Etiqueta: Javier Milei

  • Es mejor el Humanismo Mexicano: AMLO desestima analisis del Fondo Monetario Internacional y recuerda que dicho órgano es responsable de la crisis que vive Argentina

    Es mejor el Humanismo Mexicano: AMLO desestima analisis del Fondo Monetario Internacional y recuerda que dicho órgano es responsable de la crisis que vive Argentina

    Hace algunos días el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció que la Argentina de Milei crecerá más que México en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, asunto que ya fue mencionado por el Presidente López Obrador y que no dudó en desestimar las proyecciones del neoliberal órgano financiero.  

    “Acaba de darse a conocer que el Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México, cuando el Fondo, con todo respeto, fue el culpable del desastre económico de Argentina”. 

    Mencionó

    AMLO fue contundente contra el nocivo FMI y mencionó que éste solo ha fomentado la privatización de los derechos en donde ha ofrecido préstamos, como es el caso de la nación que ahora dirige Milei.  

    “Les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica  una agenda de acuerdo a las necesidades de nuestro país, no estaba en su agenda combatir la corrupción, combatir la pobreza, aumentar los salarios a los trabajadores, ni crear empleos; lo que estaba en su agenda eran las privatizaciones, privar al pueblo de México de sus bienes”.

    puntualizó

    Aprovechando el tema, el tabasqueño dejó en claro también su postura sobre el Banco Mundial, señalando que solo ha creado políticas neoliberales que no toman en cuenta el bien colectivo.

    “Frente al proyecto del Fondo Monetario Internacional hay otro mejor y se llama humanismo mexicano, con economía moral”.  

    Finalizó el tema

    No te pierdas:

  • Cae más rápido un neoliberal que un cojo: Luego de hablar pestes del Gigante Asiático, Javier Milei deberá viajar a la República Popular de China para reunirse con Xi Jinping y renovar el “swap” de 5 mil MDD

    Cae más rápido un neoliberal que un cojo: Luego de hablar pestes del Gigante Asiático, Javier Milei deberá viajar a la República Popular de China para reunirse con Xi Jinping y renovar el “swap” de 5 mil MDD

    El presidente neoliberal de Argentina, Javier Milei, visitará la República Popular de China para reunirse con el presidente Xi Jinping, tras la renovación del “swap” de monedas por mil millones de dólares hasta 2026. Según fuentes del Gobierno argentino citadas por el diario Ámbito, la fecha del encuentro aún no se ha determinado, pero algunos otros trascienden que sería el 4 de julio, día emblemático para Estados Unidos.

    Este miércoles, los bancos centrales de China y Argentina acordaron renovar “la totalidad del tramo activado del ‘swap’” por 5.000 millones de dólares durante los próximos 12 meses. Los montos disminuirán gradualmente y el acuerdo se desactivará completamente a mediados de 2026, informó el Banco Central de Argentina.

    El viaje de Milei a China será el primero de su mandato y podría ser incómodo para el líder libertario debido a sus declaraciones anteriores contra el gobierno chino, al que criticó durante su campaña electoral calificándolo de “comunista”. En septiembre de 2023, como candidato de La Libertad Avanza, Milei afirmó: “No solo no haré negocios con China. No haré negocios con ningún comunista”.

    En abril pasado, la canciller argentina, Diana Mondino, viajó a China en busca de nuevos inversionistas. Sin embargo, su visita no estuvo exenta de tensiones, ya que declaró a la prensa que “los chinos son todos iguales”.

    Con información de: Russia Today

    Debes leer:

  • La ultraderecha argentina odia a su pueblo: La oficina de Javier Milei acusó un “golpe de Estado” para reprimir a los manifestantes que llamó “terroristas con palos”, por oponerse a sus reformas privatizadoras

    La ultraderecha argentina odia a su pueblo: La oficina de Javier Milei acusó un “golpe de Estado” para reprimir a los manifestantes que llamó “terroristas con palos”, por oponerse a sus reformas privatizadoras

    La oficina del presidente de ultraderecha, Javier Milei, calificó como “terrorista con palos” a las miles de personas que salieron a las calles de Argentina a manifestarse en contra de la “Ley Bases” y en la que fueron reprimidas por la fuerzas de seguridad que fueron felicitadas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Oficina del presidente Javier Milei felicitó a “las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos de terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado”.

    Esto, luego de que diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas salieron a manifestarse a las calles de Argentina y se concentraron en las inmediaciones del Congreso, para expresar su rechazo a esta medidas privatizadoras y que dañan aún más al pueblo argentino. 

    La iniciativa conocida como la “Ley de Bases” es impulsada por el presidente autodenominado libertario, Javier Milei, para aprobar un gran paquete de reformas estructurales y que afectan la educación pública, los trabajadores y los recursos naturales de Argentina, entre otros sectores de importancia del país.

    Ante las movilizaciones, el gobierno ultraconservador que encabeza Milei, desplegó una importante fuerza de seguridad y activó el “protocolo antipiquetes”, con el objetivo de disolver las manifestación sin importar la violenta represión ejercida en contra violentamente a los manifestantes, entre los que se encontraban adultos mayores.

    Te puede interesar:

  • El presidente ultraderechista Javier Milei le está fallando al pueblo argentino: Incremento en la tasa de pobreza y alta desaprobación del mandatario marcan los primeros seis meses de su fallido gobierno

    El presidente ultraderechista Javier Milei le está fallando al pueblo argentino: Incremento en la tasa de pobreza y alta desaprobación del mandatario marcan los primeros seis meses de su fallido gobierno

    En el primer trimestre del año, la tasa de pobreza en Argentina aumentó un 11 por ciento, mientras que la indigencia subió del 9.6 al 17.5 por ciento, según información oficial. Este miércoles, una encuesta revelada por medios locales muestra una imagen negativa del presidente ultraderechista Javier Milei que supera el 55 por ciento, a seis meses de haber asumido el poder.

    El sondeo, realizado por la consultora Zuban Córdoba entre 1,400 ciudadanos y difundido por el diario Página 12, indica que el gobierno tiene una desaprobación del 54.4 por ciento, y Milei cuenta con una imagen negativa del 55.8 por ciento.

    La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también enfrenta una imagen negativa del 59.7 por ciento, especialmente tras el escándalo de los alimentos retenidos por el gobierno, que fueron entregados a comedores populares por orden judicial.

    La encuesta, realizada el pasado viernes y sábado, coincide con el cumplimiento de seis meses de Milei en el poder. Durante este periodo, la inflación interanual se disparó al 289 por ciento, y se perdieron 122,000 empleos.

    El Banco Mundial, en su informe de perspectivas globales, proyectó que el Producto Interior Bruto de América Latina crecerá solo un 1.8 por ciento, en comparación con el 2.2 por ciento previo, debido a los fuertes ajustes en Argentina, que enfrentará una contracción económica del -3.5 por ciento en 2024.

    Sigue leyendo…

  • A pesar de los insultos de Javier Milei en contra de AMLO, Alicia Bárcena asegura que México mantiene una relación de respeto y cooperación con Argentina

    A pesar de los insultos de Javier Milei en contra de AMLO, Alicia Bárcena asegura que México mantiene una relación de respeto y cooperación con Argentina

    A pesar de los insultos expresados por el mandatario argentino de ultraderecha, Javier Milei, al llamar “ignorante” al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien contestó respetuosamente pero de manera contundente y expresara su solidaridad al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    Tras el intercambio entre los mandatarios, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, reiteró que México y Argentina mantienen una relación de cooperación y respeto. A través de su cuenta de X, antes Twitter, la jefa de la diplomacia mexicana informó que conversó con su par, Diana Mondino.

    Tuve una grata conversación con la Ministra de Argentina @DianaMondino donde afirmamos nuestra relación bilateral de cooperación y mutuo respeto. Posición confirmada @EmbaMexAr.

    Indicó Alicia Bárcena.

    Asimismo, Bárcena Ibarra desmintió las versiones periodísticas que afirmaban que el gobierno mexicano estaba preparando la expulsión de personal diplomático de Argentina en México. Sostuvo que lamentaba que se distorsionara la realidad con “afirmaciones erróneas”.

    Cabe mencionar que, anteriormente la Embajada de México en Argentina había desmentido que se fuera a expulsar a personal diplomático argentino del país.

    Te puede interesar:

  • El presidente López Obrador responde a insultos de Milei: “todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”

    El presidente López Obrador responde a insultos de Milei: “todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”

    Al responder a los señalamientos de “ignorante” que le endilgó el mandatario de Argentina, Javier Milei, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su perplejidad por la elección de un líder que desprecia al pueblo, a pesar de la inteligencia que atribuye a los argentinos. Además, López Obrador aprovechó para respaldar a su amigo, el presidente colombiano Gustavo Petro.

    A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo mexicano se refirió a las descalificaciones de Milei durante una entrevista con la cadena CNN en español. Milei había afirmado: “Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, y calificó a Petro como un “asesino terrorista”.

    En su respuesta, el presidente mexicano recuerda que Milei descalificó fuertemente al papa Francisco, demeritando su importante labor en la iglesia

    En respuesta, el presidente mexicano señaló en su cuenta oficial de X: “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”.

    Es importante destacar que desde que Milei ha asumido el cargo en Argentina, el país ha entrado en una crisis y el descontento del pueblo argentino se ha acrecentado. Los ataques de Milei hacia el presidente Obrador son injustificados, y el líder mexicano reafirma su solidaridad con el pueblo argentino.

    Gustavo Pietro también responde

    Después de que Milei sinsultara al presidente López Obrador, llamó a Gustavo Petro “asesino terrorista” tras haber participado en la guerrilla M-19.

    Como respuesta a las expresiones hacia Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ordenó este miércoles la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en Bogotá.

    La la Cancillería colombiana informó en un comunicado “El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos”.

    “en nombre del Gobierno de Colombia, repudia declaraciones hechas por el señor Javier Milei, presidente de Argentina (…) en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro”.

    Sigue leyendo…

  • El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    La noche de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales el buen desempeño del peso mexicano en la orquesta internacional de las naciones, ya que la divisa nacional es la más se ha fortalecido a nivel mundial ante el dólar estadounidense.

    El tabasqueño celebró que el peso cerró el miércoles en 16.56 frente al dólar, histórico margen al que no se llegaba desde el 2015, lo que se traduce en la reducción de la pobreza y desigualdad, otro de los grandes logros de la Cuarta Transformación.

    “El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

    En redes señalan que AMLO le respondió a Milei

    Algunos usuarios de redes sociales mencionan que además de celebrar el buen desempeño de la divisa nacional, el Presidente Andrés Manuel no dejó pasar la ocasión para responder indirectamente a Javier Milei, el neoliberal presidente de Argentina que el día de ayer se lanzó en su contra, al llamarlo “ignorante” ante las cámaras de CNN en Español.

    Tras esto cuadros como Mario Delgado, coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum y la misma candidata, condenaron las palabras del libertario argentino, destacando igualmente el buen momento económico por el que pasa México y que contrasta la profunda crisis que Milei agravó en su nación.

  • “Mientras allá hay devaluación, acá tenemos al súper peso”: Mario Delgado responde a los insultos de Javier Milei contra AMLO (VIDEO)

    “Mientras allá hay devaluación, acá tenemos al súper peso”: Mario Delgado responde a los insultos de Javier Milei contra AMLO (VIDEO)

    Durante una rueda de prensa de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respondió a los insultos que Javier Milei lanzó en contra de AMLO hace unas horas, durante una entrevista que el libertario ofreció.

    Delgado Carrillo no tardó en criticar al mandatario argentino de ultraderecha, al cual le recordó que en los pocos meses que lleva al mando, su moneda se ha devaluado más del 50 por ciento, mientras que en el México de la 4T, la divisa mexicana ya es conocida como el “super peso”, en referencia a su buen desempeño ante la moneda estadounidense.

    “Yo nada más quiero decirles que él en el poco tiempo tiempo que lleva en Argentina, porque ustedes saben que es un presidente de la ultraderecha, el peso argentino ha perdido un 50 por ciento, se ha devaluado 50 por ciento y en el gobierno de la Transformación, el peso mexicano, ya lo conocen como el super peso, porque ha ganado 20 por ciento”.

    Declaró el dirigente

    Durante entrevista, Milei llama “ignorante” a López Obrador

    En recientes horas comenzó a circular en redes sociales el fragmento de una entrevista que la cadena CNN le realizó a Javier Milei, actual presidente de Argentina y de corte neoliberal, el cual es infame por sus arranques y las malas gestiones que han llevado a su nación a una profunda crisis social y económica.

    El periodista cuestiona al libertario sobre los comentarios que AMLO y Claudia Sheinbaum han pronunciado sobre su corto mandato, a lo que Javier responde que su par mexicano es un “ignorante”.

    “Es un halago que un ‘ignorante’ como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, mencionó el ultraconservador durante la entrevista.

    Debes leer:

  • A 100 días del gobierno ultraliberal de Javier Milei: El panorama de Argentina

    A 100 días del gobierno ultraliberal de Javier Milei: El panorama de Argentina

    Bajo el gobierno de Javier Milei, presidente ultraliberal, Argentina ha sido testigo de un severo ajuste fiscal desde su inicio, con promesas de abordar la creciente inflación y desmantelar el aparato estatal, provocando un agravamiento en las tensiones políticas y sociales.

    Al iniciar su mandato, Milei declaró: “No hay plata”. Dos de sus principales compromisos fueron combatir la inflación y recortar el tamaño del Estado

    A tres meses de asumir el cargo, Milei enfrenta un Congreso resistente que ha bloqueado sus esfuerzos de reforma más significativos, incluido un controvertido megadecreto que busca desregular la economía y una amplia Ley Ómnibus.

    A pesar de estos obstáculos legislativos, ha avanzado con políticas extremas, como la interrupción de proyectos de infraestructura, una dramática devaluación de la moneda y profundos recortes en el gasto público, en una cruzada por alcanzar un déficit fiscal cero que ha tenido un impacto temporal positivo en las finanzas nacionales. Sin embargo, estas medidas han intensificado la inflación, erosionado gravemente el poder adquisitivo de los ciudadanos y generado oleadas de protestas en respuesta a los recortes sociales.

    En el escenario internacional, Milei ha generado interés durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos y ha demostrado un especial interés en fortalecer los lazos con Israel, manteniendo un estilo de liderazgo y comunicación inusual. A pesar de enfrentar críticas severas por sus políticas económicas draconianas y los recortes en apoyo social y educativo, su aprobación se mantiene sorprendentemente cerca del 50%, lo que refleja una división en la percepción pública sobre su enfoque para gobernar Argentina.

    Es importante mencionar que las poblaciones que todo el país ha sido afectado por el alza de precios y los recortes de presupuesto: desde investigadores reconocidos, hasta la población generalizada, que tiene que decidir entre comprar comida o medicamento, pues se reporta que los medicamentos aumentaron 40 puntos porcentuales más que la inflación general, lo que provocó una caída descomunal de sus ventas.

    Todas las acciones empredidas por su gobierno han generado fuertes tensiones sociales, lo que ha llevado a ciudadanos a ejercer su derecho legítimo a protestar y manifestarse, sin embargo, han sido reprimidos por la policía.

    Diego Giacomini, examigo y coautor de cuatro libros de economía de Milei, apunta a que el presidente ultraliberal ha construido su visión con base en una misión que “consiste en transformar Argentina y llevarla a la filosofía del Número Uno, que es Dios, el liberalismo; y sacarla de la filosofía de Satán, que es el socialismo”.

    Sigue leyendo…

  • El neoliberalismo es un fracaso: AMLO le recuerda a la derecha que México no sigue órdenes del Fondo Monetario Internacional ni del Banco Mundial

    El neoliberalismo es un fracaso: AMLO le recuerda a la derecha que México no sigue órdenes del Fondo Monetario Internacional ni del Banco Mundial

    Este martes el Presidente López Obrador fue cuestionado por un periodista argentino respecto al gobierno de Javier Milei, a lo que el mandatario mexicano optó por no entrar en polémica, sin embargo sí aclaró que México no obedece los dictados del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, y consideró que sus políticas de carácter neoliberal son un fracaso.

    AMLO agregó que gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación hay crecimiento en el país: “Tengo, lo he dicho mi punto de vista en lo general, siento que el modelo neoliberal es un fracaso, que solo causa daño a la mayoría de los pueblos, y beneficia a una minoría que son los que impulsan ese modelo en el mundo, es un modelo fracasado”.

    Nosotros no seguimos las recomendaciones del FMI porque nos llevaron a una profunda crisis económica y de bienestar social y como no seguimos las recomendaciones del FMI ni del Banco Mundial, la economía de México está creciendo, hay empleos, se ha incrementado el salario en México en términos reales más del 100 por ciento, tenemos récord en inversión extranjera que llega a México“.

    “Somos el país del mundo con la moneda más fuerte en relación al dólar. El peso que siempre se devaluaba, ahora se ha fortalecido como no sucedía en décadas, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Hemos logrado reducir la pobreza como no sucedía en décadas y hemos logrado reducir la desigualdad social”.

    El mandatario mexicano también evitó mencionar directamente a Milei, en respeto a la soberanía de la nación Argentina, que de manera democrática decidió poner en la presidencia al libertario.

    Es una falacia, es un cuento, una mentira, un sofisma pensar que se va a diluir el estado y que todo lo va a resolver el mercado, eso está demostrado que no funciona, el estado no puede incumplir su responsabilidad social, no puede (…) Desde luego el Estado no puede asfixiar la iniciativa de la sociedad civil, pero no puede incumplir con su responsabilidad social, en ninguna parte del mundo. ¿Qué acaso en EE.UU., en Francia, o en China, o Rusia o Inglaterra no existe el Estado? ¿Qué no el Estado conduce el desarrollo?”.

    “De lo otro pues no sé qué fundamento tiene el pensar que no va a haber Estado, desde luego que estamos a favor de las libertades, pero estar a favor de las libertades en serio, de manera auténtica, es garantizarlas , no reprimir, no prohibir, prohibido prohibir”.