Etiqueta: Jefa de Gobierno

  • Clara Brugada convierte a la CDMX en la ciudad más videovigilada de América

    Clara Brugada convierte a la CDMX en la ciudad más videovigilada de América

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arrancó la instalación de 30 mil 400 videocámaras y 15 mil 200 tótems de seguridad del C5, con una inversión de más de 355 millones de pesos, como parte del programa “Ojos que te Cuidan”.

    Con esta expansión la Ciudad de México sumará 113 mil 814 videocámaras, consolidándose como la ciudad más videovigilada del continente, por encima de Nueva York, Chicago y Río de Janeiro.

    “Con esta adquisición garantizamos mejor prevención, atención inmediata y combate a la impunidad. Pronto tendremos incluso más cámaras que Londres o Seúl”, señaló Brugada desde el C5 en Venustiano Carranza.

    Al evento asistieron el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, la fiscal general Bertha Alcalde Luján y el coordinador del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales.

    Los nuevos dispositivos se instalarán en las 16 alcaldías, con prioridad en zonas periféricas y de difícil acceso. En una segunda fase se reforzará la seguridad en el Metro.

    El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, detalló que cada tótem contará con dos cámaras de última generación, una fija y la otra con movimiento y zoom, lo que permitirá un monitoreo más preciso.

    El crecimiento de la videovigilancia en la capital ha sido sin precedentes: en 2018 había 15 mil cámaras; en 2019, 43 mil; en 2022, 49 mil; y en 2025 la cifra llegará a 113 mil 814.

    Esto significa un incremento del 36% en el primer año de la actual administración, lo que posiciona a la CDMX como referente internacional en seguridad tecnológica.

  • Clara Brugada alcanza 72% de aprobación en CDMX; mejora percepción de seguridad

    Clara Brugada alcanza 72% de aprobación en CDMX; mejora percepción de seguridad

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuenta con la aprobación del 72% de las y los capitalinos, según la más reciente encuesta de El Financiero, frente a un 27% que desaprueba su gestión.

    El sondeo revela que lo mejor evaluado son los apoyos sociales, con 75% de opinión favorable, seguidos por el manejo de la economía (66%), la vivienda (52%) y la seguridad pública (50%). En transporte público, la aprobación alcanza el 49%, mientras que el Metro registra 48%.

    La seguridad pública es uno de los rubros con mayor avance: la opinión favorable sobre su manejo subió 10 puntos en dos meses, al pasar de 40% en mayo a 50% en julio. Además, el 59% de la población percibe que la seguridad mejoró en el último semestre, frente a un 36% que opina lo contrario.

    El porcentaje de personas que señalan la inseguridad como el principal problema de la capital cayó de 79% en marzo a 66% en julio. Sin embargo, persisten desafíos: el abasto de agua registra 67% de opiniones negativas, la corrupción 78% y el crimen organizado 82%.

    La encuesta también muestra que la percepción de corrupción ha aumentado, pasando de 6% en marzo a 16% en julio como mención principal entre los problemas de la ciudad.

  • Clara Brugada entrega más de 5 mil créditos para mejoramiento de vivienda

    Clara Brugada entrega más de 5 mil créditos para mejoramiento de vivienda

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la entrega del programa de Créditos para Mejoramiento de Vivienda, Escrituras y el anuncio de Viviendas Ecológicas.

    Desde el Monumento a la Revolución, Brugada entregó 5 mil 642 créditos de mejoramiento, con una inversión de 855 millones de pesos, beneficiando a 20 mil personas, de las cuales el 64 % son mujeres.

    “Los bienes más preciados que tienen las familias en la Ciudad son un pedazo de tierra, de terreno, de construcción de su vivienda. Pero a veces las construcciones se hicieron poco a poco, creció la familia y ya no hubo posibilidades de mejorarla. Así que, desde estos gobiernos democráticos, se echó a andar un gran programa de mejoramiento de vivienda”, aseguró la Jefa de Gobierno.

    La mandataria detalló que los créditos, otorgados a través del INVI, pueden variar entre 70 mil y 260 mil pesos por familia, con la finalidad de construir, mejorar o rehabilitar sus viviendas. Este beneficio no genera intereses y puede pagarse en un plazo de hasta 30 años.

    “No se pagan intereses porque es un proyecto social. Son recursos públicos que vienen de sus impuestos y que se traducen en programas de beneficio para quienes menos tienen”, recalcó.

    Asimismo, la titular del Ejecutivo capitalino anunció que enviará una propuesta de modificación al Congreso local con el objetivo de otorgar créditos aún mayores, que permitan construir viviendas de forma más adecuada.

    “Vamos a apoyar con más recursos, que el crédito llegue hasta 400 mil o 500 mil pesos, para que puedan construir uno o dos niveles, o hasta donde les permita el uso de suelo”, explicó Clara Brugada.

    Cabe destacar que, de los 5 mil 642 créditos entregados, mil 171 fueron destinados a vivienda nueva progresiva, con una inversión de 278 millones de pesos.

  • En exclusiva: el mensaje de Brugada a Ximena y Pepe durante el homenaje a puerta cerrada

    En exclusiva: el mensaje de Brugada a Ximena y Pepe durante el homenaje a puerta cerrada

    A un mes del asesinato de los colaboradores más cercanos de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada —Ximena Guzmán y José Muñoz—, distintas organizaciones provenientes de Iztapalapa hicieron un homenaje a puerta cerrada en el Museo de la Ciudad, ubicado en Pino Suárez, en el Centro de la Ciudad de México.

    Si bien el homenaje se realizó sin acceso a medios de comunicación, en Los Reporteros MX tuvimos oportunidad de obtener un audio exclusivo del discurso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. En su mensaje, la mandataria expresó su dolor, su indignación y sentenció que no habrá impunidad.

    “Qué difícil el día de hoy recordar, enfrentarnos a la realidad; y qué difíciles han sido estos días. Yo agradezco todas las palabras y todo lo que sus familiares, amigas y amigos han expresado. Hoy quisimos hacer este homenaje para la vida de Ximena y Pepe, en medio de una búsqueda de la verdad y del trabajo para hacer justicia”, expresó Brugada al inicio de su mensaje.

    El audio fue presentado durante la emisión de Sin Máscaras de este 20 de junio. Manuel Pedrero, titular del espacio, calificó como contundente el discurso de Brugada, al señalar que a “quienes ordenaron el asesinato, aquí estoy (Brugada) y no habrá impunidad”.

    En el mensaje dirigido a amigos, compañeros, familiares y funcionarios de su administración, la mandataria capitalina aseguró que en poco tiempo se darán a conocer avances importantes de la investigación. Asimismo, visiblemente consternada, reconoció que este ha sido el momento más difícil de su vida; sin embargo, subrayó que entiende la responsabilidad que implica su cargo y el trabajo que debe hacer para transformar la Ciudad de México, como Ximena y Pepe soñaban.

    “Y la pregunta es: ¿quién está detrás de todo esto? A quienes cometieron este crimen, a quienes lo ordenaron, les decimos que aquí estamos, de pie, fuertes, con el respaldo del pueblo consciente de la Ciudad de México y del país. Y aquí seguimos, al frente de esta gran ciudad. Si pensaban detener el proyecto que estamos encabezando, les decimos que este proyecto va a continuar hasta sus últimas consecuencias, porque este proyecto de transformación de la Ciudad de México seguirá haciéndose realidad: por Ximena, por Pepe, por ustedes, por la gente que confió en nosotros”.

    Al homenaje asistieron distintas personalidades de la política mexicana: la presidenta de Morena nacional, Luisa María Alcalde; la presidenta del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila; los cantantes Regina Orozco y Fernando Rivera Calderón; los titulares del gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Ciudad de México, así como los familiares y amigos de las víctimas. Aunque ingresaron por otra puerta, también estuvieron presentes la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.

  • Brugada celebra 20 años del Metrobús con 4 unidades eléctricas únicas en el mundo

    Brugada celebra 20 años del Metrobús con 4 unidades eléctricas únicas en el mundo

    Como parte del 20 aniversario de la creación del Metrobús en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio luz verde al prototipo de unidades eléctricas biarticuladas para este sistema de transporte, las cuales, aseguró, son únicas en el mundo.

    “El día de hoy queremos darlo a conocer, porque es un prototipo que va a arrancar las pruebas aquí en la Ciudad de México. Se trata justamente del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo, lo que va a marcar una transformación del Metrobús”, afirmó.

    Durante un recorrido a bordo de esta unidad, que viajó de la Glorieta de Insurgentes a la estación Campeche de la Línea 1 del Metrobús, Brugada recordó que este transporte inició operaciones cuando Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno y la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum era secretaria del Medio Ambiente. La mandataria recalcó que este sistema se ha convertido en uno de los más importantes para las y los capitalinos, pues transporta a cerca de 800 mil personas a diario.

    Por su parte, la directora del Metrobús, María del Rosario Castro, aseguró estar contenta por este 20 aniversario y por estrenar el prototipo de este camión biarticulado eléctrico, el primero en ponerse en operación, con capacidad para transportar a 270 pasajeros y pasajeras.

    “Se ha hecho un gran esfuerzo de planeación, no ha sido fácil. Se han sumado concesionarios y empresas fabricantes para lograr que, en este día tan emblemático, podamos poner en operación el prototipo”, señaló.

    Los prototipos que comenzaron a circular en las líneas del Metrobús son cuatro, provenientes de las empresas Volvo, Hyundai y Yutong. Clara Brugada anunció que, al final de su sexenio, habrán llegado 420 unidades de este tipo, dando un paso hacia un transporte sustentable y amigable con el medio ambiente, sin perder eficacia en la movilidad.

  • Monumentos en verde. La fiesta del Mundial ya se siente en CDMX

    Monumentos en verde. La fiesta del Mundial ya se siente en CDMX

    El Mundial de Futbol, es históricamente reconocido como una fiesta internacional, que es incluso más que el mismo deporte. Vemos países unirse de forma fraternal; un intercambio de culturas sin precedentes, contenido en un solo lugar, mientras se mantiene el espíritu de competencia deportiva.

    Más allá de ser fanáticos o no del deporte y del gusto o disgusto por el mismo, lo cierto es que en poco menos de un año, nuestro país será partícipe y una de las sedes principales de esta justa deportiva. Y aunque un año parezca lejos todavía, en un abrir y cerrar de ojos estaremos viviendo la fiesta del Mundial de Futbol, que ya empieza a sentirse y a notarse en nuestra emblemática Ciudad de México.

    Es por eso que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un momento simbólico de cara a esta competencia internacional, en el Zócalo capitalino, en el que más de 40 monumentos representativos de la Ciudad de México se iluminaron de color verde, el color que la FIFA asignó para que las sedes oficiales se distinguieran. por eso ya puedes ver al Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Alameda Central bañadas en tonos esmeraldas para empezar a poner el ambiente que de por sí distingue a nuestra ciudad.

    La Jefa de Gobierno se dijo orgullosa de que, por tercera vez en la historia, la Ciudad de México sea sede inaugural de un Mundial de Futbol y reafirmó su compromiso de la CDMX ofrecerá un evento libre de discriminación, de xenofobia, de homofobia y que, al contrario, nuestra ciudad será incluyente y respetuosa con los más de cinco millones de visitantes internacionales que pisarán territorio Mexa.

    ¿Listos para la euforia del Mundial?

  • El nopal llegó al corazón de la ciudad

    El nopal llegó al corazón de la ciudad

    Este sábado 7 de junio, el Monumento a la Revolución se llenó de verde y tradición con la primera edición de la Feria del Nopal en el centro de la Ciudad de México. Más de 5 mil productores, principalmente de Milpa Alta, llevaron hasta esta histórica explanada el sabor, la cultura y la resistencia de uno de los alimentos más representativos de México: el nopal.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la inauguración y aprovechó el momento para hacer un anuncio clave: las terrazas agrícolas, también conocidas como tecorrales y tetepencles, de las zonas altas de Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa fueron declaradas patrimonio biocultural de la Ciudad de México. Esta declaratoria busca proteger prácticas milenarias que han dado vida a estas tierras y sostienen a miles de familias campesinas.

    “Estas terrazas no solo son tierra de cultivo, son historia viva. Son la muestra de cómo la piedra se convierte en alimento y la lava en vida”, expresó la Jefa de Gobierno, Brugada. Con este reconocimiento, dijo, se defiende una ciudad más verde, más justa y que valora sus raíces rurales.

    Además, la mandataria capitalina anunció que su gobierno invertirá en la modernización de la producción del nopal, único alimento en el que la ciudad es autosuficiente, apoyando con tecnología, certificaciones y ferias trimestrales como la de este fin de semana.

    Durante el recorrido por los stands, Brugada convivió con productores, desespinó nopales y conoció de cerca los múltiples derivados de esta planta: mermeladas, tamales, tortillas, aguas frescas, e incluso pacas para animales. También presenció la presentación de un águila real sobre una escultura de nopal, evocando el escudo nacional.

    La feria estará abierta hasta este domingo 8 de junio a las 20:00 h, con música, gastronomía y orgullo del campo mexicano en plena ciudad.

  • Clara Brugada reconoce compromiso democrático de los chilangos

    Clara Brugada reconoce compromiso democrático de los chilangos

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reconoció el comportamiento cívico de la población capitalina y agradeció su participación en esta jornada histórica de elecciones judiciales. “Hoy logramos que quienes integrarán el Poder Judicial sean producto del voto popular. Con esta elección, el pueblo desmanteló el último reducto del conservadurismo en México”, expresó.

    Este domingo 1 de junio, la Ciudad de México vivió una jornada electoral histórica y ejemplar, marcada por la tranquilidad y la participación responsable de la ciudadanía. De acuerdo con el Gobierno capitalino, no se registraron incidentes mayores durante el desarrollo de las elecciones judiciales.

    Desde muy temprano, a las 5:00 de la mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), activó un operativo especial de vigilancia y vialidad que se extendió durante todo el día. Participaron 12,671 elementos, 550 vehículos, 14 ambulancias y dos helicópteros del Agrupamiento Cóndor, con el objetivo de resguardar tanto a los votantes como al personal en las casillas.

    La vigilancia fue reforzada con un monitoreo constante desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), coordinado por la Secretaría de Gobierno en conjunto con diversas dependencias: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Guardia Nacional, la Sedena, la Marina, la Policía de Investigación, así como representantes del INE y del IECM. Este trabajo interinstitucional aseguró condiciones de orden y seguridad durante todo el proceso.

    Brugada también celebró el papel de las y los funcionarios de casilla, observadores electorales e instituciones involucradas, destacando que “en esta ciudad y en el país volvimos a hacer historia”.

    El Gobierno de la Ciudad reiteró su agradecimiento a la ciudadanía y a todos los actores que hicieron posible una elección pacífica, democrática y sin contratiempos.

  • Presidenta Sheinbaum respalda a Clara Brugada: “No está sola”

    Presidenta Sheinbaum respalda a Clara Brugada: “No está sola”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo que hoy 21 de mayo, se realiza de manera virtual, reafirmó el apoyo y solidaridad a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras los hechos ocurridos el día de ayer.

    Ante el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la mañana de ayer 20 de mayo, la mandataria federal compartió que estuvo acompañando a la Jefa de Gobierno Clara Brugada y reiteró que ni ella, ni el Gobierno de la Ciudad de México, ni el pueblo mexicano están solos.

    Claudia Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad está trabajando en conjunto con el Gobierno de la CDMX, la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para esclarecer los hechos y dar justicia a los funcionarios del gobierno de la capital.

    Cabe mencionar que más adelante, la Presidenta Sheinbaum hizo un llamado a periodistas y comentócratas a no especular y ser responsables mientras se investiga y se da con las causas del acto y se detiene a los responsables para hacer justicia.

  • ¡No quedarán impunes!: Presidenta Sheinbaum tras asesinato de funcionarios de Gobierno de Clara Brugada

    ¡No quedarán impunes!: Presidenta Sheinbaum tras asesinato de funcionarios de Gobierno de Clara Brugada

    Después de que fuera notificada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los asesinatos de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su asesor, José Muñoz, la mañana de este martes.

    La mandataria federal, aseguró que autoridades federales intervendrán para resolver el caso y detener a los responsables. Inmediatamente, actuó Omar García Harfuch en asignar instrucciones a las fuerzas correspondientes:

    “Desde el primer momento Omar (García Harfuch, titular de SSPC) giró instrucciones para que tengan todo el apoyo del CNI, de la Defensa y Marina todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno para la investigación y llegar al fondo de esta situación, que no haya impunidad”

    Así mismo, Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz:

    “Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares, todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno, vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia. Nuestro apoyo incondicional a la jefa de Gobierno y por supuesto nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de estas dos personas, que vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo”.

    Por su parte, Omar García Harfuch, también expresó su solidaridad con las familias de los funcionarios a través de su cuenta de X (antes Twitter) y aseguró que estarán a disposición de la Ciudad de México todos los equipos de seguridad. Condenó el acto como un hecho cobarde.

    La Presidenta Sheinbaum y Omar García Harfuch, aseguraron que este atroz acto será investigado a fondo y no quedará impune.