiago Taboada, revela Grupo Impacto

    Los capitalinos quieren más derechos y libertades: Clara Brugada ganaría la elección en la CDMX, con 53% de las preferencias electorales y con una amplia ventaja de 36 puntos al panista Santiago Taboada, revela Grupo Impacto

    A un mes de haber iniciado la campaña electoral por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los números siguen poniendo como favorita, entre las ciudadanas y ciudadanos capitalinos, a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, para tomar las riendas del próximo gobierno progresista.

    De acuerdo con los datos publicados por “Grupo Impacto 360”, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” tiene una preferencia electoral de 53 por ciento, manteniendo una amplia ventaja de 36 puntos frente al panista Santiago Taboada.  

    Ya que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario apenas alcanza el 17 por ciento de las intenciones de voto, entre las ciudadanas y ciudadanos capitalinos. Y en un tercer lugar con el 3 por ciento, está Salomón Chertorivski abanderado de Movimiento Ciudadano (MC).

    La empresa especialista en investigación, estrategia y comunicación, también reveló que Morena es el partido que tiene mayor aceptación entre los capitalinos, ya que el 47 por ciento de las personas consultadas señalaron que votarían por el partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    Asimismo, “Grupo Impacto 360” abordó el escenario en el que “si solo hubieran dos candidatos, ¿por quién votaría para jefe de gobierno de 2024?”, a lo cual los datos se movieron ligeramente.

    Esto debido a que Clara Brugada abanderada por Morena, PT y Verde obtiene el 56 por ciento de los votos, mientras que el candidato de la derecha, PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada, apenas alcanza los 20 puntos.

    Te puede interesar:

  • En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, ante quienes aseguró que en su gobierno no habrá empresas preferidas ni moches.

    En el uso de la voz, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que su política de contrataciones será completamente transparente y que se fomentará la competencia. 

    Nuestra política de contrataciones será transparente y vamos a fomentar la competencia. Todas las empresas afiliadas a la CMIC serán bienvenidas a las licitaciones públicas, en mi gobierno no habrá preferidos […] ni moches.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, recordó que en inversión pública durante el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum creció 40 por ciento más que el sexenio del perredista, Miguel Ángel Mancera, ya que en la actual administración se han invertido 160 mil millones de pesos en obra pública.

    Ante ello, Clara Brugada prometió que en el siguiente gobierno se romperá el récord en inversión para la creación de obra pública y se avanzará al menos un 20 por ciento de inversión.

    El próximo gobierno vamos a romper récord de inversión pública en esta ciudad y vamos a avanzar otro 20 por ciento, mínimamente.

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo, subrayó que no está en contra de las asociaciones público-privada y adelantó que diseñará un esquema para que se facilite su participación en proyectos.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada hace un llamado a las juventudes de la CDMX a radicalizarse en la lucha y defensa de sus derechos

    Clara Brugada hace un llamado a las juventudes de la CDMX a radicalizarse en la lucha y defensa de sus derechos

    La candidata a jefa de Gobierno por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, Clara Brugada Molina, convocó a las, los y les jóvenes de la Ciudad de México a ser la gran ola que nutra el movimiento de transformación, porque la juventud es el único cambio verdadero.

    Hoy tenemos la gran tarea de transformar esta gran Ciudad de México, construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, que es profundizar, radicalizar la Cuarta Transformación, pero que no se espanten los que no coinciden, se trata de radicalizar los derechos de las personas para que se puedan ejercer. 

    Sostuvo Brugada Molina.

    Ante cientos de jóvenes reunidos en el Ágora de Tlatelolco, Clara Brugada presentó sus principales propuestas en favor de las juventudes, contenidas en el eje “Ciudad de juventudes libres y diversas” de su Proyecto de Gobierno, entre las cuales destacan apoyos para el emprendimiento, acceso a la vivienda, inclusión laboral con salario digno, educación capacitación y cultura.

    Adelantó que pondrá en marcha el programa “Alas para los jóvenes”, consistente en un apoyo económico único que se entregará al cumplir 25 años, que permita a la juventud diseñar su proyecto de vida futuro y emprender sus propios proyectos; “la ciudad confía en los jóvenes, apoya, respalda y estimula a las juventudes como agentes de transformación”, afirmó. 

    Destacó que impulsará la eliminación del examen de la Comipems, para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación media superior,  así como impulsará la inclusión laboral con salario digno, prestaciones y derechos laborales, a jóvenes que trabajan en plataformas digitales como Uber, Didi y más.

    Queremos que todas y todos los jóvenes que deseen ingresar a la universidad lo puedan hacer, que ningún joven quede fuera de la universidad;  gestionaremos un mecanismo de acceso a los jóvenes al nivel medio superior.

    Señaló Clara Brugada.

    La morenista anunció que brindará a todos los estudiantes universitarios una beca para transporte, además de crear un gran programa integral para jóvenes en situación de exclusión y vulnerabilidad que permita garantizarles sus derechos al empleo, a la educación, la salud y la cultura, a fin de brindarles oportunidades para transformar sus vidas.

    Señaló que impulsará el programa “Jóvenes autogestivos”, que consistirá en la entrega de apoyos a iniciativas colectivas juveniles en el ámbito cultural, educativo, deportivo, ambiental, económico y social, así como un fondo de apoyo material y en especie para realizar sus iniciativas.

    Además se comprometió a crear un programa de vivienda en renta con opción a compra para las poblaciones juveniles; “este programa va a ser de lo más importante que llevemos a cabo en esta ciudad, vivienda para los jóvenes, vivienda accesible”, subrayó.

    Es una contradicción ser joven y ser conservador, aquí en esta ciudad de derechos, de libertades y de transformaciones, los jóvenes tienen que radicalizar la Cuarta Transformación; así nos tocó a nosotros, luchar, pelear muchísimo por los derechos. 

    Indicó la abanderada capitalina.

    En el evento estuvieron presentes la coordinadora de Jóvenes con Clara, Marcela Fuentes; Esther García, coordinadora de juventudes con Claudia; Jatziri Robles y Ernestina Godoy, candidata al Senado, entre otras personalidades.

    Te puede interesar:

  • La derecha llena de basura electoral la CDMX: Denuncian que Santiago Taboada está violando la ley electoral y ley de publicidad exterior con su propaganda colocada en árboles y calles

    La derecha llena de basura electoral la CDMX: Denuncian que Santiago Taboada está violando la ley electoral y ley de publicidad exterior con su propaganda colocada en árboles y calles

    Todavía no lleva ni un día de campaña y la derecha ya está siendo denunciada por vecinos de la Ciudad de México, por considerar que el candidato del PRIAN a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, está violando la ley.

    A través de redes sociales, un internauta denunció que el candidato del conservadurismo capitalino está violando la ley electoral y la ley de publicidad exterior con la colocación de su propaganda electoral en los árboles.

    El internauta identificado como Eduardo Santillán, compartió un video en el que muestra la propaganda con la imagen de Santiago Taboada colocada en diversos árboles, quien también es señalado por la autoridades capitalinas de tener vínculos con el Cártel Inmobiliario. 

    Asimismo, el comunicador independiente Nacho Rodríguez “El Chapucero”, compartió una imagen en la que se observa al menos una decena de lonas con el rostro del panista Taboada Cortina, colocadas simultáneamente en una de las calles de la Ciudad de México.

    ¿Qué dice Ley de Publicidad Exterior?

    De acuerdo con el artículo 96 de la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, quien infrinja dicha ley, se le impondrá de “tres a seis años de prisión, así como multa de 500 a 15,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien atente contra la protección, conservación y regulación del paisaje urbano de la Ciudad de México”.

    Es decir, en la instalación de publicidad en “azoteas, instalados o pintados en cerros, rocas, árboles, bordes de ríos, lomas, laderas, bosques, lagos o en cualquier otra formación natural”.

    Te puede interesar: