Etiqueta: Javier Corral

  • EE.UU. absuelve a César Duarte y desestima denuncia de Javier Corral

    EE.UU. absuelve a César Duarte y desestima denuncia de Javier Corral

    El jueves 26 de junio, un juez en El Paso, Texas, desestimó la denuncia presentada por Javier Corral y el gobierno de Chihuahua contra César Duarte por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero. Según la resolución, no se aportaron pruebas suficientes para acreditar que Duarte compró 50 propiedades en Estados Unidos.

    El juez Rubén Morales concedió la moción de no pruebas para el juicio sumario a favor de César Horacio Duarte Jáquez y César Adrián Duarte, declarando improcedente la demanda. Además, determinó que Javier Corral deberá pagar perjuicios y honorarios legales a Duarte.

    Tras conocer el fallo, César Duarte aseguró que esta demanda fue una persecución política disfrazada de justicia y advirtió que tendrá consecuencias legales tanto en México como en Estados Unidos. No descartó presentar una demanda por daño moral contra Corral, a quien responsabiliza de una campaña de desprestigio con fines políticos.

    El veredicto representa, dijo, un golpe para la estrategia conocida como “Operación Justicia para Chihuahua”, impulsada por el exgobernador Javier Corral.

  • Ante el fracaso de su show mediático: La Fiscalía de María Eugenia Campos denuncia a la Fiscalía capitalina porque no le permitió realizar su ilegal operativo para detener a Javier Corral en la CDMX

    Ante el fracaso de su show mediático: La Fiscalía de María Eugenia Campos denuncia a la Fiscalía capitalina porque no le permitió realizar su ilegal operativo para detener a Javier Corral en la CDMX

    La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua informó que presentó dos denuncias en contra de los servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que impidieron la detención ilegal del ex gobernador, Javier Corral.

    En ese sentido, la dependencia estatal detalló que una denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que el segundo documento fue ingresado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía capitalina.

    Se detalló que estas denuncias van “contra quienes resulten responsables por delitos contra la impartición de justicia cometidos por servidores públicos de la FGJCDMX”, que impidieron la ejecución de una orden de aprehensión contra Corral Jurado, acusado de presuntamente desviar 98.6 millones de pesos.

    Cabe mencionar que, en días recientes la Fiscalía capitalina también presentó una denuncia ante la FGR en contra de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, por pretender detener a Javier Corral en la Ciudad de México, sin contar con las facultades para realizar dicha acción.

    Asimismo, el senador electra ha señalado que es objeto de una persecución política por parte de la gobernadora panista, María Eugenia Campos, una hipótesis a la que se ha sumado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha mencionado que el intento de detención es “una venganza”.

            Te puede interesar:

  • Al panismo se le acabó su persecución política: La Fiscalía Capitalina presentó una denuncia ante la FGR en contra de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, tras el ilegal intento de arrestar a Javier Corral

    Al panismo se le acabó su persecución política: La Fiscalía Capitalina presentó una denuncia ante la FGR en contra de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, tras el ilegal intento de arrestar a Javier Corral

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, por pretender detener a Javier Corral, sin contar con las facultades para realizar dicho arresto en la Ciudad de México.  

    En un comunicado la Fiscalía Capitalina, informó que a través de su Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, remitió a la FGRun desglose de la carpeta de investigación iniciada con motivo de hechos ocurridos el pasado 14 de agosto en que personal de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó llevar a cabo una diligencia de cumplimiento de orden de aprehensión, sin contar con facultades para ello.

    Lo anterior, toda vez que de dicha indagatoria, integrada por la Fiscalía para la Investigación de los Delitos cometidos por Servidores Públicos, se desprende la posible comisión de hechos que por su naturaleza son de competencia federal, por lo que se dio vista a la FGR para que se determine lo que en estricto apego a derecho resulte procedente.

    En ese sentido, se explicó a la entrega de dicha documentación, acudieron el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Rafael Chong Flores; el Fiscal para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, Richard Urbina Vega; y el titular de la Unidad de Asuntos Internos, José Gerardo Huerta Alcalá.

    Asimismo, se reiteró el compromiso de la Fiscalía Capitalina de mantener informada a la ciudadanía sobre los trabajos de la FGR y lo que determine, esto conforme al debido proceso lo permita..

            Te puede interesar:

  • Ciro protagoniza descabellado momento y reta a Ulises Lara para que lo arresten luego del fallido intento de arresto a Javier Corral que transmitió en vivo (VIDEO)

    Ciro protagoniza descabellado momento y reta a Ulises Lara para que lo arresten luego del fallido intento de arresto a Javier Corral que transmitió en vivo (VIDEO)

    Este martes, el periodista y presentador de Grupo Fórmula, Ciro Gómez Leyva, protagonizó un incomodo momento en su noticiero matutino al retar al encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, a que lo arreste.

    La peculiar escena de Gómez Leyva se da en el contexto de que Ulises Lara presentará una denuncia penal por la difusión de las imágenes en vivo del operativo fallido de la Fiscalía de Chihuahua realizado sin autorización previa de las autoridades de la capital.

    “Fueron filtrados específicamente y con toda oportunidad a un presentador de noticias, junto con el documento interno de esta Fiscalía General de Justicia con el que se intentó engañar a la opinión pública, haciéndolo ver como el oficio de colaboración con el que se autorizaba la diligencia”.

    Previo a la pantomima, Ciro cuestionó sí la denuncia sería en su contra o contra quien filtró la información del operativo, para posteriormente pedir que lo arresten.

    “¿La denuncia la va a presentar contra quien supuestamente usted considera que la filtró o la va a presentar contra mí? Y me va a denunciar y va a ser una denuncia penal, pero juega, no sé si es el temor, si es en mi contra de una vez le digo fiscal, o encargado de la fiscalía, cruzo mis brazos y dígame dónde me voy a entregar, voy directo al reclusorio que usted me diga, no voy a gastar un centavo o un minuto en defenderme. ¿De qué me voy a defender, de haber dado una noticia, de haber dado una nota?”.

    En su defensa, Gómez Leyva menciona que se enteró del operativo gracias a un conocido que estaba en el restaurante, pese a que en principio no creyó la información, sin embargo, más tarde señala que fueron enviados corresponsales para reportear los hechos.

    Debes leer:

  • No es un prófugo de la justicia: La defensa de Javier Corral desmintió al Fiscal Anticorrupción de Chihuahua y señaló que denunció ante la Fiscalía capitalina a la gobernadora, Maru Campos, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad 

    No es un prófugo de la justicia: La defensa de Javier Corral desmintió al Fiscal Anticorrupción de Chihuahua y señaló que denunció ante la Fiscalía capitalina a la gobernadora, Maru Campos, por abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad 

    La defensa jurídica del Senador electo, Javier Corral Jurado, señaló que han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México contra Maru Campos, gobernadora de Chihuahua; Luis Abelardo, fiscal Anticorrupción de la entidad.

    A través de un comunicado, el equipo jurídico ”SCHÜTTE & DELSOL”sostuvo que  la denuncia es por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, ejercicio abusivos de funciones y lo que resulte. 

    Esto, luego de que, el pasado 14 de agosto de 2024, personal del Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó detener ilegalmente a Javier Corral, cuando se encontraba cenando en un restaurante de la Ciudad de México. 

    También, explicaron que, el pasado 16 de agosto, una juez concedió una suspensión provisional a Corral Jurado, en contra de cualquier medida que pretenda volver “privarlo de su libertad”. 

    Además, aseguraron que el ex gobernador de Chihuahua no está “prófugo de la justicia”, puesto que Javier Corral ya se encuentra en plena disposición de la justicia federal, al grado de desembolsar 120 mil pesos como una garantía económica.  “Javier Corral Jurado no tiene el carácter de prófugo de la justicia y goza plenamente del ejercicio de sus derechos políticos”.

    Cabe mencionar que, derivado de la intervención de agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México, los agentes del ministerio público de Chihuahua no cumplimentaron su presunta orden de aprehensión contra Javier Corral, ya que no contaban con el permiso de colaboración entre las fiscalías.

          Te puede interesar:

  • La venganza de Maru Campos y César Duarte: AMLO exhibe presecusión política a Javier Corral por parte de los panistas corruptos

    La venganza de Maru Campos y César Duarte: AMLO exhibe presecusión política a Javier Corral por parte de los panistas corruptos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó los conflictos entre el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, y la Fiscalía del Estado, calificándolos como “un asunto completamente político”. Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que estas disputas responden a venganzas políticas, y recordó que él mismo fue víctima de una situación similar, cuando le fabricaron un delito con el objetivo de desaforarlo y evitar que fuera candidato a la Presidencia.

    López Obrador explicó que las diferencias entre Corral y la actual gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, se originaron por la denuncia que Corral impulsó contra el exgobernador César Duarte, acusándolo de corrupción. Según el presidente, la investigación realizada durante la administración de Corral reveló que Duarte utilizó dinero público para financiar campañas políticas, involucrando no solo a políticos de Chihuahua, sino también a figuras de otras partes del país, incluyendo a políticos cercanos a Manlio Fabio Beltrones.

    El presidente también denunció que César Duarte obtuvo su “libertad condicionada” gracias a su relación con la actual gobernadora, lo que generó un clima de venganza política. En ese contexto, la Fiscalía de Chihuahua acusó a Javier Corral de desviar 90 millones de pesos, y el Poder Judicial de Chihuahua se encarga de llevar el juicio. “Es un asunto completamente político”, reiteró López Obrador, subrayando que los medios de comunicación no han dado el contexto completo de esta situación.

    Finalmente, López Obrador mencionó otros casos de “promiscuidad política” entre políticos del PRI y del PAN, citando ejemplos como los hermanos Moreira en Coahuila y el exgobernador de Puebla, Mario Marín, para ilustrar cómo las alianzas y rivalidades políticas han influido en los procesos judiciales en el país.

    Sigue leyendo…

  • “En mi tierra, se le llama planchar la nota”: José Manuel Fuentes le responde al nuevo productor de montajes, Ciro Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del periodista de Capital 21 por exhibirlo en la mañanera

    “En mi tierra, se le llama planchar la nota”: José Manuel Fuentes le responde al nuevo productor de montajes, Ciro Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del periodista de Capital 21 por exhibirlo en la mañanera

    El periodista José Manuel Fuentes responde de manera contundente a Ciro Gómez Leyva y aseguró que lo que hizo ayer el conservador en la cobertura del intento de detención al exgobernador, Javier Corral, es “planchar la nota”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista de Capital 21 dió respuesta a la declaraciones de Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del reportero Manuel Fuentes, al insinuar que es un periodista afín a la 4T y adulador del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Sobre los comentarios que hizo @CiroGomezL sobre mi trabajo como reportero solamente le diré que lo que él hizo ayer, en mi tierra, se le llama planchar la nota.

    Afirmó Manuel Fuentes.

    Esto, luego de que en su programa de Radio Fórmula, el presentador conservador aseguró que lo que hizo su equipo fue “reportar”, pues según Gómez Leyva, alrededor de las 21:40 horas una persona que estuvo en el mismo restaurante que Javier Corral, les informó sobre los hechos.

    Uno de esos reporteros que están en Palacio Nacional y suelen preguntar al presidente López Obrador en las mañanas. ¿Por qué es usted tan buen presidente? ¿Por qué es usted tan guapo presidente? ¿Sabe usted que es el presidente más querido en la historia de la humanidad? […] hace su pregunta sobre el caso Javier Corral diciendo: que casualidad y dan mi nombre.

    Indicó Gómez Leyva.

     Cabe mencionar que, en la “mañanera”, el reportero de Capital 21 cuestionó al presidente sobre el caso de Corral Jurado y en la que destacó  la “casualidad” de que el equipo de Gómez Leyva estuvo justo en el momento en el que la Fiscalía de Chihuahua pretendía ejecutar una orden de aprehensión fuera de su jurisdicción.

    Asimismo, el presidente López Obrador externó su sorpresa sobre que Grupo Imagen fue el primer medio en esta con cámaras. Además señaló que  este intento de detención a Javier Corral es una “venganza” de Maru Campos y César Durante, que están en alianza.  

         Te puede interesar:

  • El PAN exige la renuncia de Ulises Lara por no acceder a participar en la detención arbitraria de Javier Corral

    El PAN exige la renuncia de Ulises Lara por no acceder a participar en la detención arbitraria de Javier Corral

    La bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió la renuncia de Ulises Lara, encargado de la Fiscalía General de Justicia capitalina, debido a su intervención en favor de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.

    Federico Döring, coordinador del GPPAN, denunció la actuación de Lara, quien personalmente liberó a Corral la noche anterior, calificándola como una muestra clara de que la Fiscalía opera como un brazo político de Morena y no como una entidad autónoma de justicia. Döring criticó las “vergonzosas” imágenes que mostraron a Lara actuando como “títere” y sin compromiso con la justicia.

    Durante la noche, agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron arrestar a Corral, acusado de peculado y corrupción, mientras cenaba en un restaurante de la colonia Roma. Sin embargo, al no contar con los documentos necesarios, Lara intervino y evitó la detención, justificando que la Fiscalía capitalina decidió no colaborar en el operativo.

    Héctor Saúl Téllez, diputado federal del PAN, también criticó la situación, afirmando que la Fiscalía de la Ciudad de México se comporta como una defensora de Morena y comparó el incidente con el caso de Florencia Serranía, quien nunca fue llamada a rendir cuentas para proteger su “buen nombre”. Según Téllez, en la capital, la justicia se aplica con sesgo, ignorando delitos cometidos por aliados de Morena mientras se persigue a los adversarios.

    Sigue leyendo…

  • Ante la negativa de la Fiscalía de la CDMX de colaborar con la detención arbitraria de Javier Corral, autoridades de Chihuahua lo declaran prófugo de la justicia

    Ante la negativa de la Fiscalía de la CDMX de colaborar con la detención arbitraria de Javier Corral, autoridades de Chihuahua lo declaran prófugo de la justicia

    El fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, declaró a Javier Corral como prófugo de la justicia luego de que la Fiscalía de la Ciudad de México no entregara por escrito las razones de su negativa a colaborar en la detención del exgobernador. Valenzuela explicó que, tras la negativa de las autoridades capitalinas a participar en el operativo, los agentes de la Fiscalía Anticorrupción solicitaron un informe por escrito que aún no han recibido.

    Según Valenzuela, este hecho representa “un evento inédito en la procuración de justicia”, ya que la orden de aprehensión había sido emitida por un juez de control, derivada de una denuncia de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua sobre la cuenta pública del ejercicio fiscal 2020-2021.

    Valenzuela indicó que la Fiscalía de Chihuahua había procedido con la investigación, y al reunir los elementos técnicos, jurídicos y testimoniales, se judicializó el caso, lo que llevó a la emisión de la orden de aprehensión. Sin embargo, al intentar cumplirla en la Ciudad de México, el fiscal Ulises Lara intervino, impidiendo la ejecución de la orden. Esta versión contrasta con lo probado por la Fiscalía de la CDMX, quie señala que no se hicieron los trámites debidos en el tiempo indicado.

    El fiscal anticorrupción también mencionó que están evaluando acciones legales contra la Fiscalía de la Ciudad de México por no colaborar en la detención de Corral, quien enfrenta cargos por corrupción. Valenzuela consideró inusual la intervención de Lara y lamentó que no se haya podido cumplir la orden emitida por el juez local.

    Respecto a las denuncias que Javier Corral ha interpuesto contra él y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, Valenzuela prefirió no emitir ninguna opinión.

    Sigue leyendo…