Etiqueta: Javier May

  • Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Este lunes Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudió a la mañanera para dar su informe semanal de los avances en la construcción del megaproyecto, específicamente sobre el Tramo 2 que comprende de Escárcega a Calkiní, en Campeche y que comprende 234 kilometros.  

    Al momento se han creado 12 mil empleos gracias al Tren Maya y ya se han terminado 116 kilómetros de vías del Tramo 2 también hay un avance del 65 por ciento en la construcción de los pasos de fauna.  

    Sobre la fabricación de los trenes, May explicó que avanza en tiempo y forma en la planta de Ciudad Sahagún en Hidalgo, por lo que se estima que el primer tren se entregará en 8 de julio y será trasladado a Cancún, Quintana Roo, en donde comenzarán las pruebas. 

    Grupo Carso, encargado de ese tramo, detalló que al momento hay un avance del 96 por ciento de avance en terracerías; 99 por ciento en obras de drenaje; 97 por ciento de pasos por debajo de la vía; 82 por ciento de puentes y viaductos.

    En cuanto a las estaciones y paraderos, la estación de Edzná lleva un 58 por ciento de avance según lo planeado; el paradero de Carrillo Puerto tiene un 69 por ciento de avance según el programa; el paradero de Tenabo, un 45 por ciento; el paradero de Hecelchakán tiene un 61 por ciento, mientras que la base de mantenimiento va a un 56 por ciento de su construcción.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El tramo 4 del Tren Maya contará con una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada, recorrerá los estados de Yucatán y Campeche, 9 municipios y 17 localidades.

    Asimismo, contará con tres estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    En Cancún Aeropuerto se construye una taller y cochera para los trenes y en Valladolid una base de mantenimiento para vía.

    Javier May dio a conocer que con el programa PROMEZA se mejorar dos zonas arqueológicas: Chichen Itzá y Embalam, en las cuales se construyen centros de atención a visitantes. Y cerca de Chichen Itzá habrá un motel Tren Maya.

    Hasta el momento, el Tramo 4 cuenta con 200 kilometros de vía terminada, el cien por ciento de todo el riel requerido, el 90 por ciento de todos los durmientes fabricados y el 80 por ciento de balastro producido.

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.

  • El Tren Maya ve por el medio ambiente: con el megaproyecto, se reforestará y se ampliarán Áreas Naturales Protegidas

    El Tren Maya ve por el medio ambiente: con el megaproyecto, se reforestará y se ampliarán Áreas Naturales Protegidas

    La mañana de este lunes, Javier May, director del fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que el Tren Maya también protegerá y defenderá al medio ambiente en la extensión de todos los tramos del mega proyecto del sureste mexicano.

    Expuso que se reforestará el suelo del sureste mexicano con 500 millones de árboles a través del programa Sembrando Vida, además de que se ampliarán las Áreas Naturales Protegidas, así la región, contará con la reserva más grande de México y la segunda más amplia del mundo después del Amazonas.

    Responsabilidad ambiental del Tren Maya

    En el mismo sentido, May explicó a prensa y audiencias de la “mañanera” que el Tren Maya contará con un 44% de sus sistema de vía electrificada y usará dieses bajo en azufre, producido por Petróleos Mexicanos (Pemex), mitigando su impacto en la flora y fauna.

    También se protegerá a los cenotes, cavernas y ríos subterráneos con puentes atirantados, que se suman a la construcción de los pasos de fauna y obras de drenaje a lo largo de los tramos del Tren Maya.

    No te pierdas:

  • Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina desde Mérida, Yucatán, donde también estuvo presente Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien ofreció un reporte de los avances en la construcción del Tren Maya, el tercer y último megaproyecto a ser inaugurado por la Cuarta Transformación.

    En su informe, May recalcó que el Tren Maya será inaugurado a finales del 2023, tal y como se ha venido planeando desde hace varios meses, pese a los amparos de la oposición que han logrado frenar momentáneamente los trabajos en varios de los tramos.

    En su informe igualmente detalló que el proyecto ferroviario recorrerá 1 mil 554 kilómetros a lo largo de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y a su vez pasará por 40 municipios y 181 localidades. En los 7 Tramos habrá 20 estaciones y 14 paraderos..

    En cuanto a las emisiones de los trenes, explicó que la mayoría de los 42 trenes tendrán un sistema híbrido para reducir emisiones contaminantes y usarán diesel tipo Ultra Bajo en Azufre (UBA), además de que habrá convoys cortos de 4 vagones para 230 pasajeros y largos, de 7 vagones para 450 viajeros.

    En cuanto a la generación de empleos, May destacó que actualmente la obra es la principal generadora de trabajos en el sureste de México, ya que en los 5 estados de la región ha propiciado más de 100 mil puestos laborales y otros 11 mil en Hidalgo, donde se ensamblan los vagones.

    Finalmente menciono el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rescatará 26 zonas en los 5 estados, destacando entre ellas Ichkabal, al sur de Quintana Roo y Paamul II.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya va: niegan suspensión definitiva que había contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuará la construcción del megaproyecto de la 4T en el sureste mexicano

    El Tren Maya va: niegan suspensión definitiva que había contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuará la construcción del megaproyecto de la 4T en el sureste mexicano

    Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio a conocer que el Tren Maya va. Niegan suspensión definitiva que había en contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuarán con la construcción del megaproyeto de la 4T.

    A través de redes sociales, Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, informó que fue negada “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había.

    “Ya quedó liberado completamente el Tramo 5 Sur. Fue negada la “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había”, expresó.

    Asimismo, May Rodríguez, agregó que tras la resolución de las 6 “suspensiones definitivas” ya quedó liberado el Tramo 5 y por consecuente la megaobra traerá muchos beneficios al sureste del país y a los que están en contra del proyecto.

    “El Tren Maya beneficiará mucho al sureste e incluso a quienes están en contra de la obra”, escribió.

    Igualmente, Javier May, explicó que el resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el Tramo 5 Sur, sin embargo, añadió que un juez otorgó una “suspensión definitiva” al Tramo 5 Norte, donde ya está en curso la MIA. Por lo anterior, aseguró que también mostraran que la obra es legal.

    “El resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el Tramo 5 Sur. Pero seguimos luchando porque ahora el juez otorgó una “suspensión definitiva” al 5 Norte, donde ya está en curso la MIA y también acreditaremos que la obra es legal”, apuntó.

    Tan sólo ayer, fueron revocados los amparos 820/2022 y 821/202 que pesaban contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya.

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende los polos turísticos de Cancún a Tulum y ha sido criticado por ambientalistas debido a la presunta falta de permisos ambientales. No obstante, el pasado 19 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el Tren Maya como obra de “seguridad nacional” con el fin de que siguen con su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

    Este pryecto es una de las granes obras del presidente López Obrador junto con el ya inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles en la Ciudad de México, una refinería en Tabasco y la modernización de un corredor interoceánico.

    No te pierdas:

  • Tramo 5 del Tren Maya: Revocan otros 2 amparos contra construcción; “Ya van 5 de 6”

    Tramo 5 del Tren Maya: Revocan otros 2 amparos contra construcción; “Ya van 5 de 6”

    Javier May, titular de Fonatur, apuntó que ya van 5 de 6 “suspensiones” revocadas, por lo que sólo queda uno más resolver.

    Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó por medio de redes sociales “otra buena noticia para el pueblo” en la cual dio a conocer que fueron negadas “suspensiones definitivas” en los amparos 820/2022 y 821/202 que pesaban contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya.

    “¡Otra buena noticia para el pueblo! Fueron negadas “suspensiones definitivas” en los amparos 820/2022 y 821/202, con lo cual ya quedaron sin efectos las “suspensiones provisionales” que había en esos mismos expedientes sobre el Tramo 5 Sur del Tren Maya”, escribió en Twitter.

    No obstante, el titular de Fonatur apuntó que todavía queda pendiente el amparo 1137/2022, el cual aseguro que le siguen dando continuidad. Asimismo, Javier May, acusó Claudio X. González de estar detrás de toda una campaña para frenar una de las prioritarias del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El interés individual no puede prevalecer sobre el interés colectivo, se lee en el documento de la resolución. Ya van 5 de 6 “suspensiones” revocadas, pero seguimos atentos a la que falta: es del amparo 1137/2022, atrás del cual está Claudio X. González”, dijo.

    El pasado 3 de agosto del 2022, el Gobierno federal aseguró también que fueron revocadas tres “suspensiones definitivas” de los amparos que habían sobre el Tramo 5 del Tren Maya.

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende los polos turísticos de Cancún a Tulum y ha sido criticado por ambientalistas debido a la presunta falta de permisos ambientales.

    El pasado 19 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el Tren Maya como obra de “seguridad nacional” con el fin de que siguen con su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

    El Tren Maya es una de las granes obras del presidente López Obrador junto con el ya inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles en la Ciudad de México, una refinería en Tabasco y la modernización de un corredor interoceánico.

    No te pierdas:

  • El Fonatur dio a conocer que fueron revocadas tres supensiones contra el Tramo 5 del Tren Maya

    El Fonatur dio a conocer que fueron revocadas tres supensiones contra el Tramo 5 del Tren Maya

    El Titular del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Javier May, informó que fueron revocadas al menos tres suspensiones definitivas contra el Tramo 5 del Tren Maya.

    A través de su cuenta de Twitter, Javier May, dio a conocer que las sentencias corresponden a los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022. También afirmó que la obra ha sido legal, sin embargo, se han atendidos todos los requerimientos del juez para dejar todo claro.

    De igual forma agregó que estiman “que pronto se resolverán también en favor del pueblo los otros 3 amparos sobre el Tramo porque no hay elementos para ninguna suspensión”.

    Por su parte, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dio detalle sobre que un juez de Mérida revocó las tres “suspensiones definitivas” de los amparos, ya que fueron atendidas las condiciones establecidas, por lo que continuaran los trabajos de la obra.

    “Juez de Mérida revocó tres “suspensiones definitivas” (…) Consideró que fueron atendidas las condicionantes establecidas. Así continúan los trabajos del Tren Maya respetando la ley y el medio ambiente”, escribió.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 19 de julio, declaró el Tren Maya como obra de “seguridad nacional” con el fin de que siguen con su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

    Durante los últimos meses, activistas han logrado obtener amparos con el objetivo de suspender el tramo 5 del Tren Maya por haber provacado la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterraneos y también dañar patrimonio natural y arqueológico del país.

    El Tren Maya es una de las granes obras del presidente López Obrador junto con el ya inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles en la Ciudad de México, una refinería en Tabasco y la modernización de un corredor interoceánico.

    No te pierdas: