Etiqueta: Javier May Rodríguez

  • Sheinbaum inaugura área en Hospital de Tabasco e invierte 2 mil mdp

    Sheinbaum inaugura área en Hospital de Tabasco e invierte 2 mil mdp

    Este 19 de Julio la presidenta Claudia Sheinbaum, además de inaugurar una área de hemodiálisis para este hospital del IMSS Bienestar, hizo pública la inversión de 2 mil millones de pesos (mdp) que serán usados para la rehabilitación de todos los quirófanos de la entidad, adquisición de equipamiento, contratación de especialistas
    médicos y regularización de los contratos del personal de la salud.

    Desde Villahermosa la mandataria afirmó, “El día de hoy me vengo a comprometer con ustedes que en los siguientes 2 a 3 años vamos a hacer una inversión de 2 mil millones de pesos para el estado de Tabasco para el sistema de salud del IMSS Bienestar. Lo que haga falta. Cuando hay honestidad, trabajo, no se acepta la corrupción, alcanzan los recursos para el pueblo de México, así que no le va a faltar nada a Tabasco”.

    La nueva sala de hemodiálisis, por su parte, tuvo una inversión de 94 mdp, y pasó de tener 24 a 41 sillones ambulatorios para pacientes con insuficiencia renal crónica.

    Durante la inauguración, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, también recordó la importancia de fomentar la cultura del trasplante para dar una mayor esperanza de vida a pacientes con insuficiencia renal; Y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que Tabasco iniciará el programa más ambicioso de trasplante renal en el país con una meta de 10 trasplantes mensuales, a partir de agosto.

    Finalmente, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, agradeció a la presidenta de México por el apoyo a la salud y a su vez, a los productores de cacao. Además,
    dijo que, en materia de seguridad, cuentan con las fuerzas federales para construir la paz de Tabasco.

    El Hospital IMSS Bienestar de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” de Villahermosa, fundado en 1938, atiende a un millón 557 mil personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas, y ahora expande sus servicios.

  • La Presidenta Sheinbaum anunció el inicio de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega con inversión de 11,197 MDP

    La Presidenta Sheinbaum anunció el inicio de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega con inversión de 11,197 MDP

    El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de las obras de ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, que conectará Tabasco, Chiapas y Campeche, con el objetivo de mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y fortalecer la seguridad vial en el sur de México.

    El proyecto, con una inversión de 11 mil197 millones de pesos (mdp), abarcará 300 km y generará 33,591 empleos en cuatro años.

    Sheinbaum resaltó el apoyo federal para repavimentar todas las carreteras de Tabasco y anunció la construcción de 64 mil viviendas mediante el programa “Vivienda para el Bienestar” . Además, informó que en agosto de 2025 iniciará el registro de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 61 años.

    Por otro lado la titular del Ejecutivo, también enfatizó la importancia de las elecciones del Poder Judicial el 1° de junio, reafirmando su compromiso con la democracia.

    Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló el proyecto de ampliación de la carretera Escárcega-Macuspana: la obra cubrirá 300 km de longitud, generando 33 mil 591 empleos. El plan se ejecutará en un plazo de cuatro años, iniciando en 2025 con los primeros 16 km y un presupuesto inicial de mil 500 MDP.

    Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, afirmó que la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega impulsará el desarrollo de la región al acortar tiempos de viaje, reforzar la seguridad vial y crear empleos. “Esta obra mejorará la conectividad entre las comunidades y fortalecerá los lazos entre los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche”, destacó el mandatario durante su intervención. Esta obra simboliza un paso clave en el desarrollo infraestructural y social de la región.

  • 180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    Con el firme objetivo de reestablecer la paz tras los hechos violentos registrados en la entidad durante las últimas horas, este martes se trasladaron 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para reforzar el operativo “Tabasco Seguro”.

    A bordo de un avión de la Guardia Nacional (GN) llegaron 120 elementos al aeropuerto de Villahermosa “Carlos A. Rovirosa Pérez”, otros 60 lo hicieron vía terrestre desde el estado de Campeche. Luego un convoy integrado por más de siete unidades del Ejército mexicano y la GN, los transportó escoltados por la Secretaría de Seguridad Pública a sus destinos en la entidad.

    Los efectivos llegaron a la 30ª Zona Militar de la capital tabasqueña, para recibir instrucciones y conocer el plan de acción mediante el cual combatirán al crimen organizado.

    Desde este punto serán distribuidos a los focos generadores de mayor violencia en Tabasco, donde autoridades estatales ya implementan operativos permanentes. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio la bienvenida a los elementos a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.

    Agradecemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Defensa Nacional. Vamos a recuperar la paz”, escribió el gobernador.

    Durante los 3 meses que lleva en el cargo el gobernador Javier May Rodríguez, se han logrado 300 detenciones de generadores de violencia, así como importantes decomisos.

    La SEDENA explicó que la misión principal de los 180 elementos recién asignados al operativo “Tabasco Seguro”, tiene dos vertientes, la primera es coordinarse con las autoridades locales para llevar a cabo las diversas operaciones de combate al crimen, y la segunda es garantizar en todo momento que la población pueda continuar con sus actividades cotidianas sin ninguna restricción.

  • La 4T va en unidad por Tabasco: Tras un arduo proceso electoral, Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Javier May celebran el nuevo triunfo del pueblo, al cual representarán desde el congreso local y la gubernatura de la tierra de AMLO

    La 4T va en unidad por Tabasco: Tras un arduo proceso electoral, Carlos Íñiguez Rosique “Caliche” y Javier May celebran el nuevo triunfo del pueblo, al cual representarán desde el congreso local y la gubernatura de la tierra de AMLO

    El día de las elecciones en Tabasco culminó con una histórica victoria para la 4T. Javier May Rodríguez se perfiló como el ganador indiscutible con un rango de 78.5% a 83% de los votos. Acompañado por Carlos Enrique Iñiguez Rosique, May Rodríguez se presentó en la Plaza de Armas antes de conocer oficialmente los resultados.

    El mitin, lleno de entusiasmo y esperanza, se llevó a cabo en la emblemática Plaza de Armas de Tabasco. A pesar de que los miembros de la 4T aún no sabían de su histórica victoria, el ambiente estaba cargado de optimismo. Javier May Rodríguez, visiblemente emocionado, agradeció a los presentes por su apoyo y confianza en el proyecto de transformación del estado.

    Carlos Enrique Iñiguez Rosique, un firme aliado y compañero de lucha, estuvo a su lado durante todo el evento, manifestando su respaldo y compromiso con la causa. La multitud reunida en la plaza vibraba con cánticos y consignas de apoyo, mostrando una unidad y determinación inquebrantables.

    Más tarde, ya entrada la noche, tanto Javier May Rodríguez como Carlos Enrique Iñiguez Rosique recibieron la noticia que confirmaba su victoria en los puestos por los que competían. La alegría se desbordó y ambos líderes agradecieron a sus equipos y a los ciudadanos por hacer posible este triunfo histórico.

    La victoria de Javier May Rodríguez y Carlos Enrique Iñiguez Rosique marca un hito en la política de Tabasco, consolidando aún más la presencia de la 4T en la región y abriendo un nuevo capítulo de esperanza y progreso para sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    De acuerdo con Maite Ramos, directora general de Alstom México, ya se entregó el segundo convoy que formará parte del Tren Maya y próximamente comenzará la fase de pruebas estáticas y dinámicas.

    Lo anterior se dio a conocer en el marco de la conferencia matutina de este lunes, donde también enumeró la cantidad de pruebas que se realizarán durante este tiempo a este convoy, que luego partirá hacia Cancún, Quintana Roo, cuando esté listo.

    Además, la directora de la empresa detalló que dichas pruebas se desarrollarán en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para después emprender el viaje previo a la inauguración de la obra ferroviaria, estimada para diciembre próximo.

    La caravana del Tren Maya, que recorrerá más de mil 550 kilómetros, realizará un total de 40 pruebas estáticas y 20 dinámicas, según información proporcionada.

    Por último, Maite Ramos señaló que se espera que a finales de agosto se esté entregando el tren número tres.

    Avances del Tren Maya

    El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, adelantó el informe sobre avances en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya.

    El Tramo 2 comprende 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní, y faltan sólo 10 kilómetros de vía para ser concluido en su totalidad.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano: Fonatur

    El Tren Maya generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano: Fonatur

    Este lunes 22 de mayo, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), en la conferencia matutina dio a conocer que el Tramo 1 del Tren Maya consistirá en 226 kilómetros que cruzará a través de siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.

    De estos 226 kilómetros, hasta el momento, 127 ya tienen las vías terminadas; el 86 por ciento de los ductos están concluidos; el 82 por ciento de los puentes están listos, el 93 por ciento de las 418 obras de drenaje se han realizado; el 85 por ciento del Catvi Palenque está listo y el 72 por ciento del Boulevard.

    En este mismo contexto, el titular de Fonatur, destacó que el Tren Maya “generará desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano”.

    Salvamento arqueológico

    Por otra parte, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que se han rescatado más de 2 mil bienes inmuebles, además de 200 bienes muebles y 270 mil 347 tiestos cerámicos analizados.

    No te pierdas: